Está en la página 1de 18

Examen único

de Residentado
Médico 2016

Simulacro nº 4 Parte “B”

Nombre y apellidos:________________________________
Universidad:______________________________________
-1-
INSTRUCCIONES

Usted ha recibido una UNIDAD de la Prueba, integrada por la tarjeta de Identi-


ficación y Respuestas y el Cuadernillo de preguntas, ambos documento engrapados. Por
ningún motivo reciba el cuadernillo o la tarjeta mencionada por separado.

Desglose con mucho cuidado la Tarjeta de Identificación y la tarjeta de Respues-


tas y siga las instrucciones del Profesor de Aula.

El cuadernillo contiene 100 preguntas destinadas a evaluar habilidades intelectua-


les y raciocinio clínico, conocimientos adquiridos en sus estudios médicos de pregrado.
Cada una de estas preguntas va seguida de cinco posibles respuestas identificadas con las
letras A, B, C, D y E.

Antes de responder lea detenidamente la pregunta y analice las posibles respues-


tas.
Seguidamente, busque el número de la pregunta en la HOJA -2-DE RESPUESTAS;
luego identifique la letra que corresponda a la respuesta elegida y rellene nítida e ínte-
gramente el círculo respectivo cuidando de no rebasar sus límites.

Marque solamente una alternativa por pregunta. Si marca más de una alternativa,
la respuesta será considerada equivocada, aunque entre ellas figura la correcta.

-2-
Exámen único de Residentado Médico 2016 SIMULACRO 4B

SIMULACRO 4B

1. En el tratamiento inicial de la Ulcera duodenal puede utilizarse todo lo siguiente, EXCEPTO:

A. Cimetidina.
B. Verapamilo.
C. Sucralfato.
D. Ranitidina.
E. Hidróxido de magnesio.

2. La hematuria es hallazgo característico de los siguientes síndromes nefrológicos, EXCEPTO:

A. Hematuria asintomática.
B. Infección urinaria.
C. Síndrome nefrótico.
D. Litiasis urinaria.
E. Síndrome tubular.

3. El divertículo de Zenker está localizado en:

A. Segunda porción del duodeno.


B. Curvatura menor del estómago junto al cardias.
C. Tercio medio del esófago.
D. Ninguna de las anteriores.
E. Colon ascendente.

4. El MEJOR índice de un buen estado de hidratación al postoperatorio inmediato de una resección intestinal es:

A. Cuando la diuresis de las 24 horas es de 1000 a 1200cc.


B. La presencia de lengua húmeda.
C. La reaparición de ruidos hidroaereos intestinales.
D. Todos los signos mencionados en conjunto.
E. Ninguno de los signos mencionados constituyen un índice fidedigno de buena hidratación.

5. ¿Cuál es la dosis de progesterona que requiere un endometrio proliferativo para transformarse en secretor?

A. 50 mg.
B. 100 mg.
C. 200 mg.
D. 250 mg.
E. 500 mg.

6. Qué actitud debe usted tomar ante una paciente de 22 años con síntomas de shock, dolor pélvico, amenorrea de 2
meses y hemorragia vaginal:

A. Control del pulso.


B. Medir la tensión arterial.
C. Instaurar una vía venosa.
D. Reposición de líquidos.
E. Todas las anteriores.

-3-
Exámen único de Residentado Médico 2016 SIMULACRO 4B

7. Neumonía en paciente alcohólico con expectoración en jalea de grosella y afectación del lóbulo superior derecho.
¿Cuál es el agente causal más probable?

A. Neumococo.
B. Haemophilus.
C. Klebsiella.
D. Pseudomona.
E. Anaerobios.

8. Una otitis media aguda puede provocar:

A. Mastoiditis.
B. Vértigo.
C. Parálisis facial
D. Meningismo
E. Todas

9. La capacidad de invadir y lesionar los tejidos del huésped se denomina:

A. Infestación.
B. Patogenicidad.
C. Infección.
D. Transmisibilidad.
E. Virulencia.

10. La enfermedad que está presente habitualmente en las poblaciones, se denomina:

A. Epidemia.
B. Pandemia.
C. Brote.
D. Hiperendemia.
E. Endemia.

11. Sustancia que inhibe la secreción y la motilidad del estómago prolongando el tiempo de digestión:

A. Dextrinas.
B. Bicarbonato.
C. Bilis.
D. Pepsina.
E. Enterogastrona.

12. La amenorrea en la Tuberculosis genital se debe a:

A. Disfunción ovárica.
B. Desnutrición.
C. Inhibición hipofisaria.
D. Endometritis caseosa.
E. Anemia crónica.

13. ¿Cuál es la característica patológica de la Salpingitis gonocócica aguda?

