Está en la página 1de 14

SEMILLERO PVOS 1

Resumen académico de los temas abordados por el Semillero de investigación “Paz, violencia y
orden social”, durante el 2018

Andrés Tafur Villarreal, coordinador.

DOCUMENTO DE TRABAJO
SEMILLERO PVOS 2

¿Qué hemos visto hasta ahora?

1. Formación de Estado y “Zonas sin Ley”

En la primera sesión realizamos un acercamiento somero a la definición de la “paz territorial”


defendida por el ex comisionado de paz Sergio Jaramillo (2015), analizamos la perspectiva
sociohistórica de la formación del Estado colombiano (González, 2015) y reflexionamos sobre los
distintos proyectos que han pretendido conceptualizar las “zonas sin ley” (Lemaitre, 2014) en
América Latina.

En síntesis, la propuesta de “paz territorial” (que terminó comprando la guerrilla de las Farc-Ep en
la mesa de diálogo), se separa de la idea de “llevar el Estado al territorio” que acompañó a los
planificadores centrales durante las últimas décadas1, y se centra en un nuevo modelo de
fortalecimiento institucional que promueve la participación local, en el sentido concreto de cómo
se van a hacer los programas, y en un sentido más amplio, sobre cómo se institucionalizan
procesos, procedimientos y reglas de juego (para la participación).

Hay dos cuestiones centrales a este “nuevo modelo de fortalecimiento institucional”: la


participación y el liderazgo social. ¿De qué tipo de participación y liderazgos sociales estamos
hablando? El modelo por excelencia de este discurso son los Programas de Desarrollo con Enfoque
Territorial, PDET, un proceso cuya cristalización en Planes de Acción para la Transformación
Regional, PATR, compromete la participación de diversos actores (sociales, estatales, privados)
en distintos niveles (submunicipal-veredal, municipal y subregional) en función de un mismo
objetivo: la recuperación de la zonas más afectadas por el conflicto armado2.

La propuesta de “paz territorial” que explica Jaramillo, parte de tres presupuestos que revisamos
más adelante:

I. Que el conflicto armado se ha desarrollado y ha tenido efectos diferenciales en el territorio

II. Que el Estado colombiano ha tenido una presencia diferencial en el territorio

1
Una descripción de las diversas iniciativas gubernamentales que se propusieron “llevar el Estado a las regiones” con
el objetivo de pacificar y modernizar el país, está en el libro de López (2016), ¡Adiós a las Farc! ¿Y ahora qué?
2
Son 16 PDET en todo el país, uno de los cuales corresponde al sur del Tolima (Ataco, Planadas, Rioblanco y
Chaparral). El PATR tiene 7 pilares en los cuales se recogen las iniciativas emanadas de abajo hacia arriba, desde el
nivel veredal al nivel subregional. Estos pilares son: Derecho a la alimentación, Ordenamiento de la propiedad rural
y uso del suelo, Reactivación económica y producción agropecuaria, Reconciliación, convivencia y paz, Educación
rural, Infraestructura y adecuación de tierras, Vivienda, agua potable y saneamiento básico, Salud rural.

DOCUMENTO DE TRABAJO
SEMILLERO PVOS 3

III. Que existen amplias zonas del país en donde el Estado no hace presencia y en lugar de ello,
otros actores, como la guerrilla de las Farc-Ep, ejercen soberanía (precisamente las zonas en
donde hay que construir el Estado)

Estos aportes son centrales en la obra de Fernán González y del equipo de trabajo del Centro de
Investigación y Educación Popular, Cinep, (aunque hay un debate con Jaramillo por el orden de
los factores), y se desarrollan a continuación.

¿Cómo han influido el espacio y el tiempo en la formación del Estado en Colombia y en las
dinámicas de la violencia?

El argumento central de González (2015) es que la formación del Estado colombiano ha partido
de dos dinámicas problemáticas similares a las de los estados occidentales:

A. La integración de los territorios y regiones a la unidad nacional, constituyendo relaciones de


tensión con terratenientes (poderes regionales y locales) y colonos libertos (principalmente en
temas relacionados con la propiedad de la tierra); y

B. La asimilación de los estratos sociales al conjunto de la sociedad nacional, ambas zanjadas a


través de los partidos tradicionales y sus lógicas patronales y clientelistas.

