Está en la página 1de 2

GESTION DE ACTIVO

EDDY JOSÉ RODRÍGUEZ POLO

La revolución de la gestión de activos se dio a mediados de los años 70, cuando la


OPEP (organización de países exportadores de petróleo) tomo la decisión de
aumentar el precio del crudo en 1973 el cual 6 años después termino
disminuyendo el precio del crudo. Como consecuencia de estos cambios de creció
la inflación, aumento el desempleo y freno el crecimiento económico mundial.

Los sectores industriales les toco reestructurar algunas partes de las plantas
introduciendo innovaciones tecnológicas, ahorrando energía y reduciendo el
personal para poder mantener la productividad. A raíz de esta crisis optan por
establecer medidas que pudieran minimizar costos y maximizar productividad.
La gestión de activos se puede definir como un conjunto de reglas que aseguran
una decisión optima en cada momento, cuyo fin principal es el logro de los
objetivos de una organización.

Una Gestión de Activos efectiva requiere de un enfoque disciplinado que permita


tomar las decisiones correctas y optimizar los procesos a la compañía para poder
lograr sus objetivos estratégicos, incluyendo la determinación y elección de activos
con el fin de obtener el mejor beneficio de su desempeño, administrando la gestión
de costos y riesgos, a lo largo de su ciclo de vida; para tener una mejor forma de
operarlos y mantenerlos y el momento adecuado para reemplazarlos. Ésta juega
un rol importante en determinar el desempeño operativo y rentabilidad de toda la
industria que utiliza activos como parte de su negocio central.

Gestión de Activos, es la ciencia de tomar las decisiones correctas y optimizar los


procesos. Esencialmente es la técnica de guiar la adquisición, uso y desecho de
activos, con el fin de obtener el mejor beneficio de su desempeño, administrando
la gestión de costos y riesgos, a lo largo de su ciclo de vida; representa la forma
de como una mediana empresa puede emprender su desarrollo futuro, con el
conocimiento base y aplicación de herramientas claves, que lo llevarán hacia una
mejora continua de un sistema de gestión de activos y proveedores de servicios.

La importancia de la gestión de activos es que puede ayudar a cualquiera


organización.

 Mejorar el desempeño operativo de los activos, aumentando la


disponibilidad.
 Reducir los riesgos de seguridad de operar los activos.
 reducir los costos totales de la operación de activos.
 Mantener y mejorar la reputación de la organización.
La gestión de activos tiene en cuenta todo lo anterior para determinar cuál es la
mejor combinación de actividades a fin de lograr un equilibrio para un mejor
beneficio en la organización.

Ciclo de vida para la gestión de activos

Adquirir

El ciclo de Puesta
Eliminar vida de en
los activos marcha

Operar

1. Adquirir: esta etapa abarca todo lo que implica planificar, diseñar y compra
de una activo
2. Puesta en marcha: incluye todas las actividades de instalación, construir
activos y asegurarse de que sea total mente operativo, esto refleja la
necesidad de que en la etapa puesta en marcha del ciclo de vida se
supervise la operación inicial de los activos.
3. Operar: esto por lo general es la mayor parte del ciclo de vida de una
activo, en esta etapa el activo cumple todas las funciones para la cual fue
diseñado. Durante todo este tiempo el activo debe someterse a
inspecciones, mantenimientos y renovaciones para cumplir con cual quier
tipo de cambio en los requisitos.
4. Eliminar: A menudo esta es la fase que más se pasa por alto. Los activos
pueden durar más que la vida de un ser humano y por lo tanto puede ser
difícil considerar la eliminación del activo cuando esto va a suceder en un
futuro tan lejano.

También podría gustarte