Está en la página 1de 5

PRIMER GRADO

AGOSTO
ASIGNATURA Semana 1. Del 20 al 24 de agosto Semana 2. Del 27 al 31 de agosto
Español Planeación Diagnóstica Actividad puntual.
Conocemos la escuela.
Actividades:
Nuestros nombres.
Paseo por la escuela.
Las personas que trabajan en la escuela.
Letras y números.
Aprendamos a leer y escribir:
Palabras que empiezan como…
Tiempo de leer:
“El plan de los ratones”.

Matemáticas Planeación Diagnóstica Planeación Diagnóstica

SEPTIEMBRE
ASIGNATURA Semana 1. Del 3 al Semana 2. Del 10 al Semana 3. Del 17 al Semana 4. Del 24 al
7 de septiembre. 14 de septiembre. 21 de septiembre. 27 de septiembre.
Español Actividad puntual. Actividad puntual. Proyecto: Proyecto:
Organizamos las El reglamento del salón. Carteles para una Carteles para una
actividades. Aprendamos a leer y exposición. exposición.
Actividades: escribir: Aprendamos a leer y a leer y escribir:
La agenda de la semana. Nombres de animales. escribir: Lotería de nombres.
El calendario. Actividades: Palabras que empiezan Actividades:
El alfabeto. ¿Qué está pasando aquí? como… ¿Qué queremos
Vamos a la biblioteca. Reglas de convivencia. Actividades: investigar?
Organicemos nuestra Las reglas de la ¿Dónde buscamos Vamos a la biblioteca.
biblioteca. información? Lo que encontramos en
biblioteca.
Tiempo de leer: la biblioteca.
Tiempo de leer: Leemos textos
“Rafa el niño invisible” Tiempo de leer:
“El tigre y el informativos. “Se me ha caído un
saltamontes”. Lo que aprendimos con diente”.
la lectura.
Hagamos un esquema.
Tiempo de leer:
“Los duendes de la
tienda”.

Matemáticas Trayecto. La decena. Trayecto. La decena. Trayecto. La decena. Trayecto.


Semillas y vasos. ¿Cuál te tocó? La máquina de Configuraciones
La caja de ¡Lotería! juntar. geométricas.
sorpresas. Juntemos cosas en Águilas y soles. La casa.
¿Tienen la misma la caja. Junta 10. Pueblo mágico.
cantidad? ¡A jugar al patio! Miau, miau.
Ocho fichas.
Las diferencias.
OCTUBRE
ASIGNATURA Semana 1. Del Semana 2. Del Semana 3. Del Semana 4. Del Semana 5. Del 29
de octubre
1 al 5 de 8 al 12 de 15 al 19 de 22 al 25 de al 01 de
octubre. octubre. octubre. octubre. noviembre.
Español Proyecto: Proyecto: Proyecto: Proyecto: Actividad puntual.
Carteles para una Carteles para una Carteles para una Carteles para una Calaveritas literarias.
exposición. exposición. exposición. exposición. Aprendamos a leer
Aprendamos a leer Aprendamos a leer Aprendamos a leer Aprendamos a leer y escribir:
y escribir: y escribir: y escribir: y escribir: Algo más sobre rimas
Palabras cortas y Palabras que Palabras que Rimas y canciones. y canciones.
largas. empiezan como… terminan igual. Actividades: Actividades:
Actividades: Actividades: Actividades: Compartimos lo Leemos calaveritas.
Localizamos Mejoramos la ¿Cuándo y cómo aprendido. Escribimos una
información. información. montamos la Tiempo de leer: calaverita.
Revisamos los textos. Hacemos la versión exposición? “Los animales Tiempo de leer:
Realicemos un final. ¿Cómo presentar el cantores”. “El príncipe valiente”.
esquema. Tiempo de leer: cartel?
Tiempo de leer: “El torito”. Exploramos
“El canto del invitaciones.
cenzontle”. Escribimos el texto.
Tiempo de leer:
“Sapito y sapón”.

Matemáticas Trayecto. Hasta 15. Trayecto. Hasta 15. Trayecto. Trayecto. Trayecto.
¿Quién tiene más? Lindos juguetes. Recolección y Secuencia de Composición y
¡Juguemos con El dormilón 1. registro de datos. sucesos en el descomposición de
dados! Estampitas. ¿Cuál fruta tiempo. configuraciones
La carrera de Entre 11 y 15. prefieren? Por la mañana. geométricas.
autos. Cuentos con ¿Cuántos animales La milpa. Barcos en el mar.
Las fiestas patrias. números. hay? El diario del Banderas.
¿Qué salió en el ¿Y qué color les grupo. ¡A jugar con tu
dado? gusta? El semanario. tangram!
Suma de puntos. Con 2 piezas.
La flor.
¿Dónde cortar?

