Está en la página 1de 3

FACULTAD

DE CIENCIAS DE
LA SALUD

Kinesiología
SANTIAGO

Kinesiología
SEBASTIÁN
MIRANDA AGUILERA
DIRECTOR DE CARRERA PERFIL PROFESIONAL
Kinesiólogo; Licenciado en Kinesiología, Universidad El egresado de Kinesiología de la Universidad Autónoma de Chile será un profesional del área de la salud capaz de desempeñarse de manera
de Chile; MBA.
sebastian.miranda@uautonoma.cl pertinente y competente en el estudio del movimiento humano, de su función y disfunción a través del ciclo vital. Su formación lo capacita
para evaluar, diagnosticar, planificar, pronosticar, intervenir y reevaluar a personas en búsqueda del desarrollo, mantención y habilitación del
movimiento y la capacidad funcional durante la vida, en contextos clínicos, educacionales y laborales de diversos niveles de complejidad
ejecutando actividades de educación, promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud.
TALCA Posee como sello diferenciador un actuar conforme a principios éticos profesionales, disciplinares e institucionales, con compromiso social y
capacidad de trabajo en equipo, facultándolo para desempeñarse en el ámbito público y privado y dar respuesta a los desafíos de la salud
con enfoque biopsicosocial a nivel local, regional y nacional. Además posee habilidades para desarrollar investigación básica disciplinar y para
administrar y gestionar unidades de Kinesiología.

CAMPO OCUPACIONAL
El egresado de Kinesiología de la Universidad Autónoma de Chile, se desempeñará prioritariamente en centros de clínicos públicos y privados
de baja, mediana y alta complejidad, en centros educacionales, instituciones deportivas, salud laboral y ocupacional, así como el ejercicio liberal
de la profesión.

ALDO
MARTÍNEZ ARAYA
DIRECTOR DE CARRERA
Kinesiólogo; Licenciado en Kinesiología; Magíster en Kinesiología
mención Análisis del Movimiento, Universidad Católica del Maule.
amartineza@uautonoma.cl

TEMUCO

TÍTULO GRADO ACADÉMICO DURACIÓN


INESIÓLOGO/A LICENCIADO/A EN KINESIOLOGÍA 10 SEMESTRES

JAIME
UBILLA MACÍAS
DIRECTOR DE CARRERA
Kinesiólogo, Universidad de La Frontera; Licenciado
en Kinesiología, Universidad de Chile; Magíster en
Docencia e Innovación Pedagógica en Educación
Superior, Universidad Autónoma de Chile.
jaime.ubilla@uautonoma.cl

www.uautonoma.cl
FACULTAD
DE CIENCIAS DE
LA SALUD

Kinesiología

Ier. Año 2do. Año 3er. Año 4to. Año 5to. Año

Primer •Anatomía General •Neurofisiología •Farmacología •Kinesiología del Deporte


Semestre •Química General y Orgánica •Fisiología •Análisis del Movimiento •Terapia por Agentes Físicos II
•Biología Celular e Histología •Movimiento Humano Disfuncional •Práctica Intermedia III
•Matemáticas •Exploración Física Funcional I •Disfunción Neuromotriz •Gestión y Administración
•Introducción a la Kinesiología •Práctica Inicial II •Diagnóstico e Intervención en Salud
y Deontología •Bioestadística Kinesiológica I •Proyecto de Investigación I
•Electivo de Comunicación •Electivo de Desarrollo del •Kinesiología Ciclo Vital I: •Salud Familiar y Comunitaria
Pensamiento Infancia y Adolescencia •Electivo de Desarrollo
•Práctica Intermedia I Personal
•Salud Pública
•Electivo de Ética •Práctica Profesional I
•Práctica Profesional II
•Práctica Profesional III
•Práctica Profesional IV
•Integrado de Evaluación
Segundo •Anatomía y Cinesiología •Fisiopatología •Disfunción del Sistema •Intervención Kinesiológica Ciclo Avanzado
Semestre •Bioquímica •Análisis del Movimiento Locomotor Músculoesquelética
•Neurociencias Funcional •Terapia por Agentes Físicos I •Intervención Kinesiológica
•Biofísica •Fisiología del Ejercicio •Diagnóstico e Intervención Cardiorrespiratoria
•Psicología •Neurodesarrollo y Control Kinesiológica II •Intervención Kinesiológica
•Práctica Inicial I Motor •Kinesiología Ciclo Vital II: Neuromotriz
•Electivo de Comunicación •Exploración Física Funcional II Adulto y Adulto Mayor •Intervención Kinesiológica en el
•Integrado de Evaluación de •Práctica Intermedia II Adulto Mayor
Ciclo Inicial •Salud Ocupacional y •Integrado de Evaluación de Ciclo
•Epidemiología Ergonomía Intermedio
•Metodología de la •Formulación de Proyectos En Salud
Investigación •Proyecto de Investigación II

www.uautonoma.cl

También podría gustarte