A. Salpingitis intersticial.
B. Endosalpingitis.
C. Salpingitis nodosa.
D. Salpingitis folicular.
E. N.A.
-4-
Exámen único de Residentado Médico 2016 SIMULACRO 4B

14. La creatinina sérica (de acuerdo a Cockcroft- Gault) empieza a elevarse cuando la depuración de creatinina está por
debajo de:

A. 50 ml. por minuto.


B. 100 ml. por minuto.
C. 25 ml. por minuto.
D. 200 ml. por minuto.
E. 10 ml. por minuto.

15. Si Usted tuviera que indicar diálisis en un paciente con insuficiencia renal crónica, ¿Cuál de los siguientes parámetros
sería de MAYOR importancia?:

A. Urea mayor de 200 mg.


B. Creatinina menor de 5 mg.
C. Encefalopatía urémica.
D. Volumen urinario menor de 500cc en 24 horas.
E. Hipertensión arterial.

16. Ante un Síndrome de Zollinger-Ellison, lo indicado es:

A. Gastrectomía más vaguectomía.


B. Vaguectomía más piloroplastía.
C. Gastrectomía más pancreatectomía de la zona afectada.
D. Piloroplastía más pancreatectomía de la zona afectada.
E. N.A.

17. La Esofagitis por reflujo se asocia a:

A. Ulcera duodenal.
B. Hernia hiatal por deslizamiento.
C. Colecistitis.
D. Ninguna de las anteriores.
E. Cáncer gástrico.

18. Con respecto a la TBC señale lo CORRECTO:

A. La respuesta a la tuberculina es un proceso independiente de la capacidad de defensa.


B. La respuesta a la tuberculina y la capacidad de defensa se dan separadamente pero ocurren casi simultáneamente.
C. Ambos procesos son mediados por linfocitos.
D. El fenómeno de hipersensibilidad a la tuberculina puede durar años.
E. Todo lo anterior es verdadero.

19. El Rotavirus no puede ser cultivado por métodos rutinarios, pero puede ser detectado en los tejidos o en las heces
por:

A. Prueba del asa aislada de conejo.


B. Ensayo del ratón recién nacido.
C. Células de Hamster.
D. Microscopio electrónico.
E. Ninguna de las anteriores.

20. Mide la rapidez con la cual las personas no afectadas dentro de una población adquieren una enfermedad parti-
cular:

A. Riesgo.
B. Supervivencia.
-5-
Exámen único de Residentado Médico 2016 SIMULACRO 4B

C. Prevalencia.
D. Mortalidad del caso.
E. Tasa de incidencia.

21. ¿Qué porcentaje del gasto de energía total se consume en reposo?:

A. 40%.
B. 50%.
C. 60%.
D. 30%.
E. 20%.

22. Una de las siguientes funciones NO corresponden a un sistema de vigilancia:

A. Cuantificación de las tasas endémicas y epidémicas.


B. Información operativa para la planificación sanitaria.
C. Realización de análisis epidemiológico dirigido a identificar cambios en las tendencias de los problemas de salud.
D. Participación en el análisis individual y colectivo de los problemas de salud.
E. Intervención oportuna en áreas de riesgo.

23. Sobre la hidratación oral, señale la afirmación INCORRECTA:

A. Puede reducir la necesidad de rehidratación endovenosa en más del 70% de los casos.
B. Disminuye el volumen de las heces porque mejora la absorción de agua.
C. Está contraindicada en pacientes con íleo paralítico.
D. Una solución óptima debe tener suficiente cantidad de glucosa como para evitar la cetosis.
E. Ninguna de las anteriores.

