Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

El desarrollo de un proyecto civil, se requiere conocer previamente las condiciones del

terreno donde se apoyara la estructura, o si la estructura a desarrollar es construida con

tierra o roca, además de las condiciones del suelo es necesario conocer las posibles fuentes

de material.

Cuando se analiza una estructura, desde el punto de vista de la mecánica de suelo, se

puede hablar de tres categorías:

a. Estructuras donde el problema básico es el entendimiento de la interacción de la

estructura con el suelo. Dentro de estas estructuras se incluyen: Fundaciones, estructuras

de retención, líneas de túneles o sistemas de conducción

b. Estructuras construidas en tierra como vías, carreteras, presas de tierra o pedraplenes,

bases y sub bases para pavimentos.

c. Estructuras de tierra o rocas en condiciones naturales, en estas incluimos los taludes

naturales o los cortes generados ante alguna obra o acción desarrollada por el hombre.

En cualquiera de estos casos, el entendimiento de las propiedades del suelo ayuda a la

mejor comprensión de los posibles problemas o situaciones generadas, de esta manera los

diseños o acciones seguirán las condiciones de seguridad y economía de la obra.

Debido a que en la mayoría de los casos los costos del estudio de suelo son los más

exigentes al inicio de cada obra y que se debe asegurar siempre que los estudios cubran

toda la zona de influencia de esta, es necesario desarrollar un adecuado programa de

exploración y muestreo del área de interés.

También podría gustarte