Está en la página 1de 5

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

HUANTA
REGION - AYACUCHO
Bella Esmeralda de los Andes

INFORME TECNICO DE PRUEBA HIDRAULICA

PRUEBA HIDRULICA : EVALUACION O P E R A T I V A Y FÍS ICA

FECHA : 01 DE MARZO DEL 2013

OBRA : “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LA I.E.


38338 – CEPED HUAYLLAY, DISTRITO DE LURICOCHA,
PROVINCIA DE HUANTA – AYACUCHO”.

I. INTRODUCCION
El presente informe técnico trata sobre la evaluación operativa y
física de las instalaciones sanitarias - servicio higiénico I.E. N° 38338 En la
prueba hidráulica y evaluación física, se ha observado el estado en el
que se encuentran y dependiendo del mismo, se proponen ejecutar
modificaciones, reparaciones y/o sustituciones.
Así mismo, en la evaluación operativa, se ha verificado al adecuado
funcionamiento del equipo, desde los componentes hidráulicos que en su
conjunto integran el funcionamiento operativo del sistema sanitario.
Antes de pasar a las evaluaciones operativas y de funcionamiento, se
establecerán primeramente los objetivos que se desean lograr con la
operación adecuada de la infraestructura. Luego de las evaluaciones
técnicas que son la parte fundamental del documento siguen las
conclusiones y recomendaciones para la operación adecuada de la
infraestructura y finalmente se adjuntan los respectivos anexos.

II. OBJETIVOS

 Cumplir con la norma metrológica peruana NMP 005 – III: “Medición del
flujo de agua en conductos cerrados. Medidores para agua potable fría.
Parte 3: Métodos y Equipos de Ensayo”.

 Controlar la metrología del sistema instalado y controlarlo por la EPS.


cumpliendo con la norma metrológica peruana NMP 005 – I: “: “Medición
del flujo de agua en conductos cerrados. Medidores para agua potable
fría. Parte 1: Especificaciones”.
 Mantener adecuadamente las instalaciones de la infraestructura para
garantizar la metrología del sistema instalado para agua potable.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
HUANTA
REGION - AYACUCHO
Bella Esmeralda de los Andes

 Cumplir con el nuevo reglamento de calidad de la prestación de


servicios de saneamiento. Res. CD. Nº 011 – 2007 – SUNASS – CD.

 Implementar adecuadamente las instalaciones de agua potable al


interior de la infraestructura.

III. EVALUACION OPERATIVA Y FÍSICA DEL BANCO DE PRUEBAS


La inadecuada implementación, instalación e imprecisión de los resultados
obtenidos, incidirá de forma negativa a la población usuaria de la
infraestructura, por consiguiente, es uno de los factores que incide en el
Volumen de Agua No Contabilizada y en las pérdidas económicas –
operativas.
A continuación, se efectúa la evaluación técnica de cada una de las
partes y componentes de la infraestructura desde los puntos de vista físicos
y operativos.

1. Evaluación de los tanques de almacenamiento.


1.1. Tanque Cisterna.
Detalles Técnicos.
No existe.

1.2. Tanque Elevado.


Detalles Técnicos.
No existe

1.3. Ramal.
Las especificaciones y características técnicas del ramal son las siguientes:

Material : PVC.
Diámetro : Variados (según salidas)
Nº de Salidas : 22 salidas.

Salida totales : Ø1/2”

La red de agua es de tubería PVC con accesorios sin rosca con uniones
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
HUANTA
REGION - AYACUCHO
Bella Esmeralda de los Andes

utilizando impermeabilizantes. El trazo y el diámetro de la red de agua es


el que indica en los planos .

La tubería empleada en las redes interiores de desagüe son de plástico


PVC SAL del tipo pesado, con accesorios del mismo material y uniones
espiga – campanas selladas con pegamento especial. La tubería de
ventilación es del mismo material.

1.4. Sistema de válvulas para la regulación del caudal.

Las especificaciones técnicas de las válvulas de regulación son las


siguientes:

 Válvula de Ø 3/4” (3 unidades)

Material : Bronce
Función : regulación
Estado : operativo - nuevo
Cierre : No determinado

 Válvula de Ø 1/2” (2 unidades)

Material : Bronce
Función : regulación
Estado : operativo - nuevo
Cierre : No determinado

1.5. Sistema de válvulas para el cierre y apertura del


sistema.
Las válvulas que funcionan como apertura y cierre y que controlan el
ingreso del agua se encuentran en buen estado de operación.
Las válvulas cuando operan en su posición de cierre son herméticas, así
mismo, cuando operan en su posición de apertura permiten el paso del
agua en todo el diámetro (al 100%).
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
HUANTA
REGION - AYACUCHO
Bella Esmeralda de los Andes

IV. DATOS OBTENIDOS.

Manómetro de Presión de Entrada para Agua.


Las características son:

Escala máxima : 15 bar.


Precisión : 0.5 bar.
Tipo de medición : Analógico
Tipo de conexión : Manguera
Ubicación : Acometido de red principal

Manómetro de Presión de Salida para Agua.


Las características son:

Escala máxima : 20 bar.


Precisión : 0.5 bar.
Tipo de medición : Analógico
Tipo de conexión : Rosca Ø1/2”.
Ubicación : ramal punto de salido más alejado.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
HUANTA
REGION - AYACUCHO
Bella Esmeralda de los Andes

V. CONCLUSIONES Y ACCIONES CORRECTIVAS


A continuación, se hacen las conclusiones y recomendaciones finales de la
evaluación.

5.1. Conclusiones

 El sistema de instalaciones sanitarias en general cumple con la norma


metrológica peruana NMP 005 – III: “Medición del flujo de agua en
conductos cerrados. Medidores para agua potable fría. Parte 3: Métodos
y Equipos de Ensayo”.

 Ha sido posible ser controlado por la EPS. cumpliendo con la norma


metrológica peruana NMP 005 – I: “: “Medición del flujo de agua en
conductos cerrados. Medidores para agua potable fría. Parte 1:
Especificaciones”.
 Las instalaciones sanitarias, aparatos sanitarios y accesorios en general no
necesitan de mantenimiento ya que su estado es nuevo y de recién
instalado.

 El sistema sanitario en general cumple con el nuevo reglamento de


calidad de la prestación de servicios de saneamiento. Res. CD. Nº 011 –
2007 – SUNASS – CD.

 El sistema sanitario en general esta implementado adecuadamente a


las instalaciones de agua potable al interior de la infraestructura.

También podría gustarte