Está en la página 1de 6

AGENTES ECONÓMICOS

Son personas o grupos de ellas, que realizan una actividad económica.

AGENCIAMIENTO ADUANERO
Actividad de naturaleza mercantil y de servicio, orientada a garantizar que los usuarios de comercio exterior,
que utilicen sus servicios, cumplan con las normas legales existentes en materia de importación, exportación y
tránsito aduanero y cualquier operación o procedimiento aduanero inherente a dichas actividades.
CAMBIO INTERNACIONALES
Toda compra, venta o cualquier acto que implique que una obligación pagadera en moneda extranjera.

COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL
Sociedad nacional o mixta que comercializa y vende productos colombianos en el exterior, adquiridos en el
mercado interno o fabricados por productores socios de las mismas.
DECLARACIÓN ADUANERA
Acto por el cual el consignatario y/o importador de las mercancías manifiesta su deseo o intención de darles a
éstas un destino aduanero previsto por la ley del país, afirma que reúne los requisitos establecidos para dicho
régimen y se obliga a cumplir las obligaciones derivadas de su declaración.

DECLARACION DE MERCANCIAS
Acto efectuado en la forma prevista por la legislación aduanera, mediante el cual el declarante indica el régimen
aduanero que ha de aplicarse a las mercancías y consigna los elementos e informaciones exigidos por las normas
pertinentes.

DEPÓSITO HABILITADO
Lugar autorizado por la DIAN en el que se almacenan las mercancías que se encuentran en proceso de
importación, mientras que la autoridad aduanera autoriza al interesado su disposición.
EXPORTACIONES
Es el envío legal de bienes nacionales para su uso o consumo en el exterior.
IMPORTACIONES
Introducción legal de mercaderías extranjeras para uso y consumo en el país.

ACTIVO SUBYACENTE
Cualquier instrumento financiero que cotice en los mercados. Por ejemplo una acción, oro, petróleo, etc.
BANCO DE LA REPÚBLICA
Banco central de la República de Colombia, encargada de emitir, manejar y controlar los movimientos
monetarios de Colombia así como emitir la moneda de curso legal en el país, el peso.
BOLSA DE VALORES
Organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de
sus clientes, realicen negociaciones de compra venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías
anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una variedad de instrumentos de
inversión.
CONTRATO MARCO
Acuerdo celebrado por escrito entre dos (2) personas o más partes, el cual es necesario para la negociación de
instrumentos financieros derivados. En dicho contrato se consagran las obligaciones generales de cada
contraparte. El contrato marco está conformado por su texto, un suplemento y las cartas de confirmación de las
operaciones realizadas. (Circular Básica Contable)
DEVALUACIÓN
Reducción del valor de la moneda nacional respecto de una extranjera, por movimientos del mercado o
decisiones de la autoridad monetaria.

DEVALUACIÓN IMPLÍCITA
Variable que calcula el banco, producto de la diferencia que existe entre las tasas de interés locales y la tasa de
interés externas.

DIVISAS
Moneda utilizada en una región o país ajeno a su lugar de origen.
ESPECULACIÓN
Operación financiera de compra (para su posterior venta) o venta (para su posterior compra) de valores o activos
con el único propósito de obtener un beneficio económico a partir de las fluctuaciones de los precios.
FORWARD
Contrato hecho hoy para comprar o vender a futuro cierta cantidad de activo. No es estandarizado y opera en el
sistema financiero por fuera de la bolsa de valores.
MERCADO CAMBIARIO O MERCADO REGULADO
Conformado por todas las operaciones que se canalizan a través de intermediarios autorizados para los efectos
denominados “Intermediarios del Mercado Cambiario” (IMC) o a través del mecanismo de compensación por
el Estatuto Cambiario.

MERCADO LIBRE
Comprende todas las demás operaciones de cambio entre el peso y el dólar.
PRECIO SPOT
Precio de la divisa en el momento de negociar el Forward.

PRIMA
Precio de la opción que el comprador abona a favor del vendedor.
REVALUACIÓN
Incremento por movimientos del mercado o de la autoridad monetaria, del valor de la moneda nacional respecto
de las extranjeras. Situación contraria a la devaluación.

SWIFT
Es un código internacional que tienen los bancos cuyo objetivo es facilitar el tratamiento automático de pagos
y cobros transfronterizos.
TASA SPOT
Término que se refiere al valor de la divisa en el día de la negociación y que es pagado de contado.

TRADER
Funcionario encargado y certificado para operar en los mercados financieros de valores y divisas.

TRM TASA REPRESENTATIVA DEL MERCADO


Cantidad de pesos colombianos que se debe entregar por un dólar de los Estados Unidos.

TASA DE CAMBIO
Valor de una moneda extranjera en términos de una moneda nacional.
BIENES DE CAPITAL
Productos que no se producen para el consumo final, sino que son objetos que se utilizan para producir otros
bienes y servicios.
CORRELATIVA
Verificar el código arancelario a 8 o 10 dígitos para cada uno de los países. Teniendo en cuenta que los 6
primeros dígitos corresponden al sistema armonizado (miembros de la OMC 250 países con igual código) , y
los siguientes dígitos los determinan por país, región o grupo según las especificaciones propias requeridas de
cada uno de estos.
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN
Entidad oficial, organizada como una Unidad Administrativa Especial del orden nacional, de carácter
eminentemente técnico y especializado, con personería jurídica, autonomía administrativa y presupuestal y
con patrimonio propio, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público encargada de coadyuvar a
garantizar la seguridad fiscal del Estado colombiano y la protección del orden público económico nacional,
mediante la administración y control al debido cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y
cambiarias, y la facilitación de las operaciones de comercio exterior en condiciones de equidad, transparencia
y legalidad.
EXPORTACIÓN
Salida de mercancía del territorio aduanero nacional con destino a otro país o a una zona franca.
FACTURA PROFORMA
Es una pre factura entregada por el exportador al importador, con el objetivo de dar a conocer al importador
con exactitud el precio que pagará por las mercancías y la forma de pago. Cuando el importador la remite
firmada al exportador da aceptación a la misma.
FIRMA DIGITAL
Es un mecanismo criptográfico que permite al receptor de un mensaje firmado digitalmente determinar la
entidad originadora de dicho mensaje (autenticación de origen y no repudio), y confirmar que el mensaje no
ha sido alterado desde que fue firmado por el originador (integridad).
IMPORTACIÓN
Entrada de bienes y servicios exportados por un país, pretendidos para el uso o consumo interno de otro país o
una zona franca.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ADUANAS
Es un organismo internacional dedicado a ayudar a los países miembros (normalmente representado por las
respectivas aduanas) a cooperar y estar comunicados entre ellos en materia aduanera.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO – OMC


