Está en la página 1de 20

MANUAL DE

USUARIO
1. Acceso al Sistema

1.1 Pantalla Acceso del Sistema

Se puede acceder al sistema mediante el formulario Acceso (frmacceso):

a. Abrir el proyecto PYSistemaPedidos atreves de Visual Estudio y SQL Server:

Figura Nº 1: Inicio de SQL Server.

Figura Nº 2: Inicio de Visual Studio.

Al ejecutar la base de datos en SQL Server , PYSistemaPedidos en Visual Studio , se


bebe de mostrar la pantalla de Acceso con los siguientes campos:
1. Nombre de Usuario: Permite ingresar el nombre del usuario.
2. Password: Permite ingresar la contraseña del usuario.
3. Botón “Entrar”: Permite acceder al sistema PYSistemaPedidos.
4. Botón “Salir”: Permite salir del sistema y no logearse.

Figura Nº 3: Inicio de Sesión

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 2


2. Menú de Operaciones

El Sistema de PYSistemaPedidos contará con el formulario Principal (MDI):

Figura Nº 4: Inicio en el MDI (frmFormularioprincipal)

El Sistema de PYSistemaPedidos contará con el siguiente menú de opciones:

Figura Nº 5: Menú de opciones del Sistema PYSistemaPedidos.

2.1 Menú: Mantenimiento de Cliente:

Los usuarios Administrador del Sistema PYSistemaPedidos, Administrador y Personal Interno


serán los que podrán ingresar a dicho mantenimiento que cuenta con información referente al
cliente que van ingresar, buscar, actualizar, eliminar dichos clientes.

2.2 Menú: Mantenimiento de Productos:

Los usuarios Administrador del Sistema PYSistemaPedidos, Administrador y Personal Interno


serán los que podrán ingresar a dicho mantenimiento que cuenta con información referente a
productos que van a ingresar, buscar, actualizar, eliminar dichos productos.

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 3


2.3 Menú: Mantenimiento de Vendedores:

Los usuarios Administrador del Sistema PYSistemaPedidos, Administrador y Personal Interno


serán los que podrán ingresar a dicho mantenimiento que cuenta con información referente a los
vendedores que van a ingresar, buscar, actualizar, eliminar dichos vendedores.

2.4 Menú Mantenimiento de Proveedores:

Los usuarios Administrador del Sistema PYSistemaPedidos, Administrador y Personal Interno


serán los que podrán ingresar a dicho mantenimiento que cuenta con información referente a
productos que van a ingresar, buscar, actualizar, eliminar dichos productos.

3. Operaciones de los Mantenimientos

3.1 Menú: Mantenimiento de Cliente:

Esta opción permitirá a los usuarios Administrador de PYSistemaPedidos ingresar, buscar,


actualizar, eliminar dichos clientes.

Figura Nº 6: Menú: Mantenimiento Clientes.

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 4


Botones:

Permite hacer ingreso de nuevos clientes dando la información referente al


cliente con los datos: Código, Nombre, Apellidos, Dirección, DNI, Teléfono, RUC. Al
terminar de escribir la información del cliente.

Figura Nº 6.1: Menú: Mantenimiento Clientes: Botón “NUEVO”

Permite Guardar los registros ingresados del cliente y datos relacionados


a él , presionamos botón “GRABAR” y los datos del cliente se guardaran
automáticamente

Figura Nº 6.2: Menú: Mantenimiento Clientes: Botón “GRABAR”

Figura Nº 6.3: Menú: Mantenimiento Clientes: Botón “GRABAR” se


guardaran los datos correctamente.

Permite Borrar y Actualizar los registros de los clientes ingresados, así


como también todos los datos relacionados a él.

Figura Nº 6.4: Menú: Mantenimiento Clientes: Botón “ACTUALIZAR”

Figura Nº 6.5: Menú: Mantenimiento Clientes: Botón “ACTUALIZAR” los


datos se actualizan correctamente.

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 5


Permite hacer la búsqueda de los clientes ingresado así como traer la
información referente a él y saber si queda está habilitado para hacer compras de los
productos. La misma acción se realiza presionando “Enter” al terminar de escribir el
número de código.

Figura Nº 6.6: Menú: Mantenimiento Clientes: Botón “BUSQUEDA”

Figura Nº 6.7: Menú: Mantenimiento Clientes: Botón “BUSQUEDA” al


ingresar el código de cada cliente hará la búsqueda.

Permite Cancelar los datos ingresados de los clientes así como también
todos los datos relacionados a él y habilita hacer el ingreso a otro cliente.

Figura Nº 6.8: Menú: Mantenimiento Clientes: Botón “CANCELAR”

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 6


3.2 Menú: Mantenimiento de Productos:

Esta opción permitirá a los usuarios Administrador de PYSistemaPedidos ingresar, buscar,


actualizar, eliminar dichos Productos.

Figura Nº 7: Menú: Mantenimiento Productos.

