Está en la página 1de 2

10 COSAS QUE USTED DEBE SABER SOBRE LA NAVIDAD

1. JESÚS ES LA RAZÓN DE LA TEMPORADA.


El propósito primordial de observar la Navidad es recordar el nacimiento de Jesús. En Navidad,
celebramos el cumpleaños de Jesús, no al niño del tambor o Santa Claus!

2. JESÚS PREEXISTIÓ CON DIOS EN EL PRINCIPIO ANTES DE QUE EL MUNDO


COMENZARA.
El nacimiento de Jesús como bebé en un pesebre de Belén no marca el comienzo de su
existencia. Más bien, como el Evangelio de Juan enseña explícitamente (Juan 1:1,14) y los
otros Evangelios implican, Jesús asumió carne humana además de existir eternamente como
parte de la Deidad.

3. EL NACIMIENTO DE JESÚS FUE LA CULMINACIÓN DE SIGLOS DE EXPECTATIVAS


MESIÁNICAS.
La venida de Jesús ocurrió en cumplimiento de las expectativas mesiánicas, incluyendo su lugar
de nacimiento, nacimiento virginal y otros detalles que rodearon su advenimiento. Más tarde,
durante su ministerio terrenal y particularmente en su muerte en la cruz, Jesús cumplió muchos
más patrones y predicciones mesiánicas.

4. DEBEMOS DISTINGUIR ENTRE LA NAVIDAD CULTURAL Y LA NAVIDAD BÍBLICA.


Debemos separar el hecho de la ficción, y las verdades históricas y bíblicas de las meras
tradiciones navideñas. Esto incluye Santa Claus, regalos, renos, árboles de Navidad, y las otras
parafernalias. No es que estas costumbres sean necesariamente perjudiciales o inútiles, pero
no son históricas. El nacimiento de Jesús, sin embargo, no es una leyenda; es un hecho
histórico.

5. EL NACIMIENTO DE JESÚS ES PARTE DE UN CONJUNTO MÁS GRANDE DE EVENTOS


QUE CULMINA EN LA MUERTE DE JESÚS POR NUESTROS PECADOS COMO SIERVO
SUFRIENTE DE DIOS.
Jesús no sólo nació como un bebé, sino que creció como un joven que conocía las Escrituras.
Entonces, cuando tenía unos treinta años, comenzó su ministerio público, sanando a muchos,
exorcizando demonios, resucitando a los muertos y dominando las fuerzas de la naturaleza. De
acuerdo con sus propias predicciones, murió, fue sepultado, y después de tres días resucitó de
entre los muertos. Mientras que en Navidad celebramos el nacimiento de Jesús, debemos
recordar que es parte de una vida distinta a cualquier otra que nos trajo la salvación y el perdón
de los pecados.

6. JESÚS, EL HIJO DE DIOS, FUE CONCEBIDO POR EL ESPÍRITU SANTO EN EL VIENTRE


DE SU MADRE MARÍA.
En el corazón de la Navidad es un milagro biológico y teológico que requiere fe sobrenatural.
Los escépticos se burlan de la noción de que Dios concibe a un niño en el vientre de una virgen,
llamándolo una imposibilidad biológica y descartándolo como mera leyenda. Los creyentes
reconocerán que sólo un ser humano sin pecado podría salvar a los seres humanos al morir
por ellos, y que tal ser humano sin pecado sólo podría ser concebido por Dios mismo.

7. NO HAY ENCARNACIÓN SIN EL NACIMIENTO VIRGINAL.


Andrew Lincoln, en su libro ¿Nació de una Virgen?, ha sostenido que el nacimiento virginal no
es histórico mientras que asevera que la encarnación podría aun ser verdad en un sentido
espiritual. Esto, sin embargo, es contrario a la enseñanza bíblica, que mantiene el nacimiento
virginal y la encarnación juntos como dos caras de una misma moneda. Solamente un
nacimiento virginal permite que Jesús sea el hombre-dios que combina dos naturalezas –
humanas y divinas – en una sola persona como los primeros concilios de la iglesia registraron
como afirmativos.

8. EL NACIMIENTO DE JESÚS FUE ACOMPAÑADO POR EL RECHAZO.


Herodes trató de matar a Jesús (Mateo 2:16). No había lugar para Jesús en la posada
(Lucas 2:7). Aunque el mundo fue hecho a través de Jesús, el mundo no lo reconoció
(Juan 1:11). Muchos no dieron la bienvenida al nacimiento del niño de Cristo. La razón de esto
era principalmente que Jesús amenazaba el interés propio de la gente. La gente pecadora ama
el pecado más que Dios y se niega a venir a la luz para que su pecado no sea expuesto
(Juan 3:19-21).

9. JESÚS VINO A HACER POSIBLE UN SEGUNDO NACIMIENTO ESPIRITUAL PARA


AQUELLOS QUE CREEN EN ÉL.
Como dice Charles Wesley en "Escuchen con atención, los ángeles del Heraldo cantan" Jesús
nació para resucitar a los hijos de la tierra, nacidos para darles un segundo nacimiento. Juan
escribe: " Pero a todos los que le recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios, es
decir, a los que creen en su nombre, 13 que no nacieron de sangre, ni de la voluntad de la
carne, ni de la voluntad del hombre, sino de Dios.” (1:12-13). Más tarde, cuenta la historia de
Nicodemo, a quien Jesús le dijo que debía nacer de nuevo (3:3, 5). Cualquiera puede nacer de
nuevo espiritualmente al arrepentirse de su pecado y poner su confianza en Jesús. Aquellos
que no experimentan este segundo nacimiento no son creyentes sino cristianos de nombre
solamente (Romanos 8: 9).

10. LA VENIDA DE JESÚS MARCA EL SACRIFICIO FINAL.


Dejó las glorias del cielo para entrar en el mundo, a un lugar oscuro, desnudo, vulnerable e
indefenso. Se expuso a la condición humana y tomó "la semejanza de carne pecaminosa"
(Romanos 8:3). Se debilitó, se humilló en una cruz y murió por nuestro pecado
(Filipenses 2: 5-8). Ese -no el comercialismo ostentoso- es de lo que trata la Navidad.

También podría gustarte