Está en la página 1de 32

El Tarot y sus

Símbolos
Introducción
En este trabajo trataremos de mostrar que el Juego de Naipes de Tarot al que hace referencia el Maestro Samael
en sus libros no es el Tarot egipcio que se utiliza hoy en día. Obviamente colocaremos las pruebas correspon-
dientes a cada caso, para que no haya lugar a dudas. Además que explicaremos los símbolos del tarot utilizado en
nuestra institución.

Las descripciones de las cartas del tarot, que aparecerán en los capítulos siguientes, son extraídas textualmente
del Libro “Curso Esotérico de Kábala” del V. M. Samael Aun Weor. Además hemos tenido en cuenta indicacio-
nes que realiza el Maestro Samael sobre el Tarot en los siguientes libros: “Curso Zodiacal” y “Manual de Magia
Práctica”.

Se notará que no hemos tenido en cuenta el libro titulado “Tarot y Kábala”. Las razones que tenemos para ha-
cerlo son las siguientes: A) Ese libro fue editado posteriormente a la desencarnación del Maestro. B) Analizando
su contenido, este cuenta con extractos, generalmente adulterados, de los siguientes libros: “Curso Esotérico de
Kábala”, “Manual de Magia Práctica”, “El Mensaje de Acuario”, etc. Por lo tanto, si bien en ese libro se hacen des-
cripciones sobre las cartas del tarot egipcias que hoy se utilizan, ya se pasará a demostrar que aparecen ciertos
errores en las descripciones que, en los libros antes mencionados, no aparecen.

El Origen del Tarot Egipcio


El Tarot Egipcio que hoy en día se utiliza en nuestra institución, según hemos logrado indagar, dista mucho de
tener su origen en el viejo Egipto, si no más bien que lo tuvo en Argentina, en 1949, y fue creado por el Sr. de
origen español llamado Iglesias Janeiro.

En ese año apareció su libro llamado la Cábala de Predicción, en el cual aparecían dichas cartas, con su expli-
cación. Allí aparecen los axiomas del Tarot y demás explicaciones atribuidas por ese señor a las cartas creadas
por él mismo. Por ejemplo dice: “La posición que ocupa cada lámina en el Libro de Thot está determinada por
la letra del alfabeto egipcio con que cada lámina se relaciona. Ese alfabeto consta de 24 fonogramas y cada letra
se expresa a través de 3 Arcanos Representativos, que simbolizan la acción de esa letra en el Plano Físico, Mental
y Espiritual del hombre. En el ordenamiento que los sabios hebreos dieron a dicho Libro, las primeras 22 car-
tas se asocian a cada una de las 22 letras de las que consta su idioma. Si bien el simbolismo de cada lámina está
compendiado en los tres factores ya referidos, esos factores son obra de los siguientes elementos: 1) El concepto
surge de la suma de los signos que se hallan en la parte superior y media de la lámina. 2) El atributo corresponde
a los signos que se hallan en la parte inferior, denominada Plano Físico. 3) El axioma se infiere por el significado
planetario y zodiacal ubicado en la parte izquierda de la base, así como por la relación que planeta y signo tienen
con la letra hebrea y el número inscriptos en la parte izquierda.”

Los axiomas del Tarot aparecen por ejemplo, en la Biblia, compárese el axioma Nº 15, con “El Cantar de los Can-
tares” de Salomón, Cáp. 1, vers, 6.

De este tarot hoy circulan dentro de nuestra institución, al menos cuatro versiones similares en contenido. Hay
tres versiones a todo color de las 78 cartas distinguibles por lo siguiente: Unas poseen un librito explicativo, con
los axiomas y demás; otras poseen las atribuciones a los lados de las cartas; y la tercera son la editadas por Edito-
rial Kier de Argentina, las cuales son las “originales” de Iglesias Janeiro. El cuarto tipo de cartas son aquellas que
los arcanos mayores son a todo color y los menores en blanco y negro, teniendo las descripciones al dorso de la
carta.

