Está en la página 1de 8

GUÍA ANÁLISIS TÉCNICO Y ORGANIZACIONAL

BROCHURE

Idea de negocio ¿De dónde surge?, ¿cuál es el aspecto diferenciador o innovador?

Prodcto / Servicio ¿Qué tipo de bienes o servicios ofrecerá su empresa al mercado?, ¿Cuáles son sus características principales?

Necesidad del mercado Cual es el espacio del mercado desantedido o con potencial de mejora que su producto / servicio "llena"

¿Cuál será el lugar donde se ubicará la empresa?, ¿cuáles son las razones para determinar dicha ubicación? , ¿cuáles son los medios que usará
Plaza / distribucion para hacer llegar su producto o servicio a sus clientes?

Plan de ventas ¿Quá cantidad de productos o servicios (discriminados por meses) presupuesta vender en el primer año?

En esta tabla deberá describir, de manera concreta, las variables clave que identifican su negocio.
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO

Nª ACTIVIDAD CANT. OBSERVACIONES


1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

En esta tabla deberá considerar el proceso de fabricación u obtención de su nuevo producto o servicio, desde que las materias primas o insumos son entregados en la unidad
productiva, hasta que el producto o servicio llega a las manos del consumidor final.
RELACIÓN DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Existente Por adquirir


Nª DESCRIPCIÓN MARCA TOTAL OBSERVACIONES
Cant. Valor Cant. Valor

1
$ 359,000 $ -

2
$ -

3
$ -

4
$ -

5
$ -

6
$ -

7
$ -

8
$ -

9
$ -

10
$ -

11
$ -

TOTAL $ -

En esta tabla deberá considerar todos los recursos necesarios para la fabricación o la obtención del nuevo producto o servicio.
Tenga en cuenta que las cantidades y las características de las máquinas, los equipos y las herramientas deben ser acordes con el volumen de producción, establecido en la unidad
anterior
RELACIÓN DE MUEBLES, ENSERES Y ADECUACIONES

Existente Por adquirir / adecuar


Nª DESCRIPCIÓN TOTAL OBSERVACIONES
Cant. Valor Cant. Valor

1
Escritorio tipo Gerente 1 $ 400,000 0 0 $ 400,000 En Cuero Tapizado y madera

2
Escritorio oficina 4 350,000 $ 1,400,000 Tela color pastel azul claro

3 Taller con todas las normas de


Seguridad y salud en el trabajo,
remodelación taller 1 $ 15,000,000 1 35,000,000 $ 50,000,000 equipos necesarios para trabajos

4
Computadores Escritorio 2 $ 800,000 5 1,200,000 $ 7,600,000 Con software licenciado

5 Con tarjeta de Video y accesorios


Computadores Portatiles 2 $ 1,200,000 3 1,400,000 $ 6,600,000 de software para diseño grafico

6
Sillas Oficina 2 $ 200,000 6 250,000 $ 1,900,000 En tela, Color azul claro

7 Cafetera, elementos de aseo y


Elementos de cafeteria 4 $ 500,000 8 1,200,000 $ 11,600,000 consumo

8
Mesas de Dibujo 2 $ 500,000 0 0 $ 1,000,000 Para realizar los diseños

9
Silla tipo Gerencial 1 $ 500,000 $ 500,000 Para Gerente

10 Reuniones y planeamiento
Sala de Juntas 0 $ - 1 5,000,000 $ 5,000,000 estrategia

11 Herramientas Eletricas(Kit) Elementos necesarios para el


fabricante del producto, pruebas
1 $ 10,000,000 1 10,000,000 $ 20,000,000 de energia, medidores, etc.

12
Mesas de trabajo taller-armado 1 $ 1,000,000 3 1,200,000 $ 4,600,000 Mesas de trabajo

Para anotaciones, plazos y


13 seguimiento, marcadores
Tableros acrilicos 1 $ 50,000 2 50,000 $ 150,000 borrables, acrilico

14
Sillas sala espera 6 $ 400,000 2 800,000 $ 4,000,000 Adecuaciones a la sala de espera

15
Telefono 1 $ 60,000 0 0 $ 60,000 Inalambrico distancia 250 mts

TOTAL $ 114,810,000

En esta tabla deberá considerar todos los muebles o los enseres (estos son diferentes a las máquinas, los equipos y las herramientas), y las adecuaciones que son requeridas para
el montaje de la unidad productiva (fábrica) y de las unidades de soporte (oficinas) en las que se desarrollará la labor de fabricación y alistamiento del nuevo producto o servicio.
Tenga en cuenta que las cantidades y las características de los muebles, los enseres y las adecuaciones deben ser acordes con el volumen de producción, establecido en la
unidad anterior.
RELACIÓN DE PERSONAL

Vinculación Remuneración
Nª DESCRIPCIÓN Cant. TOTAL OBSERVACIONES
Fijo Indef. Otro Base Parafiscales Prest. Serv.

