Está en la página 1de 4

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

FACULTAD DE INGENIERÍA MARÍTICA, CIENCIAS


BIOLÓGICAS, OCEÁNICAS Y RECURSOS NATURALES

EXAMEN DE CONTABILIDAD I
PARCIAL 1 DEL IT 2015 – 2016

Yo, _______________________________________________________, al firmar este compromiso,


reconozco que el presente examen está diseñado para ser resuelto de manera individual, que puedo usar una
calculadora ordinaria para cálculos aritméticos, un lápiz o esferográfico; que sólo puedo comunicarme con
la persona responsable de la recepción del examen; y, cualquier instrumento de comunicación que hubiere
traído, debo apagarlo y depositarlo en la parte anterior del aula, junto con algún otro material que se
encuentre acompañándolo. No debo además, consultar libros, notas, ni apuntes adicionales a las que se
entreguen en esta evaluación. Los temas debo desarrollarlos de manera ordenada. Como estudiante de
ESPOL me comprometo a combatir la mediocridad y actuar con honestidad, por eso no copio ni dejo copiar.
Firmo al pie del presente compromiso, como constancia de haber leído y aceptado la declaración anterior.

Firma: ___________________ Nro. Matrícula: _______________ Paralelo: _______

Instrucciones:
 Las respuestas del tema #1 deben ser únicamente con esferográfico.
 Cualquier tachón o enmendadura anula la respuesta.
 El tiempo máximo para este examen es de 120 minutos.

Tema #1: Preguntas teóricas (30 puntos)

1. Enlace los elementos:


Épocas de la humanidad Contribución a la contabilidad
i) Renacimiento a) Sistema de pesas y medidas
ii) Siglo XXI b) Invención de la imprenta
iii) Edad media c) Normatividad contable
iv) Revolución industrial d) Sistema numérico arábigo
v) Antigüedad e) Globalización
vi) Época contemporánea f) Industria y mercantilismo

R: _______________________________________________________________

2. El postulado de la información financiera que establece que la información


financiera debe estar acorde a las necesidades de los diferentes usuarios es:
a) Utilidad d) Comparabilidad
b) Confiabilidad e) Devengación contable
c) Provisionalidad

3. El estado financiero que tiene por objetivo mostrar los cambios en la inversión de
los dueños de la empresa es:
a) Estado de resultados integral d) Estado de costo de productos
b) Estado de situación financiera vendidos
c) Estado de variaciones en el e) Estado de cambios en la situación
patrimonio financiera

4. El esquema para contabilizar transacciones por el cual los ingresos se reconocen


cuando se genera la venta y los gastos se registran cuando se incurre en ellos es:
a) Contabilidad financiera b) Contabilidad con base de caja

Docente: MSc. Gabriela Vilela Govea


1
13.07.15
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
FACULTAD DE INGENIERÍA MARÍTICA, CIENCIAS
BIOLÓGICAS, OCEÁNICAS Y RECURSOS NATURALES

c) Contabilidad de ingresos y e) Contabilidad de entradas y


gastos salidas de efectivo
d) Contabilidad de base
acumulada o devengada

5. La empresa realiza el pago mensual de los sueldos correspondientes a Julio, por lo


tanto, el efecto que esta operación tiene sobre la ecuación contable es:
a) Aumenta el activo y aumenta el pasivo
b) Aumenta el activo y disminuye el pasivo
c) Disminuye el activo y aumenta el capital
d) Aumenta el capital y disminuye el capital
e) Disminuye el activo y disminuye el capital

Tema #2: Estado de Flujo de Efectivo (20 puntos)


Resultado de Aprendizaje i) Aplicar métodos analíticos e interpretar sus resultados
para una eficaz toma de decisiones

La empresa Artes S.A. presenta su siguiente Estado Financiero comparativo al 31 de


Diciembre:
200x+1 200x+2
Activos
Activo circulante
Efectivo $ 75.050 $ 47.635
Cuentas por cobrar $ 42.950 $ 68.410
Inventarios $ 61.925 $ 85.170
Total Activo Circulante $ 179.925 $ 201.215
Activo no circulante
Terrenos $ 240.000 $ 240.000
Equipos de oficina $ 550.000 $ 462.000
Depreciación Acumulada Equipos de Oficina ($ 50.000) ($ 84.000)
Edificios $ 300.000 $ 360.000
Depreciación Acumulada Edificios ($ 17.500) ($ 38.750)
Total Activo no Circulante $ 1.022.500 $ 939.250
Total Activos $ 1.202.425 $ 1.140.465
Pasivos
Pasivo circulante
Impuestos por pagar $0 $ 4.700
Cuentas por pagar a proveedores $ 55.820 $ 51.790
Cuentas por pagar acreedores diversos $ 79.530 $ 69.820
Total Pasivo Circulante $ 135.350 $ 126.310
Pasivo no circulante
Obligaciones financieras $ 350.000 $ 310.000
Documentos por pagar de largo plazo $ 250.000 $ 230.000
Total Pasivo no Circulante $ 600.000 $ 540.000
Total Pasivos $ 735.350 $ 666.310
Patrimonio

