Está en la página 1de 25

APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS

PROGRAMA SEP 2011

CICLO ESCOLAR 2013 – 2014

ZONA ESCOLAR No. 172 SECTOR EDUCATIVO NO. 19


BLOQUE I ESPAÑOL: APRENDIZAJES ESPERADOS

PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO


Conoce las características y la Formula preguntas para guiar la
Identifica palabras que inician Identifica las características función de los reglamentos y las búsqueda de información e Identifica información Elabora guías de estudio con base en
con la misma letra de su generales de los textos emplea en la redacción del identifica aquella que es repetida, complementaria en dos textos las características que identifica en
reglamento para la Biblioteca de complementaria o irrelevante sobre que relatan sucesos exámenes y cuestionarios.
nombre. expositivos.
Aula. un tema. Relacionados.
Identifica distintos formatos de
Utiliza el orden alfabético. Localiza información específica Identifica el uso de oraciones Identifica y usa recursos para Registra, en notas, los aspectos preguntas en exámenes y
en fuentes Consultadas. impersonales en los reglamentos y mantener la cohesión y coherencia centrales de una exposición cuestionarios.
Anticipa el contenido de un texto las emplea al redactar reglas. al escribir párrafos. oral.
a partir de información que le Adapta el lenguaje oral para ser Identifica las formas de responder
proporcionan títulos e escrito. Emplea ortografía convencional a Emplea la paráfrasis al exponer un Organiza un texto en párrafos más adecuadas en función del tipo de
ilustraciones. partir de modelos. tema. con oración tópico y oraciones información que se solicita.
Consulta diccionarios para de apoyo, empleando
Participa en la realización de tareas Resume información para redactar puntuación y ortografía Identifica e infiere las características
Establece correspondencias resolver dudas ortográficas.
conjuntas: textos de apoyo para una convencionales. del personaje
entre escritura y oralidad al leer Proporciona ideas, colabora con exposición. a través de la lectura de biografías y
palabras y frases. Interpreta el contenido de una otros y cumple con los acuerdos Usa palabras y frases que autobiografías.
fábula. establecidos en el grupo. Conoce las características de los indican sucesión y
Escribe títulos de cuentos. trabalenguas y juegos de palabras. simultaneidad, así como Identifica la diferencia en el uso de la
Identifica la secuencia de Identifica diferencias entre oralidad relación antecedente- voz narrativa en la biografía y la
Identifica la función de los acciones y personajes y escritura, y el empleo de algunos Emplea la sílaba o la letra inicial de consecuente al redactar un texto autobiografía.
reglamentos. principales en una fábula. recursos gráficos para dar sentido a una serie de palabras para crear un histórico.
la expresión. efecto sonoro. Usa oraciones compuestas al escribir.
Identifica las características de
Identifica letras conocidas para Comprende la función de la
Identifica las diferencias generales Emplea rimas en la escritura de las fábulas, y sus semejanzas y Emplea recursos literarios
anticipar el contenido de un moraleja. entre discurso directo e indirecto. trabalenguas y juegos de palabras. diferencias con los refranes. en la escritura de biografías y
texto. autobiografías.
Selecciona palabras o frases Identifica y usa juegos de palabras. Interpreta croquis para identificar Comprende la función de
Identifica las letras para escribir adjetivas para elaborar trayectos. fábulas y refranes. Identifica los elementos y la
palabras determinadas. descripciones. Emplea signos de ¿? Y ¡ ! y organización de un programa de
guiones. Identifica las siglas, las Interpreta el significado de radio.
Expone su opinión y escucha Corrige reiteraciones abreviaturas y los símbolos usados fábulas y refranes.
las de sus compañeros. innecesarias y falta de Emplea directorios para el registro y en los croquis. Conoce la función y estructura de los
manejo de información. Identifica las características y la guiones de radio.
concordancia en textos.
Interpreta y utiliza el vocabulario función de las frases
Identifica la utilidad del orden adecuado para dar indicaciones publicitarias.
alfabético. sobre lugares o trayectos. Emplea el lenguaje de acuerdo con
Colabora en la realización de Emplea diferentes estrategias el tipo de audiencia.
tareas conjuntas. Usa mayúsculas, y de abreviaturas Describe trayectos a partir de la textuales para persuadir a un
en la escritura convencional de información que aparece en los público determinado al elaborar • Resume información de diversas
nombres y direcciones. croquis. un anuncio. fuentes, Conservando los datos
esenciales.
Separa palabras de manera Identifica los recursos retóricos
convencional. en la publicidad.
BLOQUE II ESPAÑOL: APRENDIZAJES ESPERADOS
PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO
Utiliza la información registrada Conoce la función y las Localiza información específica Identifica la organización de las Identifica las características
Utiliza las tablas como recurso en notas para dar cuenta de un características gráficas de los a partir de la lectura de diversos ideas en un texto expositivo. generales de los reportajes y su
para ordenar información. proceso observado. folletos y los emplea como textos sobre un tema. función para integrar información
medio para informar a otros. Utiliza la información relevante sobre un tema.
Identifica las diferencias entre Emplea palabras y frases Identifica las características y la de los textos que lee en la Comprende e interpreta
texto y tabla. adjetivas para realizar Identifica e integra información función de las monografías, y producción de los propios. reportajes.
descripciones. relevante de diversas fuentes. las retoma al elaborar un texto
Interpreta datos contenidos en propio. Emplea referencias Selecciona información relevante
una tabla (con ayuda del Utiliza palabras que indican Usa títulos y subtítulos para bibliográficas para ubicar de diversas fuentes para
docente). secuencia temporal. organizar y jerarquizar Escribe un texto monográfico fuentes de consulta. elaborar un reportaje.
información. que muestra coherencia.
Identifica letras pertinentes para Complementa la descripción del Emplea citas textuales para Emplea notas que sirvan de guía
proceso observado con la Infiere el significado de palabras Respeta y valora la diversidad referir información de otros en para la escritura de textos
escribir palabras determinadas.
propios, refiriendo los datos de
información que provee alguna desconocidas a partir de la cultural y lingüística de los sus escritos. las fuentes consultadas.
Argumenta sus criterios al elegir fuente de consulta. información contextual de un pueblos indígenas.
y recomendar un cuento. texto. Distingue elementos de realidad Identifica las características de
Interpreta el contenido de un Comprende el mensaje implícito y fantasía en leyendas. los cuentos de misterio o terror:
cuento infantil. Encuentra patrones ortográficos y explícito de los refranes. estructura, estilo, personajes y
Anticipa los temas y el contenido en palabras derivadas de una Identifica las características de escenario.
de un cuento a partir de las Identifica la secuencia de misma familia léxica. Identifica los recursos literarios las leyendas.
ilustraciones y los títulos. eventos y personajes principales empleados en los refranes. Infiere las características, los
en la trama de un cuento infantil. Identifica las características Describe personajes o sucesos sentimientos y las motivaciones
de los personajes de un cuento a
Identifica reiteraciones generales de un poema. Emplea adjetivos y adverbios al mediante diversos recursos partir de sus acciones.
innecesarias y faltas de Modifica el final de un cuento describir personajes, escenarios literarios.
concordancia al producir un infantil, recuperando su trama. Identifica algunos de los recursos y situaciones en una narración. Emplea verbos y tiempos
texto colectivo. literarios del texto poético. Redacta un texto empleando verbales para narrar acciones
Conoce las características Conoce las características de un párrafos temáticos delimitados sucesivas y simultáneas.
Anticipa el contenido de una generales de la nota informativa. Incrementa su fluidez y la instructivo e interpreta la convencionalmente.
modulación de voz en la lectura en información que presenta. Redacta párrafos usando
noticia a partir de sus elementos
voz alta de poemas. primera y tercera persona.
gráficos. Localiza información a partir de Retoma elementos convencionales
marcas textuales. Emplea verbos en infinitivo o de la edición de libros.
Manifiesta sus sentimientos a Escriben cuentos de terror o
Identifica las letras pertinentes través de la poesía. imperativo al redactar suspenso empleando conectivos
instrucciones. Identifica acontecimientos que sean
para escribir y leer frases y para dar suspenso.
relevantes para su comunidad.
palabras Determinadas. Respeta la ortografía Respeta y valora la diversidad
Usa palabras que indiquen orden
convencional y verifica la social y cultural de las personas. Describe el orden secuencial de Resume información conservando temporal, así como numerales y
escritura de palabras con un procedimiento. los datos esenciales al elaborar un viñetas para explicitar los pasos de
Identifica información en Dígrafos o sílabas trabadas. Identifica información sobre su boletín informativo. una secuencia.
noticias, con un propósito familia en diversas fuentes orales y Emplea la ortografía
Escucha a otros con atención y escritas. convencional de palabras Produce textos para difundir Elabora instructivos empleando los
específico. modos y tiempos verbales
complementa su información. relacionadas con medidas de información en su comunidad.
Identifica los elementos y el orden adecuados.
