Está en la página 1de 12

Evaluación de Lenguaje y Comunicación

1 Nombre del libro:

2 Autor:

3 Nacionalidad del autor:

4 Género literario

5 Personaje principal

6 Personajes secundarios (5)

II.-.- Escriba una breve biografía de la autora del libro. 3 puntos

III.- Anteponga a la columna B el número de la columna A que considere corresponda al personaje o lugar
de acuerdo a las características presentadas. Los borrones no se considerarán como respuestas válidas. 20
puntos.
1 Uno de los mayores agricultores de Tortoleca ___ Gretchen
2 Última descendiente de la más antigua familia de Calañete ___Otto
3 Niña de diez años dulce y soñadora ___ Von Cornelius
4 Niña de seis años , inquieta , pelo rizado y colorina ___Madame Chouchou
5 Alcalde de Tortoleca ___Ojos Dorados
6 Pequeño hombrecito de sombrero de copa ___Prudente Perales
7 Alto encorvado de larga cabellera de hiedra ___Florindo
8 Cabeza de pato, largo cuello de cisne y cuerpo de bañera ___Señorita Jerigonza
9 Sabio estudioso de los pingüinos en la Antartida ___Cueto y Soto
10 Periodista de la radio Calañete ___Pelo de Hiedra
11 El heraldo ___Palinurio Rompodio
12 Directora del coro “Las estrellitas” ___Geri gifr
13 Rector del Liceo ___Temístocles Perejil
14 Cómplices de Madame Chouchou ___ Rocío
15 Vidente, tarotista ___Señor Tiquis Miquis
16 Cocinera del internado ___Diario de Cañalete
17 Ayudante de Von Cornelius ___Fonfonia
18 Cónsul Alemán en Calañete , dueño de un negocio ___ Freya Tocker
19 Garzón del negocio del Cónsul ___Locadia
20 Agente de la Gestapo ___Señor Strudel
21 Siameses ____Ilang y Lang
22 Novia de Otto ____ Rosa
IV.-Describa claramente Tortoleca. Cuide su letra y ortografía. 3 puntos

V.-Responde verdadero o Falso según corresponda. Debes justificar las respuestas falsas (18 puntos)

1_______Dos hombrecillos llegan donde la viejecilla a pedirle sus tres hijos.

__________________________________________________________________________________

2_______Los habitantes de Tortoleca son pequeños agricultores cuya producción principal es la miel

__________________________________________________________________________________

3 _______Don Temístocles Perejil tiene cinco hijos.

__________________________________________________________________________________

4 _______La señorita Jerigonza durante todo el cuento figura hablando en cutis y jerigonzo.

_________________________________________________________________________________

5 _______Fonfonia era un concepto de lavamanos.

_________________________________________________________________________________

6_______La señorita Freya Tocker era la directora del coro y tenía un acento francés.

_________________________________________________________________________________

7_______Otto era el ayudante de Madame Chouchou

_________________________________________________________________________________

8_______El diablo azulejo vivía dentro de una calabaza

_________________________________________________________________________________

9_______Rosita y Rocio viajan en busca de Ojos Dorados

_________________________________________________________________________________

10______Con las monedas de plata construyeron la Universidad de Tortoleca.

_________________________________________________________________________________
VI.- Lea con atención las siguientes preguntas y responda centrándose en la pregunta. Cuide su redacción,
letra y ortografía.
1.- ¿A qué atribuye el nombre de este cuento?.2 puntos

2.- ¿Qué importancia tiene Fonfonia en la historia? Descríbala. 4 puntos

3.-¿Por qué Rosita fue elegida para salir en busca del Diablo Azulejo? 3 puntos

4.-¿De qué forma lograba engañar a la gente Madame Chou chou ?¿Cuál fue su fin ? 4 puntos

5.-Narra brevemente el epílogo del cuento. 5 puntos

6.- Dibuja de acuerdo a las características presentadas en la narración los siguientes personajes,
2 puntos cada uno,
Fonfonia
Diablo Azulejo

Ojos Dorados

Pelo de Hiedra
FRANCISCA, YO TE AMO

I. DATOS DEL AUTOR. Completa en los espacios con la información solicitada (12 pts)

Nombre del autor……………………………………………….


Lugar de nacimiento……………………………………………
Año de nacimiento……………………………………………...
Premio obtenido…………………………………………………
Dos libros publicados…………………………………………...
………………………………………………………………………
Tres temas que abordan sus libros ………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

II. ASPECTOS NARRATIVOS. Completa con los datos solicitados (13 pts)|Protagonista (s) (1 pts) | |

|Antagonista (1 pts) ||

|Tres Personajes secundarios:

Ambientes físico

Ambiente psicológico
Ambiente social

Tres acontecimientos importantes

Lee atentamente cada una de las preguntas y luego responde con letra clara en el espacio señalado. Cuida
la ortografía, pues se le asignará puntaje.

I Marca una V si la proposición es verdadera y una F si la proposición es falsa. Justificabrevemente las


respuestas falsas (15 puntos).

1.- _____ El autor del libro es Juan Manuel Rosales.