Docente: MSc. Gabriela Vilela Govea


2
13.07.15
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
FACULTAD DE INGENIERÍA MARÍTICA, CIENCIAS
BIOLÓGICAS, OCEÁNICAS Y RECURSOS NATURALES

Capital social $ 500.000 $ 500.000


Utilidades retenidas $0 ($ 32.925)
Utilidad del ejercicio ($ 32.925) $ 7.080
Total Patrimonio $ 467.075 $ 474.155
Total Pasivos y Patrimonio $ 1.202.425 $ 1.140.465

Se pide.- Elaborar el Estado de Flujo de Efectivo mediante el método indirecto

Tema #3: Registro de transacciones en ecuación contable (16 puntos)


Resultado de aprendizaje k) Analizar e interpretar la información financiera-contable
de una empresa para una eficaz toma de decisiones

Compañía Saturno S.A., dedicada a brindar servicios de asesoría contable y tributaria,


presenta su Estado de Situación Financiera al 30 de Junio; a continuación se detallan los
eventos de Julio:
TECNI MAX S.A.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Al 30 de Junio del 2015
ACTIVOS PASIVOS
Efectivo $ 4.500 Cuentas por pagar $ 400
Cuentas por cobrar $ 6.300 Documento por pagar $ 3.000
Artículos de oficina $ 1.200 Total Pasivos $ 3.400
Alquiler prepagado $ 600 PATRIMONIO
Muebles de oficina $ 1.000 Capital Social $ 5.000
Vehículo $ 5.000 Capital adicional $ 12.000
Edificio $ 12.000 Utilidad del ejercicio $ 10.200
Total Activos $ 30.600 Total Patr. + pasivos $ 30.600

a) Se emitieron 400 acciones con un valor a la par de $10 pero se obtuvieron


$10.000 por su venta.
b) Los $10.000 recibidos por la venta de las acciones del literal anterior fueron
utilizados para cancelar la cuota inicial de un vehículo cuyo valor total es de
$29.000. La diferencia se la financia con la firma de 4 letras de cambios de
igual valor a 6, 12, 24 y 36 meses.
c) Se realizó una asesoría tributaria por $1.500 a la Srta. María Alejandra
Bodero; se acuerda cobrar el 4 de agosto.
d) Un cliente pagó $ 300 del monto adeudado por él, por un servicio realizado en
días pasados.
e) El total de servicios básicos del mes es de $ 7.000, los cuales no fueron
cancelados.
f) Se brindaron servicios de asesoría por $ 58.000, de los cuales se cobró el 20%
de contado y por el saldo se firmó un pagaré.
g) Se pagaron $ 4.500 por un anuncio en la sección amarilla del directorio
telefónico, que tiene una vigencia de un año.

Se pide.- Registre las transacciones en el formato de la ecuación contable.

Docente: MSc. Gabriela Vilela Govea


3
13.07.15
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
FACULTAD DE INGENIERÍA MARÍTICA, CIENCIAS
BIOLÓGICAS, OCEÁNICAS Y RECURSOS NATURALES

Tema #4: Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados (34 puntos)


Resultado de aprendizaje i) Aplicar métodos analíticos e interpretar sus resultados para
una eficaz toma de decisiones

Invisible S.A., negocio dedicado a composturas de ropa, presenta los siguientes saldos de
sus cuentas al 31 de Diciembre:
Material para composturas $ 46.700 Máquinas de coser $ 252.000
Cuentas por pagar a $ 22.400 Capital social $ 677.021
proveedores
Ingresos por composturas $ 193.500 Renta pagada $ 17.000
Seguros pagados $ 13.500 Cuentas por cobrar a clientes $ 37.100
Mobiliario de oficina $ 96.000 Utilidades retenidas $ 14.300
Sueldos y salarios pagados $ 32.000 Gastos varios $ 3.100
Renta pagada por anticipado $ 24.000 Materiales de composturas $ 14.700
usados
Cuentas por pagar acreedores $ 10.500 Servicios básicos pagados $ 15.400
diversos
Seguro pagado por adelantado $ 43.200 Ingresos por planchaduría $ 27.100
Sueldos por pagar $ 21.000 Efectivo $ 204.500
Documentos por pagar a largo $ 12.151 Terrenos $ 72.015
plazo

Se pide.- Elabore el Estado de Resultados considerando los impuestos de ley y el Estado


de Situación Financiera.

Docente: MSc. Gabriela Vilela Govea


4
13.07.15

También podría gustarte