Está en la página 1de 4

Antártico

El océano Antártico, también denominado océano Meridional u océano Austral (en inglés
Southern Ocean), océano Glacial Antártico o mar Glacial Antártico, es una parte del océano
mundial cuya existencia como océano y extensión son disputadas. En general se reconoce su
existencia desde las costas de la Antártida hasta los 60° Sur,2

voltereta
1. s. f. Vuelta dada en el aire o en una superficie haciendo girar el cuerpo enroscado con la cabeza
junto a las piernasla gimnasta dio varias volteretas seguidas. volteta

Orfandad

Un huérfano (del griego ὀρφανός) (en el sur de Latinoamérica guacho1) es un niño cuyos padres
están ausentes o muertos, o lo abandonaron. Una definición legal utilizada en los EE.UU. es
alguien privado a través de "la muerte o la desaparición, por abandono o deserción, o la
separación o la pérdida de ambos padres". Su uso común está referido a niños (o a animales
jóvenes) que han perdido a ambos padres. Sobre esta base los medio-huérfanos son los que tienen
un padre aún vivo.

Palestra
La palestra (en griego παλαίστρα) era la escuela de lucha en la Grecia Antigua. Los eventos
que no requerían mucho espacio, tal como la lucha y el boxeo, se practicaban allí. La palestra
funcionaba independientemente o como una parte de los gimnasios públicos. Una palestra
podía existir sin pertenecer a un gimnasio, pero ningún gimnasio podía existir sin tener una
palestra.

Demografía
La demografía (del griego δήμος dēmos 'pueblo' y γραφία grafía 'trazo, descripción' –estudio
de la población–) es una ciencia que estudia las poblaciones humanas,
su dimensión, estructura, evolución y características generales.

Antártida
La Antártida2 o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez
del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’),2 también
denominada Antártica en Chile,2 es el continente más austral de la Tierra. Está situada
completamente en el hemisferio sur, casi enteramente al sur del círculo polar antártico,
contiene el polo sur geográfico y está rodeada por el océano Antártico. Con 14 000 000 km²,
es el cuarto continente más grande después de Asia, América y África.1
Plomo
El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo
es Pb (del latín plumbum) y su número atómico es 82según la tabla actual, ya que no formaba
parte en la tabla periódica de Mendeleiev. Este químico no lo reconocía como un elemento
metálico común por su gran elasticidad molecular. Cabe destacar que la elasticidad de este
elemento depende de la temperatura ambiente, la cual extiende sus átomos.

Almíbar
El almíbar o amilbar1(del árabe clásico maybah) es un jarabe a base de
una disolución sobresaturada de agua y azúcar. Es decir, la denominación de almíbar se
aplica a la solución acuosa de azúcar, en caliente, destinada a líquido de cobertura o a
confecciones de confitería y repostería.

Santillana
Santillana Educación, compañía global con sede en Tres Cantos (Comunidad de Madrid),
antes Santillana Ediciones Generales, es un conjunto de editoriales dedicadas a la edición
de libros de texto y contenidos educativos con presencia en España, 18 países
de Iberoamérica, Portugal, Reino Unido y EE. UU.

costeaba
costear1.
1. tr. Pagar o satisfacer los gastos de algo. Costear los estudios de
alguien.Costear una expedición.

Retórica
La retórica es la disciplina transversal a distintos campos de conocimiento (ciencia de la
literatura, ciencia política, publicidad, periodismo, ciencias de la educación, ciencias
sociales, derecho, estudios bíblicos, etc.) que se ocupa de estudiar y de sistematizar
procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje, puestos al servicio de una
finalidad persuasiva o estética, añadida a su finalidad comunicativa.1

Demografía
La demografía (del griego δήμος dēmos 'pueblo' y γραφία grafía 'trazo, descripción' –estudio
de la población–) es una ciencia que estudia las poblaciones humanas,
su dimensión, estructura, evolución y características generales.
Litoral (geografía)
El litoral constituye el área de transición entre los sistemas terrestres y los marinos.
Conceptualmente es ecotono, una frontera ecológica que se caracteriza por intensos procesos
de intercambio de materia y energía.12 Son ecosistemas muy dinámicos, en constante
evolución y cambio.34

Camelus dromedarius
El dromedario o camello arábigo (Camelus dromedarius) es
una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Camelidae.1 Es similar al camello bactriano
(Camelus ferus), del que se diferencia por su pelaje generalmente más corto, cuerpo menos
robusto y presencia de una joroba en lugar de dos. No se reconocen subespecies.1

Vicuña
Lugares
Vicuña, pueblo de la provincia de Álava (País Vasco, España), cuna y origen del antiguo linaje
de Vicuña.

 Vicuña, comuna de la IV Región de Coquimbo (Chile).


 Vicuña, pueblo de la isla de Margarita (Venezuela).

pretérito, ta
adj. Que ya ha pasado o sucedido:
época pretérita.
adj. y m. GRAM. [Tiempo del verbo] que denota que la acción ha finalizado:
no hables en pretérito de tus defectos.

Tangañica
- (Territorio de—). Nombre oficial de la antigua África oriental alemana,
que, comoconsecuencla de la gran guerra de 1914-1918, estaba bajo el mandato de
la GranBretaña. Se halla situada entre el Congo, el océano índico, Mozambique y Kenia.
939.326 kilómetros2; 7.500.000 h. En 1961 se convirtió en Estado.

otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: ‫دولت عالیه‬
‫ عثمانیه‬Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı
İmparatorluğu), fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía
osmanlí. Era conocido como el Imperio turco o Turquía por sus contemporáneos, aunque los
gobernantes osmanlíes jamás utilizaron ese nombre para referirse a su Estado.
Nantes
Nantes ( [nɑ̃t] (?·i); en galó: Naunnt; en bretón: Naoned) es una ciudad de Francia, capital del
departamento de Loira Atlántico y de la región de Países del Loira.
Históricamente, la ciudad de Nantes se encontraba dentro de la parte de Bretaña donde
antiguamente se hablaba el galó, una lengua románica hablada en dicho territorio.

AMBIGUO, AMBIGUA
[comportamiento, expresión, palabra] Que puede entenderse o interpretarse de
diversas maneras.
"hizo un gesto ambiguo con la boca; la coalición mantiene una postura ambigua
respecto a este tema; ‘voy al colegio por mi hijo’ es una frase ambigua"
sinónimos: equívoco

contrario, ria
1. adj. Opuesto:
siempre haces lo contrario de lo que quieres. También s.
2. Que daña o perjudica:
contrario a la salud.

intensidad
Grado de fuerza o de energía con que se realiza una acción o se manifiesta un
fenómeno, un sentimiento, etc.
"está lloviendo con mucha intensidad; la intensidad de su odio crecía cada vez
más"

diptongo
Grupo de dos vocales distintas y contiguas que se pronuncian en una sola sílaba.
"la ‘i’ y la ‘e’ de la palabra ‘bien’ forman un diptongo; a efectos ortográficos se
considera que hay diptongo cuando se suceden una vocal abierta y una cerrada, o
viceversa, o dos vocales cerradas"

Hiato (fonología)
Un hiato es la secuencia de dos vocales que se encuentran juntas pero pertenecen a
diferentes sílabas.1 El efecto contrario, que se pronunciaran en la misma sílaba, se le
denominaría diptongo.

También podría gustarte