Está en la página 1de 3

Científico ecuatoriano lideró una investigación en laboratorio de Estad…ímites de la microscopía electrónica para potenciar el uso del grafeno 20/11/12

12 17:55

2012-11-19 09:18:42
Sucesos

Científico ecuatoriano lideró una investigación en laboratorio de Estados Unidos

El estudio empujó los límites de la microscopía electrónica para potenciar el uso del grafeno

(Oak Ridge, Tennessee).- Un grupo de microscopía electrónica del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL por sus
siglas en ingles), del Departamento de Energía de los Estados Unidos, obtuvo información sin precedentes al
observar átomos individuales en el grafeno, lo cual ofrece a los científicos una oportunidad para desarrollar todo el
potencial del material para usos que van desde combustión en motores a gasolina hasta componentes electrónicos de
consumo.

Así lo informó en exclusiva a Ecuadorinmediato.com el científico ecuatoriano Juan Carlos Idrobo, quien encabezó el
equipo investigador. Idrobo explicó que los cristales del grafeno se aislaron por primera vez en 2004. El grafeno es un
material bidimensional compuesto de carbono (de solo un átomo de espesor), más duro que el diamante y mucho
más fuerte que el acero. El grafeno tiene una rigidez, y propiedades eléctricas y térmicas sin precedentes en otros
materiales. Observando las configuraciones atómicas y la unión individual de los átomos en el grafeno, los científicos
son capaces de sugerir formas de optimizar el material con propiedades más adecuadas para aplicaciones
específicas.

En un artículo publicado en Physical Review Letters, se informó que un equipo de investigadores del Laboratorio
Nacional de Oak Ridge y de la Universidad de Vanderbilt (Tennessee, Estados Unidos), liderado por el físico
ecuatoriano Juan Carlos Idrobo, utilizo microscopía electrónica de transmisión y barrido con corrección de
aberraciones para estudiar la estructura atómica y electrónica de impurezas de silicio en el grafeno.

http://www.ecuadorinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=new…cuatoriano_lidero_una_investigacion_en_laboratorio_estados_unidos Page 1 of 4
Científico ecuatoriano lideró una investigación en laboratorio de Estad…ímites de la microscopía electrónica para potenciar el uso del grafeno 20/11/12 17:55

“Hemos utilizado nuevas herramientas experimentales y computacionales para revelar las características de enlaces
electrónicos de impurezas individuales en el grafeno. Por ejemplo, ahora podemos diferenciar entre un átomo de
carbono enlazado bidimensionalmente o tridimensionalmente en el grafeno. De hecho, finalmente fuimos capaces de
visualizar directamente una configuración de enlace electrónico que se predijo en la década de 1930, pero que no
había sido observado experimentalmente”, dijo el investigador Juan Carlos Idrobo de ORNL.

Los electrones en órbita alrededor de un átomo pueden ser clasificados en cuatro grandes categorías –s, p, d, f – que
se basa en factores de simetría y niveles de energía.

“Hemos observado que los estados ‘d’ del silicio en el enlace electrónico con el grafeno solamente están presente
cuando el silicio está coordinado con los átomos de carbono en dos dimensiones”, dijo Idrobo. “Hay muchos
elementos como el cromo, el hierro y el cobre, donde la estados ‘d’ o electrones ‘d’ desempeñan un papel dominante
en la determinación de cómo los elementos se enlazan en un material.”

Mediante el estudio de la estructura atómica y electrónica de grafeno y la identificación de todas sus impurezas, los
investigadores pueden predecir qué elementos pueden mejorar el rendimiento del material.

Alterando ligeramente la composición química del grafeno se podría adaptar el material, haciendo que sea más
adecuado para una variedad de aplicaciones. Por ejemplo, un elemento puede hacer del grafeno un mejor material
para remplazar convertidores catalíticos en los automóviles, mientras que otro elemento puede permitir que funcione
mejor en dispositivos electrónicos o como una membrana.