24. Todo lo siguientes es verdadero en los cuadros de Faringoamigdalitis, EXCEPTO:

A. Los virus constituyen el 70% de la patología del tracto respiratorio superior.


B. La faringitis bacteriana se presenta con mayor frecuencia en el niño menor de 2 años.
C. La linfadenopatia cervical anterior no distingue los procesos virales de los bacterianos.
D. La presencia de un moteado petequial en el paladar blando asociado a exudado difuso en las amígdalas puede sugerirnos
infección bacteriana.
E. Ninguno de los anteriores.

25. NO es causa de delirio:

A. Una intoxicación.
B. Un síndrome de abstinencia.
C. Un proceso tumoral.
D. Una infección cerebral.
E. Un trastorno de ansiedad.

26. ¿Cuál de los siguientes es típico de la distimia?

A. Ideas suicidas reiteradas.


B. Duración mayor de dos años.
C. Depresión de intensidad grave.
D. Episodios maniacos.
E. Curso breve.

27. Se llama Muerte perinatal a la ocurrida:

-6-
Exámen único de Residentado Médico 2016 SIMULACRO 4B

A. Entre la 22da. semana de gestación y el periodo neonatal.


B. La ocurrida en los 2 primeros meses después del parto.
C. La relativa a fetos prematuros.
D. La que se presenta durante los primeros 7 días de vida.
E. Ninguna de las anteriores.

28. Las siguientes son causas frecuentes de sangrado del tercer trimestre con EXCEPCIÓN de:

A. Placenta previa.
B. Abruptio placentae.
C. Ruptura uterina.
D. Pólipo endometrial.
E. Ninguna de las anteriores.

29. El líquido extracelular, representa:

A. Entre el 17 – 20% del peso corporal.


B. Entre el 25 – 30% del total de agua corporal.
C. El 15% del total del agua corporal.
D. El 80% del peso corporal.
E. Ninguna de las anteriores es verdadera.

30. El MEJOR tratamiento de la Fisura anal es:

A. Extirpación de la fisura y dilatación manual del esfínter.


B. Esfinterotomia y extirpación de la fisura.
C. Tratamiento médico únicamente a base de estreptomicina e hidroterapia local.
D. Colectomía.
E. Ninguno de los anteriores.

31. La evaluación de un programa de salud debe considerar, EXCEPTO:

A. La necesidad del programa.


B. El rendimiento de los recursos.
C. Los resultados a conseguir.
D. Evaluación de las prioridades.
E. El cumplimiento de los tiempos previstos.

32. Cuando una prueba mide realmente un fenómeno determinado, se habla de su:

A. Validez.
B. Sensibilidad.
C. Especificidad.
D. Valor predictivo.
E. Eficacia.

33. ¿Cuál de estas posibilidades diagnósticas están acordes con este caso?: Paciente de 2 años, sangrado anemizante, in-
doloro y examen de abdomen negativo:

A. Invaginación intestinal.
B. Fisura anal.
C. Diarrea disenteriforme.
D. Divertículo de Meckel.
E. Ninguna de las anteriores.

-7-
Exámen único de Residentado Médico 2016 SIMULACRO 4B

34. El causante principal de los cuadros de Laringotraqueitis aguda de la infancia:

A. Virus influenzae
B. Virus respiratorio sincitial
C. Haemophilus influenzae
D. Virus Parainfluenza 1
E. Virus Parainfluenza 3

35. ¿Cuál es la mejor conducta a seguir en una paciente de 55 con sospecha de adenocarcinoma de endometrio?:

A. Histerectomía total ampliada a 1/3 de vagina.


B. Radioterapia + cirugía.
C. Biopsia endometrial.
D. Observación.
E. Radioterapia + cirugía.

36. La pelvis femenina que tiene el mayor diámetro antero posterior es:

A. Ginecoide.
B. Antropoide.
C. Androide.
D. Platipeloide.
E. Ninguna de las anteriores.

37. En la Insuficiencia renal aguda se presenta invariablemente:

A. Retención nitrogenada.
B. Na bajo en orina.
C. Aumento de aldosterona.
D. Ninguna de las anteriores.
E. Todas las anteriores.