de presentación en la escritura de longitud, peso y volumen. Adapta el lenguaje para una
Considera la convencionalidad de la audiencia determinada.
un texto narrativo. ortografía y puntuación al escribir. Usa notas y diagramas para
guiar la producción de un texto.
BLOQUE III ESPAÑOL: APRENDIZAJES ESPERADOS
PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO
Identifica características y Identifica las características y la Establece criterios de Establece el orden de los
Selecciona información para Recupera información oral por función de artículos de función de la entrevista para clasificación al organizar sucesos relatados (sucesión y
ampliar su conocimiento de un medio de notas. divulgación científica. obtener información. información de diversas fuentes. simultaneidad).
tema.
Adapta el lenguaje oral para ser Identifica la utilidad de títulos, Elabora preguntas que recaben Elabora cuadros sinópticos y Infiere fechas y lugares
Discrimina información a partir escrito. subtítulos, índices, ilustraciones el máximo mapas conceptuales para cuando la información no es
de un propósito definido. y recuadros en un texto. de información deseada, y evita resumir información. explícita, usando las pistas
Emplea escritura convencional hacer preguntas redundantes. que el texto ofrece.
Escribe notas para comunicar de palabras con dígrafos o Emplea algunos recursos para Identifica algunos de los
información. sílabas trabadas. la edición de una revista Recupera información a partir recursos literarios de la poesía. Reconoce la función de los
(portada, contraportada, de entrevistas. relatos históricos y emplea las
Identifica la función y Identifica la función de las créditos, secciones, índices). Distingue entre el significado características del lenguaje
características de la rima. reseñas. Respeta turnos de intervención literal y figurado en palabras o formal al escribirlos.
Identifica las características en un diálogo. frases de un poema.
Identifica la similitud gráfica Reseña cuentos recuperando generales de las autobiografías. Interpreta el significado de las Redacta un texto en párrafos,
entre palabras que riman. su trama. figuras retóricas empleadas en Identifica los temas de un con cohesión, ortografía
Emplea el orden cronológico al los poemas. poema y reconoce los y puntuación convencionales.
Interpreta el significado de Identifica y corrige errores de narrar. Identifica los sentimientos que sentimientos involucrados.
canciones. concordancia de género y tratan los poemas. Reconoce la estructura de una
número, y reiteraciones Usa palabras y frases que Muestra interés y sensibilidad al obra de teatro y la manera en
Elabora anuncios publicitarios innecesarias en sus textos. indican sucesión, y palabras Emplea el ritmo, la modulación leer y escribir poemas. que se diferencia de los
sobre servicios o productos. que indican causa y efecto. y la entonación al leer poemas cuentos.
Emplea las convenciones en voz alta, para darles la Identifica el punto de vista del
Identifica las palabras para ortográficas de palabras escritas Corrige sus textos para hacer intención deseada. autor en un texto. Usa verbos para introducir el
escribir frases determinadas de a partir de un texto modelo. claro su contenido. discurso indirecto en narraciones
manera convencional. Identifica las características y la Comprende el significado de y acotaciones.
Identifica la función y las Conoce la función y los tipos de función de la invitaciones. palabras desconocidas
texto empleados en un mediante el contexto en el que Usa signos de interrogación y
Recupera datos ilustraciones características del cartel
exclamación, así como
necesarios para integrarlos en publicitario. periódico. Identifica la utilidad de los se emplean. acotaciones para mostrar la
un anuncio clasificado. diferentes tipos de información entonación en la dramatización.
Selecciona frases adjetivas para Usa frases adjetivas para que proveen las etiquetas y los Conoce la función y
escribir mensajes persuasivos. indicar modo y tiempo. envases comerciales. organización del debate. Interpreta un texto
adecuadamente al leerlo en voz
Identifica y corrige errores de Emplea la paráfrasis en la Identifica los recursos de los Fundamenta sus opiniones al alta. Identifica la estructura de las
concordancia de género y redacción. textos publicitarios y toma una participar en un debate. cartas de opinión.
número. postura crítica frente a ellos.
Argumenta oralmente sus Emplea oraciones complejas al Identifica las diferencias entre
preferencias o puntos de vista. Reconoce las ventajas del escribir, e identifica la función de expresar una opinión y referir un
Emplea diferentes tipografías
hecho.
en la elaboración de carteles. Identifica la disposición gráfica
consumo responsable y de la los nexos en textos Adapta el lenguaje escrito para
(tipos y tamaños de letra, columnas, toma decisiones en función de argumentativos. dirigirse a un destinatario.
entre otros) de las notas la información que expone el Expresa por escrito su opinión
periodísticas. producto. sobre hechos.
BLOQUE IV ESPAÑOL: APRENDIZAJES ESPERADOS
PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO
Resume información sobre un Selecciona materiales de lectura Describe un proceso cuidando la Identifica la organización de una Identifica la relación entre los Contrasta información de
tema. e identifica información para secuencia de la información. enciclopedia para localizar datos y los argumentos de un textos sobre un mismo tema.
ampliar su conocimiento sobre información. texto expositivo.
Elabora preguntas para recabar un tema. Recupera información relevante Recupera información de
información sobre un tema mediante notas y la emplea al Identifica la función de las Emplea citas y paráfrasis en la diversas fuentes para explicar
específico. Plantea preguntas para guiar la redactar un texto. distintas partes de un texto construcción de un texto propio. un tema.
búsqueda de información. expositivo.
Localiza en el texto información Conoce la función y las Interpreta la información Emplea conectivos lógicos
específica. Recupera conocimientos características de los Verifica sus interpretaciones contenida en gráficas y tablas para ligar los párrafos de un
previos para responder a diagramas. constatando la información de datos. texto.
Conoce el formato de las fichas preguntas. provista por el texto.
informativas. Identifica las características de Valora la importancia de incluir Reconoce diversas prácticas
Identifica palabras adecuadas personajes, y escenarios, y Participa en el intercambio de referencias bibliográficas en sus para el tratamiento de
Recupera la estructura de un para escribir frases. establece su importancia en el opiniones con otros, de manera textos. malestares.
cuento al reescribirlo. cuento. asertiva.
Comprende la relación entre Conoce la estructura de una Conoce y aprecia diferentes
Adapta el lenguaje para ser imagen y texto. Usa palabras y frases adjetivas Identifica aspectos relevantes de obra de teatro. manifestaciones culturales y
escrito. y adverbiales para describir los escenarios y personajes de lingüísticas de México.
Emplea adjetivos para la personas, lugares y acciones. narraciones mexicanas. Identifica las características de
Identifica las palabras para descripción de paisajes. un personaje a partir de Comprende el significado de
escribir. Conoce la función de las Reconoce elementos de las descripciones, diálogos y su canciones de la tradición oral.
Utiliza el lenguaje escrito para encuestas y la forma de reportar narraciones: estado inicial, participación en la trama.
Sigue instrucciones respetando diferentes propósitos. la información obtenida. aparición de un conflicto y Identifica algunas diferencias en
Adapta la expresión de sus el empleo de los recursos
la secuencia establecida en un resolución del conflicto.
diálogos, de acuerdo con las literarios entre el español y
proceso. Identifica la función y las Emplea cuestionarios para alguna lengua indígena.
características principales de obtener información, y reconoce Establece relaciones de causa y intenciones o características de un
Escribe un instructivo: instructivos. la diferencia entre preguntas efecto entre las partes de una personaje.
Comunica ideas, sentimientos y
materiales y procedimiento. cerradas y abiertas. narración. sucesos a otros a través de
Emplea la puntuación correcta para
Adapta el lenguaje para ser organizar los diálogos en una obra
cartas.
Explica oralmente un escrito. Incrementa sus recursos para teatral, así como para darle la
procedimiento. Identifica la correspondencia narrar de manera oral. intención requerida al diálogo. Identifica palabras y
Respeta la ortografía entre datos presentados en el expresiones que indican
convencional de palabras. cuerpo del texto y los datos Comprende la función e Conoce la estructura y función de
un reporte de encuesta. tiempo y espacio en las cartas
Sigue instrucciones a partir incluidos en una tabla o gráfica y identifica la información que
personales.
de un texto escrito. los interpreta. usualmente se solicita en los
formularios. Usa nexos para indicar orden y
relación lógica de ideas. Conoce la estructura de los
datos de las direcciones postales
Conoce la estructura de un texto Comprende el significado de siglas y/o electrónicas del destinatario y
y abreviaturas comunes usadas en Emplea tablas de datos y gráficas
expositivo y la emplea al de frecuencia simple para remitente.
redactar un reporte. formularios.
complementar la información
escrita. Adapta el lenguaje para dirigirse
Identifica la relevancia de los datos a destinatarios conocidos.
Escribe conclusiones a partir de
requeridos en función de las Completa formularios de datos
datos estadísticos simples.
instrucciones para su llenado. de manera eficaz para obtener
un servicio.
BLOQUE V ESPAÑOL : APRENDIZAJES ESPERADOS
PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO

