Está en la página 1de 9

1

El café, no solo es una bebida, da vida

Paola Andrea Rodríguez Latorre

Docente: Adriana Scarpetta Riascos

Instituto de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, Comfandi

Santiago de Cali, mayo 18 de 2018.


2

Resumen

El café es una bebida altamente estimulante por su consumo puede prevenir problemas
emocionales, porque logra estimular la producción de serotonina, dopamina y noradrenalina que
son consideradas hormonas de la felicidad. Esta bebida puede formar parte de una dieta saludable
hasta incluso evitar la muerte temprana, opuesto a los estudios y teorías que no aprueban el
consumo excesivo diario de este antioxidante que puede generar daño al organismo.
Para los amantes del buen café es una bebida valiosa así como nuestra vida, por eso debemos estar
informados sobre los riesgos y beneficios que nos brinde a nuestra salud; el saber de su origen
siembra, cosecha y hasta que lo sirven exaltando su sabor y aroma satisfaciendo al consumidor. No
hay duda que una buena taza de café puede resultar ideal a cualquier hora.

Palabras claves: Café, salud, ventajas, riesgos, enfermedades.


3

Tabla de Contenido

Portada………………………………………………………………pág 1

Resumen…………………………………………………………….pag.2

El café, no solo es una bebida, da vida……………………………. pág.4

Uniendo continentes, sabores y dando salud…………………………pág.4

Tomar café, podrá ayudar a vivir más……………………………………..pág.5

¡A tu salud!, gracias a los antioxidantes…………………………………..pág.6

El café y la grasa, mezcla letal…………………………………………….pág.7

Conclusión…………………………………………………………………pág.8

Referencias bibliográficas…………………………………………………pág.9
4

El café, no solo es una bebida, da vida

El árbol de café es originario de la provincia de Kaffa en Etiopía al oriente de África; un

pastor fue el primero en descubrir y reconocer el efecto energizante de los granos de la planta al

ser consumidos por sus cabras. Este cultivo se extendió a su vecina Arabia, Yemen fue un

importante centro de cultivo y desde ahí se propagó al resto de la península arábiga donde genera

las dos terceras partes de la producción mundial. Para el siglo XVI, se había expandido por el resto

del Medio Oriente, Persia, Turquía y África del Norte; luego a Italia y al resto de Europa hasta

Indonesia y el continente americano. La llegada del café a Colombia tiene varias versiones una de

ellas es que los jesuitas trajeron los granos a la Nueva Granada en el año 1730, por otro lado dicen

que gracias a un viajero que venía de Guayanas a través de Venezuela. En año 1835 se comenzó a

cultivar comercialmente el grano de café en Colombia, en Norte de Santander. Actualmente, tiene

las cifras más altas de exportación a nivel nacional, es nuestro producto orgullo, se maneja con

franquicias, se ha diversificado su variedad, su estrategia de mercado permite que hoy llegue casi

a todos los rincones del mundo.

Uniendo continentes, sabores y dando salud.

El café no sólo es el principal producto de exportación en Colombia, sino que es un excelente

alimento que ayuda a mejorar el estado de ánimo y salud de las personas, obviamente controlando

los excesos. Una taza de café al levantarse, nos transporta con su aroma a lugares inimaginables,

nos da ánimo. También la diversificación del producto a nivel del grano permite que la gente

experimente varios sabores que conducen a una gran experiencia.


5

En los últimos años para la ciencia y los científicos, este producto también se ha convertido en un

producto sanador, pues ayuda a prolongar la vida, para otros el cáncer e inclusive el Alzheimer,

de allí su gran importancia a nivel mundial y a nivel personal.

Tomar café podría ayudar a vivir más

Para los amantes del buen café es una excelente noticia y para los consumidores menos

habituales una excusa para tomar una taza extra de esta deliciosa bebida; conocer el impacto que

tiene sobre la salud una ingesta diaria de café puede reducir del riesgo de muerte por innumerables

causas entre ellas el cáncer, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes tipo 2, enfermedad renal,

entre otras.

Según un estudio realizado por los científicos de la Facultad de Medicina Keck de la

Universidad del Sur de California en Los Ángeles (EE.UU),el consumo de esta bebida puede

acrecentar la longevidad. El café descafeinado tiene los mismos efectos positivos según los

estudios.

Aunque este estudio no prueba una asociación causal entre el tomar café y una larga vida,

los científicos creen que los hallazgos que obtuvieron indican que los beneficios de consumir el

café pueden superar los riesgos de contraer dichas enfermedades.

El café es mucho más que una bebida; lo que la hace tan interesante es que detrás de una

taza de café hay un gran trabajo, dedicación, un esfuerzo, cultura, el cuidado de grano a grano, el

entorno hace llenar de conciencia cada una de nuestras tazas, exaltar la grandeza del café que sirven

con la diversidad que caracteriza cada rincón de sus orígenes hace que eso este cargado de

significado.
6

El cuidar cada detalle desde que se cultiva, se cosecha hasta que lo sirven con la sabiduría

que se necesita para preparar el mejor café de cada región o país.

