Está en la página 1de 5

PARAMETROS MORFO METRICOS DE LA CUENCA

Para el presente informe se trabajó sobre 2 planchas solicitadas a IGAC


correspondientes a los municipios de Rondón y Zetaquira del departamento de
Boyacá.
Las planchas están a escala 1: 25000 y están divididas en cuadriculas de (4cm * 4
cm) que equivalen a 1Km2 en terreno.

AREA DE LA CUENCA
El método utilizado para hallar el área de la cuenca fue el de la descomposición en
distintas figuras geométricas como se indica en la imagen, para luego hallar el área
de cada una de las figuras y al final hacer la suma de todas las áreas. Este dato se
obtiene se obtiene en cm2.
1 cm en el mapa equivale a 250 m en el terreno.
1 cm2 en el mapa equivale a 62500 m2 ó 0.0625 km2 en el terreno.

Se descompuso el area de la cuenca en 41 figuras ( cuadrados, triangulos y


trapecios) ordenados en orden alfabetico. Se obtuvo un total de 97´578.125 m2 lo
que equivale a un área final de la cuenca de 97.58 km2 en el terreno.
PERÍMETRO DE LA CUENCA

Luego de hacer la delimitación de la cuenca procedemos a hallar su perímetro por


el método de la cuerda como se indica en la figura. Este método consiste en bordear
la figura con la ayuda de una cuerda muy delgada, que luego será medida en línea
recta y encontrar así el valor del perímetro de la cuenca.

Al hacer la medición del hilo se obtiene una medición de:


169 cm correspondientes a 42250 m ó 42.5 km en el terreno.

COEFICIENTE DE COMPACIDAD

Kc= 1.21

La cuenca es de forma casi redonda a oval redonda con tendencia de crecidas alta,
como lo indica la tabla.
LONGITUD DEL CAUCE PRINCIPAL

Al igual que el perímetro, la longitud del cauce se hallo con el mismo método de la
cuerda, ubicando un extremo de un hilo a nacimiento y extendiéndolo sobre este
hasta el final, haciendo un corte del hilo allí. Luego se hace la medición del hilo como
se indica en la figura.

Se obtiene una medición sobre el hilo de 60 cm, lo que corresponde a 15000 m ó


15 km en el terreno.

RELACIÓN DE CIRCULARIDAD (RCI)


Es el cociente entre el área de la cuenca y la del círculo cuya circunferencia es
equivalente al perímetro de la cuenca.
4𝜋𝐴 4𝜋(97.58)
𝑅𝑐𝑖 = = = 0.69
𝑃2 42.252
PENDIENTE DEL CAUCE

Cota inicial = 3600 m.s.n.m


Cota final = 1800 m.s.n.m
Distancia vertical dv = 3600m-1800m= 1800m
Distancia horizontal dh = 15000 m
𝑑𝑣 1800𝑚
𝑚= = = 1.2%
𝑑ℎ 15000𝑚

ORDEN DE LA CORRIENTE STRAHLER

Las redes de la cuenca se representan como árboles, los cuales están conformados
por un conjunto de nodos conectados unos a otros por segmentos de rectas, de
manera que cada nodo, tiene tan solo una ruta a la salida. Para jerarquizar una red
de drenaje se asignan valores numéricos a los ordenes como se indica en la figura.

También podría gustarte