Identifica el formato gráfico y las Narra con fluidez y entonación Identifica la función y las Identifica datos específicos a Describe personajes Interpreta el lenguaje figurado
características generales de las leyendas conocidas. características generales de las partir de la lectura. recuperando aspectos físicos y al leer poemas.
canciones. adivinanzas. de personalidad.
Distingue las características de la Identifica la utilidad de relatos Emplea recursos literarios para
Emplea el diccionario para leyenda. Emplea recursos discursivos al biográficos para conocer la Integra varios párrafos en un expresar sentimientos al
corroborar la ortografía de redactar adivinanzas. vida de personajes solo texto, manteniendo su escribir poemas.
palabras. Comprende y valora la diversidad interesantes. coherencia y cohesión.
cultural y lingüística a través de Adapta el ritmo, la entonación Utiliza diversos recursos
Adapta el lenguaje oral para ser las leyendas. y la modulación de la voz al Recupera los datos relevantes Usa verbos, adverbios, literarios para crear un efecto
escrito. leer adivinanzas. sobre la vida de un autor en un adjetivos y frases poético.
Elaborar un plan de trabajo con texto y las relaciona con su preposicionales para describir.
Utiliza las TIC para obtener un propósito determinado. Identifica las características y obra. Jerarquiza información en un
información. la función de los recetarios. Reconoce la función de los texto a partir de criterios
Emplea listas y tablas para Identifica los datos incluidos trípticos para difundir establecidos.
Identifica e interpreta símbolos y organizar información. Emplea verbos en infinitivo e en una nota periodística información.
leyendas que indican peligro, imperativo para dar (sucesos y agentes Organiza un texto por
prohibición o alerta. Respeta la ortografía y indicaciones de manera involucrados). Integra información de secciones temáticas.
puntuación convencionales de semejante a la convencional. diversas fuentes para elaborar
Organiza información para palabras al escribir un texto. Jerarquiza la información al un texto.
exponerla a otros. Utiliza mayúsculas y puntos en redactar una nota periodística.
la escritura de una oración o Identifica la relevancia de la
Identifica los recursos gráficos párrafo. Identifica la organización de la información para la toma de
de los carteles. información y el formato gráfico decisiones.
Corrige la ortografía de sus en las notas periodísticas.
Identifica palabras para escribir textos. Respeta la integridad propia y
mensajes con una intención • Redacta notas periodísticas la de los demás.
determinada. breves.
ESPAÑOL QUINTO GRADO APRENDIZAJES ESPERADOS
I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V BLOQUE