38. Luego de que los jugadores fueron entrevistados acerca del uso de cigarrillos sin humo y examinados por lesiones en
la boca, los datos de los 146 jugadores de beisbol se tabulan en la siguiente tabla. Cuál es la Tasa de incidencia de las
lesiones bucales entre los jugadores que usan cigarrillo sin humo:

Lesión bucal Ninguna lesión Total

Consumidor 80 30 110

No consumidor 2 34 36

Total 82 64 146

A. 80/30
B. 80/110
C. 82/146
D. 30/110
E. No se puede calcular.

39. En una mujer multípara que presenta estreñimiento y rectorragia en forma intermitente, el diagnóstico MÁS proba-
ble es:

A. Carcinoma del recto.


B. Pólipos rectales.
C. Hemorroides.

-8-
Exámen único de Residentado Médico 2016 SIMULACRO 4B

D. Proctitis.
E. Ninguna de las anteriores.

40. La Apendicitis aguda y la adenitis mesentérica pueden distinguirse por:

A. La curva febril.
B. Presencia de una masa abdominal.
C. Fórmula leucocitaria.
D. Semiología del dolor.
E. Antecedente de infección de vías respiratorias altas.

41. Entre las funciones de la vitamina C se encuentra la:

A. Síntesis de la colágena.
B. Síntesis de homocisteína.
C. Síntesis de algunos factores de la coagulación..
D. Biosíntesis de ácidos grasos.
E. Biosíntesis de colesterol.

42. Son eslabones de la cadena epidemiológica, marque las alternativas CORRECTAS:


1. Fuente.
2. Mecanismo de transmisión.
3. Huésped.
4. Estado inmunológico.
5. Contagiosidad.

A. 1,3,4.
B. 1,2,4.
C. 2,3,5.
D. 1,3,5.
E. 1,2,3.

43. Los tipos de estudios epidemiológicos son, marque las alternativas CORRECTAS:
1. De estructura.
2. Descriptivas.
3. Inventivos.
4. Analíticas.

A. 1,2 y 3.
B. 2,3 y 4.
C. 1,3 y 4.
D. Sólo 2 y 4.
E. Sólo 1 y 2.

44. Todo es cierto en relación a la vacuna del sarampión, EXCEPTO:

A. Es una vacuna de virus vivos atenuados.


B. Las reacciones que produce aparecen generalmente en las primeras 24 horas después de aplicada la vacuna.
C. No suele producir reacciones locales en la zona aplicada.
D. Si se aplica antes del año de edad, debería repetirse antes del segundo año de vida.
E. La fiebre es el efecto adverso más frecuente.

45. La edad recomendada para la introducción de la ablactancia está:

A. Entre los 15 días y los 2 meses.

-9-
Exámen único de Residentado Médico 2016 SIMULACRO 4B

B. Entre los 2 a 3 meses.


C. Entre los 3 a 4 meses.
D. Entre los 5 a 6 meses.
E. Entre los 8 a 12 meses.

46. NO es característica de los linfocitos:

A. Poseen ligando para VIH.


B. Sufren diferenciación en el timo.
C. Participan en la inmunidad mediada por células.
D. Participan en la producción de anticuerpos circulantes.
E. Tienen vida media prolongada.

47. Se sabe que el lactógeno placentario humano (HPL) está involucrado en todo lo siguiente, EXCEPTO:

A. Lipólisis.
B. Embarazo exitoso.
C. Preparación de la glándula mamaria para la lactancia.
D. Diabetes gestacional.
E. Ninguna de las anteriores.

48. El tratamiento de la Hemoptisis masiva traumática es:

A. Instalación de la presión venosa central.


B. Aspiración traqueo – bronquial.
C. Transfusión sanguínea.
D. Administración de antibióticos.
E. Exploración quirúrgica.

49. La complicación MÁS grave durante la realización de una traqueotomía por Insuficiencia respiratoria severa es:

A. Hemorragia.
B. Fístula traqueosofágica.
C. Paro cardiaco.
D. Lesión de la glándula tiroidea.
E. Ruptura de la tráquea.