La hipótesis es que de la forma como los espacios locales y regionales lograron vincularse con el
poder central, radica la presencia diferencial del Estado en la sociedad, lo cual puede rastrearse ya
desde la Colonia.

Esto es porque tanto el Estado español como los sucesivos gobiernos de la República en los siglos
XVIII - XIX se vieron ante sendas dificultades para ejercer poder sobre los territorios de manera
directa, por lo que tuvieron que hacerlo indirectamente a través de la negociación con élites locales
y regionales. Este fenómeno predefinió la “modernización selectiva” del país a lo largo del siglo
sucesivo, y la coexistencia problemática de instituciones fuertes en el centro y en las regiones
plegadas al poder nacional, e instituciones débiles en la periferia, en cuyo seno anidaron todo tipo
de violencias.

En concreto, el concepto de “presencia diferencial del Estado en el espacio y en el tiempo”


expresa la manera diferente como operan las instituciones estatales en las diversas regiones según
su relación con las redes de poder previamente existentes en ellas y su inserción en la vida
económica y los grados de cohesión y jerarquización sociales que ellas hayan logrado desarrollar.
Este concepto se encuentra íntimamente ligado con los procesos de poblamiento e integración

DOCUMENTO DE TRABAJO
SEMILLERO PVOS 4

territorial del Estado y busca diferenciar la manera como operan las instituciones estatales en las
regiones más integradas a la vida nacional, del modo como funcionan en las zonas rurales
periféricas y de las zonas integradas a medias3.

Recogiendo lo anterior, el conflicto armado se explica por variables de tipo geográfico y


demográfico, “de acuerdo con la dinámica interna de las regiones, tanto en su poblamiento y
formas de cohesión social interna como en su organización económica, con su vinculación a la
economía nacional y global y su relación con el Estado y el régimen político (…)” (2015, p. 199)
pero además, por la “elección voluntaria de grupos de carácter mesiánico y jacobino”, léase
guerrillas y paramilitares.

El debate con Jaramillo, para volver al principio, es que desde la óptica de González y el CINEP,
el conflicto armado y las violencias son producto de la presencia diferencial del Estado en el
territorio, es decir, de cómo se formó el Estado en Colombia en el espacio y en el tiempo, y no
viceversa, que sea el conflicto armado lo que haya impedido la construcción de Estado en los
territorios4.

3
No es que el Estado haya perdido el control o monopolio de la coerción legítima y de la administración de justicia,
es que nunca lo ha tenido (sobre todo en ciertas - macro y sub - regiones del país, como el sur del Tolima). De ahí el
debate con las teorías sobre colapso, falla, precariedad o fracaso estatal. Este “modelo” de presencia diferencial del
Estado en el espacio y en el tiempo entró en crisis, según el autor, debido a tres circunstancias: la crisis del
bipartidismo, el auge de la protesta social que se tramita por fuera de los partidos tradicionales, el repliegue de los
grupos armados ilegales (guerrillas) a sus zonas originales, y el súper poder acumulado en la persona del presidente
Álvaro Uribe Vélez, quien impuso una nueva correlación de fuerzas entre los poderes regionales y el poder central.
4
Una fuente importante de la reflexión de González y de su equipo de trabajo es Charles Tilly, y su teoría belicista de
construcción de Estado. En Guerra y construcción de Estado como crimen organizado (2006) se esbozan algunos de
los argumentos centrales de esta teoría, que defiende la perspectiva según la cual, guerra y formación estatal van de la
mano. De acuerdo con Tilly:

“En una secuencia ideal, un gran señor hacía la guerra de forma lo suficientemente efectiva como para convertirse en
el dominador de un territorio sustancial, pero esa guerra conducía a una creciente extracción de recursos para la guerra
– hombres, armas, comida, alojamiento, transporte, provisiones, y/o el dinero necesario para comprarlos – que sufría
la población que ocupaba dicho territorio. El desarrollo de la capacidad de hacer la guerra aumentaba asimismo la
capacidad de extraer. La propia actividad de extracción, si era un éxito, implicaba la eliminación, neutralización o
cooptación de los grandes señores rivales locales. Por lo tanto, llevaba a la construcción del estado. Como
consecuencia, se organizaba en forma de agencias recaudadoras, fuerzas de policía, tribunales, haciendas públicas,
contables; por lo tanto, nuevamente llevaba a dicha construcción. En menor medida, la guerra también conducía a la
construcción del estado a través de la expansión de la propia organización militar como un ejército permanente,
industrias de guerra, logística, burocracia y (bastante más tarde) escuelas que se desarrollaron dentro del aparato
estatal. Todas estas estructuras controlaban a los potenciales rivales y oponentes. En el transcurso de la guerra, de la
extracción de recursos y de la construcción del aparato estatal, las autoridades de los estados formaron alianzas con
determinadas clases sociales. Los miembros de estas clases prestaron recursos, proporcionaron servicios técnicos o
ayudaron a asegurar la sumisión del resto de la población; todo ello a cambio de cierta protección contra sus propios
rivales y enemigos. Como resultado de estas múltiples posibilidades de estrategia, se desarrollaron diferentes aparatos
de estado por toda Europa.” p. 20, 21.

