Está en la página 1de 2

Breve historia de la ing.

Industrial

También conocida como ingeniería de la


producción, tuvo su auge a finales del
siglo XIX y durante todo el siglo XX,
comenzó con el estudio en los procesos
de producción y de aumentar la

Sabes ¿qué
productividad en los mismos. Sin la
industrialización no hubiera sido posible
la expansión y creación de muchas

es la
empresas que aun después de 100 años
continúan en operaciones.

Desde sus inicios los ingenieros


industriales han tenido muy claro cuáles
son sus objetivos, ya que el nacimiento ingeniería
de la ing. industrial se debió
principalmente a la búsqueda de formas
que permitieran la optimización en los
procesos de producción, teniendo un
Industrial?
enfoque en la reducción de tiempos y
movimientos de los mismos.

Entre los principales contribuyentes se


encuentran los pioneros Frederick W.
Taylor y Henry Gantt, siendo el
primero considerado como el padre de
la administración, ya que fueron sus
métodos los que le permitieron a
empresas como Ford motor Company ser
los gigantes que son hoy en día.
Qué hace un ingeniero industrial?
La ing. industrial se destaca por tener un ¿Cuál es la vocación de un ingeniero
enfoque más “Gerencial” ya que prepara a industrial?
sus estudiantes para puestos de Crear riqueza para un bien común.
liderazgo, el ingeniero industrial es Construir y crear en pos de la producción.
indispensable en cualquier sector de la O cualquier sueño o anhelo específico que
industria, ya sea para dirigir los procesos de se sienta involucrado u orientado hacia esta
La ingeniería industrial es por
la misma o asegurar la calidad del producto dirección.
definición la rama de las ingenierías
final. Entre las especialidades de los
encargada del análisis, interpretación,
ingenieros se encuentran la de gestionar el ¿Qué habilidades desarrolla un
comprensión, diseño, programación y
capital humano, administrar los recursos ingeniero industrial?
control de sistemas productivos y logísticos
tanto físicos como financieros y asegurar que
con miras a gestionar, implementar y
la producción en la empresa siga su rumbo 1) Capacidad para percibir relaciones
establecer estrategias de optimización con
hacia el éxito espaciales y visiones de conjunto.
el objetivo de lograr el máximo
rendimiento de los procesos de creación de Campo laboral de la ingeniería industrial 2) Estructura de pensamiento lógico-
bienes y/o la prestación de servicios. estos son algunos ejemplos en donde labora deductivo.
un ingeniero 3) Capacidad de análisis y síntesis.
¿Cuál es su objetivo? 4) Habilidad para el cálculo matemático.
1. Aseguramiento y control de la calidad. 5) Creativos e innovadores en hacer
El objeto de estudio de la Ingeniería 2. Supervisar procesos de producción.
Industrial es el mejoramiento continuo de funcionar aparatos o sistemas.
3. Administración de proyectos.
4. Implantación de nuevos procesos. 5) Imaginación hacia la tecnología.
sistemas productivos de bienes y servicios
conformado por: recursos humanos, 5. Administrar y supervisas los procesos de 7) Facilidad para trabajar en equipo.
fabricación.
tecnológicos, financieros, económicos,
6. Asegurar el flujo de materia prima.
materiales y de información; con el fin de 7. Control y planificación de la producción. Cuáles son sus especialidades
incrementar la productividad y
competitividad de las organizaciones. La Gestión de Empresas, Gestión de
Ingeniería Industrial es quizás la rama de la Operaciones, Diseño de Sistemas y
ingeniería ligada más estrechamente al Organizaciones, Sistemas de Producción,
desarrollo socio-económico de un país, por Sistemas de Manufactura, Empresas de
lo menos visto desde el interior de las Servicios.
organizaciones ya sean públicas o privadas.

También podría gustarte