Identifica información complementaria Identifica la organización de las ideas Establece criterios de clasificación al Identifica la relación entre los datos y Describe personajes recuperando
en dos textos que relatan sucesos en un texto expositivo. organizar información de diversas los argumentos de un texto expositivo. aspectos físicos y de personalidad.
relacionados. fuentes.
Utiliza la información relevante de los Emplea citas y paráfrasis en la Integra varios párrafos en un solo
Registra, en notas, los aspectos textos que lee en la producción de los Elabora cuadros sinópticos y mapas construcción de un texto propio. texto, manteniendo su coherencia y
centrales de una exposición oral. propios. conceptuales para resumir información. cohesión.
Interpreta la información contenida en
Organiza un texto en párrafos con Emplea referencias bibliográficas para Identifica algunos de los recursos gráficas y tablas de datos. Usa verbos, adverbios, adjetivos y
oración tópico y oraciones de apoyo, ubicar fuentes de consulta. literarios de la poesía. frases preposicionales para describir.
empleando puntuación y ortografía Valora la importancia de incluir
convencionales. Emplea citas textuales para referir Distingue entre el significado literal y referencias bibliográficas en sus Reconoce la función de los trípticos
información de otros en sus escritos. figurado en palabras o frases de un textos. para difundir información.
Usa palabras y frases que indican poema.
sucesión y simultaneidad, así como Distingue elementos de realidad y Conoce la estructura de una obra de Integra información de diversas
relación antecedente-consecuente al fantasía en leyendas. Identifica los temas de un poema y teatro. fuentes para elaborar un texto.
redactar un texto histórico. reconoce los sentimientos involucrados.
Identifica las características de las Identifica las características de un Identifica la relevancia de la
Identifica las características de las leyendas. Muestra interés y sensibilidad al leer y personaje a partir de descripciones, información para la toma de
fábulas, y sus semejanzas y escribir poemas. diálogos y su participación en la trama. decisiones.
diferencias con los refranes. Describe personajes o sucesos
mediante diversos recursos literarios. Identifica el punto de vista del autor en Adapta la expresión de sus diálogos, Respeta la integridad propia y la de
Comprende la función de fábulas y un texto. de acuerdo con las intenciones o los demás.
refranes. Redacta un texto empleando párrafos características de un personaje.
temáticos delimitados Comprende el significado de palabras
Interpreta el significado de fábulas y convencionalmente. desconocidas Emplea la puntuación correcta para
refranes. organizar los diálogos en una obra
Retoma elementos convencionales de la mediante el contexto en el que se teatral, así como para darle la
Identifica las características y la edición de libros. emplean. intención requerida al diálogo.
función de las frases publicitarias.
Emplea diferentes estrategias Identifica acontecimientos que sean Conoce la función y organización del Conoce la estructura y función de un
relevantes para su comunidad.
textuales para persuadir a un público debate. reporte de encuesta.
determinado al elaborar un anuncio. Resume información conservando los datos
esenciales al elaborar un boletín Fundamenta sus opiniones al participar Usa nexos para indicar orden y
Identifica los recursos retóricos en la informativo. en un debate. relación lógica de ideas.
publicidad.
Produce textos para difundir información en Emplea oraciones complejas al escribir, Emplea tablas de datos y gráficas de
su comunidad. e identifica la función de los nexos en frecuencia simple para complementar
textos argumentativos. la información escrita.
Considera la convencionalidad de la
ortografía y puntuación al escribir
Escribe conclusiones a partir de datos
estadísticos simples.
ESPAÑOL SEXTO GRADO APRENDIZAJES ESPERADOS
I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V BLOQUE

Elabora guías de estudio con base en las Identifica las características generales de los Establece el orden de los sucesos Contrasta información de textos sobre Interpreta el lenguaje figurado al
características que identifica en exámenes reportajes y su función para integrar relatados (sucesión y simultaneidad). un mismo tema. leer poemas.
y cuestionarios. información sobre un tema.
Infiere fechas y lugares cuando la Recupera información de diversas Emplea recursos literarios para
Identifica distintos formatos de preguntas Comprende e interpreta reportajes.
en exámenes y cuestionarios.
información no es explícita, usando las fuentes para explicar un tema. expresar sentimientos al escribir
Selecciona información relevante de diversas pistas que el texto ofrece. poemas.
Identifica las formas de responder más fuentes para elaborar un reportaje. Emplea conectivos lógicos para ligar los
adecuadas en función del tipo de Reconoce la función de los relatos párrafos de un texto. Utiliza diversos recursos
información que se solicita. Emplea notas que sirvan de guía para la históricos y emplea las características del literarios para crear un efecto
escritura de textos propios, refiriendo los lenguaje formal al escribirlos. Reconoce diversas prácticas para el poético.
Identifica e infiere las características del datos de las fuentes consultadas. tratamiento de malestares.
personaje a través de la lectura de Redacta un texto en párrafos, con Jerarquiza información en un
biografías y autobiografías. Identifica las características de los cuentos de cohesión, ortografía y puntuación Conoce y aprecia diferentes texto a partir de criterios
misterio o terror: estructura, estilo, personajes
Identifica la diferencia en el uso de la voz y escenario.
convencionales. manifestaciones culturales y lingüísticas establecidos.
narrativa en la biografía y la autobiografía. de México.
Infiere las características, los sentimientos y Reconoce la estructura de una obra de Organiza un texto por secciones
Usa oraciones compuestas al escribir. las motivaciones de los personajes de un teatro y la manera en que se diferencia de Comprende el significado de canciones de temáticas.
cuento a partir de sus acciones. los cuentos. la tradición oral.
Emplea recursos literarios en la escritura
de biografías y autobiografías. Emplea verbos y tiempos verbales para Usa verbos para introducir el discurso indirecto Identifica algunas diferencias en el empleo
narrar acciones sucesivas y simultáneas. en narraciones y acotaciones. de los recursos literarios entre el español y
Identifica los elementos y la organización alguna lengua indígena.
de un programa de radio. Redacta párrafos usando primera y tercera Usa signos de interrogación y exclamación, así
persona. como acotaciones para mostrar la entonación Comunica ideas, sentimientos y sucesos a
Conoce la función y estructura de los en la dramatización. otros a través de cartas.
guiones de radio. Escriben cuentos de terror o suspenso empleando
conectivos para dar suspenso. Identifica palabras y expresiones que
Interpreta un texto adecuadamente al leerlo
en voz alta. Identifica la estructura de las indican tiempo y espacio en las cartas
Usa palabras que indiquen orden temporal, así
Emplea el lenguaje de acuerdo con el tipo cartas de opinión. personales.
como numerales y viñetas para explicitar los pasos
de audiencia. de una secuencia.
Identifica las diferencias entre expresar una Conoce la estructura de los datos de las
• Resume información de diversas fuentes, Elabora instructivos empleando los modos y opinión y referir un hecho. direcciones postales y/o electrónicas del
Conservando los datos esenciales. tiempos verbales adecuados. destinatario y remitente.
Adapta el lenguaje para una audiencia
Adapta el lenguaje escrito para dirigirse a un
determinada. Adapta el lenguaje para dirigirse a
destinatario.
destinatarios conocidos.
Usa notas y diagramas para guiar la
producción de un texto. Expresa por escrito su opinión sobre hechos.
Completa formularios de datos de manera
eficaz para obtener un servicio.
ESPAÑOL CUARTO GRADO APRENDIZAJES ESPERADOS
I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V BLOQUE