A tu salud, gracias a los antioxidantes

El café contiene antioxidantes, vitaminas, minerales y proteínas. El consumo de cafeína

disminuye el peligro de desarrollar enfermedades como la diabetes tipo 2, el Alzheimer y el

Parkinson, formación de cálculos en la vesícula biliar, cáncer bucal y de garganta, cirrosis en el

hígado, accidentes cardiovasculares, ataques de asma. Es un tónico reconfortante, ayuda a minorar

los niveles de estrés y actúa como un antidepresivo natural; al consumirlo segregamos serotonina,

dopamina y noradrenalina, las cuales nos aporta una sensación de bienestar.

Asi lo destaca el investigador y científico de la Universidad de Granada (España), Rufián Henares, al


explicar que “la actividad antimicrobiana y antioxidante del café, es fue mayor en el torrefacto, café que se
se elabora adicionando azúcar durante el proceso de tostado, ya que se genera una mayor cantidad de M”.
También dice que “Si queremos potenciar la actividad prebiótica de dichos alimentos, habría que eliminar
primero las M, aunque éstas podrían adicionarse a otros alimentos para incrementar su vida útil gracias a
su elevada actividad antimicrobiana", concluye Rufián Henares.

Otros estudios certifican que esta bebida, reduce los dolores musculares a la hora de realizar

deporte por eso es recomendable tomar 2 tazas antes de un entrenamiento intensivo, en las mujeres

ayuda a minorar el riesgo de padecer de cáncer un 57% tomando 5 tazas al día y en aquellas que

consumen menos están más propensas a adquirirlo, para las aficionadas al café tienen el menor

riesgo de adquirir el cáncer de mama un 20%. En los hombres tomar 6 tazas al día reduce un 60%
7

El café y la grasa, mezcla letal

El café según estudios científicos comprobados es casi una bebida mágica en todo el sentido

de la palabra, pero si no se dosifica y se tiene en cuenta con que otros productos se consume,

puede ser letal. Según un estudio de la Universidad de Guelph (Canadá), el pico en los niveles de

azúcar en sangre tras el consumo de hamburguesas y demás pecados gastronómicos se duplica

cuando la cafeína entra en juego, alcanzando niveles propios de una persona con riesgo de diabetes.

Igualmente, según científicos de la Universidad de Colorado, el consumo de esta bebida retrasa

el o de melatonina que nos hace dormir, haciendo creer al cuerpo que ha pasado,

Aproximadamente, una hora menos de las que han transcurrido en realidad. Lo más curioso es

que esto podría servirnos para aligerar el temido jet lag que se produce tras viajar a otras franjas

horarias. Eso sí, solo cuando viajamos al oeste, pues la sensación de desajuste horario se

acentuaría si tomáramos un café cuando nos desplazamos dirección poniente, al menos según las

conclusiones del estudio.

El café puede incrementar el nivel de colesterol en nuestro cuerpo si no se filtra del modo

correcto durante su preparación, porque al ser pasado por los filtros estos absorban el cafestol y

kahweol que lo componen; estas moléculas son las que pueden multiplicar los niveles de colesterol

en la sangre.

Algunos estudios han constatado que los compuestos del café, como la cafeína y otras

sustancias que se encuentran en los granos del café, son causantes de alteraciones en el estómago,

produciendo acidez, alterando el revestimiento del intestino delgado. Es importante considerar si

beber café a diario es una opción saludable, sin duda, esta bebida tienes muchas propiedades pero

en algunos casos de salud, y sobre todo cuando hay antecedentes de reflujo, gastritis, colitis, etc.

Deben evitar su consumo por que puede empeorar los síntomas.


8

Conclusiones

La evidencia que se presentó anteriormente demuestra unas series de factores que el ingerir

demasiado de esta irresistible infusión, puede producir a corto y largo plazo consecuencias para la

salud; la cual también brinda algunos beneficios para nuestra vida esta bebida satisface y alegra

corazones.

Al conocer sus ventajas y desventajas, se podría afirmar que el café contribuye a reducir la

tasa de mortalidad en el mundo, si se consume con moderación en todos sus niveles. Todas las

poblaciones pueden tomar esta mágica bebida que aumenta sus poderes curativos, al consumirla

sólo, sin ningún tipo de adictivo, como la leche y otros acompañantes.

En Colombia, el gobierno nacional, por ser el producto que más nos representa debería

incentivar más a los cultivadores del gremio, para que no se reduzca su producción y llegue el día

en que no podamos tomar, una tacita de café.


9

Referencias Bibliográficas

Tomado de la página Web: https://es.wikipedia.org/wiki/historia_del_cafe

Tomado de la página web:https://www.elespanol.com/ciencia/salud/

Tomado de https://www.elespectador.com/noticias/salud/cascarilla-del-cafe-mas-

antioxidante- vitamina-c-articulo-559026

https://genial.guru/admiracion-curiosidades/las-ventajas-y-desventajas-del-consumo-de-

cafe-160755

https://mejorconsalud.com/que-es-lo-bueno-y-lo-malo-de-tomar-cafe

https://laguiadelavitaminas.com/7-efectos-secundarios-del-cafe

https://mejorconsalud.com/estudio-confirma-beber-cafe-puede-hacerte-mas-feliz

También podría gustarte