Botones:

Permite hacer ingreso de nuevos Productos dando la información referente al


cliente de ellos.

Figura Nº 7.1: Menú: Mantenimiento Productos: Botón “NUEVO”

Permite Guardar los registros ingresados del Producto y datos


relacionados a él , presionamos botón “GRABAR” y los datos del producto se
guardaran automáticamente

Figura Nº 7.2: Menú: Mantenimiento Productos: Botón “GRABAR”

Figura Nº 7.3: Menú: Mantenimiento Productos: Botón “GRABAR” se


guardaran los datos correctamente.

Permite Borrar y Actualizar el stock de los productos ingresados, así


como también todos los datos relacionados a él.

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 7


Figura Nº 7.4: Menú: Mantenimiento Productos: Botón “ACTUALIZAR”

Figura Nº 7.5: Menú: Mantenimiento Productos: Botón “ACTUALIZAR”


los datos se actualizan correctamente.

Permite hacer la búsqueda de los productos ingresado así como traer la


información referente a él y saber el stock ,precio si queda está habilitado para hacer
compras de los productos. Esta acción se realiza presionando “BUSCAR “al terminar
de escribir el número de código.

Figura Nº 7.6: Menú: Mantenimiento Productos: Botón “BUSQUEDA”

Figura Nº 6.7: Menú: Mantenimiento Productos: Botón “BUSQUEDA” al


ingresar el código de cada Productos hará la búsqueda.

Permite Cancelar los datos ingresados de los productos así como también
todos los datos relacionados a él y habilita hacer el ingreso a otro producto.

Figura Nº 6.8: Menú: Mantenimiento Producto: Botón “CANCELAR”

3.3 Menú: Mantenimiento de Vendedores:

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 8


Los usuarios Administrador del Sistema serán los que podrán ingresar a dicho mantenimiento
que cuenta con información referente a los vendedores que van a ingresar, buscar, actualizar,
eliminar dichos vendedores.

Figura Nº 8: Menú: Mantenimiento Vendedores.

Botones:

Permite hacer ingreso de nuevos vendedores dando la información referente


al cliente con los datos que han sido vendidos.

Figura Nº 8.1: Menú: Mantenimiento Vendedores: Botón “NUEVO”

Permite Guardar los registros de nuevos vendedores , presionamos botón


“GRABAR” y los datos del vendedor se guardaran automáticamente

Figura Nº 8.2: Menú: Mantenimiento Vendedores: Botón “GRABAR”

Figura Nº 8.3: Menú: Mantenimiento Vendedores: Botón “GRABAR” se


guardaran los datos correctamente.

Permite Borrar y Actualizar los registros de los nuevos vendedores


ingresados, así como también todos los datos relacionados a él.

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 9


Figura Nº 8.4: Menú: Mantenimiento Proveedores: Botón “ACTUALIZAR”

Figura Nº 8.5: Menú: Mantenimiento Vendedores: Botón


“ACTUALIZAR” los datos se actualizan correctamente.

Permite hacer la búsqueda de los vendedores ingresado así como traer


la información referente a él.

Figura Nº 8.6: Menú: Mantenimiento Vendedores: Botón “BUSQUEDA”

Figura Nº 8.7: Menú: Mantenimiento Vendedores: Botón “BUSQUEDA” al


ingresar el código de cada vendedor hará la búsqueda

Permite Cancelar los datos ingresados de los vendedores así como


también todos los datos relacionados a él.

Figura Nº 9.8: Menú: Mantenimiento Vendedores: Botón “CANCELAR”

3.4 Menú: Mantenimiento de Proveedores:

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 10


Los usuarios Administrador del Sistema PYSistemaPedidos, Administrador y Personal Interno
serán los que podrán ingresar a dicho mantenimiento que cuenta con información referente a
productos que van a ingresar, buscar, actualizar, eliminar dichos productos.

Figura Nº 9: Menú: Mantenimiento Proveedores.

Botones:

Permite hacer ingreso de nuevos Proveedores.

Figura Nº 8.1: Menú: Mantenimiento Proveedores: Botón “NUEVO”

Permite Guardar los registros de nuevos Proveedores, presionamos botón


“GRABAR”.

Figura Nº 8.2: Menú: Mantenimiento Proveedores: Botón “GRABAR”

Figura Nº 8.3: Menú: Mantenimiento Proveedores: Botón “GRABAR” se


guardaran los datos correctamente.

Permite Borrar y Actualizar los registros de los nuevos Proveedores


ingresados, así como también todos los datos relacionados a él.

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 11


Figura Nº 8.4: Menú: Mantenimiento Proveedores: Botón “ACTUALIZAR”

Figura Nº 8.5: Menú: Mantenimiento Proveedores: Botón


“ACTUALIZAR” los datos se actualizan correctamente.

Permite hacer la búsqueda de los proveedores ingresado así como traer


la información referente a él.

