Conceptos y Caracteristicas de Las Cuentas Nominales

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS CUENTAS

NOMINALES (INGRESOS, GASTOS Y COSTOS)

1. CUENTAS NOMINALES: También son llamadas de resultados o transitorias.


Se llaman cuentas nominales aquellas que registran los ingresos (beneficios) y
egresos (pérdidas) de un período contable. Estas cuentas determinan la ganancia
y pérdida obtenida por una empresa, ya que la diferencia entre los ingresos y los
egresos da como resultado la utilidad o la pérdida.

 CARACTERÍSTICAS: Estas cuentas tienen la característica especial que su saldo


es transitorio, se abren al iniciar el período económico y se cierran al finalizar el
mismo, para determinar el resultado de ganancia o pérdida que obtenga la
entidad. Estas cuentas se presentan como grupo en un mismo estado financiero
que recibe el nombre de: “ESTADO DE RESULTADOS”.
Las cuentas nominales son:
 CUENTAS DE INGRESOS: Son los valores que recibe la empresa, por la venta de bienes o la
prestación de servicios con el fin de obtener una ganancia.
 Movimientos: Estas cuentas empiezan y aumentan por el haber; normalmente no se debitan,
sino al final del ejercicio para cancelar su saldo.
 CUENTAS DE GASTOS: Una empresa debe efectuar pagos por los servicios y elementos
necesarios para su buen funcionamiento. Esto constituye un gasto o una perdida porque esos
valores no son recuperables. Como por ejemplo el pago de sueldos, arrendamientos, servicios
públicos y otros.
 Movimientos: Estas cuentas empiezan y aumentan por el debe; disminuyen y se cancelan
por el haber. Su saldo es débito.

 CUENTAS DE COSTOS:
Tenemos 2 clases de costos:
 Costos de ventas: En la actividad comercial el costo de venta representa el valor de
adquisición de los artículos destinados para la venta.
 Costos de producción o de operación: Agrupa el conjunto de eventos que representan
erogaciones asociados clara y directamente con la elaboración o la producción de los bienes o
la prestación de servicios de los cuales la empresa obtiene sus ingresos.
 Movimientos de las cuentas de costo: Estas cuentas empiezan y aumentan en el debe;
disminuyen y se cancelan en el haber, normalmente no se acreditan. Su saldo es débito.

Cuentas nominales

cuentas nominales o también llamadas de pérdidas o ganancias, son las que se


encargan de mostrar el objeto social del ente económico, es decir muestra si la
empresa está ganando o perdiendo y esta se revela en el estado de resultados
compuesto por ingresos, costos y gastos. Este se revela al final de cada periodo
contable, es decir del 1 de enero al 31 de diciembre.

Ingresos: Los ingresos constituyen la principal fuente positiva de los resultados de


un período y generan incrementos de activos o disminuciones de pasivos.
Las causas de los ingresos son operaciones de ventas de bienes y servicios
provenientes de las operaciones de la empresa que se orientan a los objetivos y
metas.

Con ingresos en contabilidad no se considera el ingreso de dinero sino más bien el


originado por un hecho modificativo (del que no necesariamente se obtenga dinero
en efectivo), por ejemplo, Intereses ganados por financiación a crédito.
Al contrario, la cobranza de dinero a un deudor es un hecho permutativo que
genera aumentos de dinero pero no ingresos.

La naturaleza de los Ingresos es crédito, aumentan cuando se acreditan y


disminuyen al ser debitado.

Gastos: representan flujos de salida de recursos, en forma de disminuciones del


activo o incremento del pasivo o una combinación de ambos, que generan
disminuciones del patrimonio, incurridos en las actividades de la administración ,
comercialización, investigación y financiación, realizados durante un periodo, que
no provienen de los retiros del capital o de utilidades o excedentes(Art. 40-
26/49/93).

Los Gastos son de naturaleza débito, aumentan si son debitados y disminuyen si


son acreditados.

Costos: los costos representan erogaciones y cargos asociados clara y


directamente con la adquisición o la producción de los bienes o la prestación de
servicios, de los cuales un ente económico obtuvo sus resultados.

La naturaleza de gastos es débito, aumentan si son debitados y disminuyen si son


acreditados.
http://www.gestiopolis.com/como-se-clasifican-los-activos/

También podría gustarte