Está en la página 1de 6

REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXXI (609) 79 - 84, 2014

OBSTETRICIA

HEMORRAGIA POSTPARTO

Glenda Clachar Hernández*


Bonnie Araque Arce**

SUMMARY important treatment of PPH y desarrollados7 La HPP es una


is prediction and prevention. emergencia obstétrica que puede
PPH is an obstetric emergency Uterine atony is the most presentarse luego del parto
that may occur after vaginal common cause of bleeding, the vaginal o cesárea. Es la causa
delivery or cesarean section, goal of the first interventions is más importante de mortalidad
being the most important to ensure uterine contraction. materna en todo el mundo,
cause of mortality in the world. específicamente la Organización
Traditionally PPH defined as HEMORRAGIA Mundial de la Salud Anualmente
estimated blood loss of 500 ml POSTPARTO la HPP causa alrededor de
or more after vaginal delivery 140.000 muertes maternas.7 En
or equal to or more than 1000 Aunque en las últimas décadas se África y Asia son los lugares
mL after cesarean delivery. han logrado grandes avances en los con mayor reporte de mortalidad
A PPH clinically defined as tratamientos médicos y técnicas secundario a la hemorragia
excessive bleeding patient quirúrgicas, la hemorragia postparto. En los países
becomes symptomatic and signs postparto (HPP) sigue siendo desarrollados se ha reducido de
of hypovolemia as hypotension, un problema médico importante manera significativa debido a la
tachycardia, oliguria, and para los países subdesarrollados introducción de hemoderivados,
decreased oxygen saturation
below 95%. As mnemonic * Médico Cirujano General. Servicio de Emergencias. Hospital Calderón Guardia.
** Médico Cirujano General. Servicio de Emergencias. Hospital Calderón Guardia.
describes four “T”: tone, tissue, Descriptores: definición, causas, manejo inicial.
Correspondencia: Glenda Clachar Hernández. Dirección: San Pablo de Heredia, Condominio
trauma and thrombin. The most Puebla Real, casa 76
80 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

mejoramiento de las técnicas aumentado en promedio un que es la agregación plaquetaria.


quirúrgicas y los avances en la 40% - 50%. Este aumento del Lográndose la contracción del
medicina de cuidados críticos. volumen sanguíneo, en cierta útero inmediatamente luego del
En Estados Unidos es la segunda medida, protege a la madre de las parto. En caso de persistencia
causa de mortalidad relacionada consecuencias de la hemorragia del sangrado hay que descartar
con el embarazo y representa durante y después del parto. Así, laceraciones del tracto genital.8,15
aproximadamente el 17% de una mujer puede perder hasta un HPP se clasifica como primaria
todas las muertes maternas.12,22 20% de su volumen de sangre antes (temprana) y secundaria
de que los signos clínicos sean (retrasada). La primaria ocurre en
DEFINICIÓN evidentes.15 En consecuencia, a las primeras 24 horas luego del
la espera de signos de sangrado parto y la otra se presenta luego
Tradicionalmente se ha definido excesivo puede retrasar el inicio de las 24 horas y 6 a 12 semanas
la HPP como la pérdida estimada del tratamiento adecuado. La del postparto. Como nemotecnia
de sangre de 500 ml o más luego incidencia a nivel mundial se describen cuatro “T”: tono,
del parto vaginal, o igual o más de dependerá de la definición tejidos, trauma y trombina.10
1000 ml después de un parto por aceptada para centro médico,
cesárea. Con esta definición se han igualmente se puede afirmar que Tono
establecido varias dificultades ya la HPP complica entre el 4-5% de La atonía uterina afecta 1 de
que los estudios han demostrado todos los partos. Específicamente cada 20 nacimientos, causando
que la pérdida de sangre afecta en un 4% de los partos el 80% de los casos de HPP.
promedio medido objetivamente vaginales y 6% de los partos por Como factores de riesgo de
en partos vaginales y por cesárea cesárea.15 atonía uterina se incluyen: útero
es de aproximadamente 500 ml sobre distendido (embarazo
y 1000 ml respectivamente. Y ETIOLOGÍA múltiple, macrosomia fetal,
los médicos son más propensos polihidramnios),uso prolongado
a subestimar que sobreestimar el Se debe conocer los mecanismos de oxitocina, trabajo de parto
volumen de pérdida de sangre. Por mediante los cuales se impide rápido o prolongado, procesos
lo anterior a más del 50% de los la pérdida excesiva de sangre sépticos como la corioamnionitis,
partos se les categorizaría como durante el embarazo normal. El preeclampsia, placenta previa
HPP.9,15 A nivel clínico la HPP útero grávido a término tiene y acreta, exposición a agentes
se ha definido como el sangrado un flujo sanguíneo de 800 - tocolíticos, anestésicos
excesivo que se torna al paciente 1000 ml / minuto por lo cual halogenados, nitroglicerina,
sintomático y la presencia de fácilmente se puede establecer historia de la atonía uterina
signos de hipovolemia como la un choque hipovolémico. Luego previa, inversión uterina, restos
hipotensión, taquicardia, oliguria, del alumbramiento las fibras placentarios retenidos y origen
y disminución de la saturación miometriales corren en diferentes étnico asiático e hispano.11,14,18 La
de oxígeno por debajo de 95%.7 direcciones, ocluyendo las atonía uterina puede afectar un área
El defecto de esta definición arterias espirales y así evitando la focal del útero, específicamente
es el traslape a la fisiología del pérdida de sangre, sustituyendo el segmento uterino inferior y
embarazo, donde el volumen de esta forma la primera etapa cuello al tener menos fibras del
de sangre materna se encuentra de la cascada de coagulación miometrio. Dado que el control
CLACHAR, ARAQUE: HEMORRAGIA POSTPARTO 81

