Está en la página 1de 5

INTOXICACION DIGITALICA

La digital y los preparados a base de digital (digoxina, digitoxina,

lanatósido C y deslanósido) son medicamentos inotrópicos que se usan en el

tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

Se los llama inotrópicos debido a que aumentan la eficiencia mecánica del

corazón en la insuficiencia cardíaca, mejorando la contractilidad (fuerza de

contracción o inotropismo) del miocardio.

La digital y los demás glucósidos cardíacos aumentan la fuerza de

contracción. A dosis excesivas aumentan la irritabilidad del miocardio dando al

principio extrasístole y luego taquicardia ventricular y finalmente fibrilación

ventricular. También estimulan el SNC.

MANIFESTACIONES CLINICAS

Los principales motivos de consulta son: los vómitos, las náuseas, visión

borrosa, perdida del agudeza visual o delirio. Al ingreso suele constatarse

arritmia supraventricular con bradicardia y bloqueo. No son frecuentes las

arritmias ventriculares, aunque de estar presentes tienen pronóstico ominoso.

En agudo no suele haber cubeta digitálica, pero sí prolongación del PR. La

kalemia puede estar normal o alta según la magnitud de la intoxicación.

Como factores de mal pronóstico podemos mencionar:

• Edad superior a 60 años


• Digoxina sérica mayor a 15 ng/ml
• Kalemia mayor a 6 meq/l
• Bloqueo AV completo
• Taquicardia ventricular
Las causas de muerte en orden de frecuencia son: arritmias

ventriculares por aumento del automatismo, fallas de conducción con severo

bloqueo AV y falla de bomba secundaria al inotropismo negativo.

La intoxicación crónica se caracteriza por: náuseas, vómitos, anorexia,

astenia, cefaleas, debilidad, somnolencia, diarrea, cambios en la visión de los

colores y rash cutáneo. Puede haber parestesias, confusión, desorientación,

alucinaciones. Todas las arritmias son posibles de presentarse con este tóxico,

pero la más común es la taquicardia sinusal con disociación A-V y la ventricular

bidireccional. Todos laos grados de bloqueo A-V son posibles. En el ECG se ve

la cubeta digitálica. La kalemia puede estar normal o levemente baja y la

digoxina sérica puede estar dentro del rango terapéutico.

MECANISMO DE ACCION

Actúan modificando la concentración de calcio intracelular. Esto lo

logran mediante la inhibición de la bomba Na-K ATPasa. También provocan

hipersensibilidad de los receptores del seno carotídeo y estimulan el núcleo

central vagal. Se cree que causan vasoconstricción directa arterial y venosa,

pero este efecto es controvertido.


FARMACOCINETICA

La dosis letal de digital es de 2-3 g. La dosis tóxica de digitoxina es de

3-5 mg. En las otras preparaciones la DL es 20-50 veces superior a la de

sostén.

DIGOXINA DIGITOXINA

ABSORCION 50-80 % 90- 100 %

COMIENZO VÍA ORAL 2-6 HORAS 3-6 HORAS

T½ 30-45 HORAS 100 HORAS

VD ALTO BAJO

UP 25% 95%

CH NO SI

ELIMINACION RENAL (60-80 %) HEPATICA

LABORATORIO

• ECG: bloqueo, taquicardia nodal, taquicardia auricular, extrasístoles


ventriculares, taquicardia ventricular, depresión del ST y prolongación del

PR.

• Puede haber eosinofilia.


• El K suele estar elevado en agudo
• Los efectos comienzan con concentraciones de digoxina > 1.7 – 2 ng/ml y de
digitoxina >25ng/ml

TRATAMIENTO

• Vía aérea permeable


• Rescate
• Ionograma horario
• Vigilar ECG
• Prepararse para marcapaso
• NO dar adrenalina ni estimulantes (riesgo de FV)
• Para las arritmias (con función renal normal y K + bajo): cloruro de K 5g en
jugo de fruta c/hora VÍA ORAL o 20 meq en 500 de dextrosa al 5% lento

IV(<o0 4 meq/min.) hasta que el ECG mejore o se eleve la onda T.

Suspender si K sérico >5 meq/l. No dar K en presencia de bloqueos.

• Para bajar el K: KAYEXALATE 20g vía oral o enema c/4 horas. Dar 10
unidades de insulina al perfundir glucosa al 5%. Hemodiálisis para bajar el K

• Trastornos auriculares y ventriculares que no respondan al K: fenitoína


0.5mg/kg/iv lento c/1-2 horas máx. 10 mg/kg/24 horas . Puede ensayarse

Lidocaína 1 mg/kg.

• La colestiramina disminuye la vida media de la digital de 6 días a 4.5.


También se puede dar fenitoína para aumentar el metabolismo.

• Atropina 0.01 mg/kg./IV aumenta la frecuencia ante bloqueo


• Anticuerpos específicos para digoxina.
• Debido al gran Vd la hemodiálisis y la hemoperfusión no son garantía.
• Intoxicación crónica: discontinuar y luego regular

ATIDOTO
Polvo liofilizado de fragmentos Fab de anticuerpos antidigoxina heterólogos

Rango de acción: 20 –90 minutos.

Indicaciones: ingesta de >0,1 mg / kg. En niños

Ingesta de >10 mg en adultos.

Hiperkalemia superior a 5 mEq /l

Bloqueo AV secundario a intoxicación

Pacientes con rápida evolución de los síntomas

Shock cardiogénico.

Niveles de digoxina > 5ng / ml

Dosis: inexacta. 1mg de digoxina: 50 – 100 mg de Fragmentos Fab.

1 mg de digitoxina: 65 mg de Fragmentos Fab.

Laboratorio recomienda: 200 mg en ingestas desconocidas

Otros autores: 400 mg como dosis empírica. Niños ídem.

PRONOSTICO

Si sobrevive 24 horas es probable la recuperación

También podría gustarte