Figura Nº 8.6: Menú: Mantenimiento Proveedores: Botón “BUSQUEDA”

Figura Nº 8.7: Menú: Mantenimiento Proveedores: Botón “BUSQUEDA” al


ingresar el código de cada vendedor hará la búsqueda

Permite Cancelar los datos ingresados de los Proveedores así como


también todos los datos relacionados a él.

Figura Nº 9.8: Menú: Mantenimiento Proveedores: Botón “CANCELAR”

4. Operaciones de los Mantenimientos Gestión Pedidos

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 12


Figura Nº 10: Menú: Mantenimiento Gestión Pedido.

1. Datos generales: En la pestaña “Gestión Pedidos” tenemos la opción para elegir el cliente,
Vendedor con el número de DNI de dónde se va a seleccionar todos los datos del cliente y vendedor
podemos seleccionar la venta a realizar, donde cada producto tiene el precio por unidad.

2. Datos Cliente: En la pestaña “Cliente” tendremos que ingresar a los clientes con el número de
DNI desde gestión de pedidos”. Al marcarlo, se habilita la opción para seleccionar el origen del
precio de compra, según las condiciones del proveedor o según el precio de coste de la venta. El
artículo, dentro de la pestaña “Descripción”, generaremos su compra.

Figura Nº 10.1: Menú: Mantenimiento Gestión Pedidos.

Una vez configurado todo, cada vez que creemos un pedido, se habilitará un botón
GUARDAR para generar los pedidos.

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 13


Figura Nº 10.2: Menú: Mantenimiento Gestión Pedidos: le damos “SI ” o
“NO” para guardar la venta de pedidos.

Al pinchar sobre él, aparecerá una ventana mostrándonos

Figura Nº 10.3: Menú: Mantenimiento Gestión Pedidos: le damos


“SI” y autimaticamente se guardar la venta de pedidos.

Podremos imprimir las facturas de los clientes que compran los productos.

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 14


Figura Nº 10.4: Menú: Mantenimiento Gestión Pedidos: le damos en el botón
“IMPRIMIR” y autimaticamente se imprime la venta de pedidos.

5. Operaciones de los Mantenimientos Gestión Pedidos

Figura Nº 11: Menú: Mantenimiento Gestión Compra.

1. Datos generales: En la pestaña “Gestión Compra” tenemos la opción para elegir el


Proveedor, Vendedor con el código de dónde se va a seleccionar todos los datos del proveedor
y vendedor podemos seleccionar la compra a realizar, donde cada producto tiene el precio por
unidad.

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 15


Figura Nº 11.1: Menú: Mantenimiento Gestión Compra.

Una vez configurado todo, cada vez que creemos un compra , se habilitará un botón
GUARDAR para generar los compra.

Figura Nº 11.2: Menú: Mantenimiento Gestión Compra: le damos “SI ” o


“NO” para guardar la compra .

Al pinchar sobre él, aparecerá una ventana mostrándonos

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 16


Figura Nº 11.3: Menú: Mantenimiento Gestión Compra: le damos
“ACEPTAR” para guardar la compra.

Podremos imprimir las facturas de los clientes que compran los productos.

Figura Nº 11.4: Menú: Mantenimiento Gestión Pedidos: le damos en el botón


“IMPRIMIR” y autimaticamente se imprime la venta de pedidos.

6. Operaciones de Búsquedas de los Clientes

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 17


Aquí en estas operaciones podemos verificar si el cliente ha hecho una compra,
dándole el botón “BUSCAR” allí nos saldrá una lista de todos los clientes que han
hecho una compra.

Figura Nº 12: Menú: Cliente Pedidos: lista de todos los clientes

7. Operaciones de Reportes de los Clientes que Hicieron un Pedido

En este formulario consultar los clientes que han hecho compra se puede ver cuantos
producto han comprado al día o al año podemos también hacer una factura de la
venta que el cliente requiere e imprimirlas las facturas de cada compra realizada por
clientes y veces que hiso la compra .

Figura Nº 13: Menú: Consultar los Pedidos del Cliente: lista de todos los
clientes

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 18


Le damos en el botón “BUSCAR” y automáticamente se genera la lista de todos los
clientes que hicieron la compra .también podemos apreciar que cada cliente cuenta
con una dirección y numero de factura de cada compra.

Figura Nº 13.1: Menú: Consultar los Pedidos del Cliente: lista de todos los clientes

Podemos hacer doble clic en el número de factura y automáticamente se genera el


nombre del cliente ,dirección y el producto comprado y las características : código ,
producto cantidad comprada , precio de compra y el importe por la compra .

Figura Nº 13.2: Menú: Consultar los Pedidos del Cliente: lista de todos los
clientes y descripción del producto comprado.

Por ultimo en el botón “IMPRIMIR” se hace la impresión de todas las facturas de compra por
clientes

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 19


Figura Nº 13.4: Menú: Consultar los Pedidos del Cliente: lista de todos los
clientes y descripción del producto comprado.

Ing. Hobby Saavedra Rosas Página 20

También podría gustarte