Causas de Sangrado Postparto hemorragia postparto. Igualmente


Tono Atonía uterina indagar por las diferentes creencias
Trauma Laceraciones, hematomas, ruptura e inversión religiosas que puede conducir
Tejido Placenta retenida, placenta invasiva a la disminución de la paciente
Trombina Coagulopatias a transfusiones sanguíneas.
Pacientes con factores de riesgo
de la hemorragia después del embarazo por historia familiar. a sangrado se debe corregir su
parto se produce principalmente Síntomas como la menorragia, anemia previo a cirugía o parto.
a través de la contracción del es frecuente en familias en Básicamente el principio se debe
miometrio, las arterias espirales desordenes congénitos.13,16 Los identificar el factor causante,
en el segmento inferior no se trastornos de coaugulación principalmente las corrección
pueden comprimir con eficacia.19, son una causa rara de HPP, se quirúrgica junto con la sustitución
21
clasifican como congénitas y del volumen sanguíneo y factores
adquiridas. Dentro del primer de coagulación. El líder de
Trauma grupo de patologías se incluyen manejar la emergencia debe
Las lesiones genitales superiores la púrpura trombocitopénica asignar tareas específicas, con
se asocian principalmente con idiopática (PTI), purpura aporte de instrucciones claras,
rupturas uterinas, producto de trombótica trombocitopénica distintas y breves. Ante la
la dehiscencia quirúrgica de una (PTT), enfermedad de von presencia de HPP masiva, es
cesárea anterior o miomectomía. Willebrand y la hemofilia. En importante informar y movilizar
También se debe descartar presencia de von Willebrand a todo el personal experimentado
lesiones uterinas durante la el sangrado se presenta luego necesario incluyendo obstetra,
cesárea, lesiones vasculares.21 del aborto, con muy poca anestesiólogo, personal de sala de
Las lesiones genitales inferiores probabilidad que haya HPP a operaciones, encargados del banco
más frecuentes incluyen término.20 En caso de hemofilia el de sangre, cuidados intensivos
laceraciones cervicales, del canal riesgo de HPP es temprana como y radiólogo intervencionista. El
de parto, vulvar y perineal. Estas tardía.8 Dentro de las causas conocimiento temprano de un
lesiones se asocian con grandes adquiridas se incluyen síndrome sangrado excesivo postparto es
hematomas retroperitoneales de HELLP, preclamsia grave, crucial; donde una mujer sana
interligamentarios y embolia de líquido amniótiotico, pierde entre el 10% - 15% de
retroperitoneales. Factores de abruptio placentae y sepsis. la volemia, sin hacer cambios
riesgo para sangrado por trauma hemodinámicos. La caída de
incluyen: parto instrumentado, TRATAMIENTO la presión arterial se da con
mala presentación fetal, la perdida de al menos 30%
macrosomia, episiotomía medio El punto más importante de su volumen de sangre. Por
lateral, parto precipitado, cerclaje del tratamiento de la HPP es lo anterior lo importante es la
y distocia de hombros.6 predicción y prevención. En toda identificación del sangrado y su
mujer embarazada al inicio del gravedad que los signos vitales
Trombina proceso se debe hacer una historia para iniciar el tratamiento y evitar
Las coagulopatías se identifican clínica detallada identificando complicaciones prevenibles.
frecuentemente antes del los factores de riesgo para la
82 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

