Está en la página 1de 2

Mejores prácticas para el diseño de competencias de aprendizaje

Competencias de aprendizaje de calidad son importantes para las experiencias


exitosas de aprendizaje basado en competencias. Cuando se hace por primera vez la
transición desde un modelo tradicional de aprendizaje al modelo basado en
competencias de aprendizaje, diseñar competencias de calidad a menudo puede ser
una tarea difícil. Sin embargo, las siguientes mejores prácticas para el diseño pueden
ayudar a asegurar una experiencia más exitosa para usted y sus estudiantes:

1. Las competencias deben ser específicas, claras y medibles *. Enfóquese en


las grandes ideas de su área de contenido, y luego piense en cómo va a medir
los comportamientos de rendimiento que sean relacionados.

2. Las competencias deben permitir una comprensión más rica del contenido.
Los estudiantes no sólo deben adquirir conocimientos del contenido, sino
también deben ser capaces de transferir y aplicar estos conocimientos a las
situaciones de resolución de problemas.

3. Las competencias deben preparar a los estudiantes para el siguiente nivel.


Ya sea que los estudiantes están progresando a un nivel más alto de
educación o entrando al mundo laboral, deben tener las habilidades esenciales
necesarias para el éxito. Esto significa que las competencias deben fomentar el
pensamiento crítico, la creatividad y las habilidades de comunicación.

4. Las competencias deben permitir la enseñanza individualizada. Los


estudiantes comenzarán su clase con distintos niveles de competencia y con
diversas preferencias de estilos de aprendizaje. Esto significa que las
competencias de aprendizaje deben prestarse a una variedad de estrategias y
técnicas de enseñanza.

5. Las competencias deben estar alineadas con los objetivos y evaluaciones


de aprendizaje. Las competencias, objetivos y evaluaciones que estén
correctamente alineadas aseguran que usted está midiendo los resultados de
aprendizaje deseados de sus estudiantes. Sin la alineación adecuada, el curso
no puede apoyar su aprendizaje deseado, y como resultado, puede influir
negativamente la motivación y el rendimiento de los estudiantes.

© 2013 Laureate Education, Inc. 1 of 2


6. Las competencias deben ser diseñadas en el nivel de rendimiento
adecuado. Si las competencias no son suficientes o son demasiado complejas
debido a la falta de apoyo suficiente, la participación del estudiante, la
motivación y el aprendizaje sufrirán.

7. Las competencias deben ser limitadas en número. Los expertos


recomiendan evitar un gran número de competencias, ya que pocas
competencias específicas son ideales para el dominio. Estas competencias
específicas deben utilizar un lenguaje que motiva y reta a los aprendices.

* Para asegurarse de que las competencias son medibles, debe cumplir con los
consejos de formato de Schuemman:

1. Las competencias deben ser escritas con un verbo de acción en tiempo


presente.
2. Las competencias no deben incluir adjetivos o adverbios evaluativos como
excepcional, eficiente, rápidamente y hábilmente.
3. Las competencias no deben contener frases que califican, como "resolver con
una mayor competencia".

References:

Schuemman, C. (2004). Guidelines for developing competencies [Directrices para el desarrollo de


competencias].

Sturgis, C. (2012). The art and science of designing competencies [El arte y la ciencia del diseño de
competencias]. A CompetencyWorks Issue Brief, International Association for K-12 Online Learning.
Acceso a través de: http://www.competencyworks.org/wp-
content/uploads/2012/08/CompetencyWorks_IssueBrief_DesignCompetencies-Aug-2012.pdf

© 2013 Laureate Education, Inc. 2 of 2

También podría gustarte