A pesar de las diferencias, las descripciones que acompañan a dichos juegos de cartas son todas iguales. Viendo
esas descripciones detenidamente, ya vemos que sus datos no surgen del maestro Samael. Por ejemplo: Se pue-
den tirar las cartas al derecho y al revés, cosa que no indica el Maestro y además, por Ej., en la carta Nº 3, para
1
cuando cae al Revés dice: “Pasión arrolladora, exaltación espiritual, riñas, ira, amarguras, disensiones. Junto a
Tarots núms. 21, 63 y 77: traición.” Que está queriendo decir la parte final de esto. Que al menos se tiran 4 cartas,
cuando la tirada que se conoce, solamente se realiza con tres cartas, un Arcano Mayor y Dos Menores. El núme-
ro 21 es un Arcano Mayor también. En síntesis, no concuerda.
Sucede que en libro de Iglesias Janeiro aparecen varias tiradas del Tarot, con muchas cartas cada una.
Las descripciones que se venden como gnósticas, ya que, paradójicamente se toma al tarot editado por Kier
como incorrecto1, surgen del tarot de Iglesias Janeiro, con la diferencia que se omiten las descripciones que hace
el autor de los métodos de tirar el tarot y de la forma de consagrar las cartas.
A parte de esto, como ya se verá, el Tarot egipcio al que el maestro Samael hace referencia en el Curso Esotérico
de Kábala, no es el mismo que el de Iglesias Janeiro (Entendemos por tarot de Iglesias Janeiro el que se utiliza
hoy en día), cosa que se explicará cuando se analice el Arcano XIX del Tarot.
Buscamos dicho tarot (El Egipcio mencionado por el Maestro), y aún no lo hemos hallado. Si logramos encon-
trar otros tarots egipcios hechos por maestros de la Logia Blanca reconocidos por le Avatara (Saint Germain y
Von Uxkul2) que se ajustan más a las descripciones hechas por el maestro, que al Tarot de Iglesias Janeiro.
Además, sobre este señor, nos dice el maestro lo siguiente, en el Libro “Curso Zodiacal”:“Hay quienes les sacan
los valores numéricos a las letras del nombre y apellido propios. Iglesias Janeiro es especialista en esto pero a
nosotros realmente, no nos interesa este ramo, porque no está estudiado esotéricamente a fondo, en forma cien-
tífica.”

El Tarot Bohemio
Cuando se estudien las descripciones del Tarot hechas por el Maestro Samael se notará que ellas hace referencia
al tarot Bohemio, más que al de Iglesias J., o al egipcio. Es más, sobre el tarot nos dice lo siguiente el Maestro en
su “Curso Zodiacal”: “El Tarot es un libro tan antiguo como los
siglos, y está íntimamente relacionado con la Sabiduría de los Dioses Planetarios. Este libro es el naipe del Tarot
y consta de 78 láminas, divididas en 22 llamadas Arcanos Mayores, 56 denominadas Arcanos Menores.

Los 4 Ases, significan los Elementos de la Naturaleza.


EL AS DE ESPADAS, SIMBOLIZA EL FUEGO.
EL AS DE COPAS, SIMBOLIZA EL AGUA.
EL AS DE OROS, SIMBOLIZA EL AIRE.
EL AS DE BASTOS, SIMBOLIZA LA TIERRA.

Todas las 56 láminas de los Arcanos Menores, se basan en estos 4 Ases, y en los 10 números de nuestro sistema
decimal. En los 22 Arcanos Mayores, por ejemplo, un 4 de Bastos, no es sino el Arcano “4,” el Emperador y el
símbolo del As de Bastos repetido 4 veces; lo propio sucede con todas las 56 láminas de los Arcanos Menores.
Interprétese esas cartas intuitivamente combinando el Elemento Natural, con los Arcanos Mayores y estará re-
suelto el problema.

Por ejemplo: un 6 de Oros se interpretaría combinando el arcano VI con el Elemento Aire, o “Alma,” simboliza-
do por el Oro, esto diría: “Un Amor,” y así sucesivamente.

1 Esto se dice, ya que la carta 21 es “El Regreso” y la 22 “La Transmutación”, en dicho tarot, cosa que el maestro
indicó como incorrecta, pero quienes editan los tarots gnósticos, intercambian los pies de la cartas, para que
aparezca “correctamente”. Ya veremos que al no conocerse totalmente el simbolismo de dichas cartas, hay errores
que se omitieron en dicho “cambio”.

2 “Los misterios de Eleusis aún existen todavía secretamente. El gran Iniciado Báltico, Von Uxkul es uno de los
más exaltados Iniciados de esa escuela. Ese gran Iniciado practica Magia Sexual intensamente”
Extracto de “El Matrimonio Perfecto”
2
Sabido es que en el Tarot Bohemio, los arcanos menores son representados por Los números del 1 al 10 más el
Paje, La Reina, El Rey y el Caballero, lo que dan 14 cartas por cada palo, o sea, un total de 56 cartas. Cosa que no
sucede en el Tarot de I. Janeiro.