MANEJO atonía uterina son el trabajo activo Se debe optimizar por parte
de la tercera etapa del trabajo del anestesiológo la analgesia
Todo inicia con el reconocimiento de parto y un alumbramiento para cualquier exploración.
precoz del sangrado excesivo espontáneo de la placenta luego 2. El segundo paso se lleva a
luego del parto. Ante los cambios del parto por cesárea. El manejo cabo ante la ausencia de la
hemodinámicos, es el momento activo de la tercera etapa del efectividad de las acciones
cuando la paciente ha perdido trabajo consiste: 1. aplicación iniciales. Esto no puede
por lo menos del 30% de la profiláctica de uterotónicos. extenderse más allá de los 30
volemia. Por lo tanto, el guiarse 2. pinzamiento temprano y 3. minutos, tan pronto como el
con los signos vitales para iniciar Tracción controlada del cordón primer paso ha demostrado
el tratamiento o para evaluar la para la extracción de la placenta.17 ser ineficaz para detener el
gravedad de la hemorragia nos Los tipos de uterotónicos sangrado. Se fundamenta
induce a retrasar el inicio del disponibles son la oxitocina, con la administración de
tratamiento adecuado y oportuno.2 alcaloides del cornezuelo de prostaglandina por vía
La atonía uterina es la causa centeno y prostaglandinas. No intramuscular e intravascular.
de hemorragia más frecuente, hay orden definitivo que haya Se ha descrito el taponamiento
el objetivo de las primeras comprobado un mejor resultado uterino como una posible
intervenciones es asegurar la clínico. La elección del agente herramienta. En conjunto se
contracción del útero. Se drena la depende también de su perfil debe iniciar la reanimación y
vejiga y posteriormente se realiza de efectos secundarios, así monitorización por parte del
un examen pélvico bimanual. como sus contraindicaciones. grupo de anestesiólogos.
En presencia de atonía uterina el A los 30 minutos es posible si 3. El tercer paso se debe realizar
masaje se realiza colocando una el tratamiento farmacológico se en el trasncurso de una hora, al
mano empuñada en el fondo de invertirá la atonía uterina. Una no poder detener el sangrado,
saco anterior y empujando contra vez determinado que el útero se se pasa a una terapia invasiva,
el cuerpo del útero, mientras ha contraído hay que explorar los esto incluye una sutura de
que por la pared abdominal se genitales inferiores para descartar la arteria, embolización
comprime el fondo uterino con laceraciones. Las intervenciones radiológica, finalizando
la otra mano.3 El fondo uterino se en caso de una HPP, se debe en una histerectomía de
debe aplicar un masaje vigoroso seguir un proceso ordenado emergencia. Todo este proceso
por al menos 15 segundos y para lograr una resucitación hay que realizarlo en forma
continuó hasta que el útero adecuada de la paciente, donde sistemática, optimizando
se mantenga firme y permita se inicia maniobras uterinas, la comunicación entre los
realizar las medidas necesarias medicamentos hasta llegar a la profesionales involucrados,
para iniciar la resucitación de la etapa intervencionista. y a la vez aprovechando los
paciente. En presencia de atonía 1. El equipo obstétrico debe recursos disponibles para
uterina el tratamiento de primera centrarse en la búsqueda de asegurar una resucitación
línea incluye la administración las tres causas más comunes oportuna y tratamiento
de uterotónicos adicionales.3 de PPH: placenta retenida, definitivo eficiente.
Dos métodos de prevención atonía uterina, y laceraciones
propuestos para reducir la HPP por del cuello uterino y vaginal.
CLACHAR, ARAQUE: HEMORRAGIA POSTPARTO 83