50. ¿Cuál es la primera causa de Neumonía hospitalaria?

A. Staphilococcus
B. Neumococo
C. Bacilos gram negativos
D. Legionella
E. Hongos

51. La causa MÁS común de Neumotórax espontáneo es:

A. Trauma.
B. Neumonía.
C. Ruptura de una bula subpleural.
D. Tuberculosis pulmonar activa.
E. Tumor.

52. La preeclampsia es MENOS frecuente en:

-10-
Exámen único de Residentado Médico 2016 SIMULACRO 4B

A. Pacientes con mola hidatiforme.


B. Multíparas.
C. Pacientes diabéticas.
D. Pacientes hipertensas.
E. Ninguna de las anteriores.

53. Las fibras miometrales que intervienen en la hemostasia postparto son:

A. Longitudinales.
B. Circulares.
C. Espirales.
D. A y B.
E. Todas las anteriores.

54. Entre los síntomas histriónicos que mencionamos a continuación hay uno que no corresponde a la forma clínica con-
versiva de la enfermedad, señale cual es:

A. Movimientos anormales atípicos.


B. Parálisis sin base orgánica demostrable y con patrón neurológico atípico.
C. Amnesia psicógena.
D. Amaurosis o ceguera sin base orgánica y con origen psíquico.
E. Anestesia de un miembro con patrón neurológico atípico y sin base orgánica demostrable.

55. Un sujeto perfeccionista, ordenado y dubitativo puede padecer un trastorno de personalidad:

A. Paranoide.
B. Dependiente.
C. Esquizotípico.
D. Narcisista.
E. Anancástico.

56. Los factores que deben considerarse en la etiología de la Ulcera péptica marginal son los siguientes EXCEPTO:

A. Vagotomía incompleta.
B. Resección insuficiente de la mucosa secretora del ácido.
C. Antro gástrico conservado.
D. Gastroyeyunostomia tipo Polya.
E. Adenoma pancreatico.

57. La enfermedad de Crohn se caracteriza por los siguientes conceptos, EXCEPTO:

A. Es de naturaleza inflamatoria granulomatosa.


B. Afecta generalmente el íleon terminal, limitándose únicamente a esta zona del tracto gastrointestinal.
C. Afecta preferentemente a los adultos jóvenes.
D. Se presenta generalmente como un cuadro clínico abdominal agudo.
E. Ninguna de las anteriores.

58. Señale cuál de los siguientes, es el antibiótico que NO atraviesa la barrera hematoencefálica:

A. Metronidazol.
B. Rifampicina.
C. Cloranfenicol.
D. Ciprofloxacino.
E. Cotrimoxazol.

-11-
Exámen único de Residentado Médico 2016 SIMULACRO 4B

59. Son características de la vacuna DPT, todos MENOS una:

A. Se aplica desde los 2 meses de edad.


B. Debe reforzarse a los 16 o 18 meses.
C. El último refuerzo debe hacerse a los 12 años.
D. Puede causar reacción febril en las primeras 24 o 48 horas.
E. Generalmente se aplica junto con la antipolio.

60. Si en un banquete de 100 personas, 20 contraen una toxiinfección alimentaria, ¿Cuál es la probabilidad de la toxiin-
fección en ese banquete?

A. 20/100
B. 80/100
C. 100/20
D. 80/20
E. 100/80

61. En una mujer con serología 1/256 para Toxoplasmosis antes del embarazo y que no presenta sintomatología aguda,
señale la respuesta CORRECTA:

A. Requiere tratamiento antes de gestar.


B. Tendrá un hijo con toxoplasmosis congénita.
C. Se expone a tener aborto habitual.
D. Se considera que no requiere tratamiento.
E. Debe recibir tratamiento durante la gestación.

62. Señale la respuesta CORRECTA; en la TBC gastrointestinal:

A. El compromiso más frecuente es el recto y colon ascendente.


B. El compromiso menos común es el peritoneo y el intestino delgado.
C. Nunca hay hemorragia y la lesión más común es la que afecta al íleon terminal.
D. El compromiso más frecuente es el peritoneo y la región ileocecal.
E. Ninguna de las anteriores.