1
Gerente 1 1 $ 3,500,000 $ 140,000 $ 3,640,000

2
Impulsador Ventas 4 4 $ 1,200,000 $ 48,000 $ 4,992,000

3
Creativo-Asesor Imagen 1 1 $ 1,600,000 $ 64,000 $ 1,664,000

4
Fabricante Producto 2 2 $ 1,500,000 $ 60,000 $ 3,120,000

5
Secretaria 1 1 $ 1,200,000 $ 48,000 $ 1,248,000

6
Oficios varios 1 1 $ 930,000 $ 37,200 $ 967,200

7
empacadores-bodegueros 3 3 $ 900,000 $ 36,000 $ 2,808,000

8
$ -

9
$ -

10
$ -

11
$ -

TOTAL $ 18,439,200

En esta tabla deberá considerar todo el personal involucrado entorno a su idea de negocio. Debe integrar tanto el personal vinculado con la fabricación y el alistamiento del producto o
servicio, como el involucrado en las áreas administrativas, de ventas, de soporte, de servicios, etc.
La cantidad de personal debe guardar coherencia con la proyección de ventas de su empresa.
ORGANIGRAMA Y FUNCIONES

Nª CARGO Cant. FUNCIONES PERFIL

Manejo y desarrollo de alternativas para la solución de crisis, brindando asesoría en seguridad, para así
tomar las decisiones más adecuadas y acordes a sus necesidades, para planear, ejecutar y controlar
estrategias que conlleven al cumplimiento de los objetivos propuestos. Capacidad de abstracción para
desarrollar tareas en conjunto y adaptación al cambio, las excelentes relaciones interpersonales, el
gran potencial para asumir retos, responsabilidades y fáciles interpretaciones de las políticas
Planificar, organizar, dirigir, controlar, coordinar, analizar, organizacionales, alta dedicación en el trabajo, alto sentido de lealtad, servicio y respeto, hacen que
1 Gerente calcular y deducir el trabajo de la empresa, además de sea la persona idónea para adquirir y manejar el cargo asignado. Control de recurso humano,
contratar al personal adecuado, efectuando esto durante la sustentado en el respeto, para garantizar la productividad, efectividad y eficacia del mismo.
jornada de trabajo. Supervisión de control de tareas impuestas y fiscalización permanente, sobre la Administración de los
Recursos puestos bajo Custodia y mando.

Persona entrenada para las ventas, y es la encargada de acercar


el producto al consumidor, mostrando todas su ventajas y
beneficios, impulsando la venta del mismo, de igual manera la
demostradora debe alegrar y animar el punto de venta, Mínimo 6 meses a 1año de experiencia reciente en el sector o ventas cualquier sector realizando
2 manteniendo siempre una postura correcta dentro del funciones como atención al cliente, ventas, asesoría, rotación de productos e inventarios. Importante
establecimiento. contar con conocimientos básicos en Marketing e innovación.
La Impulsadora es una “Vendedora en Tienda“: La principal
función de la Impulsadora consiste en promover las ventas, es
decir, generar una acción o impulso de compra sobre las
personas a través de la comunicación, las relaciones
interpersonales, el estímulo, el diálogo, y la persuasión, por lo
que para nuestros clientes, la contratación de este Servicio de
Impulso, constituye una inversión que se traducirá en aumento
de sus ventas
Impulsador Ventas 4

1. Establecer la filosofía, estrategias y objetivos creativos de la Ingeniero de Sistemas con una fuerte base de conocimientos en ciencias formales básicas y ciencias de
empresa: la computación. Particularmente en el desarrollo de aplicaciones escalables bajo la metodología de
• Desarrollar estrategias creativas para Marketing y Publicidad. análisis, diseño y programación basada en objetos con experiencia en las principales etapas del ciclo
3 Creativo-Asesor Imagen 1 • Concebir e implementar conceptos y directrices a ser de desarrollo de software, definición de requerimientos o ingeniería de requisitos, análisis, diseño e
implementados en la ejecución de los proyectos y hacerles implementación orientada a objetos, pruebas y mantenimiento. Habilidades de comunicación, trabajo
seguimiento hasta su conclusión. en equipo y diseño de soluciones
• Garantizar la calidad y coherencia tanto del aspecto visual,
como del contenido, así como la interacción global del diseño.
2. Supervisar, orientar, motivar y hacer seguimiento al
desempeño del equipo creativo, a los fines de garantizar la
eficiencia en sus operaciones diarias:
• Asignar tareas al equipo creativo y monitorear su gestión.
• Coordinar sesiones de lluvias de ideas con el equipo creativo.
• Estar al corriente, además de garantizar que los miembros del
equipo también lo estén, de tendencias en la industria y de
avances tecnológicos.