NOVIEMBRE

ASIGNATURA Semana 1. Del 5 al Semana 2. Del 12 al Semana 3. Del 20 al Semana 4. Del


9 de noviembre. 16 de noviembre. 23 de noviembre. 26 al 29 de
nov.
Español Proyecto. Proyecto. Proyecto. Contenidos de repaso.
Recomendamos un Recomendamos un Recomendamos un cuento.
cuento. cuento. Aprendamos a leer y
Aprendamos a leer y Aprendamos a leer y escribir:
escribir: escribir: Lotería de objetos y animales.
Rimas y calaveritas. Completa una canción. Actividades:
Actividades: Actividades: Dictamos la recomendación.
¿Qué hemos leído? ¿Cómo se recomienda un Revisamos la recomendación.
Registro de lecturas. cueto? Hacemos la versión final.
¿Qué vamos a Las partes de una Compartimos lo aprendido.
recomendar? recomendación. Tiempo de leer:
Tiempo de leer: Planeamos nuestra Compañerismo.
“La princesa y el sapo”. recomendación.
Tiempo de leer:
“La ratita presumida”.
Matemáticas Trayecto. Explorar Trayecto. Hasta 30. Trayecto. Hasta 30. Contenidos de repaso.
longitudes. Más sorpresas. ¿Quién tiene más?
¿Cuál es tu altura? ¿Cuántos son? Junta 20.
Arriba en la Los que faltan. El dormilón.
pirámide. Los collares. Diez y más.
¿Cuáles caben en la ¿Cuánto cuestan? Uvas en mi plato.
caja? Treinta.
Largas y cortas.
Marcos para foto.
SEGUNDO GRADO
AGOSTO

ASIGNATURA Semana 1. Del 20 al 24 de agosto Semana 2. Del 27 al 31 de agosto


Español Planeación Diagnóstica Actividad puntal.
Organicemos las actividades.
Actividades:
Compartimos nuestra experiencia.
Imaginamos historias.
Tiempo de leer.
Cuéntame un cuento. “La historia del ratón en la
tienda”.

Matemáticas Planeación Diagnóstica Trayecto:


La semana y el mes.
Lecciones:
La lista y el horario.
La línea de los meses.
¿Qué dura más tiempo?
La Luna.

SEPTIEMBRE
ASIGNATURA Semana 1. Del 3 al 7 Semana 2. Del 10 al 14 Semana 3. Del 17 al 21 Semana 4. Del 24 al 27
de septiembre. de septiembre. de septiembre. de septiembre.
Español Actividad puntal. Actividad puntal. Proyecto. Proyecto.
Organicemos las Organicemos las Cuidemos el planeta. Cuidemos el planeta.
actividades. actividades. Ideas para escribir Ideas para escribir
Ideas para escribir Ideas para escribir mejor: mejor:
mejor: mejor: Fichero de palabras y Descubre más palabras.
Identifica los nombres. ¿Cuánto sabes sobre el expresiones. Actividades:
Actividades: lenguaje escrito? Actividades: Etapa 2. Buscamos más
Nuestros cumpleaños. Actividades: Etapa 1. Leemos para información.
Nuestro horario de clases. El reglamento. saber más. Elegimos textos.
Nuestra biblioteca. El préstamo a domicilio. Lo que sabemos del Tomamos notas.
Tiempo de leer: Tiempo de leer: tema. Proponemos soluciones.
Mi libro de lecturas. Esa ronda si me gusta, Leemos para aprender. Tiempo de leer:
matarilerilelón. “Caballito Información útil para Compartir para disfrutar.
blanco”. nuestro cartel.
Tiempo de leer:
A buscar rimas y coplas.

Matemáticas Trayecto: Trayecto: Trayecto: Trayecto:


La centena. La centena. Sumas y restas hasta Sumas y restas hasta
Lecciones: Lecciones: 100. 100.
¿Hay 100 cosas en la ¿Me alcanza? Lecciones: Lecciones:
bolsa? ¿En qué se parecen? Las artesanías. Números amigables.
El puesto de frutas. Números escondidos 1. Junta dieces. Plumas y lápices.
¿Qué número se forma? Sumo y resto 1 y 10. La fila de las piñatas. Venta de comida.
Los carritos. Dieciséis. Alrededor del 10.
La alcancía 1.
OCTUBRE
ASIGNATURA Semana 1. Del 1 Semana 2. Del 8 Semana 3. Del 15 Semana 4. Del 22 Semana 5. Del 29
al 5 de octubre. al 12 de octubre. al 19 de octubre. al 25 de octubre. de octubre
al 01 de noviembre.
Español Proyecto. Actividad puntual. Actividad puntual. Actividad puntual. Actividad puntual.
Cuidemos el planeta. Con la música por Con la música por Los anuncios de mi Los anuncios de mi
Ideas para escribir dentro. dentro. comunidad. comunidad.
mejor: Ideas para escribir Ideas para escribir Ideas para escribir Ideas para escribir
El juego ¡Basta! mejor: mejor: mejor: mejor:
Actividades: Tripas de gato. Identifica las palabras. Encuentra la palabra “Chumba la
Etapa 3. Elaboramos Actividades: Actividades: escondida. cachumba”.
carteles. Hablamos sobre el Escribimos el Actividades: Actividades:
Hacemos la primera tema. instructivo. Anuncios por todos ¿Qué anuncios vamos
versión. Ordenamos un Revisamos el lados. a escribir?
Elaboramos la versión instructivo. instructivo. El poder de las Diseñamos los
final. Conocemos otros Publicamos los palabras. anuncios.
Etapa 4. Publicamos instructivos. instructivos. Profesiones y oficios. Tiempo de leer:
los carteles. Tiempo de leer: Tiempo de leer: Tiempo de leer: Mi libro de lecturas.
Compartimos lo “Naranja dulce, limón Palabras que riman.
Mi maestro nos lee.
aprendido. partido”. “Las canciones de
Tiempo de leer: “De una de dola”. Natacha”.
Mi libro de lecturas.