63. El síndrome de Zollinger –Ellison se caracteriza por:

A. Tumores pancreáticos.
B. Productores de alta acidez gástrica.
C. Diarrea.
D. Responden al estímulo de la histamina.
E. Hay más de 2 alternativas correctas

64. El tratamiento de un paciente de 28 años que consulta por una masa en el cuello, con una gammagrafía que corres-
ponde a un nódulo frío de 2 cm de diámetro, siendo sus pruebas funcionales dentro de los límites normales, es:

A. Yodo radioactivo.
B. Tapazol en dosis repetidas.
C. Administración de hormona tiroidea.
D. Hemitiroidectomía y examen por congelación.
E. Tiroidectomía radical y disección radical del cuello.

65. Con respecto al prolapso uretral, marque lo INCORRECTO:

A. Por lo común se asocia a cateterización prolongada después de una colporrafia anterior.


B. Ocurre en infantes y niñas.

-12-
Exámen único de Residentado Médico 2016 SIMULACRO 4B

C. Por lo común se asocia a dolor continuo.


D. Puede ocasionar retención urinaria aguda.
E. Todas son correctas.

66. El Síndrome de Meiggs está caracterizado por:

A. Tumor sólido benigno de ovario.


B. Hidrotórax.
C. Ascitis.
D. Todos.
E. Ninguna de las anteriores.

67. La Nefrosis lipoidea se caracteriza por todos los siguientes, EXCEPTO:

A. Edema.
B. Proteinuria.
C. Hipertensión arterial severa.
D. Hipoalbuminemia.
E. Hiperlipidemia.

68. ¿Cuál es la cardiopatía congénita cianótica que produce cianosis más tardía?:

A. Transposición de los grandes vasos.


B. Tetralogía de Fallot.
C. Atresia tricuspidea.
D. Atresia mitral.
E. Ninguna de las anteriores.

69. Los factores epidemiológicos de la tercera revolución epidemiológica son, marque las alternativas CORRECTAS:
1. Agente y huésped.
2. Determinantes y condicionantes.
3. Biología humana y ambiente.
4. Disponibilidad de servicios de salud y estilos de vida.

A. 1,2 y 3.
B. 2,3 y 4.
C. 2 y 4.
D. Sólo 1 y 2.
E. Sólo 2 y 3.

70. Las medidas epidemiológicas pueden ser, marque las alternativas CORRECTAS:
1. De riesgo.
2. De asociación.
3. De frecuencia.
4. De impacto.
5. De interrelación.

A. 1,2,3 y 5.
B. Sólo 2,3 y 4.
C. 2,3,4 y 5.
D. Sólo 1,2 y 5.
E. 1,3 y 5.

71. En relación a la mortalidad, la forma MÁS acertada de comparación internacional, sería disponer de:

-13-
Exámen único de Residentado Médico 2016 SIMULACRO 4B

A. Razón estandarizada de mortalidad.


B. Mortalidad infantil.
C. Estandarizar la mortalidad por grupo de edad.
D. Mortalidad materna.
E. Mortalidad proporcional.

72. El beri-beri tipo húmedo cursa con:

A. Rinorrea.
B. Polaquiuria.
C. Lesiones dérmicas con exudado.
D. Incremento de la transpiración.
E. Edema.

73. ¿Dónde se origina el Adenoma de la próstata?

A. En la misma próstata anatómica.


B. En el utrículo prostático.
C. En las glándulas periuretrales y subcervicales supramontanales.
D. En las glándulas de Cooper.
E. En las vesículas seminales.

74. En Paciente de 79 años que acude a Emergencia por recrudecimiento de dolor abdominal que se acompaña de náu-
seas, vómitos, distensión abdominal y que a la radiografía simple de abdomen muestra niveles hidroaereos y aerobilia.
¿Cuál es el diagnóstico PROBABLE?:

A. Carcinoma vesicular infiltrante.


B. Perforación intestinal.
C. Ulcera penetrante a páncreas.
D. Íleo biliar.
E. Colecistitis aguda.

75. Un niño que acude a control al mes de edad tiene las siguientes medidas: talla 52cm, peso 4kg y perímetro cefálico
37cm; correspondiéndoles dichas medidas al percentil 40. Si el niño recibe lactancia materna exclusiva y es un niño
sano, Usted esperará en el siguiente control mensual:

A. Que el perímetro cefálico pase el percentil 80.


B. Que solo la talla persista en el percentil 40.
C. Que el peso suba al percentil 90.
D. Que todas sus medidas continúan en el percentil 40.
E. Ninguna de las anteriores.