Es la base institucional del sistema multilateral de comercio. De ella emanan las principales obligaciones
contractuales que determinan la manera ñeque los gobiernos configuran y aplican las leyes y reglamentos
comerciales nacionales.

OFERTA MERCANTIL
Es una declaración unilateral de voluntad, dirigida por una persona a otra, por la cual la primera manifiesta su
intención de considerarse ligada, si la otra parte acepta. Cuando se ha perfeccionado el consentimiento a
través de la aceptación del destinatario, el cual origina el nacimiento de un acuerdo de voluntades.
PERSONA JURÍDICA
Ente de creación legal, ficticio, capaz de contraer obligaciones y ejercer derechos y de ser representada
judicial y extrajudicialmente.

PERSONA NATURAL
Individuo de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición (Art. 74- Código Civil
Colombiano).
SISTEMA ARMONIZADO
El Sistema Armonizado es una nomenclatura creada por la Organización Mundial de Aduanas (O.M.A.) que
agrupa los productos susceptibles de ser objeto de comercio, y los codifica según ciertas reglas específicas.
CABOTAJE
Es el transporte de carga y pasajeros entre puertos de un mismo país, navegando relativamente cerca de la costa;
etimológicamente significa navegar de cabo en cabo y probablemente proviene del vocablo francés «caboter»,
que se refiere a la navegación realizada entre cabos (o de cabo a cabo), ya que ésta es la enfilación que toma el
patrón como siguiente punto a sortear en la línea de costa durante la navegación hacia un destino remoto.

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL


Documento expedido por la Cámara de Comercio para acreditar y demostrar que una organización existe, que
se encuentra debidamente reconocida y que además posee un representante debidamente registrado y que esta
ha surtido el trámite de protocolización que lo acredita como tal.
CERTIFICADO DE PROVEEDOR
Documento mediante el cual las Sociedades de Comercialización Internacional reciben de sus proveedores, a
cualquier título, mercancías del mercado nacional y se obligan a exportarlas, en su mismo estado o una vez
transformados. Dicho certificado será suficiente para efectos de atender compromisos de exportación adquiridos
por el proveedor.
DERECHOS DE ADUANA
Son todos los derechos, impuestos, contribuciones, tasas y gravámenes de cualquier clase, los derechos
antidumping o compensatorios y todo pago que se fije o se exija, directa o indirectamente por la importación
de mercancías al territorio aduanero nacional o en relación con dicha importación, lo mismo que toda clase de
derechos de timbre o gravámenes que se exijan o se tasen respecto a los documentos requeridos para la
importación o, que en cualquier otra forma, tuvieren relación con la misma.

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES- DIAN

EXPORTACIÓN
Salida de mercancía del territorio aduanero nacional con destino a otro país o a una zona franca.
IMPORTACIÓN
Es la introducción de mercancías de procedencia extranjera al territorio aduanero nacional. También se
considera importación la introducción de mercancías procedentes de Zona Franca Industrial de Bienes y de
Servicios, al resto del territorio aduanero nacional.

INSPECCION ADUANERA
Es la actuación realizada por la autoridad aduanera competente, con el fin de determinar la naturaleza, origen,
estado, cantidad, valor, clasificación arancelaria, tributos aduaneros, régimen aduanero y tratamiento tributario
aplicable a una mercancía. Esta inspección cuando implica el reconocimiento de mercancías, será física y
cuando se realiza únicamente con base en la información contenida en la Declaración y en los documentos que
la acompañan, será documental.
PERSONA JURÍDICA
Ente de creación legal, ficticio, capaz de contraer obligaciones y ejercer derechos y de ser representada judicial
y extrajudicialmente.

PERSONA NATURAL
Individuo de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición (Art. 74- Código Civil
Colombiano).
REGISTRO NACIONAL DE EXPORTADORES
Instrumento creado para el diseño de la política de apoyo a las exportaciones, el cual permitirá mantener
información actualizada sobre composición, perfil y localización de las empresas exportadoras así como la
problemática en materia de acceso a terceros mercados, obstáculos en infraestructura, competitividad de los
productos colombianos, comportamiento de los mercados, obstáculos relacionados con los trámites de
exportación entre otros (Artículo 2 Decreto 2681 de 1999).
UNIDAD PRODUCTIVA
Conjunto de máquinas, bienes o productos que le permitirán desarrollar una actividad generadora de ingresos
ya sea por producción, venta, alquiler o prestación de servicios haciendo una mínima inversión inicial y con un
bajo costo operativo.

USUARIO OPERADOR
Es la persona jurídica autorizada para dirigir, administrar, supervisar, promocionar y desarrollar una o varias
Zonas Francas, así como para calificar a sus usuarios.

También podría gustarte