Está en la página 1de 4

RESUMEN CAPITULO 2 MALHOTRA

Los dos primeros pasos de la investigación de mercados: Definicion del problema de


investigación, y el desarrollo de un enfoque del problema.

TD: Tomadores de decisiones

Notas:

 La investigación proporciona información relevante para las decisiones administrativas

Auditoria del problema: Un examen exhaustivo de un problema de marketing para entender su


origen y naturaleza

El proceso de auditoria del problema nos da un marco útil para interactuar con los TD. Este
proceso, implica sostener con los TD acerca de los siguientes temas:

 Los sucesos que llevaron a decidir que se necesitaba una acción


 Los cursos alternativos de acción de que dispone la persona que toma la decisión
 Los criterios que se utilizaran para evaluar los cursos alternativos de acción
 Las acciones potenciales que es probable que se sugieran a partir de los hallazgos de la
investigación
 La información que se necesita para responder a las preguntas de los TD.
 La manera en que la Persona que toma la decisión utilizara la información para decidir.
 La relación entre la cultura coorporativa y la toma de decisiones

La interaccion entre el investigador y los TD debe marcarse por los siguientes elementos:

 Comunicación
 Coperacion
 Confianza
 Honestidad
 Cercania
 Continuidad
 Creatividad

Las entrevistas con expertos son comúnmente mas utiles para empresas industriales y para
productos de naturaleza técnica, donde es relativamente sensillo identificar y acercase a los
expertos.

ANALISIS DE DATOS SECUNDARIOS

Datos secundarios: Datos recabados para algún propocito diferente del problema que se esta
tratando

Datos primarios: Datos originados por el investigador con la finalidad especifica de tratar el
problema de investigación.

INVESTIGACION CUALITATIVA

Investigacion cualitativa: Metodologia de investigación exploratoria, no estructurada, que se


basa en pequeñas muestras y que tiene el propósito de brindar conocimientos y comprensión
del entorno del problema

Encuestas Piloto: Encuestas que tienden a ser menos estructuradas que las encuestas a gran
escala, ya que por lo general contienen mas preguntas abiertas y el tamaño de la muestra es
mucho menor.

Estudios de caso: Requiere un examen profundo de unos cuantos casos seleccionados del
fenómeno de interés. Los casos pueden ser clientes, tiendas u otras unidades.

INFORMACION PREVIA Y PRONOSTICOS

Contexto ambiental del problema: Consta de los factores que tienen impacto en la definición
del problema de investigación de mercados, incluyendo la información previa y los
pronósticos, los recursos y limitaciones de la empresa, los objetivos de quien toma las
deciciones, el comportamiento del comprador, el ambiente legal, el ambiente económico, asi
como las habilidades teconologicas o de marketing de la empresa.
OBJETIVOS

Objetivos: Para realizarse con éxito la investigación de mercados, deben considerarse las
metas de la organización y de quienes toman las decisiones.

COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR

Comportameinto del comprador: Conjunto de conocimientos que trata de entender y predecir


las reacciones de los consumidores a partir de características especificas de los individuos

PROBLEMA DE DECISION ADMINISTRATIVA Y PROBLEMA DE INVESTIGACION DE MERCADO

Problema de decisión administrativa: El problema que enfrenta la persona que toma las
decisiones. Pregunta que es lo que necesita hacer quien decide.

Problema de investigación de mercados: Un problema que supone determinar que


información se requiere y como puede obtenerse de la manera mas conveniente.

La regla general que debe seguirse al definir el problema de investigación de mercados, es que
su definición debe:
1. Permitir que el investigador obtenga toda la información que se requiere para abordar
el problema de decisión administrativa.
2. Orientar al investigador en la conducción de un proyecto.

Planteamientos:

Planteamiento General: El planteamiento inicial del problema de investigación de mercados


que brinda una buena perspectiva del problema.

Componentes específicos: La segunda parte del problema de investigación de mercados. Los


componentes específicos se enfocan en los aspectos fundamentales del problema y
proporcionan directrices claras de cómo proceder a continuación.

COMPONENTES DEL ENFOQUE

Marco Objetivo/Teorico

Teoria: Un esquema conceptual basado en afimraciones fundamentales, o axiomas, que se


suponen verdaderos.

Evidencia Objetiva: Evidencia no sesgada que se sustenta en hallazgos empíricos.

TEORIA SUBYACENTE

PREGUNTAS DE INVESTIGACION

Preguntas de investigación (PI): Las preguntas de investigación son un planteaminento


perfeccionado de los componentes específicos del problema.

HIPOTESIS

Hipotesis: Una afirmación o propocision aun no demostrada acerca de un factor o fenómeno


que es de interés para el investigador

También podría gustarte