Si se leen los títulos de los capítulos del Libro “Manual de Magia Práctica”, se notará que son los nombres de las
cartas del Tarot Bohemio, mas no del Egipcio. Además el maestro siempre habla del Enamorado del Tarot (Arca-
no 6) o del Loco del Tarot, etc. Cartas que no aparecen en el Tarot de Janeiro.

A continuación, aparecerán, las descripciones sobre el Tarot hechas por el Maestro, con las cartas egipcias y
bohemias para comparar. (Nótese que el maestro no da descripciones para todas las cartas, Además que agrega-
mos figuras de Tarot de Saint Germain y de Von Uxkul.). Hemos descubierto que las descripciones hechas por el
maestro pertenecen al libro “Dogma y Ritual de la Alta Magia” de Eliphas Levi. Razón por la cual el tarot al que
el maestro hace referencia no se puede hallar, ya que Eliphas Levi solamente describió su tarot y solo dibujó tres
arcanos del Mismo.

El Juego de Naipes de Tarot que hoy en día se puede encontrar y que coincide con las descripciones hechas por el
Maestro Samael es uno llamado “Tarot de los Magos”, hecho por Oswald Wirth, quien lo confeccionó siguiendo
las descripciones de Eliphas Levi.

3
ARCANO I
Está representado por El Mago. Sobre la cabeza delMago, aparece el Santo Ocho, símbolo sagrado del infinito.

Tarot de Iglesias Janeiro Tarot de A.E.Waite.

4
ARCANO IV
El Jeroglífico del Arcano Cuatro del Tarot es el Emperador, El Soberano aparece formando con su cuerpo un
Triángulo Maravilloso. Las piernas del Emperador cruzadas forman una Cruz.

Tarot de Iglesias Janeiro Tarot de Saint Germain

5
ARCANO V
El Arcano Cinco del Tarot está representado por elHierofa nte. Es la Quinta Esfera la definitiva, porque entonces
el hombre toma en sus manos las riendas de su propio destino y se convierte en ángel o demonio.

El Gran Hierofante del Tarot aparece sentado entre las Dos Columnas del Templo, haciendo el Signo del Esote-
rismo3.

Tarot de Iglesias Janeiro Tarot de A.E.Waite.

3. Aquí las diferencias son más que obvias, no aparecen las columnas, el hierofante no está haciendo el signo del
esoterismo, y el título de la carta es diferente.
6
ARCANO VI
El Arcano (VI) seis es el enamorado del Tarot. El hombre entre el vicio y la Virtud.

Tarot de Iglesias Janeiro Tarot De Von Uxkul

7
ARCANO VII
El Arcano VII del Tarot está representado por un guerrero coronado que lleva el triángulo sobre su corona y está
parado sobre la piedra cúbica deJ es od (el sexo). Las dos esfingesBlanca y Negra que tiran su carro simbolizan
las fuerzas masculinas y femeninas. La coraza es la ciencia divina que nos hace poderosos. El guerrero debe
aprender a usar el Báculo y la Espada. Así logrará la gran Victoria.

Tarot de Iglesias Janeiro Tarot de Saint Germain

8
ARCANO VIII
En el Arcano Ocho del Tarot, aparece una mujer con una espada en la mano, ante la Balanza de la Justicia Cós-
mica.

Tarot de Iglesias Janeiro Tarot de Saint Germain

9
ARCANO IX
El Arcano nueve del Tarot. “El Hermitaño” prudente y sabio envuelto en le manto protector de Apolonio que
simboliza la prudencia, se apoya en el bastón de los Patriarcas y se ilumina con la lámpara de Hermes. (La Sabi-
duría).

Tarot de Iglesias Janeiro Tarot de A.E.Waite.

10
ARCANO IX
El Arcano nueve del Tarot. “El Hermitaño” prudente y sabio envuelto en le manto protector de Apolonio que
simboliza la prudencia, se apoya en el bastón de los Patriarcas y se ilumina con la lámpara de Hermes. (La Sabi-
duría).

Tarot de Iglesias Janeiro Tarot de A.E.Waite.

