Está en la página 1de 2

El fundamento del liderazgo ¿Carácter o Carisma?

Es probable que hayas visto un buen número de líderes con mucho carisma, cuyos ministerios
no hayan durado gran cosa… porque han carecido de carácter.

De hecho, algunos de ellos han tenido grandes defectos de carácter. Su encanto personal los ha
sostenido durante algún tiempo, pero al final se a manifestado su falta de carácter.

El fundamento del liderazgo no es el carisma personal, sino el carácter. El carisma no


tiene nada que ver con lo que hace que un líder sea eficaz.

El liderazgo no tiene que ver con la posesión de una personalidad encantadora y


llamativa, una gran sonrisa o una voz aterciopelada. Lo que SÍ necesitas es carácter y
credibilidad. El liderazgo es influencia, y sin credibilidad, su influencia no irá muy lejos.

Tal vez la gente te siga por un tiempo, pero no pasará mucho antes de que se den cuenta de
que vas por un camino que no lleva a ninguna parte.

Reputación es lo que la gente dice que eres. Carácter es lo que realmente eres.

D.L.Moody decía: “El carácter es lo que somos en medió de la oscuridad, cuando nadie nos está
mirando”. En su carta a Timoteo, Pablo presenta las características necesarias para el líder en
la iglesia. Ni una sola vez menciona que se necesiten estudios de seminario.

El liderazgo no se basa en lo académico. Es cuestión de carácter; es cuestión de “quién


eres”.

No hay un tipo de personalidad concreto para los líderes. Tal vez hayas oído decir en el
pasado que los líderes son personas de temperamento colérico, o que son personas que se
hacen cargo de las situaciones.

Pero hay líderes de todas las formas, de todos los tamaños y de todos los temperamentos. Dios
quiere usar tu personalidad, tal como él mismo la creó. Observa los cuatro temperamentos
distintos de los líderes que vemos en la Biblia:

-Pablo era colérico


-Pedro era sanguíneo
-Moisés era melancólico
-Abraham era flemático

Cada uno de ellos era único, y totalmente distinto a los demás. Y Dios los usó a todos. El
liderazgo no es cuestión de personalidad. No es cuestión de que sea extravertido, sanguíneo o
colérico para ser líder.

Lo que sí se necesita para el liderazgo es carácter. Es la única cosa que tienen en común
todos los grandes líderes. Cuando una persona carente de carácter llega a un puesto de
liderazgo esos defectos de carácter causan su caída.
Todos lo hemos visto pasar.
Nehemías era un hombre común y corriente que hizo cosas extraordinarias para Dios porque
tenía carácter. Ese es el hombre que descubrimos al estudiar su vida.

A base de examinar las acciones y los ejemplos de otros líderes, podemos aprender de ellos.
Sin embargo, no podemos imitar la personalidad de otro. Dios nos creó con una forma única.
Cuando tratamos de imitar a alguien, nos consumimos.

Así como las personas son distintas, también lo son los líderes. Su rasgo común está formado
por la credibilidad y el carácter.

El siguiente pasaje nos señala tres características de los buenos líderes:

Hebreos 13: 7 “Recordad a vuestros guías, los que os comunicaron la palabra de Dios.
Considerad atentamente cuáles hayan sido los resultados de su conducta hasta su muerte, e
imitad su fe”.

A) TIENEN UN MENSAJE DIGNO DE RECORDAR

“Recordad a vuestros guías, los que os comunicaron la palabra de Dios.”


Cuando ellos hablan, la gente los escucha. ¿Hablas de tal manera que dejas huellas en el
corazón de las personas?

B) TIENEN UN ESTILO DE VIDA DIGNO DE CONSIDERAR

“Considerad atentamente los resultados de su conducta”. ¿Está de acuerdo la vida de ellos con
su mensaje? ¿Y la tuya? ¿Vives de una manera que quieres que los demás imiten?

C) TIENEN UNA FE DIGNA DE IMITAR

“Imitad su fe”. ¿Cuál es el mensaje de tu vida? ¿Qué le quiere decir Dios al mundo por medió de
ti? Si quieres ser un buen líder, necesitas desarrollar un mensaje digno de ser recordado,
llevar un estilo de vida digno de ser considerado y tener una fe digna de ser imitada. Todas
estas cosas pertenecen al carácter.

También podría gustarte