Está en la página 1de 7

Guía de Manejo de vocabulario

NOMBRE:……………………………………… FECHA:.………………………… NOTA:…...………………..…

Palabra Significado y ejemplo de uso Sinónimo Antónimo


1. Acervo Conjunto de bienes morales o culturales acumulados por
tradición o herencia. Acumulación Carencia
Cúmulo
Fármacos en China tienen un considerable acervo de
conocimientos sobre materia médica vegetal.
2. Dilación Retraso o demora de algo por un tiempo.
Demora Anticipación
Llámale sin más dilación. Retraso Rapidez

3. Influjo Poder de una persona o cosa para determinar o alterar la


forma de pensar o de actuar de otra u otras. Influenciar Abandono
Actuar Desamparo
Decidieron asistir a la charla para conocer el influjo de los
españoles en Chile.
4. Estertor Respiración que produce un sonido involuntario, ronco o --
como un silbido, que suele presentarse en los moribundos. Opresión
Jadeo
Mientras estaba en la habitación, solo se escuchaba el
estertor del enfermo.
5. Semblante Cara o rostro humano, especialmente cuando expresa --
algún sentimiento. Rostro
Cara
Su bellísimo semblante enamoró a más de una mujer.
6. Decoro Gravedad, seriedad en la forma de actuar y de hablar:
Pureza Impudor
Le pidieron que se portara con decoro en la fiesta. Honestidad Deshonestidad

7. Vástago Persona descendiente de otra.


Hijo Antecesor
Es el último vástago de la familia. Descendiente Padre

8. Febril Que tiene fiebre.


Afiebrado Frío
Está febril por la gripe. sofocado Tranquilo

9. Dádiva Donativo o regalo desinteresado.


Donación Avaricia
No sabía cómo agradecer las dádivas de su abuela. Obsequio Mezquindad

10. Resguardo Distancia prudencial que por precaución toma el buque al


pasar cerca de un punto peligroso. Protección Riesgo
Amparo Peligro
Este muro nos servirá de resguardo contra el viento.
11. Incertidumbre Falta de seguridad, de confianza o de certeza sobre algo,
especialmente cuando crea inquietud. Inseguridad Certeza
Titubeo Confianza
Existe incertidumbre sobre la suerte de los navegantes.
12. Paradoja Contradicción, al menos aparente, entre dos cosas o ideas.
Contradicción Lógica
Era paradójico escuchar sus palabras y ver su actitud. Contrasentido Sensatez

13. Expectativa Esperanza o posibilidad de conseguir una cosa.


1

Esperanza Desilusión
Página

Las expectativas de ganar el concurso eran elevadas. Posibilidad Desencanto


14. Legión Número indeterminado y copioso de personas o de cosas.
Masa Ausencia
Le pidieron que se uniera a la legión. Muchedumbre Aislamiento

15. Ignoto No conocido o no descubierto.


Ignorado Conocido
Le atrae el mundo ignoto de las ciencias ocultas. Inexplorado Descubierto

16. Oblicuo Sesgado, inclinado al través o desviado de la horizontal.


Torcido Directo
Dibujó unas rayas oblicuas. Diagonal Recto

17. Cóncavo Que, siendo curva, tiene su parte más hundida en el


centro, respecto de quien la mira. Hundido Convexo
Abollado
Observó el espejo cóncavo.
18. Gélido Helado, muy frío.
Congelado Caliente
La casa estaba gélida cuando llegamos. Glacial Ardiente

19. Ulterior Que está a continuación o más allá de algo.


Posterior Anterior
Las direcciones aparecen en páginas ulteriores. Siguiente Pasado

20. Escueto Sin adornos, sencillo, estricto, especialmente referido al


lenguaje y al arte. Conciso Prolijo
Breve Recargado
La charla fue escueta.
21. Zalamero/a Que hace demostraciones de cariño exagerada o
empalagosa. Adulador Arisco
Halagador Hostil
Es muy zalamera con su novio.
22. Estoico Fuerte, sereno ante la desgracia
Sereno Inconformista
Mantuvo su actitud estoica ante la muerte. Impasible Impaciente

