Está en la página 1de 3

RESOLUCION DE FUNCIONES MATEMATICAS UTILIZADAS EN LOS

CALCULOS DE NAVEGACION ASTRONOMICA POR CALCULADORA.

Los siguientes ejemplos de resolución de funciones matemáticas utilizadas en


Navegación Astronómica, por calculadora, se derivan de las fórmulas planteadas en los
tipeos más comunes para hallar la Altura y el Azimut, indispensables en el trazado de
las rectas de Altura o líneas de posición.
Para ello se utilizó la configuración del teclado de las calculadoras CASIO, por ser las
más populares entre la población estudiantil. Los datos y funciones a introducir están
indicados dentro de un cuadro sin que simula el teclado.
En este ejemplo, en particular, solo se tomó como número arbitrario 10º 36.5’ el cual se
adjudicó como valor de una latitud. Igualmente sólo se tomaron las funciones Seno,
Cosecante y Cotangente aplicados al número dado, pudiendo ser aplicado este esquema
a todas las funciones trigonométricas con sus inversas que conforman o son parte de las
diferentes fórmulas utilizadas en la Navegación Astronómica, respetando desde luego
los signos y las sumas algebraicas que en ellas aparezcan.

A.- FUNCIONES TRIGONOMETRICAS NATURALES.

Ejemplo: Se tiene como latitud 10º 36.5’.

Hallar: Sen (lat) x Calculadora

Sen (10º 36.5’) = sin (10 º’’ 36.5 º’’ ) = 0.18409

Para hallar el Valor de la latitud x Calculadora


hacemos:

Sen (lat) = 0.18409 shift sin ( 0.18409 ) = º’’ 10º 36’ 29.1”

Funciones Trigonometricas Inversas: x Calculadora

CSC (10º 36.5’) = sin (10º’’ 36.5º’’ ) = Xֿ ¹ = 5.43199

Para hallar el Valor de la latitud hacemos: x Calculadora

CSC (lat) = 5.43199


5.43199 Xֿ ¹ = 0.18409 shift sin ( Ans )
= 10.60834 º’’ 10º 36’ 30.02”

Prof. Armando Sánchez Calderón / Cátedra Navegación Astronómica 7mo Semestre – UMC.
B.- LOGARITMOS BASE 10

A = 0.18409 Hallar Log (A) = x Calculadora

Log (0.18409) = log (0.18409 ) = -0.73497 + 10 = 9.26503

Hallar: x Calculadora

Log A = 9.26503 9.26503 - 10 = -0.73497shift log (Ans ) = 0.18409

C.- LOGARITMOS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMETRICAS (Base 10).

Hallar: Log Sen (lat) x Calculadora

Log Sen (10º 36.5’)=


sin (10º’’ 36.5º’’ ) = 0.18409 log (Ans ) = -0.73496
+ 10 = 9.26504

Hallar Log Ctag(lat) = x Calculadora

Log Ctag (10º 36.5’) = tan (10º’’ 36.5º’’ ) = 0.18729 Xֿ ¹ = 5.33916 l og ( Ans
) = 0.72747 + 10 = 10.72747

Hallar Log Ctag (lat) = x Calculadora

Log Ctag (lat) = 10.72747 10.72747 - 10 = 0.72747 shift log ( Ans ) =


5.33912 Xֿ ¹= 0.18729 shift tan ( Ans ) = 10.60841 º’’
10º 36’ 30”

D.- FUNCION HAVERSINE (Hav).

El Haversine de un número viene dado por la formula: Hav N = Sen² ½ N .


Continuando con nuestro ejemplo y aplicación directa tenemos que:

Hallar: Hav (lat) = Nat Hav (lat) x Calculadora

Nat Hav (10º36.5’) =


10º’’ 36.5º’’ ÷ 2 = 5º 18’ 15” sin (Ans ) =
0.092442 X² = 0.00855

Hallar el valor de lat x Calculadora

Prof. Armando Sánchez Calderón / Cátedra Navegación Astronómica 7mo Semestre – UMC.
Nat Hav (lat) = 0.00855
√ 0.00855 = 0.092442 shift sin ( Ans ) = 5.30550 x
2 = 10.61100º’’ 10º 36’ 39”

Hallar: Log Hav (lat) x Calculadora

Log Hav (10º36.5’) = 10º’’ 36.5º’’ ÷ 2 = 5º 18’ 15” sin ( Ans ) = 0.092442
X² = 0.00855 log ( Ans ) = -2.06803 + 10 = 7.93197

Hallar el valor de lat x Calculadora

Log Hav (lat) = 7.93197


7.93197 - 10 = -2.06803 shift log ( Ans ) = 0.00855
√ (Ans ) = 0.09246 shift sin (Ans ) = 5.30552 x
2 = 10.61104 º’’ 10º 36’ 39”

Prof. Armando Sánchez Calderón / Cátedra Navegación Astronómica 7mo Semestre – UMC.

También podría gustarte