________________________________________________________

2.- _____ Alexle envió una declaración a Marion por correo.

____________________________________________________________

3.- _____ Jaime sentía atracción por Marion


Cordingley.____________________________________________________________

_____________

4.-_____ Mientras Alex nadaba vio por primera vez a Francisca en una lancha de
pescadores.________________________________________________________

5.- _____ Alex le habló por primera vez a Francisca en el casino Papagayos.
_________________________________________________________________________
6.- _____ Patricia y Marion tenían un hermano colorín de 7 años.

_________________________________________________________________________

7.- ______ Cuando Alex conoció aFrancisca, ella lo invitó a tomar té a su casa.

_________________________________________________________________________

8.- ______ La madre de Francisca era la estrella de un circo....

_________________________________________________________________________

9.- ______ La madre de Alex quedó encantada con la belleza de Francisca cuando se la presentó.

_________________________________________________________________________

10.- ______ La madre de Francisca tenía confianza en Alex.

_________________________________________________________________________

II Menciona una característica psicológica de los siguientes personajes:


(8 puntos)

|PERSONAJE |CARACTERÍSTICA PSICOLÓGICA |


|Francisca
|Alex
|Jaime
|Mamá de Francisca

III Responde brevemente las siguientes preguntas:


1.- ¿Cuál fue la reacción de Jaime cuando Alex le contó sus planes de partir al circo? (2 puntos)
____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

2.- ¿Cuál es el problema de Francisca? (2 puntos)


____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

3.- ¿Por qué el padre de Francisca aceptó a Alex en el circo? (2 puntos)


____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________
4.- ¿Piensas que Alex olvidó a Francisca? Explica (3 puntos).

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

5.- ¿Por qué Alex le ocultó su verdadero nombre a Francisca?


(2 puntos)

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

II. LEE CON ATENCIÓN Y SELECCIONA LA ALTERNATIVA CORRECTA.

1. ¿ En qué estación del año ocurren principalmente los hechos narrados en la historia?
a) Primavera
b) Verano
c) Otoño
d) Invierno

2. ¿ Cuál es la ciudad donde suceden principalmente los acontecimientos de la historia?

a) Santiago
b) Viña del Mar
c) Quintero
d) San Antonio

3. Jaime Pino era:


A) Un amigo de Alex
B) El novio de Marión
C) El dueño del circo
D) El padre de Alex.

4. ¿ Dónde fue la primera vez que Alex vio a su enamorada?


a) En un circo
b) En la ciudad
c) En el campo
d) En una lancha

5. El libro “Francisca yo te amo” corresponde a:


a) Un Texto Narrativo: Una Novela
b) Un Texto Narrativo: Una Leyenda
c) Un Texto Narrativo: Un Drama
d) Un Texto Narrativo: Un Microcuento

6. Los personajes principales de la historia son:


a) Jaime, Alex, Marión, Patricia
b) Alex, Jaime, Francisca

c) Alex, Francisca, Jaime, Marión y Patricia

d) Alex y Francisca

7. Francisca trabajaba en:

a) Un circo

b) Una escuela

c) Un supermercado.

d) Vendiendo artesanía

8. A qué se dedicaba Francisca y su familia?:

a) A trabajar en la caleta.

b) A trabajar en un circo.

c) A vender en la caleta.

d) A ser pescadores.

9. Cuando Alex llega al circo le asignan la tarea de:

a) Atender en la boletería.

b) Atender en el quiosco.

c) Trabajar como payaso.

d) Cuidar a los animales.

10. Francisca era muy importante dentro del espectáculo, ella era equilibrista o alambrista del circo llamado:

a) Doble Águila.

b) Metrogoldin.

c) Monte Patria.

d) No aparece.

11. ¿ A qué se refiere Alex, cuando dice: “ ojos que no ven, corazón que no siente”

a) Que el corazón está funcionando mal

b) Que cuando uno ama no se siente el corazón

c) Que si uno no sabe que lo engañan, no sufre.

d) Que si uno sabe que lo engañan, sufre.

12.“ Tenía el cabello castaño miel abundante…. Sus ojos eran grandes, verde esmeralda” esta descripción

corresponde a:
a) Francisca

b) Marión

c) Patricia

d) La tía Olga

13. El narrador de la historia es:

a) José Luis Rosasco

b) Jaime

c) Alex

d) Francisca

14. El narrador al comienzo relata sobre:

a) Unas vacaciones del verano anterior

b) Unas vacaciones de niño en el lugar de siempre

c) Unas vacaciones en casa con sus padres

d) Unos días en el campo y la playa como siempre

15. ¿ Por qué tenían que separase inevitablemente Alex y Francisca?

a) Porque Alex tenía que regresar a Santiago

b) Porque Francisca retomaría sus estudios

c) Porque el padre de Francisca estaba enfermo.

c) Porque Francisca debía regresar al circo.

16. Una vez que Francisca se debe ir con el circo, Alex decide:

a) Olvidarse de ella.

b) No dejar que se vaya.

c) Irse detrás del circo.

d) Robársela.

17. La familia de Francisca la sobreprotegía porque:

a) Era muy rebelde

b) porque era muy pequeña

c) porque tenía una enfermedad

d) porque era no vidente.

