Está en la página 1de 3

Universidad de las fuerzas Armadas

Juan Carlos Salazar


7 “B” Mecatrónica
31 de marzo de 2019

Liderazgo
Capítulo 2
Autoevaluación 6
¿Qué tan ético es su comportamiento?
Para este ejercicio, usted utilizará dos veces el mismo conjunto de enunciados. La primera vez
que los responda enfóquese en su comportamiento y en la frecuencia que lo presenta para cada
pregunta. En la línea antes del número de la pregunta, coloque el número de 1 a 4, el cual
representa con cuanta frecuencia usted “mostró” el comportamiento en el pasado, si usted
“manifiesta” el comportamiento de ahora o si usted “tendría” el comportamiento si tuviera la
oportunidad.
Estos números le permitirán determinar su grado de ética. Puede ser honesto sin temor a tener
que mencionar su puntuación ante el grupo. Compartir las puntuaciones de ética no es parte del
ejercicio.
La segunda vez que utilice este estos enunciados, piense en otras personas en una organización
para la cual trabaje o lo haya hecho. Escriba una “O” en la línea después del número si observó a
alguien mostrar el comportamiento que indica cada enunciado. De forma análoga, coloque una
“R” en la línea si usted reportó (denunció) este comportamiento dentro de la organización o de
manera externa.
1-4 O-R
Universidad
__1.___ Hacer trampa en tareas.
__2.___ Copiar a alguien o hacer trampa en los exámenes.
__3.___ Entregar ensayos preparados por otra persona, como si fuera trabajo suyo.
Lugar de trabajo
__4.___ Mentir a los demás para obtener lo que desea o para salir de problemas.
__5.___ Llegar tarde al trabajo, salir antes de cumplir la jornada laboral, tomar descansos o largos
almuerzos y recibir pago por ello como si fuera un empleado modelo.
__6.___ Socializar, holgazanear o realizar tareas personales en vez de desempeñar el trabajo que
se debe y por el cual le pagan.
__7.___ Reformarse enfermo, sin estarlo, para tomar el día libre.
__8.___ Utilizar el teléfono, computadora, internet, copiadora, correo, automóvil de la empresa,
etc., para uso personal.
__9.___ Llevarse a casa y sin permiso equipo o herramientas de la empresa para su uso personal
y luego devolverlos.
__10.___ Llevarse a casa suministros o mercancía de la organización y quedárselos.
__11.___ Regalar suministros o mercancía de la empresa a amigos o permitirles tomarlos sin dar
aviso a los responsables.
__12.___ Presentar para reembolso los gastos de alimentos viáticos u otros que en realidad no se
hicieron.
__13.___ Invitar al cónyuge o a los amigos a comer o en viajes de negocios y cargarlo a la cuenta
de gastos de la organización.
__14.___ Aceptar regalos de clientes/proveedores a cambio de favorecerles en los negocios.
__15.___ Declarar en forma fraudulenta.
__16.___ Engañar a los clientes para cerrar una venta, como prometer fechas de entrega cuando
sabe que esto no será posible.
__17.___ Engañar a los clientes y obtener información para utilizarla y competir contra ellos,
como presentarse o fingir que es un cliente o un proveedor.
__18.___ Manipular información para hacerlo ver bien a usted y mal a los demás.
__19.___ Vender más producto del que el cliente requiera para recibir una mayor comisión.
__20.___ Difundir falsos rumores acerca de compañeros de trabajo o competidores para obtener
una promoción, ascenso o incrementar las ventas.
__21.___ Mentir por su jefe cuando éste así se lo pide.
__22.___ Suprimir información que lo muestre en forma desfavorable o falsearla para que los
resultados aparezcan mejor que los reales.
__23.___ Ser forzado presionar a los demás para firmar documentos con información falsa.
__24.___ Ser presionado u obligar a alguien a firmar documentos que usted no ha leído y que
sabe pueden contener información o decisiones que podrían considerarse como inconvenientes.
__25.___ Si usted diera esta evaluación a un compañero de trabajo con quien no se lleva muy
bien, ¿Piensa que tal persona estaría de acordó con sus respuestas? Utilice la escala de 4 a 1 en la
línea antes del enuncia número 25 y no utilice O ni R.
Otro comportamiento poco ético:
Agregue otras conductas poco éticas que usted haya observado. Identifique si usted reportó el
comportamiento al utilizar R
26.____
27.____
28.____
Puntuación. _________

También podría gustarte