Está en la página 1de 5

Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS


FILIAL CUSCO
ESCUELA DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

CURSO: DERECHO DEL CONSUMIDOR

DOCENTE: DRA. ANGELICA MARIA PEÑA HOSPNAL

ALUMNO: LUIS VELÁSQUEZ CCOLQUE

CODIGO: 2015153442

CICLO: XII

CUSCO-PERU
¿QUÉ ES EL SISTEMA INTEGRADO DE PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR?

El sistema integrado de protección al consumidor son principios normas


procedimientos, técnicas e instrumentos que armonizan las políticas públicas
referidas a la protección de tus derechos mediante una alianza entre el Estado los
consumidores y el proveedor.

El Sistema Nacional está dedicada al fortalecimiento de tu protección y defensa, en


el marco de la ejecución de la Política Nacional de Protección y Defensa del
Consumidor, permitiendo la solución eficaz de controversias de consumo, a través
de mecanismos de consulta, reclamo o denuncia.1

Según el Código del consumidor en su artículo 132 Creación del Sistema Nacional
Integrado de Protección del Consumidor Créase el Sistema Nacional Integrado de
Protección del Consumidor como el conjunto de principios, normas, procedimientos,
técnicas e instrumentos destinados a armonizar las políticas públicas con el fin de
optimizar las actuaciones de la administración del Estado para garantizar el
cumplimiento de las normas de protección y defensa del consumidor en todo el país,
en el marco de las atribuciones y autonomía de cada uno de sus integrantes.2

¿QUIÉNES CONFORMAN EL SISTEMA INTEGRADO DE PROTECCIÓN DEL


CONSUMIDOR?

Están conformados por los siguientes:

1. Un representante del Ministerio de la Producción.


2. Un representante del ministerio de salud.
3. Un representante de ministerio de transportes y comunicaciones.
4. Un representante de ministerio de educación.
5. Un representante del ministerio de vivienda, construcción y saneamiento.
6. Un representante de ministerio de economía y finanzas.
7. Un representante de la superintendencia de banca y seguros y
administradoras privadas de fondo de pensiones.
8. Un representante de gobiernos regionales.
9. Un representante de organismos reguladores de servicios públicos
10. Tres representantes de asociaciones de consumidores
11. Un representante de loa gremios empresariales

1
https://www.indecopi.gob.pe//dpc/sistema-integradoweb
2
Guía del Consumidor 2017-2021 de Juan Carlos Gonzales Ardiles en página 98
12. Un representante de la defensoría del pueblo, que actúa como observador. 3

¿QUIÉN ES LA AUTORIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN DEL


CONSUMIDOR?

La Autoridad Nacional de Protección del Consumidor es: INDECOPI, que significa


El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la
Propiedad Intelectual, fue creado en noviembre de 1992, mediante el Decreto Ley
N° 25868.

El INDECOPI es UN Organismo Regulador Público Especializado adscrito a la


Presidencia del Consejo de Ministros, con personería jurídica de derecho público
interno. Donde, goza de autonomía funcional, técnica, económica, presupuestal y
administrativa según emitido el Decreto Legislativo No 1033

Que tiene el compromiso de brindar apoyo y protección a los ciudadanos en sus


temas de consumo a través de nuestras funciones:

 Ejecutar la política nacional de protección del consumidor, el Plan Nacional


de Protección de los Consumidores y proponer normas con el apoyo de los
sectores involucrados.

 Coordinar y Presidir el Funcionamiento del Sistema Nacional Integrado de


Protección del Consumidor.

 Proponer Normas sobre Protección al Consumidor.

 Elaborar el Sistema de Información sobre Legislación, Jurisprudencia y


Orientación a los Consumidores a nivel Nacional.

 Diseñar y Ejecutar Acciones para implementar mecanismos que Fortalezcan


la Protección de los Derechos del Consumidor.

 Implementar maneras para Prevenir y Solucionar Conflictos.

 Coordinar la puesta en marcha del Sistema de alerta y actuación frente a


Productos y Servicios Peligrosos.

3
Código de protección y defensa al consumidor ley N°2957
 Elaborar y presentar el informe anual de la Protección de los Consumidores
en el País.4

¿QUÉ DEPENDENCIA DEL INDECOPI ESTÁ A CARGO DE LAS FUNCIONES Y


ATRIBUCIONES ENMARCADAS DENTRO DEL CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y
DEFENSA DEL CONSUMIDOR?

Corresponde a la Dirección de Derecho de Autor donde proteger el derecho de autor


y los derechos conexos. Su finalidad es de fomentar una cultura de respeto a los
mismos, teniendo como visión lograr que los titulares de derechos de autor y
derechos conexos vean protegidos eficazmente sus derechos en el país.

Atribuciones de la Dirección de Derecho de Autor. - La Dirección de Derecho de


Autor es Responsable de Cautelar y Proteger Administrativamente el Derecho de
Autor y los Derechos Conexos.

Sus funciones son, entre otras:

 Resolver en primera instancia los procedimientos administrativos que no son


de competencia de la Comisión;
 En caso de presumir la existencia de una infracción en materia de Propiedad
Intelectual, podrá requerir al Secretario Técnico de la Comisión para que
inicie las Investigaciones Preliminares o las acciones de oficio
correspondientes;
 Emite informes técnicos en los temas de su competencia;
 Administra y conoce los procedimientos no contenciosos relacionados con el
otorgamiento, la declaración, el reconocimiento y el registro de los derechos
de autor y derechos conexos;
 Recurre al auxilio de la fuerza pública para ejecutar las resoluciones que
emite la Dirección, a través de cualquiera de sus órganos internos, tanto en
los casos de procedimiento contenciosos como no contenciosos;
 Ejerce la representación de la Dirección;
 Coordina la aplicación de las leyes, tratados o convenciones internacionales,
en la materia que es de competencia de la respectiva Dirección y vigilan su
cumplimiento;
 Desarrolla programa de difusión, capacitación y formación en los temas que
son de competencia en la respectiva Dirección, pudiendo coordinar al efecto
con organismos nacionales o internacionales afines a la materia;
 Conduce, ejecuta y evalúa las acciones requeridas para el funcionamiento
de sus respectivos registros; y,
 Ejerce las demás funciones que se les encomienden.5

4
https://www.indecopi.gob.pe/-/indecopi-autoridad-nacional-de-proteccion-del-consumidor.
5
https://www.indecopi.gob.pe/web/derecho-de-autor/funciones
Bibliografía

 Libro de derecho consumidor de Deydith Córdova Gonzales pág. 7


 https://www.indecopi.gob.pe/web/derecho-de-autor/funciones.
 https://www.indecopi.gob.pe/-/indecopi-autoridad-nacional-de-proteccion-
del-consumidor.
 https://www.indecopi.gob.pe//dpc/sistema-integradoweb
 Guía del Consumidor 2017-2021 de Juan Carlos Gonzales Ardiles en página
98
 Código de protección y defensa al consumidor ley N°2957

También podría gustarte