10
ARCANO X
En esta lección vamos a estudiar el Arcano diez (X) del Tarot. Es necesario analizar la rueda cosmogónica de
Ezequiel. En esta Rueda hallamos el batallar de las Antítesis. Hermanubis sube por la derecha de la rueda fatal
y Tifón desciende por la izquierda. Esta es la rueda de los siglos de las reencarnaciones y del Karma. Sobre la
rueda está el misterio de la esfinge empuñando entre sus garras de León la Espada Flamígera.4

Tarot de Iglesias Janeiro Tarot de Eliphas Levi

4 Nótese aquí la ausencia de símbolos en el Tarot de Janeiro. La Esfinge no posee una espada en la mano y los
Personajes de la Rueda no son ni Tifón, ni Hermanubis, si no que son Seth y Horus.
11
ARCANO XI
El Jeroglífico de este Arcano es una mujer hermosa coronada con el signo sagrado del Infinito, que tranquila-
mente y con una serenidad olímpica, cierra con sus propias manos las fauces de un furioso León.5

Tarot de Iglesias Janeiro Tarot Bohemio

5 En el Tarot de Janeiro no hay símbolo del Infinito, y la mujer parece más abrir la boca del León que cerrarla.
Cosa que no sucede en la Lámina Bohemia.
12
ARCANO XIV
En la Carta catorce aparece un Ángel que tiene el signo del Sol en la frente, si observamos el pecho del Ángel,
veremos allí el cuadrado y el Triángulo del Esoterismo Gnóstico. El Ángel tiene dos copas que mezcla entre sí.
En una está El Elixir Blanco. En la otra el Elixir Rojo. De la mezcla inteligente de éstas dos substancias, resulta el
“Elixir de Larga Vida”.6

Tarot de Iglesias Janerio Tarot Bohemio

6 En el tarot de Janeiro no aparecen ni el signo de sol en la frente; ni el cuadrado y el triángulo en el pecho, ni


tampoco el Ángel.
13
ARCANO XV
En la frente del Macho Cabrío, resplandece el Pentagrama Esotérico. El Caduceo de Mercurio reemplaza los
órganos sexuales. En síntesis, podemos decir que éste Caduceo de Mercurio representa a los órganos sexuales.
Todo Alkimista necesita trabajar con el Caduceo de Mercurio. Este trabajo se realiza con la Transmutación,
cuando le robamos el fuego al Diablo resplandece la Estrella de cinco Puntas.

Tartot de Iglesias Janeiro Tarot de Eliphas Levi

14
ARCANO XVI
Estudiemos ahora el Arcano dieciséis del Tarot. Este es el Arcano de la Torre Fulminada. Esta es la Torre de
Babel. Dos personajes son precipitados al fondo del Abismo, uno de éstos personajes al caer con la cabeza hacia
abajo y las piernas y brazos abiertos hacia la derecha e izquierda, representa el Pentagrama invertido.

Tarot de Iglesias Janeiro Tarot de A.E.Waite

15
ARCANO XVII
Este es el Arcano diecisiete del Tarot. El jeroglífico de éste Arcano es la Estrella radiante y la Juventud Eterna. En
este arcano aparece una mujer desnuda, que esparce sobre la tierra la savia de la vida Universal, que sale de dos
vasos, uno de oro y otro de plata. Si estudiamos cuidadosamente el contenido esotérico de éste Arcano, descu-
brimos Alkimia Perfecta. Necesitamos trabajar con el oro y con la plata, con el Sol y con la Luna, para encarnar
la Estrella, esta Estrella tiene ocho puntas.

Tarot de Iglesias Janeiro Tarot de A.E.Waite

16
ARCANO XVIII
En la Carta XVIII aparece un perro y un Lobo ladrándole a la Luna. También vemos en esa lámina dos pirámi-
des, una es blanca y la otra es negra. No falta en ese arcano el símbolo del Cangrejo.

Tarot de Iglesias Janeiro Tarot de Saint Germain

17
ARCANO XIX
Vamos ahora a estudiar el Arcano XIX del Tarot. Jeroglífico, un Sol radiante y dos hermosos niños que se dan la
mano.
En el Tarot Egipcio, el Jeroglífico es un hombre y una mujer que tienen en sus manos la simbólica figura de la
Cruz Tau7 Egipcia. Este tipo de Cruz es Fálica. El Arcano XIX es el Arcano de la Alianza.

