Está en la página 1de 4

INSTRUMENTOS FINANCIEROS.

Ibar V. Villalobos Fuentes

Finanzas a Corto Plazo

Instituto IACC

24-03-2019
Desarrollo

Todo instrumento financiero tiene por objetivo buscar alternativas de ahorro o simplemente la
inversión independientemente de los riegos asociados en esta tarea.
Estos instrumentos son títulos representativos de las obligaciones a corto, mediano y largo plazo
Emitidos por entidades financieras o por el Estado, cuyo fin es obtener los recursos para
financiar su actividad comercial.

INVERSION A CORTO PLAZO.


Todos estos instrumentos son dirigidos a clientes, los que buscan alternativas para la inversión de
sus ahorros o simplemente la inversión aceptando los diferentes riesgos asociados.
Cada instrumento es emitido con el objeto de financiar una actividad a corto plazo. Para el
inversor son la alternativa de ahorro más interesante, debido a que por medio de ella aprovecha
las fluctuaciones en la taza de interés a corto plazo.
Algunos instrumentos de la taza de interés a corto plazo son:
- Pagare descontable de la tesorería con el objetivo de obtener el mejor financiamiento.
- Pagare de instituciones financieras, para recursos a corto plazo.
- Todos los objetos que permiten financiar las operaciones a corto plazo.

INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA.


Son títulos representativos de las obligaciones a mediano plazo y largo, cuyo fin es obtener los
recursos para el financiamiento de actividades productivas y obras de infraestructuras.
Son la alternativa de ahorro siempre que se mantenga la inversión en los plazos pactados, si son
variables dan pie a un instrumento de renta variable, empujando a la pérdida o ganancias.
Normalmente al emitir un instrumento de renta fija, el deudor se compromete a devolver el
capital, más el interés pactado en la fecha estipulada.
Algunos instrumentos de renta fija son.
- Bonos de la tesorería.
- Bonos de reconocimiento.
- Bonos Hipotecarios
Los instrumentos de renta fija nacen de una necesidad al no tener financiamiento a mediano o
largo plazo, estos son tomados de forma directa por el acreedor (persona o representante).
Existen instrumentos de renta fija emitidos por el estado o emitidos por entidades privadas.
ESTADO:
- Certificados de ahorro (banco central)
- Bonos de Reconocimiento (caja de empleados públicos.)
- Pagare de la Tesorería General de la Republica.

PRIVADOS.
- Debentures financia proyectos, son títulos negociables emitidos por sociedades de
acciones que contraen un préstamo importante.
- Bonos bancarios. Renegociación de deudas.
- Leasing. Solo para giro de negocios.

INSTRUMENTOS DE INTERMEDIACION FINANCIERA.

Son aquellos que se transan en la bolsa, realizando remates en una determinada fecha, las
“posturas” de los compradores van acorde a tazas de precios o a criterios del propio sistema.

Bibliografía

- Contenidos semana 6 Finanzas de corto plazo

También podría gustarte