DOCUMENTO DE TRABAJO
SEMILLERO PVOS 5

Para una conceptualización del vacío estatal [que no es sinónimo de vacío de poder]:

A. “Estados de guerra” (Maria Teresa Uribe, citada en González): son zonas periféricas del
territorio que concentran los elementos previamente descritos pero además son gobernadas por
grupos rebeldes contraestatales. Refiere a situaciones o porciones del territorio donde el poder
institucional no es soberano y donde sectores amplios de la población no aceptan el control estatal
o se oponen a él con las armas. Se caracterizan por: a. fragilidad de la soberanía nacional, b.
dificultad para la formación de una conciencia nacional, c. ciudadanía “virtual”: “(…) la existencia
de estas zonas en disputa señala los límites de las zonas donde el Estado ejerce el pleno monopolio
de la fuerza y plantea serios interrogantes sobre la imagen modélica de Estado que subyace a
muchos de los estudios sobre violencia y a muchos análisis sobre las instituciones del Estado”.
(2015, p. 200).

B. “Colapso parcial del Estado” (Paul Oquist, citado en González): “ausencia de Estado no
coincide necesariamente con un vacío de poder” p. 200. Este planteamiento es seguido por
Roldán, según González, quien sugiere que “las formas no estatales de control social logran
neutralizar la crisis del nivel nacional del Estado”. Ambos autores (Oquist y Roldán) sobre el
hecho de que la ausencia de Estado no conduce por sí mismo a la violencia, sino que la violencia
es producto del “deterioro de otras formas de control social y con la emergencia de
contradicciones sociales que no se pueden resolver apelando a los mecanismos tradicionales”

Se debe anotar acá que Oquist (según las citas de González) está pensando en fórmulas de
autogobierno de las comunidades al igual que Roldán, mientras que González infiere que tiene que

DOCUMENTO DE TRABAJO
SEMILLERO PVOS 6

¿Qué hace el Estado?

Poder de Actividades Forma constitucional Rival


gobierno

Fronteras Retenes, requisas, expedición de Ejército, policía, migración, registraduría,


documentos, control de espacio Minrelex, asilos

Impuestos Colecta periódica de dinero para bienes DIAN, empresas


públicos

Regulación de Reglas de intercambios, coerción para el Superintendencias, Fiscalía, jueces, policía, cárcel
mercados y respeto de las reglas
propiedad

Justicia como Autoridades que siguen reglas y Rama judicial


solución de procedimientos y tienen capacidad de
disputas coerción

Provisión de Empleo y salarios, pensiones, entregas de Mercado laboral formal, asistencia social,
bienes básicos bienes y dinero, subsidios, cuidado. cooperativas
para familias

Provisión y Construcción y financiación de Rama ejecutiva, filantropia, cajas de


administración infraestructura, financiación de servicios de compensación familiar
de bienes cuidado colectivo, y de espacios y eventos
públicos de recreación.

Fuente: Lemaitre (s.f)

ver con estructuras tradicionales locales y regionales de poder. Pécaut, en cambio, sí sugiere
formas de gobierno rebelde capaces de regular (¿gobernar?) el territorio: (…) organizaciones que,
como los numerosos frentes de las guerrillas actuales, se erigen en instituciones sustitutivas”
(Pécaut, 1991: 33-34). “Por eso, la violencia colombiana no puede explicarse por la mera
ausencia o destrucción de las instituciones estatales, sino que tiene que ver con la relación de la
población con los distintos espacios de poder, que no se identifican necesariamente con el
Estado.” p. 201

Esto es, en resumen, que, en términos de Arjona (2016) “far from being chaotic and anarchic, war
zones are often ordenly: Although fear and violence exist, chaos is seldom the norm. In many
places there is a sense of normality (…). There is a new order in place, which civilians recognize,
that marcks many aspects of daily life. Furthermore, different forms of order frequently coexist in
areas controlled by the same non-state armed group” (2016, p. 2, 3).

