Está en la página 1de 5

Shale

El shale es una formación sedimentaria que posee gas y petróleo, que debido a su
insuficiente permeabilidad, el petróleo y el gas no pueden ser extraídos a través de los métodos
convencionales, por lo que para la recuperación de estos recursos es necesaria la aplicación de
nuevas tecnologías como la inyección de agua a alta presión junto con arenas especiales que
permiten que los hidrocarburos fluyan hacia la superficie.

Figura 1. Muestra de Shale

Actualmente la producción de hidrocarburos presentes en el shale ha permitido que se


produzca una revolución en la producción mundial de hidrocarburos. Países como EE.UU,
proyectan que en pocos años dejarán de importar gas, ya que la producción de gas shale les
permitirá abastecer su mercado. En la figura 2, se muestra un estudio de los recursos de shale
presentes en el mundo.
Figura 2. Panorama mundial para el Año 2013 de Recursos de Shale.

PCN/BN

Es una unidad empleada para cuantificar la relación de solubilidad, es decir la cantidad de


gas que se encuentra en solución en un barril de crudo a determinadas condiciones de presión y
temperatura prevalecientes en el yacimiento. El término PCN corresponde a Pies Cúbicos Normales
de Gas, mientras que el término BN corresponde a Barril Normal de Crudo.

Análisis Cromatográfico

Es un análisis empleado sistemáticamente en la industria para la separación, cuantificación


e identificación de los compuestos químicos y biológicos presentes en una sustancia.

El análisis consiste en colocar en contacto dos fases que no reaccionen químicamente, una
fase móvil y otra estacionaria. La fase estacionaria, usualmente contenida en una probeta y
formando una columna. Y la fase móvil en una disolución de material que se desea analizar en un
disolvente.
A medida que la fase móvil pasa a través de la estacionaria se produce una absorción
selectiva, donde los componentes de la fase móvil que presenten mayor afinidad de absorción con la
fase estacionaria quedarán retenidos en las capas superiores de la columna, mientras que los de
menor absorción se irán formando en capas subsiguientes. El resultado es una columna graduada
donde cada especia química forma una capa concreta.

En la industria del petróleo la cromatografía juega una función primordial, ya que por
medio de la cromatografía se pueden analizar los constituyentes de las gasolinas, las mezclas de
gases de refinería, gases de combustión, etc.

Ecuación de Gas Ideal

Define la relación existente entre la Temperatura, el Volumen, la Presión y la Cantidad de


Sustancia presente en un gas en condiciones ideales.

𝑃𝑉 =𝑛𝑅𝑇

Dónde:

𝑃 = 𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛

𝑇 = 𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎

𝑉 = 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛

𝑛 = 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑆𝑢𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎
𝐽
𝑅 = 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝐺𝑎𝑠𝑒𝑠 8.91 𝑚𝑜𝑙 𝐾

Ecuación de Estado de Redlich-Kwong

La ecuación de estado de Redlich-Kwong, es una ecuación de estado empírica que permite


calcular las propiedades de la fase gaseosa cuando la relación entre la presión y la presión crítica es
menor que la mitad del cociente entre la temperatura y la temperatura crítica

𝑅𝑇 𝑎
𝑃= −
𝑉𝑚 − 𝑏 √𝑇(𝑉𝑚 + 𝑏)

Con:

1 𝑅 2 𝑇𝑐2.5
𝑎= 1 9 𝑃𝑐
23 − 1
1 𝑅 𝑇𝑐
𝑏 = (23 − 1)
3 𝑃𝑐
Dónde:

𝑃 = 𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛

𝑇 = 𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎

𝑉𝑚 = 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑀𝑜𝑙𝑎𝑟

𝑃𝑐 = 𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝐶𝑟í𝑡𝑖𝑐𝑎

𝑇𝑐 = 𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝐶𝑟í𝑡𝑖𝑐𝑎

¿Existen Ecuaciones de Estado de Sólidos?

Si existen ecuaciones de estado para sólidos, como por ejemplo la ecuación de estado de
Murnaghan:

𝐵𝑜 𝑉𝑜 𝐵𝑜 ′
𝑃(𝑉) = [( ) − 1]
𝐵𝑜 ′ 𝑉

𝑉 𝐵𝑜 ′
𝐵𝑜 ( 𝑉𝑜 ) 1 𝐵𝑜 𝑉𝑜
𝐸(𝑉) = 𝐸𝑜 + 𝑉[ ′ + 1] − ′
𝐵𝑜 ′ 𝐵𝑜 − 1 𝐵𝑜 − 1

Dónde:

𝐵𝑜 ≡ 𝐵(𝑇, 𝑃 = 0)

𝐵𝑜 ′ ≡ 𝐵(𝑇, 𝑃 = 0)

𝜕𝑃
𝐵𝑜 = −𝑉 ( )
𝜕𝑉 𝑇

𝜕𝐵
𝐵𝑜 ′ = ( )
𝜕𝑃 𝑇

¿Existen Ecuaciones de Estado de Líquidos?

Si existen ecuaciones de estado para líquidos, como por ejemplo la ecuación de estado de
Van der Walls es válida para líquidos a baja presión:

𝑎′
(𝑃 + ) (𝑣 − 𝑏 ′ ) = 𝑘 𝑇
𝑣2
Dónde:
𝑎′ = 𝑇é𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑜 𝑐𝑜𝑛 𝑙𝑎 𝑎𝑡𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑡í𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠
𝑘 = 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝐵𝑜𝑙𝑡𝑧𝑚𝑎𝑛
𝑏 ′ = 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑒𝑥𝑐𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑣 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑡í𝑐𝑢𝑙𝑎
𝑣 = 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑡í𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑖𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜
𝑑𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑡í𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠

También podría gustarte