Formula preguntas para guiar la búsqueda Localiza información específica a partir Identifica las características y la función Identifica la organización de una Identifica datos específicos a
de información e identifica aquella que es de la lectura de diversos textos sobre un de la entrevista para obtener información. enciclopedia para localizar información. partir de la lectura.
repetida, complementaria o irrelevante tema.
sobre un tema. Elabora preguntas que recaben el máximo Identifica la función de las distintas Identifica la utilidad de relatos
Identifica y usa recursos para mantener la
Identifica las características y la función de información deseada, y evita hacer partes de un texto expositivo. biográficos para conocer la vida
cohesión y coherencia al escribir párrafos. de las monografías, y las retoma al preguntas redundantes. de personajes interesantes.
elaborar un texto propio. Verifica sus interpretaciones
Emplea la paráfrasis al exponer un tema. Recupera información a partir de constatando la información provista por Recupera los datos relevantes
Escribe un texto monográfico que entrevistas. el texto. sobre la vida de un autor en un
Resume información para redactar textos muestra coherencia. texto y las relaciona con su obra.
de apoyo para una exposición. Respeta turnos de intervención en un Participa en el intercambio de
Respeta y valora la diversidad cultural y diálogo. opiniones con otros, de manera Identifica los datos incluidos
Conoce las características de los lingüística de los pueblos indígenas. Interpreta el significado de las figuras asertiva. en una nota periodística
trabalenguas y juegos de palabras.
retóricas empleadas en los poemas. (sucesos y agentes
Emplea la sílaba o la letra inicial de una Comprende el mensaje implícito y Identifica aspectos relevantes de los involucrados).
serie de palabras para crear un efecto explícito de los refranes. Identifica los sentimientos que tratan los escenarios y personajes de narraciones
sonoro. poemas. mexicanas. Jerarquiza la información al
Identifica los recursos literarios redactar una nota periodística.
Emplea rimas en la escritura de empleados en los refranes. Emplea el ritmo, la modulación y la Reconoce elementos de las
trabalenguas y juegos de palabras. entonación al leer poemas en voz alta, narraciones: estado inicial, aparición de Identifica la organización de la
Emplea adjetivos y adverbios al describir para darles la intención deseada. un conflicto y resolución del conflicto. información y el formato gráfico
Interpreta croquis para identificar trayectos. personajes, escenarios y situaciones en en las notas periodísticas.
Identifica las siglas, las abreviaturas y los
una narración. Identifica las características Establece relaciones de causa y efecto
símbolos usados en los croquis. y la función de la invitaciones. entre las partes de una narración. • Redacta notas periodísticas
Conoce las características de un breves.
Interpreta y utiliza el vocabulario instructivo e interpreta la información Identifica la utilidad de los diferentes tipos Incrementa sus recursos para narrar de
adecuado para dar indicaciones sobre que presenta. de información que proveen las etiquetas manera oral.
lugares o trayectos. y los envases comerciales.
Emplea verbos en infinitivo o imperativo Comprende la función e identifica la
Describe trayectos a partir de la al redactar instrucciones. Identifica los recursos de los textos información que usualmente se solicita
información que aparece en los croquis. publicitarios y toma una postura crítica en los formularios.
Describe el orden secuencial de un frente a ellos.
procedimiento. Comprende el significado de siglas y
Reconoce las ventajas del consumo abreviaturas comunes usadas en
Emplea la ortografía convencional de responsable y de la toma decisiones en formularios.
palabras relacionadas con medidas de función de la información que expone el
longitud, peso y volumen. producto. Identifica la relevancia de los datos
requeridos en función de las instrucciones
para su llenado.
ESPAÑOL TERCER GRADO APRENDIZAJES ESPERADOS
I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V BLOQUE