DOCUMENTO DE TRABAJO
SEMILLERO PVOS 7

Bibliografía

- Fernán González (2015) Poder y violencia en Colombia / Cinep (Selección)

- Charles Tilly (1985) “Guerra y construcción del estado como crimen organizado” War Making
and State Making as Organized Crime. Relaciones Internacionales, [S.l.], n. 5, mar. 2007. ISSN
16993950.

- Julieta Lemaitre (2014) “Constitución o Barbarie: como re-pensar el derecho en las zonas sin
ley” en César Rodríguez, ed. Derecho y Sociedad en América Latina.

- Sergio Jaramillo (2015) “La paz territorial” (Video conferencia)

Ponencia: Daniel Barrera

Coponencia: Santiago Pulido

2. Guerra civil

Kalyvas (2006) sostiene que la violencia contra los civiles en una guerra civil tiene una lógica
relacionada con el control territorial. La explica a través de la colaboración de los civiles con los
ejércitos en pugna (para este punto, ver también Wood 2003,) y a través de la vinculación entre las
rencillas y enemistades locales con la política de la guerra civil.

Cuatro rompecabezas (problemas).

DOCUMENTO DE TRABAJO
SEMILLERO PVOS 8

I. La variación (local) de la violencia, ¿Por qué dentro de un mismo país en guerra civil hay
zonas brutalmente afectadas y otras no, aun cuando comparten ciertos rasgos de tipo social,
económico, político o cultural?

II. La “a menudo advertida y en apariencia permanente brutalidad de las guerras civiles”: ¿Por
qué las guerras civiles son tan violentas o por qué se perciben como tales?5

III. Contradicción entre visiones macrohistóricas y microhistóricas acerca de las preferencias y las
lealtades de la población pre-guerra y durante la guerra.

IV. Desconexión entre las causas de la guerra en el macronivel y los patrones de violencia en el
micronivel. Relación entre escisiones maestras y motivaciones personales (venganza, miedo,
interés personal, etc).

Conceptos

A. Guerra civil: se define como “un combate armado dentro de los límites de una entidad
soberana reconocida, entre partes sujetas a una autoridad común al comienzo de las hostilidades”
(2006, p. 35). Se trata de una definición minimalista, que no atiende causas, metas, ni
motivaciones. El foco de la investigación está dirigido a la violencia dirigida contra los no
combatientes.

La intuición clave es la violenta división física de la entidad soberana en campos rivales armados,
lo cual conlleva a una división territorial de facto. “(…) los conflictos que constituyen guerras
civiles como mejor pueden definirse es como aquellos que se relacionan con la quiebra efectiva
del monopolio de la violencia por medio del desafío interior armado. La disputa armada de la

5
Esta problemática es abordada en el Capítulo III del libro: Barbarie. Pese a reconocerse de forma casi universal que
existe una asociación entre guerra civil y atrocidad, sorprende que haya tan poco en lo que se refiere a nexos
específicos entre los dos. ¿Por qué exactamente se asocia la guerra civil a la violencia excesiva? O, dicho de otro
modo, ¿Cuáles son las fuentes de la barbarie en las guerras civiles?: 1. El colapso: relación entre colapso del orden
político con la violencia (mecanismos: embrutecimiento generalizado, ausencia de justicia institucionalizada, dilemas
de seguridad, grupos armados indisciplinados o medievalización); 2. La Transgresión: apunta al desafío doméstico
armado como transgresor de las normas establecidas (a nivel internacional), desencadenando así la violencia; 3. La
polarización: pone de relieve las profundas divisiones ideológicas o sociales destacando los efectos previsiblemente
violentos de lo que se ha caracterizado como <<enemistad total>>; 4. Tecnología de guerra: acentúa las respuestas
violentas desencadenadas por la preocupación por la seguridad. Se expresa como guerra convencional y como guerra
irregular. En este capitulo el autor repasa algunas de las facetas teóricas y empíricas de estos argumentos y seleccionará
la última tesis (tecnología de guerra) como la base teórica más apropiada para una teoría de la violencia en las guerras
civiles (p. 83).

