Está en la página 1de 12

GESTIÓN DE INCIDENTES

CONCEPTOS
Accidente: Evento relacionado con el trabajo que da lugar a lesión, enfermedad, muerte, daño
a la propiedad, ambiente de trabajo o una combinación de estos.
Accidente de Trabajo: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del
trabajo y produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o
psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
Acto Inseguro: Acción humana que lleva consigo el incumplimiento de un método o norma de
seguridad explícita o implícita que provoca el accidente.
Condición Insegura: Circunstancia potencialmente riesgosa que está presente en el ambiente
de trabajo.
Accidente grave: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento
corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, humero, radio y cúbito); trauma
craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales
como, aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral, ETC.
Casi-accidente: Evento relacionado con el trabajo que tuvo el potencial de generar una lesión,
enfermedad o muerte, daño a la propiedad o pérdida en los procesos.
Incidente de trabajo: Suceso ocurrido en el curso del trabajo o en relación con éste, que
generó o tuvo el potencial de generar lesiones, daños a la propiedad y/o pérdida en los
procesos.
GESTIÓN DE INCIDENTES Y ENFERMEDADES EN
VARICHEM

Varichem de Colombia cuenta con el procedimiento VAR-PR-022 para la gestión de


incidentes en la organización. Adicional a este, dependiendo del cliente se tiene
presente los procedimientos para la gestión de incidentes de ellos.

A QUIEN Y CUANDO SE REPORTA?

SÓLO ACCIDENTES?

A QUE NÚMERO SE PUEDE


MARCAR?

QUIEN REPORTA A LA ARL?

QUÉ DATOS INICIALES SE


REQUIEREN?
GESTIÓN DE INCIDENTES Y ENFERMEDADES

ATENCIÓN INMEDIATA TRASLADO DEL HERIDO


• Se considera accidente • Los Casi accidentes,
grave, aquel evento en donde accidentes y Accidentes
se presente: sangrado, graves, debe ser reportado
• Se define si hubo heridos, se •Se traslada al herido según
fractura, dolor agudo de inmediato al departamento
previenen otros accidentes y indicaciones de la ARL (lugar y
abdominal, golpe en cabeza HSEQ y al jefe inmediato del
se activa el Plan de modo).
con pérdida de conocimiento, trabajador.
emergencias si es necesario.
quemadura, amputación o
herida por arma de fuego. • Se realiza una valoración
primaria del estado del
paciente.
REPORTE DE ACCIDENTES
GRAVES, ACCIDENTES Y CASI
VALORACIÓN DEL EVENTO ACCIDENTES, INCIDENTE
AMBIENTAL O ENFERMEDAD
LABORAL.
GESTIÓN DE INCIDENTES Y ENFERMEDADES EN
VARICHEM

CONFORMACIÓN DEL ENTREGA DEL INFORME DE


EQUIPO INVESTIGADOR INVESTIGACIÓN
• El departamento de HSEQ • Se efectúa la investigación
reporta el accidente a la dentro de las dos semanas
Gerencia, y al COPASST de la siguientes al evento (14 días
Compañía, y se asegura que • Se conforma el equipo calendario).
se realice la notificación al investigador por el jefe • Si se trata de un accidente
cliente inmediatamente, previa inmediato del accidentado, un grave o mortal se debe remitir
aprobación de gerencia. representante del COPASST, el informe a la ARL dentro de
una persona de HSEQ. los quince (15) días
calendario, siguientes a la
ocurrencia del evento.
NOTIFICACIÓN DEL
DESARROLLO DE LA
EVENTO AL COPASST Y
INVESTIGACIÓN.
GERENCIA
GESTIÓN DE INCIDENTES Y ENFERMEDADES EN
VARICHEM

DIVULGACIÓN DE LECCIONES
APRENDIDAS
• Efectuar seguimiento a la evolución y • Se formula e implementa el plan de
estado de salud del accidentado. acción que involucra acciones
preventivas y correctivas para dar
tratamiento y eliminar las causas
• Se socializan los incidentes a través básicas que originaron el evento y
de lecciones aprendidas. prevenir su recurrencia.

IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES
SEGUIMIENTO A LESIONADO
DE MEJORAMIENTO
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES

 La investigación se documenta en el formato: VAR-PR022-F01 - Rev. 3. y en el


formato establecido por los clientes y el formato de entrevista VAR-PR-022/F02
Rev. 1.
 Adicional a lo anterior se deben asegurar otros registros como: análisis de causas y
cuadro de costos.
 Identificar las causas del incidente en causas básicas o causas inmediatas.
 EVIDENCIA: Se debe tomar registro fotográfico en los casos que el evento lo
permita. Se debe realizar entrevistas a los involucrados. Se debe realizar
verificación documental como por ejemplo capacitaciones o inducciones realizadas,
o toda la documentación que pueda soportar la investigación.
EQUIPO INVESTIGADOR
La empresa debe conformar un equipo para la
investigación de todos los incidentes y accidentes
de trabajo, integrado como mínimo por el jefe
inmediato o supervisor del trabajador accidentado
o del área donde ocurrió el incidente, un
representante del COPASST, o el Vigía
Ocupacional y el encargado del Sistema de
gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Cuando el accidente se considere grave o


produzca la muerte, en la investigación deberá
participar un profesional con licencia en Salud
Ocupacional, propio o contratado, así como el
personal de la empresa encargado del diseño de
normas, procesos y/o mantenimiento.

CLAVES PARA UNA INVESTIGACIÓN EXITOSA:

- Planeación.
- Acudir a la escena.
- Activar el proceso de investigación.
- Cuidar al lesionado.
- Proteger la propiedad.
- Reunir y preservar evidencias.
- Entrevistar, notificar, reportar y realizar seguimiento.
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES

Identificar las causas del incidente en causas básicas o causas inmediatas:

CAUSAS INMEDIATAS
Las causas inmediatas pueden dividirse en actos inseguros y condiciones inseguras.
ACTOS INSEGUROS CONDICIONES INSEGURAS

• Realizar trabajos para los que no se está • Falta de orden y limpieza en los lugares de trabajo.
debidamente autorizado. • Almacenamiento incorrecto de materiales,
• No dar aviso de las condiciones de peligro apilamientos desordenados, bultos depositados en los
que se observen, o no señalizadas. pasillos, amontonamientos que obstruyen las salidas
• Utilizar herramientas o equipos defectuosos de emergencia, etc.
o en mal estado. • Falta de señalización de puntos o zonas de peligro.
• No usar las prendas de protección individual • Pisos en mal estado; irregulares, resbaladizos,
establecidas o usar prendas inadecuadas. desconchados.
• Levantar pesos excesivos • Niveles de ruido excesivos.
• No tomar las medidas necesarias cuando se • Iluminación inadecuada (falta de luz, lámparas que
conduce un automóvil. deslumbran).
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES

Identificar las causas del incidente en causas básicas o causas inmediatas:

CAUSAS BÁSICAS
Las causas básicas pueden dividirse en factores personales y factores del trabajo.
FACTORES PERSONALES FACTORES DE TRABAJO

• Falta de conocimiento o de capacidad para • Falta de normas de trabajo o normas de trabajo


desarrollar el trabajo que se tiene inadecuadas.
encomendado. • Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas
• Falta de motivación o motivación y equipos.
inadecuada. • Hábitos de trabajo incorrectos.
• Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo o evitar • Uso y desgaste normal de equipos y herramientas.
incomodidades. • Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e
• Lograr la atención de los demás, expresar instalaciones.
hostilidades.
• Existencia de problemas o defectos físicos o
mentales.
TIPS PARA PREVENIR UN INCIDENTE
 Conozca y aplique procedimientos establecidos.
 Asegure siempre las actividades con: charlas diarias, recordación de ATS,
conocimiento de instructivos de trabajo seguro, inducción HSEQ.
 Si no cuenta con el elemento para realizar la labor, analice sus peligros e
informe. Hay casos en que es preferible PARAR.
 Preste atención a cualquier dolor o situación que puede o puedo generar lesión.
INFORME.
 Use de forma correcta los elementos de protección personal de acuerdo a la
labora a realizar.
 Conviértase en un observador, analice los peligros no sólo en el trabajo sino
también fuera de él, que una cultura de seguridad SEA PARTE DE SU VIDA.
GRACIAS

También podría gustarte