76. La Onicofagia NO asociada a otra manifestación:

A. Indica severa patología neuropsiquiatrica.


B. Se corrige castigando al niño.
C. Puede ser un medio inconsciente de canalizar los impulsos agresivos de un niño, por lo demás normal.
D. Es un signo frecuentemente asociado a parasitosis intestinal.
E. Ninguna de las anteriores.

77. La formación de pequeños abscesos en el parénquima pulmonar que eventualmente se perforan a pleura es típico de
la neumonía causada por:

A. Haemophilus influenzae.
B. Estreptococo tipo B.

-14-
Exámen único de Residentado Médico 2016 SIMULACRO 4B

C. E. Coli.
D. Estafilococo aureus.
E. Klebsiella.

78. El volumen de expulsión del ventrículo izquierdo sano es afectado por los siguientes factores MENOS uno:

A. Precarga.
B. Contractilidad.
C. Postcarga.
D. Ley de Frank Starling.
E. Viscosidad sanguínea.

79. La Preeclampsia se define como:

A. El desarrollo de hipertensión después de las 20 semanas de gestación.


B. Aparición de proteinuria con edema durante el embarazo.
C. El desarrollo de hipertensión con albuminuria o edema o ambos durante el embarazo.
D. El desarrollo de papiledema durante el embarazo.
E. La ocurrencia de convulsiones no ocasionada por enfermedad neurológica durante el embarazo.

80. La retención aguda de orina puede ser producida por:

A. Un hematocele pélvico.
B. Un mioma uterino impactado.
C. Un hematocolpos.
D. Un útero grávido retrovertido.
E. Todo lo anterior.

81. Los estudios de cohorte sirven para, marque las alternativas CORRECTAS:
1. Conocer la prevalencia.
2. Estudiar enfermedades raras.
3. Conocer la incidencia.
4. Estudiar los factores de riesgo raros.

A. 1,2 y 3.
B. Sólo 1 y 2.
C. 2,3 y 4.
D. 1 y 4.
E. Sólo 3 y 4.

82. Con el objeto de disminuir el número de accidentes automovilísticos por alcohol en Lima, se realiza una campaña
de información por TV, y después se compara el número de accidentes en Lima con el número de accidentes en otra
ciudad en la que no se hizo la campaña, el tipo de estudio realizado es:

A. Organización/ organigrama
B. Departamentalización/ Organizar
C. Estructura organizacional/ Organigrama
D. Estructura organizacional/ Diseño organizacional
E. Organización/ Organigrama

83. El liderazgo en salud que corresponde a una gerencia clásica, se produce por:

A. Decisión política.
B. Meritocracia.
C. Elección democrática.

-15-
Exámen único de Residentado Médico 2016 SIMULACRO 4B

D. Política económica.
E. Encuestas de opinión.

84. El diagnóstico de Artritis reumatoide juvenil se hace fundamentalmente por:

A. Presencia de factor reumatoide.


B. Electroforesis de proteínas.
C. Por descarte clínico.
D. Por transaminasas altas.
E. ANA, ANCA y Anti-Sm.

85. El signo MAS frecuente de Intususcepción es:

A. Dolor.
B. Vómito.
C. Diarrea.
D. Fiebre.
E. Distensión abdominal.

86. Ante la sospecha de una Endometriosis peritoneal, que examen indicaría preferencialmente:

A. RMN abdomino-pélvica.
B. Radiografía simple del abdomen.
C. Histerosalpingografía.
D. Laparoscopía.
E. TAC abdomino-pélvica.

