Está en la página 1de 4

+Tipos de Sistemas de Producción

Memorando 27-Enero-2014

Para: Carlos Suarez De: Jaqueline Martínez, Jonathan Valdivieso

Un sistema de producción está compuesto de personas, equipo y procedimientos diseñados para


combinar materiales y procesos que forman parte de las operaciones de manufactura de una
organización. (Groover). Se los puede clasificar en cuatro tipos:

1. Sistema de Manufactura Personalizado


El Sistema de manufactura personalizado representan una de las formas más antiguas y más
utilizadas de la fabricación de un producto. En este sistema, un solo artesano produce un elemento a la
vez con la mano o con la máquina. Si se utilizan máquinas, estas deben ser altamente especializadas, y
capaces de producir sólo una línea de mercancía teniendo en cuenta se debe tener una alta inversión
inicial. La ventaja de este sistema es que permite al usuario incluir su propio gusto o deseo en el producto
o servicio que se le brinde. Mientras que las desventajas de este sistema es que ofrecen un nivel más
bajo de la eficiencia y más alto costo por unidad, lo que resulta niveles muy bajos de producción (Beach,
2013). Por lo tanto, el sistema busca resolver muchos de los problemas que enfrentan los fabricantes,
cuando se están decidiendo por un método de fabricación y el proceso. Con el objetivo de reducir los
costos o el aumentar la productividad, o una combinación de ambas (The advantages of costum
manufacturing, 2010). Para lograr esto, el sistema utiliza dos formas para el sistema de manufactura
personalizado: Six Sigma y Total Quality Management (TQM).
Six Sigma, está dirigido a la mejora de los procesos y hacer que el negocio sea más eficiente
teniendo mejores márgenes y ganancias. La TQM, se centra en mejorar la calidad del proceso y del
producto, no reduce costos fijos, o el tiempo de producir una unidad, pero da un valor agregado al
producto lo que vale más dinero para el consumidor, lo que da mayor rentabilidad. TQM también se
centra en conseguir el trabajo bien hecho la primera vez, lo que significa que una empresa va a pasar
menos tiempo tratando de encontrar la manera de resolver los mismos problemas una y otra vez , en sus
instalaciones de fabricación (The advantages of costum manufacturing, 2010).
Los ejemplos para este sistema son en servicios un abogado que trabaja directamente para
solucionar un problema del cliente y los médicos que curan una enfermedad específica de cada paciente.
Para manufactura es en la pastelería cuando se solicita un pastel con un diseño especial y en la mueblería
cuando se solicita un mueble que vaya empotrado a un espacio en específico se necesitan medidas
únicas y el diseño que el cliente solicite.
2
2. Sistema de Manufactura Intermitente
Los sistemas de manufactura intermitente son capaces de producir algunos ítems al mismo tiempo,
sin embargo, estos productos deben ser muy similares en sus características y con este método los
requerimientos individuales del cliente pueden ser cumplidos. Normalmente, el volumen de producción
es muy bajo, los procesos de manufactura son cortos y las ordenes de trabajo son independientes. Las
principales características son la flexibilidad en las operaciones al igual que la capacidad de producir
una gran cantidad de productos a bajo costo. (Management)
En cuanto a sus ventajas, se puede destacar que el riesgo de perdida de la planta industrial es muy
bajo, debido a su flexibilidad los cambios drásticos en la demanda pueden ser llevados de una buena
manera. Así mismo, para su implementación no se requiere una gran cantidad de dinero y normalmente
es fácil empezar. En cuanto a sus desventajas, se necesita operarios con varias habilidades
incrementando de esta manera los salarios, por otro lado, existe una baja utilización de los equipos y
debido a que la materia prima es comprada en bajas cantidades no se puede aprovechar las economías
de escala. (INC)
Los ejemplos de este sistema son un centro de mecanizado, un taller de pintura, una imprenta y
otros fabricantes que hacen productos personalizados en lotes pequeños. En el área de servicios no se
encuentra ejemplos de aplicación.

