Está en la página 1de 3

Asignatura:

Estudio de la literaura antigua y medieval.

Tarea:

Facilitadora:

María Alt. Mercedes.

Participante:

Rocío Nahomi Mendoza López.

Matricula:

16-0290
Luego de investigar y analizar acerca de la literatura latina debes construir
un cuadro informativo que contenga: autores, obras y características.
Recuerda editar bien tu trabajo, cuida tu ortografía.

La Literatura Latina Etapas Características

Fue elitista dirigida hacia la Etapa de decadencia o Sus obras son escritas en
clase aristocrática. Sus edad de plata latín, existe una gran
obras exaltan el Muchos escritores no dependenciade la literatura
sentimientocolectivo, las italianos.Manifestaciones griega, en sus obras se
hazañas y proezas de sus dramáticas de las engrandece la cultura
héroes con sentido atelanas (procedentes de romana, se desarrolla la
patriótico. la comedia italiana).Plauto sátira.
y Terencio con la comedia
Pilliata (obra con
vestimenta o griega).

Edad Arcaica
Inicia con Andrónico y sus
traducciones de la odisea,
su obracumbre es la
guerra Púnica. Primeros
discursos en cicerón.

Etapa del esplendor o


edad de oro
Auge de los poetas de la
oratoria.Generación del
cicerón, la poesía épica
de Virgilio y la poesía
lírica de Horacio y Ovidio.
Oratoria Terencio Poesía

Cuenta con la figura Se conservan seis Lucrecio


decicerón, el más obras,con un lenguaje Dejó escrito pero completo
grandeorador másculto que el de plauto un únicopoema, De rerum
romano. Además de susdisc yuna clara natura,en el que expone
ursos, entre las intenciónmoralizada: elorigen de los eres
quedestacan las Adelphi,sobre la delmundo natural.
famosascatilinarias, distintaeducación recibida
escribiótratados de pordos Catulo
retoricas,como brutus, y hermanos,Heautontimoru Imitador de lapoesía griega
obras decarácter filosófico menus yHecira entre de la épocaalejandrina, es
ymoral: de la otros. conocidoespecialmenteence
famosaRepública, de la ndidos poemas deamor a
amistad. Lesbia.
Plauto

Imita y traduce a losautores


griegos. Destaca por la
pintura decaracteres y la
utilizaciónde la lengua
popular. Algunas de sus
comediasson: Aulolaria,
MilesGloriosus,
Captivi, Asinarias y
Antifitrion.

También podría gustarte