Conoce las características y la función de Conoce la función y las características Identifica características y función de Describe un proceso cuidando la Identifica la función y las
los reglamentos y las emplea en la gráficas de los folletos y los emplea artículos de divulgación científica. secuencia de la información. características generales de las
redacción del reglamento para la Biblioteca como medio para informar a otros. adivinanzas.
de Aula. Identifica la utilidad de títulos, subtítulos, Recupera información relevante
Identifica el uso de oraciones
Identifica e integra información relevante índices, ilustraciones y recuadros en un mediante notas y la emplea al redactar Emplea recursos discursivos al
impersonales en los reglamentos y las de diversas fuentes. texto. un texto. redactar adivinanzas.
emplea al redactar reglas.
Usa títulos y subtítulos para organizar y Emplea algunos recursos para la edición Conoce la función y las características Adapta el ritmo, la entonación
Emplea ortografía convencional a partir de jerarquizar información. de una revista (portada, contraportada, de los diagramas. y la modulación de la voz al leer
modelos. créditos, secciones, índices). adivinanzas.
Infiere el significado de palabras Identifica las características de
Participa en la realización de tareas desconocidas a partir de la información Identifica las características generales de personajes, y escenarios, y establece Identifica las características y la
conjuntas: Proporciona ideas, colabora con contextual de un texto. las autobiografías. su importancia en el cuento. función de los recetarios.
otros y cumple con los acuerdos
establecidos en el grupo.
Encuentra patrones ortográficos en Emplea el orden cronológico al narrar. Usa palabras y frases adjetivas y Emplea verbos en infinitivo e
Identifica diferencias entre oralidad y palabras derivadas de una misma familia adverbiales para describir personas, imperativo para dar indicaciones
escritura, y el empleo de algunos recursos léxica. Usa palabras y frases que indican lugares y acciones. de manera semejante a la
gráficos para dar sentido a la expresión. sucesión, y palabras que indican causa y convencional.
Identifica las características generales de efecto. Conoce la función de las encuestas y la
Identifica las diferencias generales entre un poema. forma de reportar la información Utiliza mayúsculas y puntos en la
discurso directo e indirecto. Corrige sus textos para hacer claro su obtenida. escritura de una oración o
Identifica algunos de los recursos literarios contenido. párrafo.
Identifica y usa juegos de palabras. del texto poético. Emplea cuestionarios para obtener
Emplea signos de ¿? Y ¡ ! y guiones. Conoce la función y los tipos de texto información, y reconoce la diferencia Corrige la ortografía de sus
Incrementa su fluidez y la modulación de voz empleados en un periódico. entre preguntas cerradas y abiertas. textos.
en la lectura en voz alta de poemas.
Emplea directorios para el registro y
manejo de información. Usa frases adjetivas para indicar modo y
Manifiesta sus sentimientos a través de la
poesía.
tiempo. Identifica la correspondencia entre
Identifica la utilidad del orden alfabético. datos presentados en el cuerpo del
Respeta y valora la diversidad social y Emplea la paráfrasis en la redacción. texto y los datos incluidos en una tabla
Usa mayúsculas, y de abreviaturas en la o gráfica y los interpreta.
cultural de las personas.
escritura convencional de nombres y Argumenta oralmente sus preferencias o
direcciones. puntos de vista.
Identifica información sobre su familia en
diversas fuentes orales y escritas. Conoce la estructura de un texto
Separa palabras de manera convencional Identifica la disposición gráfica (tipos y
tamaños de letra, columnas, entre otros) de las
expositivo y la emplea al redactar un
Identifica los elementos y el orden de
notas periodísticas. reporte.
presentación en la escritura de un texto
narrativo.
ESPAÑOL SEGUNDO GRADO APRENDIZAJES ESPERADOS
I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V BLOQUE

Identifica las características generales Utiliza la información registrada en notas Recupera información oral por medio de Selecciona materiales de lectura e Narra con fluidez y entonación
de los textos expositivos. para dar cuenta de un proceso notas. identifica información para ampliar su leyendas conocidas.
observado. conocimiento sobre un tema.
Localiza información específica en Adapta el lenguaje oral para ser escrito. Distingue las características de
fuentes Consultadas. Emplea palabras y frases adjetivas para Plantea preguntas para guiar la la leyenda.
realizar descripciones. Emplea escritura convencional de búsqueda de información.
Adapta el lenguaje oral para ser palabras con dígrafos o sílabas trabadas. Comprende y valora la
escrito. Utiliza palabras que indican secuencia Recupera conocimientos previos para diversidad cultural y lingüística a
temporal. Identifica la función de las reseñas. responder a preguntas. través de las leyendas.
Consulta diccionarios para resolver
dudas ortográficas. Complementa la descripción del proceso Reseña cuentos recuperando su trama. Identifica palabras adecuadas para Elaborar un plan de trabajo con
observado con la información que provee escribir frases. un propósito determinado.
Interpreta el contenido de una fábula. alguna fuente de consulta. Identifica y corrige errores de
concordancia de género y número, y Comprende la relación entre imagen y Emplea listas y tablas para
Identifica la secuencia de acciones y Interpreta el contenido de un cuento reiteraciones innecesarias en sus textos. texto. organizar información.
personajes principales en una fábula. infantil.
Emplea las convenciones ortográficas de Emplea adjetivos para la descripción de Respeta la ortografía y
Comprende la función de la moraleja. Identifica la secuencia de eventos y palabras escritas a partir de un texto paisajes. puntuación convencionales de
personajes principales en la trama de un modelo. palabras al escribir un texto
Selecciona palabras o frases adjetivas cuento infantil. Utiliza el lenguaje escrito para
para elaborar descripciones. Identifica la función y las características diferentes propósitos.
Modifica el final de un cuento infantil, del cartel publicitario.
Corrige reiteraciones innecesarias y recuperando su trama. Identifica la función y las características
falta de concordancia en textos. Selecciona frases adjetivas para escribir principales de instructivos.
Conoce las características generales de mensajes persuasivos.
la nota informativa. Adapta el lenguaje para ser escrito.
Colabora en la realización de tareas Identifica y corrige errores de
conjuntas. Localiza información a partir de marcas concordancia de género y número. Respeta la ortografía convencional de
textuales. palabras.
Emplea diferentes tipografías en la Sigue instrucciones a partir
elaboración de carteles. de un texto escrito.
Respeta la ortografía convencional y
verifica la escritura de palabras con
Dígrafos o sílabas trabadas.

Escucha a otros con atención y


complementa su información.
ESPAÑOL PRIMER GRADO APRENDIZAJES ESPERADOS
I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V BLOQUE

Identifica palabras que inician con la Utiliza las tablas como recurso para Selecciona información para ampliar su Resume información sobre un tema. Identifica el formato gráfico y las
misma letra de su nombre. ordenar información. conocimiento de un tema. características generales de las
Elabora preguntas para recabar canciones.
Utiliza el orden alfabético. Identifica las diferencias entre texto y Discrimina información a partir de un información sobre un tema específico.
tabla. propósito definido. Emplea el diccionario para
Anticipa el contenido de un texto a Localiza en el texto información corroborar la ortografía de
partir de información que le Interpreta datos contenidos en una tabla Escribe notas para comunicar específica. palabras.
proporcionan títulos e ilustraciones. (con ayuda del docente). información.
Conoce el formato de las fichas Adapta el lenguaje oral para ser
Establece correspondencias entre Identifica letras pertinentes para escribir Identifica la función y características de la informativas. escrito.
escritura y oralidad al leer palabras y palabras determinadas. rima.
frases. Recupera la estructura de un cuento al Utiliza las TIC para obtener
Argumenta sus criterios al elegir y Identifica la similitud gráfica entre palabras reescribirlo. información.
Escribe títulos de cuentos. recomendar un cuento. que riman.
Adapta el lenguaje para ser escrito. Identifica e interpreta símbolos y
Identifica la función de los Interpreta el significado de canciones. leyendas que indican peligro,
reglamentos. Anticipa los temas y el contenido de un Identifica las palabras para escribir. prohibición o alerta.
cuento a partir de las ilustraciones y los Elabora anuncios publicitarios sobre
Identifica letras conocidas para títulos. servicios o productos. Sigue instrucciones respetando la Organiza información para
anticipar el contenido de un texto. secuencia establecida en un proceso. exponerla a otros.
Identifica reiteraciones innecesarias y Identifica las palabras para escribir frases
Identifica las letras para escribir faltas de concordancia al producir un determinadas de manera convencional. Escribe un instructivo: materiales y Identifica los recursos gráficos
palabras determinadas. texto colectivo. procedimiento. de los carteles.
Recupera datos ilustraciones necesarios
Expone su opinión y escucha las de Anticipa el contenido de una noticia a para integrarlos en un anuncio clasificado. Explica oralmente un procedimiento. Identifica palabras para escribir
sus compañeros. partir de sus elementos gráficos. mensajes con una intención
determinada.
Identifica las letras pertinentes para
escribir y leer frases y palabras
Determinadas.

