Está en la página 1de 3

Consideraciones Epistemológicas

Bases Filosóficas
ÉNFASIS EN EL AQUÍ Y AHORA
(Existencialismo; Taoísmo y Budismo Zen)
Resistencia todo intento del paciente de hablar exclusivamente de su pasado o futuro

Concepción del hombre


• Ni bueno ni malo por naturaleza.
Ley de Pregnancia:
SERÁ “TAN BUENO” COMO LO PERMITAN LAS CONDICIONES DOMINANTES =
Autoactualización o autorealización del ser
• El Hombre como un todo integrado (mente, cuerpo, espíritu) no puede explicarse
como la interacción de sus partes.
• “entidad individual, concreta y característica, que existe por separado y que tiene
una forma o estructura como uno de sus atributos”
• Concepción Humanista en contraposición con el atomismo

Hombre holísticamente integrado


• Coherente con el medio, interrelacionado activamente con él.
• La función de contacto es holística, no puede entenderse sin su entorno
• NO se puede separar al organismo del ambiente, tenemos que considerar siempre
el segmento del mundo en que vivimos como parte nuestra, a donde vayamos
llevamos una especie de mundo con nosotros…. (Goodman)

Concepto del Self


• Sistema de contacto a cada instante, una función del campo.
• Si el Self es contacto, el Self es el límite
• Se manifiesta en la frontera organismo/entorno porque la frontera define al self.
El Self se manifiesta en sus funciones.
La función ello
La función personalidad
Función Ego

1
El neurótico actualiza un concepto (la autoimagen como función del ego) y el self deja de
tener autonomía en el proceso de discriminación, identificación y alienación en la frontera
contacto

Autorealización y autoactualización
• La interrelación dinámica con el ambiente está regulada por los mismos principios
considerados los factores biológicos y fisiológicos como los psicológicos y
espirituales.
• La actualización de las necesidades se realiza mediante la construcción y
asimilación/destrucción gestálticas en las fronteras de contacto.
• Diferencia entre autoactualización libre y actualización del autoconcepto.

CONCEPTO DE TODO Y HOLONES


• EL TODO ESTA COMPUESTO POR CATEGORIAS DE GESTALTS DE DIVERSA
COMPLEJIDAD (HOLONES) QUE SE “SUMAN” PARA ARMAR HOLONES DE MAYOR
COMPLEJIDAD HACIA ARRIBA O O DE MENOR COMPLEJIDAD HACIA ABAJO.
Sobre el Todo actúan dos fuerzas:

Fuerza de Individuación
Fuerza de Integración

La tensión entre ambas fuerzas debe ser equilibrada a fin de que el sistema se pueda
mantener.

Aplicable al Contacto
La fuerza de individuación es la representada por la función personalidad del Self,
mientras que la fuerza de integración a la función ello
Fisiología:
Asimilación
Integración implica que cada necesidad tenderá espontánea y armónicamente a su
satisfacción
• La detención o distorsión de los procesos fisiológicos por aprendizajes anómalos
será “la responsable” de la patología.
• “somos cuerpo”
• Integración de hemisferios cerebrales

2
Aporte Psicoanalítico
• Influencia de Escuela de Berlin.
• Freud
• Wilheim Reich
• Karen Horney

Fenomenología
• Práctica clínica con mirada existencial y fenomenológica. Describir sólo lo que se
observa sin análisis ni interpretaciones. Devolver los componentes no verbales al
paciente, reflejar las conductas, etc…

Otros Aportes
• Teatro: Max Reinhart. Escuela de Stnislavsky, Moreno
• Experiencias Grupales
• Psicodelia (experiencias con drogas Psicoactivas) como búsqueda de expandir la
conciencia, ahora con meditación e introspección.

También podría gustarte