23. Pertinaz Que es duradero y persistente.


Obstinado Despreocupado
Un insomnio pertinaz; una sequía pertinaz azotó la región Testarudo Dejado
durante años.
24. Remilgado Excesivamente delicado o escrupuloso.
Melindroso Sencillo
Eres muy remilgado para comer. Escrupuloso Sobrio

25. Perentorio Último plazo que se concede en cualquier asunto,


imposible de prórroga o aplazamiento. Apremiante Aplazable
Concluyente Prorrogable
Entregaron el plazo perentorio de investigación.
26. Agreste Del campo o relativo a él.
Montuoso Urbano
En medio del camino, encontraron una vivienda agreste. Salvaje Cultivado

27. Compungido Entristecerse o dolerse uno de alguna culpa propia, o del


padecimiento ajeno. Atribulado Alegre
Pesaroso Indiferente
Mostro su gesto compungido al enterarse de las malas
noticias.
28. Veleidoso Inconstante, mudable o caprichoso.
Antojadizo Serio
Una mujer tan veleidosa acabará por arruinarle. Caprichoso Formal
2
Página
29. Escatimar Dar o emplear la menor cantidad posible de cierta cosa.
Reducir Derrochar
No escatimaron en los gastos de la boda. Restringir Prodigar

30. Azorar Turbar o hacer perder la serenidad a alguien de modo que


no pueda expresarse u obrar acertadamente. Sobresaltar Calmar
Inquietar Tranquilizar
Se azoró ante el aviso de bomba y huyó despavorido.
31. Perorar Pronunciar un discurso, conferencia u oración.
Discursear Callar
Peroró durante dos horas. Disertar Silenciar

32. Imbuir Infundir, inculcar a alguien ideas o sentimientos.


Inculcar Disuadir
Su padre le imbuyó la pasión por el cine. Infundir Desalentar

33. Fisgonear Husmear en los asuntos ajenos por costumbre.


Fisgar Inadvertir
Le pillé fisgando en mi correspondencia. Curiosear Desentenderse

34. Caducar Desgastarse o estropearse algo por el paso del tiempo.


Finalizar Empezar
Le plazo para inscribirse caducó ayer. Extinguirse Iniciar

35. Anegar Inundar de agua o de cualquier otro líquido.


Inundar Salvar
Las potentes lluvias anegaron las calles. Hundir Secar

36. Consagrar Hacer sagrada a una persona o cosa.


Bendecir Humillar
El sacerdote consagró a los niños. Santificar Profanar

37. Incitar Estimular a uno para que haga algo.


Inducir Disuadir
Algunos estudiosos sostienen que la televisión incita a la Instigar Aplacar
violencia.
38. Trascender Ir más allá, sobrepasar cierto límite.
Divulgarse Reducirse
Tus indiscreciones trascienden lo tolerable. Extenderse Circunscribirse

39. Denostar Insultar, ofender verbalmente.


Calumniar Alabar
Estaba acostumbrado a denostar a sus compañeros. Denigrar Honrar

40. Concebir (idea) Crear una idea, pensar o imaginar una cosa.
Imaginar Imitar
La idea concebida se transformó en un gran invento. Pensar

41. Execrar Condenar con dureza, maldecir.


Maldecir Admirar
El crimen fue execrado por todos. Aborrecer Elogiar

42. Acometer Atacar de forma violenta, embestir con ímpetu.


Abalanzarse Retroceder
Acometió al demandado durante el juicio. Embestir Defender
3
Página
ACTIVIDADES