87. ¿Qué tratamiento debe ser usado en una paciente que tiene Cáncer cervicouterino que infiltra ambos parametrios en
su mitad interna?:

A. Histerectomía ampliada.
B. Histerectomía radical sin linfadenectomía.
C. Histerectomía radical con linfadenectomía.
D. Radioterapia.
E. Quimioterapia.

88. Los requisitos básicos para la producción de infección de la herida operatoria son:

A. Espacios muertos entre los tejidos suturados.


B. Presencia de un agente infeccioso.
C. Susceptibilidad del huésped.
D. Todos los anteriores.
E. A y B.

89. El Carcinoma primario de hígado acompaña MÁS a:

A. Cirrosis.
B. Cáncer de colon.
C. Gastritis hemorrágica.
D. Colecistitis calculosa.
E. Quiste hidatídico del hígado.

90. El exceso de cuál de los siguientes vitaminas causaría hiperostosis frontales:

-16-
Exámen único de Residentado Médico 2016 SIMULACRO 4B

A. Vitamina A.
B. Complejo de vitamina B.
C. Vitamina C.
D. Vitamina D.
E. Ácido Fólico.

91. La célula MÁS sensible a la radiación es:

A. El eritrocito.
B. El basófilo.
C. El eosinófilo.
D. El linfocito.
E. Ninguna de las anteriores.

92. Los cambios fundamentales que los estrógenos provocan en el útero son:

A. Edema.
B. Hiperemia.
C. Crecimiento celular.
D. Todos.
E. Ninguna de las anteriores.

93. ¿Qué es la Leucoplasia de la vulva?:

A. Una infección viral.


B. Una infección luética.
C. Un trastorno epitelial no neoplásico.
D. Una lesión carencial.
E. Una lesión maligna siempre.

94. Un bebe de 2 meses presenta súbitamente fiebre elevada y convulsiones generalizadas, cual es el diagnóstico de pre-
sunción MÁS adecuado:

A. Epilepsia.
B. Convulsión febril.
C. Meningitis bacteriana.
D. Tétanos.
E. Ninguna de las anteriores.

95. El virus de la inmunodeficiencia humanan es un:

A. Badnavirus.
B. Caulimovirus
C. Oncovirus.
D. Lentivirus.
E. Spumavirus.

96. En el tratamiento del estreñimiento, seleccione la respuesta CORRECTA:

A. El aceite de ricino deriva del Rhammus prasiana.


B. Los laxantes antraquinónicos se absorben poco en el intestino.
C. La fructosa es un disacárido sintético y tiene mecanismos de acción similares al laxante.
D. Los fosfatos son lubricantes de las heces fecales.
E. Las sales de docusato son estimulantes intestinales.

-17-
Exámen único de Residentado Médico 2016 SIMULACRO 4B

97. Cuál de los siguientes procesos puede causar sangrado intestinal:

A. Apendicitis aguda.
B. Adenitis mesentérica.
C. Divertículo de Meckel.
D. Absceso subfrenico.
E. Todos los anteriores.

98. El “Síndrome de asa aferente” es una complicación de:

A. Vagotomía y piloroplastía.
B. Gastrectomía tipo Billroth I
C. Gastrectomía tipo Billroth II
D. Gastrectomía total y esofagoyeyunostomía en Y de Roux.
E. Vagotomía gástrica proximal

99. Señale la respuesta CORRECTA en relación a la Hepatitis:

A. La hepatitis Tipo B es muy frecuente y la gamma globulina humana produce protección en todo los casos.
B. El tiempo de incubación es mayor en la hepatitis de tipo A que se transmite siempre por contacto.
C. La hepatitis no A no B se evita con el uso de cortisona endovenosa.
D. La evolución en los niños suele ser menos en tiempo que en los adultos.
E. Ninguna de las anteriores es correcta.

100. La Insuficiencia renal aguda debida a necrosis tubular aguda se diferencia de la producida por depleción de volumen,
que la primera está usualmente caracterizada por:

A. Urea plasmática baja.


B. Creatinina plasmática baja.
C. Excreción disminuida de sodio.
D. Excreción aumentada de agua en relación a la filtración glomerular.
E. Excreción disminuida de agua en relación a la filtración glomerular.

-18-

También podría gustarte