3. Sistema de Manufactura Continua


En un sistema de producción continuo no existe interrupción de los procesos. Se caracteriza
principalmente por un alto nivel de automatización, los ítems se mueven de un lugar a otro sin la
necesidad de interacción humana. Debido a esto, existe muy poca flexibilidad en el proceso y
normalmente la planta esta distribuida de tal manera que se puede procesar un solo tipo de producto,
así mismo cada máquina en el sistema asignado su tipo de trabajo. Finalmente, como característica
relevante, el inventario del trabajo en proceso o WIP es muy bajo. (Management)
El sistema de producción continuo tiene dos tipo:
Producción en masa: Se produce un gran número de ítems iguales aunque el equipo necesario
para la producción no tiene que ser especializado. Por ello, dentro de la planta se puede manufacturar
otros productos que tengan un proceso similar. Como ejemplo se tiene un máquina CNC que puede ser
utilizada para manufacturar distintas piezas de algún producto en particular. (Management)
Producción en Flujo: Tanto la planta como su equipo están designados principalmente para
manufacturar un tipo especifico de producto. Por este motivo, su flexibilidad está limitada a pequeñas
modificaciones en el Layout o en el modelo del producto. Un claro ejemplo es una planta de producción
de carros, la cuál se puede acoplar a las necesidades del cliente y realizar pequeños cambios en sus
modelos. (Groover). Los ejemplos no aplican ya que las personas necesitan descansar y no pueden ser
tratadas como máquinas.
3
Las ventajas son una alta calidad en los productos al igual que una reducción considerable del
desperdicio. Por otro lado, debido a la gran cantidad de materia prima que se necesita para que el proceso
sea ininterrumpido, se puede aprovechar las economías de escala y obtener beneficios en las compras.
Finalmente, la especialización de los operarios no es vital ya que el proceso es automático generando
así un gran ahorro. Por otro lado, las desventajas de un sistema continuo de producción es que durante
periodos de baja demanda, pueden incurrir en perdidas considerables y los requerimientos especiales
de los clientes pueden ser difícilmente atendidos. Como se trata de producción a gran escala, no se
puede satisfacer a los clientes individuales.

4. Sistema de Manufactura Flexible


Los sistemas de manufactura flexibles, son uno de los sistemas más modernos y utilizados. En este
tipo de configuración, las empresas invierten en máquinas que se puedan reconfigurar rápidamente y
fácilmente para producir un gran número de productos. Usualmente se incorporar robots o vehículos
automáticos para ayudar a mover los productos a través del proceso de producción, eliminando la
necesidad de mano de obra calificada. Este tipo de sistema permite tener un alto grado de flexibilidad
en los productos. Además, ayuda a la compañía a mantener un volumen alto en cada ciclo de producción
(Beach, 2013), permitiendo el uso de la flexibilidad en las técnicas de producción para hacer un producto
más personalizado para satisfacer las necesidades del cliente (Pondent, 2013).
La ventaja de este tipo de sistema es que debido al uso de robots, los productos tienden a ser bastante
consistente y con alta calidad (Beach, 2013). Además, las empresas pueden adaptar su producto en base
a las diferentes necesidades de los consumidores (Pondent, 2013). Otra ventaja, es que ayudan a una
empresa obtener una mayor cuota de mercado (Pondent, 2013). La desventaja es que este sistema
requiere un alto grado de inversión de capital, así como el mantenimiento y la supervisión frecuente
(Beach, 2013). Además, a pesar de que los sistemas de fabricación flexibles imparten flexibilidad al
proceso de fabricación, no los hacen para una completa flexibilidad porque las máquinas no puedan ser
enteramente remodeladas para reflejar los cambios en la demanda de ciertos productos (Pondent, 2013).
Los ejemplos para este sistema son en servicios no aplica ya que se necesita de personal para atender
mejor al cliente. Para manufactura es una fabrica zapatos podría producir una salida más pequeña de un
diseño particular con el fin de atraer a un mercado en particular y en una empresa de ropa se podría dar
un diseño en particular para atraer más al cliente con ropa exclusiva de una sola temporada, como
ZARA.
4

BIBLIOGRAFÍA
Beach, E. (2013). Types of Manufacturing Systems. Retrieved 2014, 27-Enero from
http://www.ehow.com/info_7899360_types-manufacturing-systems.html

Groover, M. Fundamentals of Modern Manufacturing. New Jersey: John Wiley & Sons.

INC. (s.f.). Job Shop. Recuperado el 27 de Enero de 2014, de http://www.inc.com/encyclopedia/job-


shop.html

Management, A. M. (s.f.). Recuperado el 27 de Enero de 2014, de


http://www.newagepublishers.com/samplechapter/001029.pdf

Pondent, C. (2013). What Are the Disadvantages & Advantages of a Flexible Manufacturing System?
Retrieved 2014 йил 27-Enero from http://www.ehow.com/info_8723592_disadvantages-advantages-
flexible-manufacturing-system.html

The advantages of costum manufacturing. (2010). Retrieved 2014 йил 27-Enero from
http://www.businessknowledgesource.com/manufacturing/the_advantages_of_custom_manufacturing
_032102.html

También podría gustarte