Está en la página 1de 2

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN PRODUCTOS LACTEOS.

ACTIVIDAD 3
“ANALISIS DE LABORATORIO PARA PRODUCTOS LACTEOS -
REQUERIMIENTOS DE CALIDAD SEGUN NORMATIVIDAD”

ACTIVIDAD:

Actividad - Análisis de laboratorio para productos lácteos

DOCENTE
VIVIANA CRUZ VEGA

ESTUDIANTE
STEEPHENE JOSE OCHOA MENDIVIL

FECHA 4/04/2019

CARTAGENA DE INDIAS
Aseguramiento de la calidad en productos lácteos Actividad II – Semana 3
Análisis de laboratorio para productos lácteos

Según análisis microbiológicos de una determinada clase de helado, los


resultados están saliendo negativos.

¿Cuáles son las posibles causas de estos resultados?


Esto puede ocasionarse, por causa por varias razones:

• Los manipuladores son un riesgo potencial de transmisión de gérmenes debido a la


contaminación del producto causante de enfermedades en los consumidores, debido a malas
condiciones higiénicas, como incorrecto lavado de manos cuando entran en contacto con
secreciones nasales, cuero cabelludo, heces, saliva. Los manipuladores no deben tener
enfermedades como infecciones respiratorias, faringitis, diarrea, ya que diversos factores de
estos permitirán contaminar los alimentos directa o indirectamente.

•No portar el uniforme adecuado.

•Hábitos indeseables como toser, hablar entre ellos, rascarse la cabeza, tocarse cualquier
órgano de la cara.

•Carga microbiana presente en los equipos, utensilios, personal, planta física y en ambiente
donde se realiza el proceso.

•Presencia de plagas y roedores.

¿Qué planes de acción recomendaría para solucionar estos problemas?

•Todas las personas que han de realizar actividades de manipulación de alimentos deben
tener formación en materia de educación sanitaria, especialmente en cuanto a prácticas
higiénicas en la manipulación de alimentos.

•Reforzar los programas de capacitación continua a los manipuladores de alimentos.


•Establecer procedimientos escritos de limpieza y desinfección.
•Mantenimiento de condiciones adecuadas y seguras exige controles en cticos del sistema
de producción, la implementación de mecanismos que aseguren la higiene de superficies.
Utensilios, y equipamiento es indispensable para obtener helados de excelente calidad.
•Garantizar la inocuidad y salubridad del alimento, se debe contar con un sistema de control
de aseguramiento de la calidad, el cual debe ser preventivo y cubrir todas las etapas de
procesamiento del alimento, desde la obtención de materias primas e insumos, hasta la
distribución de productos terminados.
•Establecer un sistema preventivo de con el fin de controlar y erradicar plagas, como el uso
de dispositivos o trampas.

También podría gustarte