Identifica información en noticias, con un


propósito específico.
MATEMATICAS APRENDIZAJES ESPERADOS

BLOQUE I

PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO

Calcula el resultado de Determina la cardinalidad Produce, lee y escribe números Identifica fracciones Identifica rectas paralelas, Resuelve problemas que
problemas aditivos de colecciones hasta de cuatro cifras. equivalentes, mayores o perpendiculares y secantes, impliquen leer, escribir y
planteados de forma oral numerosas representadas menores que la unidad. así como ángulos agudos, comparar números
con resultados menores que gráficamente. Resuelve problemas que rectos y obtusos naturales, fraccionarios y
30. implican el cálculo mental o Lee información explícita o decimales, explicitando los
escrito de productos de dígitos. implícita en portadores criterios de comparación.
diversos.
Resuelve problemas que Resuelve problemas aditivos
implican la lectura y el uso del con números naturales,
reloj. decimales y fraccionarios
que implican dos o más
transformaciones.

Describe rutas y calcula la


distancia real de un punto a
otro en mapas.
MATEMATICAS APRENDIZAJES ESPERADOS

BLOQUE II

PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO

Produce o completa Identifica fracciones de Resuelve problemas que Calcula porcentajes e


Utiliza los números ordinales sucesiones de números Resuelve problemas magnitudes continuas o implican el uso de las identifica distintas formas
al resolver problemas naturales, orales y escritas, que implican multiplicar determina qué fracción de características y de representación (fracción
planteados de forma oral. en forma ascendente o mediante diversos una magnitud es una parte propiedades de triángulos y común, decimal, %).
descendente. procedimientos. dada. cuadriláteros.

Identifica las características Identifica y representa la


de figuras planas, simples y forma de las caras de un
compuestas. cuerpo geométrico.

Identifica ángulos mayores o


menores que un ángulo
recto.

Utiliza el transportador para


medir ángulos.
MATEMATICAS APRENDIZAJES ESPERADOS

BLOQUE III

PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO

Utiliza la sucesión oral y Resuelve problemas Resuelve problemas de Compara y ordena números Calcula el perímetro y el Utiliza el sistema de
escrita de números, por lo aditivos con diferentes reparto cuyo resultado sea naturales de cuatro cifras a área de triángulos y coordenadas cartesianas
menos hasta el 100, al significados, modificando el una fracción de la forma partir de sus nombres o de cuadriláteros. para
resolver problemas. lugar de la incógnita y con m/2n. su escritura con cifras. ubicar puntos o trazar
números de hasta dos Resuelve problemas de figuras en el primer
Modela y resuelve cifras. Utiliza el algoritmo Identifica expresiones valor faltante en los que la cuadrante.
problemas aditivos con convencional para resolver aditivas, multiplicativas o razón interna o externa es
distinto significado y sumas o restas con mixtas que son un número natural. Resuelve problemas que
resultados menores que números naturales. equivalentes, y las utiliza al implican conversiones del
100, utilizando los signos +, efectuar cálculos con Sistema Internacional (si) y
−, =. números naturales. el Sistema Inglés de
Medidas.
Identifica problemas que se
pueden resolver con una Resuelve problemas que
multiplicación y utiliza el involucran el uso de
algoritmo convencional en medidas de tendencia
los casos en que es central (media, mediana y
necesario. moda).
MATEMATICAS APRENDIZAJES ESPERADOS

BLOQUE IV

PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO


Resuelve problemas que implican
Resuelve mentalmente Describe, reproduce y crea Resuelve problemas que Resuelve problemas que sumar o restar números fraccionarios Explica las
sumas de dígitos y sucesiones implican implican identificar la con igual o distinto denominador. características de
restas de 10 menos un formadas con objetos o identificar la regularidad regularidad de sucesiones diversos cuerpos
dígito. figuras. de sucesiones con compuestas. Identifica problemas que se pueden geométricos (número de
progresión aritmética. resolver con una caras, aristas, etc.) y usa
Utiliza unidades Resuelve problemas que división y utiliza el algoritmo el lenguaje formal.
arbitrarias de medida Resuelve problemas que implican sumar o restar convencional en los casos en que sea
para comparar, ordenar, implican efectuar hasta números decimales. necesario.
estimar y medir tres operaciones de
longitudes adición y sustracción. Resuelve problemas que Describe rutas y ubica lugares
impliquen dividir números de utilizando sistemas de referencia
Resuelve problemas que hasta tres cifras entre convencionales que aparecen en
impliquen dividir números de hasta dos cifras. planos o mapas.
mediante diversos
procedimientos. Resuelve problemas que implican
conversiones entre unidades de
medida de longitud, capacidad, peso y
tiempo.
Resuelve problemas que
impliquen calcular el Resuelve problemas que implican leer
perímetro y el área de un o representar información en gráficas
rectángulo cualquiera, con de barras.
base en la medida de sus
lados.
MATEMATICAS APRENDIZAJES ESPERADO

BLOQUE V

PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO

Resuelve problemas que Identifica, compara y Utiliza unidades de medida Identifica y genera Explica las similitudes y Resuelve problemas que
implican produce, oralmente o por estándar para estimar y fracciones equivalentes. diferencias entre el sistema implican identificar la
identificar relaciones entre escrito, números de tres medir longitudes. decimal de numeración y un regularidad de sucesiones
los números cifras. Utiliza el cálculo mental para sistema posicional o no con progresión aritmética,
(uno más, mitad, doble, 10 obtener la diferencia de dos posicional. geométrica o especial.
más, etcétera). • Resuelve problemas que números naturales de dos
implican el uso del cifras Usa fracciones para Resuelve problemas que
calendario (meses, expresar cocientes de implican multiplicar o dividir
semanas, días). divisiones entre dos números fraccionarios o
números naturales. decimales con números
naturales.
Resuelve problemas que
implican identificar la Resuelve problemas
regularidad de sucesiones que implican comparar dos o
con progresión aritmética o más razones.
geométrica.