El grafeno tiene el potencial de reemplazar el funcionamiento interno de los aparatos electrónicos que la gente usa
todos los días debido a su capacidad para conducir calor, electricidad y por su transparencia óptica. El grafeno ofrece
una alternativa más barata y más abundante que el indio, un elemento escaso pero que es ampliamente utilizado en
el revestimiento conductor transparente presente en casi todos los dispositivos electrónicos de visualización, tales
como pantallas digitales en automóviles, televisores, computadores portátiles y dispositivos de mano como teléfonos
celulares, tabletas digitales y reproductores de música.

Los investigadores esperan que las técnicas de imagen demostradas en ORNL puedan también ser utilizadas para
comprender las estructuras atómicas y las características de unión de átomos de otros materiales bidimensionales.

Los autores del artículo son Wu Zhou, Kapetanakis Myron, Prange Micah, Pantelides Sokrates, Stephen Pennycoo y
Juan Carlos Idrobo.

Fuente exclusiva para Ecuadorinmediato.com: Científico Juan Carlos Idrobo

(DCH)

http://www.ecuadorinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=new…cuatoriano_lidero_una_investigacion_en_laboratorio_estados_unidos Page 2 of 4
Científico ecuatoriano lideró una investigación en laboratorio de Estad…ímites de la microscopía electrónica para potenciar el uso del grafeno 20/11/12 17:55

Comentarios

Liberación de responsabilidad y términos de uso:

El espacio de comentarios ofrecidos por EcuadorInmediato, tiene como objetivo compartir y conocer sus opiniones, por favor
considere que:

El contenido de cada comentario es responsabilidad de su autor, no representa ninguna relación con EcuadorInmediato.
Usamos la plataforma Facebook para identificar los autores de cada comentario, de tal forma que podamos crear una
comunidad.
Todo comentario que atente contra la moral, buenas costumbres, insulte o difame será eliminado sin previo aviso.

Este espacio es suyo por favor utilícelo de la mejor manera.

Add a comment...

Comment

Steve Almeida
estimado compatriota, lo felicito y extienda mis saludos a todo el equipo de trabajo que en colaboración
conjunta; hacen posible desarrollar nuevos inventos que faciliten y mejoren la vida del ser humano.
Sigan con optimismo y perseverancia! que Dios los acompañe en su intelecto y creatividad. Saludos
Fraternos
Reply · Like · Yesterday at 11:19am

Eduardo Chamba · New Jersey Institute of Technology


La inteligencia no es una qualidad de unos pocos, ya hemos visto que muchos Ecuatorianos que
lograron salir de las fronteras parias han llegado a sitiales de importancia en en el diario vivir esto
apesar de que en su pais se les nego la entrada a las universidades que por derecho hinalienable les
asistia; mas al llegar a USA, con esfuerzo personal pudieron llegar a ser lo que en sutierra natal nunca se
les permitia. Porque la brutal discriminacion protegia a los aninados a la clase pudiente. Que algun dia
el Ecuador llegue tener esta heredad necesaria para el progreso talves sea algo real. Los duenos del pais
no lo permitiran. ELLOS O NADIE.
Reply · Like · Yesterday at 10:15am

Henry Vicente Solano Zúñiga


Es un ejemplo más que en Ecuador hay buenos investigadores y científicos, lo ha faltado en nuestro país
es la guía y el insentivo para que concreten sus estudios estos genios.
Reply · Like · Yesterday at 9:24am

Dieguito Aslalema · PUCE - Pontificia Universidad Católica del Ecuador


todo este esfuerzo, algun día debe estar al servicio de nuestro pueblo..
una universidad llena de pueblo!!!
tercera reforma universitaria!!
Reply · 2 · Like · Yesterday at 6:44am

http://www.ecuadorinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=new…cuatoriano_lidero_una_investigacion_en_laboratorio_estados_unidos Page 3 of 4

También podría gustarte