Desarrollar sistemas electromecánicos para la generación de


energía implementando dispositivos de transformación de
energía eólica a eléctrica.
• Implementar sistemas y dispositivos para la transformación
Ingeniero:Fabricante de energía eólica en eléctrica mediante el uso de 5 años experiencia programas de ahorro y aprovechamiento de energias, Ingeniero Administrador
programas de mantenimiento y operación en instalaciones y equipo industrial mediante la aplicación
4 Producto aerogeneradores.
• Implementar proyectos para el aprovechamiento de energía de las políticas de ahorro de energía para la operación eficiente de sistemas energéticos.
eólica mediante la evaluación del potencial energético de la
zona y la selección adecuada de equipo.

5 servicio al cliente, generando soluciones a peticiones, quejas o


reclamos, cobro de cartera y análisis de información de Persona con excelente actitud y vocación de servicio, dinámica, paciente, puntual y organizada,
facturación. Facilidad de expresión y excelente fluidez verbal, destacado por la habilidad de trabajo en equipo, capacidad de aprendizaje de forma rápida y
Secretaria 1 conocimiento en el manejo diversas aplicaciones Office. adaptabilidad. Comprometido, autónomo y orientado a la obtención de resultados.

(a) Estudios mínimos de 5to de primaria, certificados mediante constancia de estudio expedida por
una institución educativa reconocida por la Secretaría de Educación del municipio aplicable. (b)
Experiencia mínima de un (1) año en labores de limpieza o servicio de cafetería, certificada por la
empresa para la cual trabajó o trabaja el operario. (c) Certificados de capacitación expedidos por el
Proveedor o por una institución educativa reconocida por el Sistema Nacional de Información de la
Es la persona encargada de prestar el servicio de aseo y Educación Superior –SNIES– del Ministerio de Educación Nacional, en: (i) Desinfección y limpieza; (ii)
6 Oficios varios 1 cafetería. Su función es ejecutar las actividades Reciclaje, manejo de basuras y responsabilidad ambiental; (iii) Manejo y manipulación de alimentos; y
(iv) Etiqueta y buenos modales. (d) Credencial de identificación vigente expedida por el Proveedor. (e)
Examen de uñas y frotis de garganta expedido por un laboratorio clínico. El Proveedor debe entregar
los resultados de los exámenes al supervisor del contrato designado por la Entidad Compradora
durante la reunión de coordinación y por lo menos una (1) vez cada por cada año laborado en las
instalaciones de la Entidad Compradora. (f) Libreta militar. No aplica para el personal femenino.

Empacar producto terminado, realizar control de calidad a


producto terminado, diligenciar registros de producción y
calidad, persona ágil, puntual, con buenas relaciones PERSONAL BACHILLER DESCRIPCIÓN: Persona responsable, honesta y cumplidora de sus
7 interpersonales. El trabajo requiere alta concentración y un
nivel alto al detalle para el conteo del producto deberes, mínimo 6 meses de experiencia en área de producción

empacadores-bodegueros 3

En esta tabla deberá hacer una descripción de los cargos que componen su empresa, la cantidad, las funciones que van a desempeñar y el perfil de la persona idónea para este puesto, y elaborar el organigrama de
su empresa, incluyendo todos los rangos y la cadena de mando.
ASPECTOS LEGALES

ASPECTO DECISIÓN JUSTIFICACIÓN

Nombre o razón social de


la empresa

Actividad económica

Código (s) CIIU

Número de socios

Capital inicial

Ubicación

Normas, leyes, decretos y permisos especiales que deben considerar para el desarrollo de la actividad productiva o comercial de su
empresa.

En esta tabla deberá describir algunos aspectos de orden legal y de constitución de su empresa.
GUÍA ANÁLISIS TÉCNICO Y ORGANIZACIONAL
MATRIZ DE COEVALUACIÓN

VALORACIÓN JUSTIFICACIÓN RECOMENDACIONES


ASPECTO (marque con X) DE LA VALORACIÓN PARA SU MEJORA
Insuficiente
Diagrama del Aceptable
proceso Bueno
Excelente
Insuficiente
Máquinas, Aceptable
herramientas y
equipos Bueno
Excelente
Insuficiente
Muebles y Aceptable
enseres Bueno
Excelente
Insuficiente
Aceptable
Nómina
Bueno
Excelente
Insuficiente
Aceptable
Organigrama
Bueno
Excelente
Insuficiente
Aceptable
Aspectos legales
Bueno
Excelente

También podría gustarte