RESUMEN 2006: postpartum hemorrhage. 12. Khan KS, Wojdyla D, Say L, et al.
Obstet Gynecol 2006;108:1039–47. WHO analysis of causes of maternal
3. Anderson J, Etches D, Smith D. death: a systematic review. Lancet
La HPP es una emergencia
Postpartum hemorrhage. In: Baxley 2006; 367: 1066- 74.
obstétrica que puede presentarse E, editor. Advanced life support 13. Nichols WL, Hultin MB, James
luego del parto vaginal o cesárea, in obstetrics course syllabus. 4th AH, et al. von Willebrand disease
siendo la causa de mortalidad Edition. Leawood (KS): American (VWD): evidence-based diagnosis
más importante en el mundo. Academy of Family Physicians; and management guidelines, the
Tradicionalmente se ha definido 2001. National Heart, Lung, and Blood
la HPP como la pérdida estimada 4. Andolina K, Daly S, Roberts N, et Institute (NHLBI) Expert Panel
al. Objective measurement of blood report (USA). Haemophilia 2008;14:
de sangre de 500 ml o más luego
loss at delivery: is it more than a 171- 232
del parto vaginal, o igual o más de guess? Am J Obstet Gynecol 1999; 14. Oyelese Y, Mastrolia R. Postpartum
1000 ml después de un parto por 180: S69. 7 Hemorrhage. Obstet Gynecol Clin
cesárea. A nivel clínico la HPP 5. Combs CA, Murphy EL, Laros N Am 34 (2007) 421– 441.
se ha definido como el sangrado RK Jr. Factors associated with 15. Pritchard JA, Baldwin RM, Dickey
excesivo que se torna al paciente postpartum hemorrhage with vaginal JC, et al. Blood volume changes
sintomático y la presencia de birth. Obstet Gynecol 1991;77:69– in pregnancy and the puerperium.
76. II. Red blood cell loss and changes
signos de hipovolemia como la
6. Christianson LM, Bovbjerg VE, inapparent blood volume during and
hipotensión, taquicardia, oliguria, McDavitt EC, et al. Risk factors for followng vaginal delivery, cesarean
y disminución de la saturación perineal injury during delivery. Am J section, and cesarean section plus
de oxígeno por debajo de 95%. Obstet Gynecol 2003; 189: 255- 60. total hysterectomy. Am J Obstet
Como nemotecnia se describen 7. Devine PC. Obstetric hemorrhage. Gynecol 1962;84: 1271- 82.
cuatro “T”: tono, tejidos, trauma Semin Perinatol 2009; 33: 76- 81. 16. Prendiville WJ, Elbourne D,
y trombina. El punto más 8. Jackson KW Jr, Allbert JR, McDonald S. Active versus expectant
Schemmer GK, et al. A randomized management in the third stage of
importante del tratamiento de la
controlled trial comparing oxytocin labour [review]. Cochrane Database
HPP es predicción y prevención. administration before and after Syst Rev 2000; 3: CD000007.
La atonía uterina es a causa placental delivery in the prevention 17. Rajan PV, Wing DA. Postpartum
de hemorragia más frecuente, of postpartum hemorrhage. Am J hemorrhage: evidence-based
el objetivo de las primeras Obstet Gynecol 2001; 185: 873 - 7. medical interventions for prevention
intervenciones es asegurar la 9. Jansen AJ, Rhenen DJ, Steegers and treatment. Clin Obstet Gynecol
EA, et al. Postpartum hemorrhage 2010; 53: 165- 81.
contracción del útero.
and transfu-sion of blood and blood 18. Rouse DJ, Landon M, Leveno KJ, et
components. Obstet Gynecol Surv al. The maternalfetal medicine units
BIBLIOGRAFÍA 2005; 60:663- 71. cesarean registry: chorioamnionitis
10. Kadir RA, Economides DL, at term and its duration relationship
1. Abou Zahr C. Global burden of Braithwaite J, et al. The obstetric to outcome. Am J Obstet Gynecol
maternal death and disability. Br experience of carriers of 2004; 191:211- 6.
Med Bull 2003; 67:1–11. haemophilia. Br J Obstet Gynaecol 19. Rouse DJ, Leindecker S, Landon M,
2. American College of Obstetricians, 1997:104: 803-10. et al. The MFMU cesarean registry:
Gynecologists. American College of 11. Kadir RA, Lee CA, Sabin CA, et uterine atony after primary cesarean
Obstetrics and Gynecology practice al. Pregnancy in women with von delivery. Am J Obstet Gynecol 2005;
bulletin: clinical management Willebrand’s disease or factor XI 193: 1056 -60.
guidelines for obstetrician- deficiency. Br J Obstet Gynaecol 20. Silver RM, Major H. Maternal
gynecologists number 76, October 1998;105: 314- 21. coagulation disorders and
84 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

postpartum hemorrhage. Clin Obstet haemorrhage. Eur J Obstet Gynecol and Research. Maternal mortality in
Gynecol 2010; 53:252- 64. Reprod Biol 1993; 48:15- 8. 2005: estimates developed by WHO,
21. Stones RW, Paterson CM, Saunders 22. World Health Organization (WHO) UNICEF, and UNFPA. Geneva
NJ. Risk factors for major obstetric Department of Reproductive Health (Switzerland): WHO; 2005.

También podría gustarte