Matemáticas Trayecto: Trayecto: Trayecto: Trayecto: Trayecto:


Registro en tablas Introducción a la Introducción a la Características de las Otra vez 100.
sencillas. multiplicación. multiplicación. figuras geométricas. Lecciones:
Lecciones: Lecciones: Lecciones: Lecciones: Junta 100 con el
Pregunta a tus La rana y la Las frutas. ¿Cuál figura es? dedo.
compañeros. trampa. El gran desfile. Adivinanzas. ¿Quién tiene más?
Elabora preguntas. ¿Quién caerá en la ¿Cuántos mosaicos Más adivinanzas. Por todos lados.
La encuesta. trampa? hay? ¿Quedaron iguales? Números
Organiza los datos. ¿A qué número Álbum de Cajas de figuras? escondidos 2.
¿Cuál es la llega? estampas. ¿En qué se ¿Cuánto falta para
pregunta? Frijoles y vasos. parecen? 100?
Paquetes y galletas.

NOVIEMBRE
ASIGNATURA Semana 1. Del 5 al 9 Semana 2. Del 12 Semana 3. Del 20 al Semana 4. Del 26
de noviembre. al 16 de 23 de noviembre. al 29 de
noviembre. noviembre.
Español Proyecto. Proyecto. Proyecto. Semana de repaso y
Una invitación de lectura. Una invitación de Una invitación de lectura. entrega de reportes de
Ideas para escribir lectura. Ideas para escribir mejor: evaluación a los padres
mejor: Ideas para escribir Identifica las palabras. de familia.
Fíjate en la puntuación. mejor: Actividades:
Actividades: Completa la idea. Etapa 3. Revisamos la
Etapa 1. Leemos textos. Actividades: recomendación.
¿Qué queremos leer? Etapa 2. Escribimos la Corregimos el texto.
Mi maestro lee un texto. recomendación. Hacemos la versión final.
¿Ahora quién lee? ¿Qué queremos Etapa 4. Publicamos la
Tiempo de leer: recomendar? recomendación.
Unas palabras por otras. ¿Cómo se hace la Compartimos lo aprendido.
“Cinco ratoncitos”. recomendación? Tiempo de leer:
“Cinco lagartijas”. Tiempo de leer: Unas rimas por otras.
Mi libro de lecturas. “Los pollitos”.
“Las ranitas”.
Matemáticas Trayecto: Trayecto: Trayecto: Semana de repaso y
A medir más longitudes. Cuerpos geométricos. A experimentar con entrega de reportes de
Lecciones: Lecciones: la capacidad. evaluación a los padres
La rayuela. Reúso de cajas. Lecciones: de familia.
La pelota en el charco. Cajas diferentes. Gelatina de arena.
Coctel de frutas. ¿Cómo son las caras. ¿Para cuántos vasos
Juguemos otra vez. Forros para esta caja. alcanza?
¿Cuál tira es más ¿Quién soy? ¿Cuál tiene más agua?
larga? Aguas frescas.
TERCER GRADO
AGOSTO
ELABORAR EL REGLAMENTO PARA
EL SERVICIO DE LA BIBLIOTECA DEL
Del 20 al 24 de agosto

SALÓN
 Conoce las características y la
ESTUDIO

función de los reglamentos y las


emplea en la redacción del
reglamento para la Biblioteca de
Aula.
Identifica el uso de oraciones impersonales en
los reglamentos y las emplea al redactar
reglas.
Produce, lee y escribe números hasta de
cuatro cifras.
MATEMATICAS

ASIGNATURA Semana 1. Del 20 al 24 de agosto Semana 2. Del 27 al 31 de agosto


Español Planeación Diagnóstica AMBITO DE ESTUDIO
Conoce las características y la función de los
reglamentos y las emplea en la redacción del
reglamento para la Biblioteca de Aula.
Identifica el uso de oraciones impersonales en los
reglamentos y las emplea al redactar reglas.

Matemáticas Planeación Diagnóstica

ELABORAR EL REGLAMENTO PARA EL SERVICIO


DE LA BIBLIOTECA DEL SALÓN
• Conoce las características y la función de los
ESTUDIO

2
reglamentos y las emplea en la redacción del
AGO
reglamento para la Biblioteca de Aula.
27-31
• Identifica el uso de oraciones impersonales en
los reglamentos y las emplea al redactar
reglas.

También podría gustarte