Está en la página 1de 2

La historia de los caminos y los caminadores

Adaptación: Susanny Martin del Campo.

Texto completo en:


http://enlacezapatista.ezln.org.mx/1996/04/01/la-historia-de-los-
caminos-y-los-caminadores/

En el antes no había después. El tiempo se estaba así quietecito, ansina como


se está ahorita la noche. En el antes estaban los dioses más grandes, los que
nacieron el mundo, los primeros. Sentados se estaban los dioses y no se
tenían para dónde caminarse porque en el antes no había después y entonces
pues no se movían porque no podían decirse que antes estuvieron en un lado
y después en otro. Así estaban los dioses en el antes, y empezaba a llegar en
su pensamiento que era necesario inventar el después porque si no muy triste
se iba a estar el mundo siempre parado en el antes y nunca llegando al
después. Y entonces uno de los siete dioses le dijo a los otros, o sea que se
dijo a sí mismo que tenían que encontrar el modo de llegar al después y no
estarse siempre en el antes y entonces los dioses se pusieron de acuerdo y
dijeron que sí, que es muy buena la idea de encontrar el después y entonces
se pusieron a bailar de contento pero no muy se podía bailar porque nomás
se estaban en un mismo lugar o sea en el antes y entonces, así bailando como
se estaban en el mismo lugar, se empezaron a chocar unos con otros y en su
bailadera unos se aventaron para un lado y otros para otro y entonces el
antes se hizo un poquito más ancho y con siete rayitas y una estrellita
parecía el antes porque todavía estaba muy chiquito y entonces los dioses se
dieron cuenta de que ya habían inventado el después porque antes estaban
todos apelotonados en un lugar y ahora, o sea después, ya estaban un poquito
más separados, y muy contentos se pusieron los dioses y se dieron a la
bailadera porque de por sí así eran estos dioses que puro bailar querían y
sólo buscaban pretexto para darle a la marimba y a las caderas, (…) Y
entonces los dioses se pusieron muy contentos otra vez y dale de nuevo con
la bailadera y otra vez se chocan y otra vez quedan en el después y entonces
quedan separados y entonces se ponen serios otra vez y otra vez se
encuentran en el antes y un buen rato se pasaron así, entre el antes y el
después, entre el ponerse serios y darse a la bailadera, (…) y entonces
sacaron el acuerdo de crear a unos que se encargaran del trabajo de bailar y
ponerse serios y encontrarse y separarse para ir abriendo el antes y el
después y entonces dijeron que tenían que ponerle nombre a las rayitas que
salían después de cada seriedad y bailadera y le pusieron “caminos” a esas
rayitas y a los que se iban a encargar del trabajo les pusieron “caminadores”
y les explicaron cuál era su trabajo y que no era fácil porque cada rato tenían
que regresar al antes para poder ir más lejos en el después y que tenían que
aprender a bailar y a ponerse serios y tenían que aprender a encontrarse y ya
después se fueron a dormir los más grandes dioses, los que nacieron el
mundo, los primeros, porque muy cansados se habían quedado de tanto
bailar y ponerse serios y ya mandaron a los caminadores a hacer caminos y
los dioses se quedaron dormidos dibujando estrellitas de caminos que se
hacían estrellitas, y así fue como se crearon los caminos y los caminadores y
fue un invento producto de la seriedad y la alegría de los más grandes dioses,
los que nacieron el mundo, los primeros…

También podría gustarte