Está en la página 1de 4

2.4.2.

2 Des nitrificación
El nitrógeno es removido del flujo de carga por la hidrogenación de compuestos que
contienen nitrógeno para formar amoniaco (Surinder Parkash – Refining
Processes, 2013: 62,63).

FIGURA 2-8
Reacciones de Des nitrificación

Fuente: Practical Advances in Petroleum Processing

2.4.3 Especificaciones de la carga


La principal alimentación del Hydrocracking es el gasóleo de vacío, es una mezcla
pesada y más difícil de craquear. El espectro de productos obtenidos se regula por
medio del catalizador y condiciones de operación, tienen la característica común de
excelente calidad:

 Nafta ligera con un alto contenido de isoparafinas

 Kerosene de bajo punto de congelación y alto punto de humo

 Diésel con bajo punto de enturbiamiento y alto número de cetano

 Residuo con elevada relación H/C y bajo en contaminantes, para


alimentación de unidades FCC, plantas de etileno o lubricantes.
El proceso consume cantidades sustanciales de hidrogeno obligando a la
instalación de plantas de hidrogeno, generalmente reformado con vapor o de
parafinas ligeras (Surinder Parkash – Refining Processes, 2013: 64).

2.4.3.1 Carga de nitrógeno


El nitrógeno en la carga que neutraliza la acidez del catalizador. Alto nitrógeno en
la carga requieren condiciones de operación un poco más severa, particularmente
la temperatura causa la desactivación del catalizador más rápida (Surinder
Parkash – Refining Processes, 2013: 64).
2.4.3.2 Rango de Destilación de la Carga

Las propiedades de la carga tienen un directo efecto en el rendimiento de


productos ligeros, pero ellos afectan la temperatura que el catalizador requiere
para lograr la conversión deseada. El rendimiento de gases ligeros (C4-) y la gama
de destilación del material nafta son aumentados cuando la temperatura del
catalizador es aumentada (Surinder Parkash – Refining Processes, 2013: 64,65).

2.4.3.3 Asfáltenos
En el punto de corte destilación al vacío existe siempre la posibilidad de que el
peso molecular sea excesivamente alto, pueden encontrarse aromáticos
multianillo (asfáltenos) en el aceite de gas destilado al vacío. Además de causar el
envenenamiento excesivo del catalizador, pueden combinarse químicamente los
asfáltenos con el catalizador para dejar permanentemente fuera de funcionamiento
al catalizador (Surinder Parkash – Refining Processes, 2013: 65).

2.4.3.4 Metales
Particularmente el arsénico, los alcalinos y el depósito de tierra alcalino en los
poros del catalizador reducen su actividad. Sustancias comunes que pueden llevar
contaminantes al catalizador metálico incluyen compuesto de aceites lubricantes o
grasas (Surinder Parkash – Refining Processes, 2013: 65).

2.4.3.5 Oxigeno
Los compuestos oxigenados, si están presentes en la carga, pueden aumentar la
desactivación del catalizador. También, el oxígeno puede incrementar el rango de
contaminación del efluente de carga caliente a los intercambiadores (Surinder
Parkash – Refining Processes, 2013: 65).

.
2.4.4 Variables del Proceso de Hydrocracking
2.4.4.1 Temperatura del Catalizador
La cantidad de conversión que tiene lugar en los reactores va a ser determinada
por varias variables: tipo de carga, cantidad de tiempo que la carga está en
presencia del catalizador, presión parcial del hidrógeno en el lecho del catalizador,
y, lo más importante, la temperatura del catalizador y reactantes. La
generalización obvia sobre la temperatura es que a más alta temperatura, más
rápida la proporción de reacción y por consiguiente, más alta conversión (Surinder
Parkash – Refining Processes, 2013: 75).
2.4.4.2 Conversión
El término "conversión" normalmente se controla por la temperatura del
catalizador.

La conversión es útil como una medida de la severidad del funcionamiento.


Requiere la severidad más alta (significa la temperatura más alta del catalizador)
para ir a los niveles de la conversión más altos y la severidad más alta para
reducir el punto final del producto a una conversión constante(Surinder Parkash –
Refining Processes, 2013: 76).

2.4.4.3 Calidad de la Carga Fresca


La calidad del aceite crudo cargada a un Hydrocracker afectará la temperatura
requerida en la cama del catalizador para alcanzar la conversión deseada, la
cantidad de hidrógeno consumió en el proceso, la longitud de tiempo antes del
catalizador se desactiva, y la calidad de productos

2.4.4.4 Azufre y Compuestos de Nitrógeno


. El contenido de azufre del alimento para una carga de gas de vacío puede variar
a tan alto como 2.5 a 3.0% peso. El nivel más alto de azufre causará un aumento
en el contenido de H2S correspondiente al gas de reciclo normalmente tendrá
pequeño o ningún efecto en la actividad del catalizador (Surinder Parkash –
Refining Processes, 2013: 79).

2.4.4.5 Volumen de Hidrógeno


La cantidad de compuestos no saturados (como las olefinas y aromáticos)
contenidos en la carga tendrá un efecto en el calor durante la reacción y en el
consumo total de hidrógeno en la unidad(Surinder Parkash – Refining Processes,
2013: 80).

2.4.4.6 Catalizador en permanente Envenenamiento


Se descompondrán compuestos órgano-metálicos contenidos en la carga y los
metales se retendrán en el catalizador, mientras disminuye así su actividad. Los
metales normalmente no son trasladables por la regeneración oxidativa, una vez
que han envenenado el catalizador su actividad no puede restaurarse(Surinder
Parkash – Refining Processes, 2013: 77).
2.4.4.7 Presión Parcial del Hidrógeno
La presión parcial del hidrógeno tiene un impacto en la saturación de aromáticos.
Una disminución en la presión del sistema o en la pureza del gas de reciclo tiene
un efecto brusco en el contenido de aromáticos en el producto(Surinder Parkash –
Refining Processes, 2013: 80).

También podría gustarte