I. SOPA DE LETRAS: Encuentra en la sopa de letras los antónimos de las siguientes palabras:

A E T W A U P T J S H J
1. Incitar F D B H O N R A R C D L
2. Veleidoso N E G X P Y R W G I A K
3. Estoico R R U B E Z Q O P M L M
4. Escatimar
5. Resguardo S R A P L A C A R F G C
6. Escueto M O K T I L S O O K Ñ A
7. Acervo V C L U G V F H L R E R
8. Denostar
9. Execrar B H U I R J I Ñ I D F E
10. Acometer W A Ñ X O C H N J C M N
A R Z C D N Y X O D Q C
Q E L O G I A R B O E I
O P B Y E F G Z A Ñ P A
I M P A C I E N T E H I
II. CREA ORACIONES con las palabras que aparecen a continuación y otra palabra de la lista que tú
escojas (sin repetir):

A) Concebir + ______________________

B) Trascender + ______________________

C) Fisgonear + ______________________

D) Consagrar + ______________________

E) Veleidoso + ______________________

F) Anegar + ______________________
4
Página
III. A ORDENAR: Ordena alfabéticamente (de la A a la Z) todas las palabras del vocabulario. Puedes
utilizar una hoja de tu cuaderno para ordenar y luego pones tu respuesta en este cuadro. Recuerda
escribir correctamente.

1 22
2 23
3 24
4 25
5 26
6 27
7 28
8 29
9 30
10 31
11 32
12 33
13 34
14 35
15 36
16 37
17 38
18 39
19 40
20 41
21 42

IV. COMPLETA LA ORACIÓN: Coloca la palabra de la lista que complete el sentido de la frase.

1. Se dio cuenta que estaba atrasado en la entrega del trabajo, pues el plazo estaba a punto de
_______________.
2. Durante el invierno, las personas deben preparar sus casas, para evitar que con las lluvias se puedan
_______________________.
3. Su actitud ___________________ lo llevó a conseguir el primer lugar.
4. Los lugares _______________________ son los más tranquilos para descansar del ruido de la ciudad.
5. Al finalizar su ______________________ discurso, los asistentes lo ovacionaron.
6. Sus _______________________ eran tan altas, que al ver la realidad no quedó conforme.
7. Pese a lo triste de la escena, se mantuvo _______________________.
5
Página
V. REDACTA: Crea una noticia utilizando al menos 10 conceptos de la lista. Considera para ello cada
una de las partes de la noticia. Subraya las palabras que utilices de la lista.

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

VI. Crucigrama. Descubre las palabras del crucigrama a partir de su sinónimo.

7 8
1 N° Clave
1. Demora
2. Inundar
12
3. Sobresaltar
10
4. Adulador
5. Donación
2 6. Inexplorado
X 13 7. Infundir
8. Extinguirse
9 9. Contrasentido
10. Testarudo
11 11. Pausadamente
3 4 12. Discursear
13. Pureza

6
6
Página
VII. USA TUS PALABRAS: Escribe tu propia definición (formal o informal) para las siguientes
palabras:

Palabra Definición

Dádiva

Decoro

Imbuir

Perentorio

Agreste

Cóncavo

Estertor

Execrar

Denostar

Ignoto

VIII. CONTRARIOS: Indica el antónimo que corresponde para cada palabra.

Compungido Gélido
Veleidoso Escueto
Zalamero Vástago
Pertinaz Denostar

IX. TÉRMINOS PAREADOS: Identifica el antónimo de cada palabra de la columna A y coloca el


número correspondiente en la fila B.

Columna A Columna B

1. Imbuir _____ Inadvertir


2. Fisgonear _____ Impaciente
3. Escatimar _____ Prorrogable
4. Estoico _____ Desalentado
5. Remilgado _____ Lógica
6. Oblicuo _____ Directo
7. Paradoja _____ Rapidez
8. Expectativa _____ Desencanto
9. Legión _____ Profanar
10. Febril _____ Frío
11. Dilación _____ Derrochar
12. Perentorio _____ Callar
13. Consagrar _____ Ausencia
7

14. Compungido _____ Alegre


Página

15.- Perorar _____ Sencillo

También podría gustarte