18. ¿Cómo Alex consiguió dinero para seguir a Francisca?

a) Pidiéndole a su madre
b) Pidiéndole a su amigo

c) en un juego de habilidades

d) en el circo.

19. La relación entre Alex y Jaime era de:

a) Conocidos de las vacaciones.

b) Hermanos.

c) Amistad de muchos años.

d) Primos.

20. Alex no sacó a bailar a Francisca cuando la vio en el casino debido a que:

a) Ella se encontraba con su mamá.

b) Ella se encontraba con un hombre mayor.

c) Él estaba con Marión.

d) Él no se atrevió porque Jaime no lo dejó.

21. La relación entre Francisca y Alex se dio muy repentinamente, después de la primera vez que

conversaron en la playa, ambos se vieron en:


a) El casino.
b) La casa de Francisca.
c) La playa junto a las rocas.
d) El circo.

22. Qué pasó cuando Francisca se encuentra con los amigos de Alex?:
a) Reacciona muy alegremente.
b) Reacciona de manera agresiva.
c) Nada especial.
d) Se enoja con Alex.

23 ¿Qué sucedió el tercer sábado de Febrero en un balneario cerca de Iloca?:


a) Francisca tuvo un ataque y perdió la conciencia.
b) Alex se aburrió de la vida del circo y volvió a su casa.
c) El circo se fue de ese lugar a otro.
d) Francisca le dijo que a Alex que no lo quería.

24. ¿Qué pasó después de esa tarde?


a) Alex regresó a su casa porque comprendió que era lo mejor para Francisca.
b) Alex conversó con don Juan, el padre de Francisca, quien le explicó lo sucedido.
c) Francisca olvidó todo lo sucedido con Jaime durante ese tiempo.
d) Todas las anteriores.

25. En el libro se habla acerca de:


a) La historia de dos jóvenes que se conocieron y enamoraron durante unas vacaciones, y cuyo
amor tuvo un final feliz.
b) La historia de un joven que se enamoró de una adolescente que no le correspondía y que lo dejó
sólo en un circo.
c) La historia de un joven que se enamoró de una mujer de diferente situación social y que fueron
separados por las familias.
d) La historia de dos jóvenes que se conocieron y enamoraron durante unas
vacaciones, y que por una enfermedad no pudieron estar juntos.

26. ¿ A qué se refiere el narrador en la historia cuando habla de blues?


a) Un premio
b) Un salón de baile
c) Un tipo de música.
d) Un tipo de vestimenta.

27. Según el texto, se puede decir que Francisca es:


a) Alegre, madura y simpática.
b) Alegre, vanidosa y orgullosa.
c) Alegre, inmadura y pesimista.
d) Alegre, inmadura, y extraña.

28. Cuando Jaime, Marión, Patricia y Alex visitaron La Cueva del Pirata, a uno de ellos le sucedió algo ¿Qué
sucedió exactamente?:
a) Marión perdió el equilibrio y se hizo una herida en la rodilla, razón por la cual Alex fue en busca de un
nuevo camino para volver.
b) Marión se molestó con Alex porque él ya no la tomaba en cuenta y todos los demás se daban cuenta de
la situación.
c) Marión perdió el equilibrio y se hizo una herida en la rodilla, razón por la cual Alex fue en busca de ayuda
para curarla.
d) Marión y Jaime se fueron por el mismo camino que Alex y descubrieron quién era.

29. Al final del libro, sucede que:


a) Han transcurrido muchos años, Francisca y Alex se vuelven a encontrar en un circo, pero el joven está
acompañado de sus hijos y no quiso decirle su nombre a la muchacha.
b) Han transcurrido muchos años, Francisca y Alex han hecho su vida y no se vuelven a encontrar nunca
más.

c) Francisca y Alex se encuentran y forman una familia juntos, en donde tienen dos hijos llamados Luz y
Pablo.
d) Han transcurrido muchos años y Alex busca a Francisca en varios circos, pero no la puede encontrar en
ninguno, así que se olvida de ella y se casa y tiene hijos

II. LEXICO CONTEXTUAL: Señale cuál de las siguientes opciones contiene una palabra que podría
reemplazar al respectivo vocablo ennegrecido en la oración, sin que se cambie el sentido de esta.

30. “ … y no iban a insistir esa noche en alternar con nosotros”


a) aislarse
c) separarse
c) relacionarse.
d) castigarse.

31. “… era el indicio de un miedo que nacía de la incertidumbre ante el cambio radical…”
a) señal
b) ausencia
c) olvido
d) despreocupación

32. “… era el indicio de un miedo que nacía de la incertidumbre ante el cambio radical…”
A) tranquilidad
b) certeza
c) inseguridad
d) seguridad

33. “ La casa estaba a oscuras pero el farol sobre la puerta le iluminaba el frontis..”
a) trasera
b) espalda
c) delantera
d) retaguardia

III. DESARROLLO

1. ¿Qué piensas de la decisión de Alex de seguir a Francisca al circo?¿Qué habrías hecho en un caso así y
por qué? (4 puntos)

También podría gustarte