Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Ingeniería Industrial

Visión y Misión de la FII


Perfil del Ingeniero Industrial
VISIÓN DE LA FII - UNMSM

“Ser la mejor FACULTAD de Ingeniería


Industrial en el Perú reconocida
internacionalmente, con capacidad de
formar profesionales líderes y con
altas competencias en gestión
empresarial y aplicación de la
tecnología, comprometidos con el
desarrollo sostenido del país y el
medio ambiente”
MISIÓN DE LA FII - UNMSM

“Somos una Facultad de la UNMSM


integrada por estudiantes, docentes,
colaboradores y egresados; con alto nivel
en la formación de profesionales en el
campo de ingeniería industrial; capaces de
responder a las necesidades de la sociedad;
con sólidos valores éticos y morales así
como competencias y espíritu emprendedor
e innovador; comprometidos con el
desarrollo sostenible del país y la
preservación del medio ambiente”
Perfil del Ingeniero Industrial FII

• El ingeniero industrial, egresado de la


Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
es un profesional comprometido con el ser
humano, con la sociedad y con la realidad
del país, es promotor del mejoramiento de
la calidad de vida de la sociedad, es creador
y transformador de sistemas que producen
bienes o servicios, para incrementar su
productividad y competitividad, con el
propósito de generar bienestar compartido
y hacer frente a los desafíos del mundo
moderno.
Perfil del Ingeniero Industrial FII
• El Ingeniero Industrial de la FII-UNMSM,
tiene formación humanística y científica,
posee conocimientos de las ciencias
básicas, de las ciencias aplicadas, de las
ciencias económicas, de las ciencias
sociales y especialmente de las técnicas de
ingeniería; tiene habilidad matemática,
computacional y de diseño, así como
capacidad analítica, de síntesis y de
modelación. El Ingeniero Industrial sabe
integrar todo lo anterior para diseñar la
solución a los problemas de organizaciones
de la sociedad, con calidad y rentabilidad.
Perfil del Ingeniero Industrial FII

• El Ingeniero Industrial de la FII–UNMSM,


debe saber adaptarse a los cambios con
creatividad e ingenio; diseña, opera, dirige y
mantiene sistemas que producen bienes o
servicios; desarrolla sus acciones en
condiciones de riesgo e incertidumbre para
aumentar la productividad, la rentabilidad,
la calidad, la innovación tecnológica y el
desarrollo humano, para mejorar la
competitividad y la satisfacción del
consumidor del bien o el usuario del
servicio.
RR 02640-R-2011
Tipos de plagio
1. Entregar un trabajo de otro estudiante como si
fuera propio;
2. Copiar un texto sin tener la aprobación de la fuente
consultada;
3. Copiar un texto palabra por palabra y no colocar
las referencias;
4. Redactar usando algunas ideas (parafraseo) de
una fuente escrita, sin la documentación
adecuada;
5. Entregar un trabajo copiado directamente de la
Web;
6. Copiar un texto colocando la referencia, pero sin
utilizar comillas cuando se copia textualmente.
Reglamento de Procesos Disciplinarios para Alumnos (www.unmsm.edu.pe)

También podría gustarte