Resuelve problemas que


implican multiplicar números
decimales por números
naturales.
APRENDIZAJES ESPERADOS

MATEMÁTICAS SEXTO GRADO

I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V BLOQUE

Resuelve problemas que Calcula porcentajes e identifica Utiliza el sistema de Explica las características de Resuelve problemas que
impliquen leer, escribir y comparar distintas formas coordenadas cartesianas para diversos cuerpos geométricos implican identificar la
números naturales, fraccionarios y de representación (fracción común, ubicar puntos o trazar figuras en el (número de caras, aristas, etc.) y regularidad de sucesiones
decimales, explicitando los decimal, %). primer cuadrante. usa el lenguaje formal. con progresión aritmética,
criterios de comparación. geométrica o especial.
Resuelve problemas que implican
Resuelve problemas aditivos con conversiones del Resuelve problemas que
números naturales, decimales y Sistema Internacional (si) y el implican multiplicar o dividir
fraccionarios que implican dos o Sistema Inglés de Medidas. números fraccionarios o
más transformaciones. decimales con números
Resuelve problemas que involucran naturales.
Describe rutas y calcula la el uso de medidas de tendencia
distancia real de un punto a otro central (media, mediana y moda Resuelve problemas
en mapas que implican comparar dos o
más razones
APRENDIZAJES ESPERADOS

MATEMÁTICAS QUINTO GRADO

I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V BLOQUE

Resuelve problemas que implican Calcula el perímetro y el área de Resuelve problemas que Explica las similitudes y
Identifica rectas paralelas, el uso de las características y triángulos y cuadriláteros. implican sumar o restar números diferencias entre el
perpendiculares y secantes, así propiedades de triángulos y fraccionarios con igual o distinto sistema decimal de
como ángulos agudos, rectos y cuadriláteros Resuelve problemas de valor denominador. numeración y un sistema
obtusos faltante en los que la razón posicional o no posicional.
interna o externa es un número Identifica problemas que se
natural. pueden resolver con una Usa fracciones para
división y utiliza el algoritmo expresar cocientes de
convencional en los casos en divisiones entre dos
que sea necesario. números naturales.

Describe rutas y ubica lugares Resuelve problemas que


utilizando sistemas de referencia implican identificar la
convencionales que aparecen regularidad de sucesiones
en planos o mapas. con progresión aritmética o
geométrica.
Resuelve problemas que
implican conversiones entre Resuelve problemas que
unidades de medida de longitud, implican multiplicar
capacidad, peso y tiempo. números decimales por
números naturales
Resuelve problemas que
implican leer o representar
información en gráficas de
barras.
APRENDIZAJES ESPERADOS

MATEMÁTICAS CUARTO GRADO

I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V BLOQUE

Identifica fracciones equivalentes, Identifica fracciones de magnitudesCompara y ordena números naturales Resuelve problemas que implican Identifica y genera fracciones
mayores o menores que la unidad. continuas o determina qué fracción de cuatro cifras a partir de sus identificar la regularidad de equivalentes.
de una magnitud es una parte dada. nombres o de su escritura con cifras. sucesiones compuestas.
Lee información explícita o Utiliza el cálculo mental para
implícita en portadores diversos. Identifica y representa la forma deIdentifica expresiones aditivas, Resuelve problemas que implican obtener la diferencia de dos
las caras de un cuerpo geométrico. multiplicativas o mixtas que son sumar o restar números decimales. números naturales de dos
equivalentes, y las utiliza al efectuar cifras
Identifica ángulos mayores o cálculos con números naturales. Resuelve problemas que impliquen
menores que un ángulo recto. dividir números de hasta tres cifras
Identifica problemas que se pueden entre números de hasta dos cifras.
Utiliza el transportador para medir resolver con una multiplicación y
ángulos. utiliza el algoritmo convencional en
los casos en que es necesario. Resuelve problemas que impliquen
calcular el perímetro y el área de un
rectángulo cualquiera, con base en
la medida de sus lados.
APRENDIZAJES ESPERADOS

MATEMÁTICAS TERCER GRADO

I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V BLOQUE

Produce, lee y escribe números Resuelve problemas que implican Resuelve problemas de reparto cuyo Resuelve problemas que implican
hasta de cuatro cifras. multiplicar mediante diversos resultado sea una fracción de la identificar la regularidad de Utiliza unidades de medida
procedimientos. forma m/2n. sucesiones con progresión estándar para estimar y
Resuelve problemas que implican aritmética. medir longitudes.
el cálculo mental o escrito de Utiliza el algoritmo convencional para
productos de dígitos. resolver sumas o restas con números Resuelve problemas que implican
naturales. efectuar hasta tres operaciones de
Resuelve problemas que implican adición y sustracción.
la lectura y el uso del reloj.
Resuelve problemas que impliquen
dividir mediante diversos
procedimientos.
APRENDIZAJES ESPERADOS

MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO

I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V BLOQUE

Determina la cardinalidad de Produce o completa sucesiones de Resuelve problemas aditivos con


colecciones numerosas números naturales, orales y escritas, diferentes significados, modificando el Describe, reproduce y crea Identifica, compara y
representadas gráficamente. en forma ascendente o lugar de la incógnita y con números sucesiones produce, oralmente o por
descendente. de hasta dos cifras. formadas con objetos o figuras. escrito, números de tres
cifras.
Identifica las características de
figuras planas, simples y • Resuelve problemas que
compuestas implican el uso del calendario
(meses, semanas, días).
APRENDIZAJES ESPERADOS

MATEMÁTICAS PRIMER GRADO

I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V BLOQUE

Calcula el resultado de problemas


aditivos planteados de forma oral Utiliza la sucesión oral y escrita de Resuelve mentalmente sumas de Resuelve problemas que
con resultados menores que 30. Utiliza los números ordinales al números, por lo menos hasta el 100, dígitos y restas de 10 menos un implican
resolver problemas planteados de al resolver problemas. dígito. identificar relaciones entre los
forma oral. números (uno más, mitad,
Modela y resuelve problemas aditivos Utiliza unidades arbitrarias de doble, 10 más, etcétera).
con distinto significado y resultados medida
menores que 100, utilizando los para comparar, ordenar, estimar y
signos +, −, =. medir longitudes

También podría gustarte