DOCUMENTO DE TRABAJO
SEMILLERO PVOS 9

soberanía conlleva pretensiones de autoridad mutuamente excluyentes, que producen una


situación de soberanía dividida o dual (…)” p. 35, 36.

[Lo anterior, nos remite a Uribe, Oquist, Roldán y, como veremos más adelante, a Arjona]

Por esta definición, según Kalyvas, <<la mayoría de las revoluciones, insurrecciones campesinas
continuadas, insurgencias revolucionarias o étnicas, levantamientos anticoloniales y guerras de
resistencia contra ocupadores extranjeros son guerras civiles>> p. 37. Por otro lado, “protestas
violentas, disturbios, crimen y bandolerismo de bajo nivel, todos los cuales dejan a la soberanía
bastante intacta, son excluidos de esta categoría”.

El punto clave entonces, para la definición de guerra civil desde óptica, es la soberanía6.

6
Desde el punto de vista del control territorial, Kalyvas distingue entre zonas de control gubernamental, zonas de
control insurgente y zonas en disputa; y desde el punto de vista del control social, entre población bajo control (de
cualquiera de los dos actores), población compartida y población fuera de control.

DOCUMENTO DE TRABAJO
SEMILLERO PVOS 10

Otros tipos de violencia política en masa son: terror de Estado, genocidio y deportación en masa,
y exterminio recíproco. De la correlación entre los escenarios de producción de la violencia
(unilaterales, multilaterales) y los objetivos de la violencia (un actor político trata de gobernar a la
población elegida como blanco) es posible inferir el tipo de violencia que se ejerce:

Lo anterior muestra a las claras que la guerra civil, en tanto desafío armado por la soberanía de un
territorio y el control de la población, debe entenderse como un fenómeno político.

DOCUMENTO DE TRABAJO
SEMILLERO PVOS 11

B. Violencia7: se le entiende como un <<fenómeno por derecho propio>> que no debe equipararse
a fenómenos afines como los conflicto armado, la revolución, la guerra civil, los disturbios, la
criminalidad y el bandolerismo (aunque todos hagan uso de medios violentos). “Este libro sitúa
la violencia en el centro del análisis. La distinción analítica entre guerra civil y violencia en la
guerra civil es, a la vez, su premisa y su consecuencia fundamental. Las causas de la violencia de
las guerras civiles no pueden subsumirse bajo las causas de las guerras civiles; de ahí que una
teoría de las guerras civiles no puede ser una teoría de la violencia en las guerras civiles y
viceversa” p. 39.

Por otra parte, este libro reduce la definición de violencia a su dimensión física. Como ya se dijo,
su foco está puesto en la violencia ejercida deliberadamente contra los no combatientes o los
civiles. Esto es, “victimización violenta e intencionada de civiles”, concretamente, muerte violenta
u homicidio.

Civiles son “aquellos que no son miembros de un grupo armado a tiempo completo, incluyendo
así a todos los tipos de personas que ofrecen su apoyo a tiempo parcial y colaboradores” p. 38

Violencia como resultado y como proceso: las víctimas y los victimarios no son actores estáticos.
Kalyvas promueve una visión no dicotómica de la guerra civil, que la percibe como <<zona
gris>>, entendiendo que la línea entre perpetradores y víctimas es difusa. Esto porque
generalmente se toma parte del proceso de la violencia en una variedad de formas sin, no obstante,
estar directamente implicado en su resultado, ni como perpetradores ni como víctimas.

[Recordar la frase de Orozco según la cual “las víctimas no lo son por inocentes sino por
indefensas”. Orozco también desarrolla una reflexión sobre las zonas grises en el contexto de las
transiciones]

Esta forma de entender la violencia como un proceso dinámico permite entrever las decisiones y
acontecimientos que se intersecan (que se cruzan) para producir violencia, así como el estudio de
actores que de otras maneras serían invisibles, y que toman parte en este proceso y lo conforman
en formas fundamentales.

7
Este concepto es abordado ampliamente en el Capítulo II: Patologías. Refiere a la conceptualización frecuente y
“errónea” que caracteriza la violencia como <<locura>>, además de cinco sesgos comunes: 1. El sesgo partisano
(tomar parte); 2. El sesgo político (equiparar guerra y paz); 3. El sesgo urbano (pasar por alto los procesos <<desde
abajo>>); 4. El sesgo selectivo (indiferencia ante la no violencia); 5. El sesgo sobreglobalizador (trabajar a un nivel
de abstracción demasiado alto)

DOCUMENTO DE TRABAJO
SEMILLERO PVOS 12

Violencia en paz y en guerra: refiere a las diferencias de contexto y de grado de la violencia,


significando que son de una especie diferente.

