Está en la página 1de 2

DE CICLISTAS SOLITARIOS A MANADA DE COYOTES

Una Literata nos cuenta su experiencia con este grupo de ciclistas en La Calera

Por: Deissy Alayón

Domingo, 7 en punto de la mañana. El frío, la niebla y unos tenues rayos de sol que se
asoman tímidamente entre las montañas de La Calera enmarcan un cuadro que aparece
pintado con estelas de colores que adornan el parque principal. Poco a poco el gris de la
mañana se pierde en el arcoíris de cascos, uniformes, medias, guantes y gafas que salen,
con religioso compromiso, a cumplir citas pactadas desde la noche anterior. Se
encuentran, hablan, sus risas se confunden con los apodos que acompañan un saludo de
manos, un abrazo cálido y algunas bromas que hacen más amable la mañana. De lejos
se les ve sonriendo, mientras planean si la ruta será larga, si para Chingaza está
despejado, si El Rodeo es buena ruta o si mejor “hacemos vuelta corta hasta Patios o
hasta el Almacén”. Son los ciclistas, hombres y mujeres que salen al encuentro con la
vida, con el aire y con los paisajes que siempre resultan simpáticos, a pesar del frío y la
lluvia que a veces amenazan la salida. Son los ciclistas, amantes de salir a buscar rutas
nuevas, de alargar las conocidas y retarse cada fin de semana mientras conocen nuevos
amigos y los invitan a enamorarse de la bicicleta.

Esta escena se ha repetido sin cansancio durante los últimos diez años, tiempo que
aparece como recuerdo reciente en la memoria de los Coyotes de La Calera, esos Commented [1]: Hay que aclarar si este es el nombre
ciclistas que desde el año 2006 empezaron a pensarse como equipo, soñaron con reunir formal del grupo o si es un apodo con el que se los
conoce. Si es lo primero no va en cursiva.
bajo una misma familia a esos dementes que regresan de la ruta con las huellas del barro
Commented [2]: Es el nombre formal. Aunque en la
en las piernas, en los uniformes y en la mirada que vuelve cansada pero feliz. Coyotes, personería jurídica aparecía como Club Coyotes de La
así se llamaron pensando en hacer tributo a un animal que habita en el imaginario Calera, tuvimos algunos inconvenientes y se abrió otro
grupo llamado Team Coyotes La Calera. Porque los
colectivo, al que ninguno ha tenido la oportunidad de ver más que en las reproducciones conozco, prefiero evitar el uso de uno u otro. Así que si
mediáticas del cine y la televisión. El nombre fue adoptado como un título que resonara quiere, puede considerarse como el apodo. Ustedes
y reconociera a los miembros de un grupo que, más que un equipo, se conformó como deciden.

una “manada” de aficionados al ciclismo que para ese año se encontraba dispersa por
los caminos calerunos. Hombres y mujeres oriundos de las tierras de Teusacá juntaron
esfuerzos por un sueño: ser reconocidos como una familia fundada alrededor del
ciclismo.

En 2008, tras dos años de trabajo arduo y entrenamientos constantes, los Coyotes de La
Calera recibieron de parte de la Alcaldía Municipal el reconocimiento deportivo. Con
ello se formalizaba el proyecto de unos deportistas que sin estar siquiera en la mira de
ser de alto rendimiento, movían sus bicicletas con la fortaleza de las piernas y el amor
del corazón. Desde entonces, y por más de diez años, los Coyotes de la Calera han
trazado en bicicleta cientos de historias y recorrido múltiples caminos en su pueblo y a
lo largo del territorio nacional.
Commented [3]: Sería chévere incluir algo más de la
experiencia en la mañana, la tomada de aguapanela,
como lidian con la lluvia, las palabras de ánimo. Para
darle un poco de emotividad al texto.
Así como se ven los domingos en La Calera, se ve a los Coyotes alegres recorriendo las Commented [4]: ¿Podrían ser más explícitos con eso
montañas del Eje Cafetero, el desierto de La Guajira y la Tatacoa, los Llanos Orientales, de "darle más emotividad al texto"? ¡Gracias!

las planicies del Magdalena Medio, los cálidos terrenos de Santander y las tierras de Commented [5]: Algo como agregarle más de la
experiencia cotidiana del grupo. Por eso hablo de "la
Antioquia. Los han visto levantar los brazos y llorar lágrimas de alegría cuando aguepanela". Pero no te pierdas con de la emotividad.
alcanzan las victorias personales de terminar el Alto de Letras, la Cuchilla de Guasca, el Lo importante es que nos puedas compartír con tu
estilo parte de la experiencia. Es importante porque el
Alto del Vino, el Alto de Patios, la Ruta del Sol y los caminos de la Sabana. Son texto está muy volcado en el origen del grupo pero
Coyotes de espíritu, amantes de la bicicleta que se han acompañado durante estos años empieza narrando lo que sucede en la mañana, y
en los que han visto llegar nuevos ciclistas y se han reunido para despedir a algunos luego lo pierde. Por eso queremos que se recupere. Se
puede?
compañeros. Portan la camiseta en cuyas telas se marca con orgullo su origen: Coyotes
de La Calera y con ella trabajan arduamente por la seguridad de los ciclistas calerunos y
de aquellos que desde otras partes del País llegan motivados por la pasión que
caracteriza a los ciclistas de estas tierras. Al final, en el camino y montados en bicicleta,
son una familia con un orgulloso apellido: Los Coyotes de La Calera.

También podría gustarte