Los objetivos de la violencia: violencia expresiva vs. violencia instrumental

Violencia expresiva Violencia instrumental


“Sin objetivo” (aparente) “Con objetivo” (aparente)

Violencia para exterminar a un grupo Violencia para ejercer control

Violencia como producto Violencia como recurso

Víctima - blanco de la violencia indiscriminada Distinción analítica entre blanco y víctima de la violencia

Violencia “correctiva” en función de intereses personales: venganza, Violencia “coercitiva” en función de debilitar al rival, evitar la
prestigio, dominación… defección y obtener información.

Es erróneo “patologizar” la violencia expresiva y analizarla de


Obedece a la lógica táctico y estratégica de grupo
manera desconectada de la violencia política o instrumental.

Teoría de la guerra irregular (Control. Cap. IV)

1. La soberanía en la guerra civil: [descrito anteriormente. Ver gráfico]

2. El problema de la identificación: refiere a la incapacidad para diferenciar amigo de enemigo,


tanto para el caso de quien detenta el poder (no distingue entre insurgentes y población civil)
como para los insurgentes (no distingue a redes de informantes, infiltrados).

3. El apoyo: se caracteriza como dinámico y relacional: 1. En la práctica, no importa si la base


de la colaboración es la simpatía o la coacción, importa contar con ella (en la mayor porción
de la población que se pueda); 2. Las preferencias de la población civil no son estables, se
modifican; 3. El compromiso es el resultado de la persuasión y de la coerción.

4. Formas de colaboración y de defección: “Los actores políticos buscan la colaboración


exclusiva y completa de todos los civiles. En la práctica, buscan la colaboración activa de un
pequeño número de partidarios dedicados y la colaboración pasiva pero exclusiva de la
población en general; también buscan evitar que los civiles colaboren con sus rivales” p. 155.

La cara B de la colaboración es la defección, que se caracteriza como: insumisión, información y


cambio de bando. En este libro, se entiende la defección como la colaboración activa con el actor
rival.

DOCUMENTO DE TRABAJO
SEMILLERO PVOS 13

[Esto será clave para entender la lógica de la violencia selectiva]

5. El escenario institucional de la colaboración:

- Milicias (paramilitares): detentadores de gobierno

- Comités (población civil organizada): insurgentes

Teoría de la guerra irregular (Colaboración. Cap. V)

1. La distribución de la colaboración: Hipótesis: “cuanto más alto sea el nivel de control ejercido
por un actor político en un área, más elevado será el nivel de la colaboración civil con este actor
político” p. 166.

Pero, hacia dónde va la dirección de la causalidad, ¿Es el control el que engendra la colaboración
o es al revés?

“La cuestión es, en pocas palabras, que, aunque el control y la colaboración interactúen, el control
puede superar a las preferencias políticas de la población generando colaboración durante la
guerra” p. 167. Y esto, sobre todo en zonas de baja capacidad estatal, declive o colapso.

Control (territorial): moldea la colaboración (no simpatía, no ideología): el control transforma


las preferencias preguerra y da forma a la colaboración durante la guerra.

2. Supervivencia: “La única ideología que tiene la gente es una ideología contra la atrocidad” p.
173 [entre - beneficios materiales y + violencia = mayor orientación a la supervivencia]

DOCUMENTO DE TRABAJO
SEMILLERO PVOS 14

3. Trayectorias causales desde el control a la colaboración:

“La imposición del control permite el uso efectivo de la violencia, disuadiendo así la defección;
los oponentes son identificados y huyen, son neutralizados o cambian de bando. El resto de la
población se somete mientras algunos cambian sus preferencias, para ponerse de lado del
gobernante” p. 182, 183.

Aunque la violencia - la coacción / coerción - es un canal importante a través del cual el control
genera colaboración, no es el único. Kalyvas identifica 6 mecanismos adicionales que traducen el
control en colaboración:

⁃ La protección

⁃ La adscripción mecánica

⁃ La credibilidad del dominio

⁃ La provisión de beneficios

⁃ La supervisión / administración

⁃ Los subproductos autoreforzadores

DOCUMENTO DE TRABAJO

También podría gustarte