Tarot de Iglesias Janeiro Tarot de Paul Christian

7 Si el Tarot Egipcio al que se refiere aquí el maestro fuera el de Iglesias Janeiro, debería aparecer en este último
la Cruz Tau entre las manos de la Pareja, cosa que no sucede.
18
ARCANO XX
Concentrémonos ahora profundamente en el estudio del Arcano XX del Tarot. El Jeroglífico de éste Arcano es el
Juicio. Un Genio toca la trompeta y los muertos se escapan de su sepultura. Debemos saber que en éste Arcano
reviven un Hombre, una Mujer y un niño. Este es el ternario maravilloso.8

Tarot de Iglesias Janeiro Tarot de A.E.Waite

8 Nuevamente las diferencias son más que claras.


19
ARCANO XXI
Vamos ahora a estudiar el Arcano XXI del Tarot. El Jeroglífico de éste Arcano es El Loco. Examinando dicho
Arcano vemos a un pobre loco que anda sin rumbo ni dirección con un zurrón a la espalda entre el cual lleva
todas sus ridiculeces y vicios; sus ropas en desorden dejan al descubierto los órganos creadores y un tigre que le
sigue le muerde incesantemente sin que él trate de defenderse. En éste Arcano se halla representado lo sensitivo,
la Carne, la Vida Material.9

Tarot de Iglesias Janeiro Tarot Bohemio

9 Nos dice el maestro en uno de sus libros que se ha confundido la carta 22 de “La Corona de la Victoria” con la
Carta 21 “El Loco”, por eso es que el número en la Carta de Iglesias Janeiro está cambiado. Más adelante se anali-
zará más detenidamente dicha confusión. Además de que las diferencias entre ambas son muy obvias.
20
ARCANO XXII
El Jeroglífico del Arcano veintidós es la Corona de la Vida entre los cuatro animales misteriosos de la Alkimia
Sexual, en medio de la Corona se ve la verdad representada por una Mujer desnuda que tiene en cada mano una
varita. (El Sacerdote y la Sacerdotisa) La Alkimia Sexual, sólo trabajando en la Fragua Encendida de Vulcano,
podemos Encarnar la Verdad

Tartot de Iglesias Janeiro Tarot de Eliphas Levi

21
Descripciones del Tarot Tomadas del Curso Zodiacal
“Kether.- El Poder Equilibrador. “El Mago” del primer arcano del Tarot, cuyo jeroglífico primitivo está represen-
tado por un Hombre.
Chokmah.- La Sabiduría. La Papisa del Tarot. La Sabiduría Oculta, la Sacerdotisa. La segunda carta del Tarot. La
Luna, primitivo jeroglífico, es la boca del hombre.
Binah.- La Inteligencia. Planeta Venus. 3ª carta del Tarot. La Emperatriz. El símbolo primitivo es una mano en
actitud de coger.
Estos tres Sephirotes son la Corona Sephirótica. Luego los 7 Sephirotes Inferiores van en el orden siguiente:
Chesed.- Júpiter. El Ser Divino. Atman; jeroglífico primitivo: Un Señor. La 4ª carta del Tarot: La Misericordia. La
lámina del Emperador.
Geburah.- El Rigor. La 5ª carta del Tarot. El Papa o el Hierofante del Tarot: Marte, el Guerrero de Aries.
Tiphereth.- Venus de Tauro, la Belleza, el Amor del Espíritu Santo, el Cuerpo Búddhico del Hombre. la 6ª carta
del Tarot. El Enamorado.
Hod.- Mercurio de Géminis. El Carro del Tarot. La carta 7ª y la Eternidad del todo.
Netzah.- La Justicia del arcano. La carta 8ª del tarot; Saturno: La Victoria.
Jesod.- El Sol de Leo. La 9ª carta del Tarot. El Ermitaño. El Absoluto.
Malchuth.- El Universo entero, María o Virgo. La Naturaleza.
Estos 10 Sephirotes viven dentro de nuestro Ser, y son nuestro Sistema Solar. El Tarot está íntimamente relacio-
nado con la Astrología Esotérica y con la Iniciación.
El Arcano X (10) Es la 1ª Hora de Apolonio: Estudio Trascendental del Ocultismo.
Arcano XI (11) Es la 2ª Hora de Apolonio: La Fuerza. Los Abismos del Fuego. Las Virtudes Astrales forman un
círculo a través de los Dragones y el Fuego (Estudio de las Fuerzas Ocultas)
Arcano XII (12) El Sacrificio. 3ª Hora de Apolonio: Las Serpientes, los Canes y el Fuego.
Alquimia Sexual. Trabajo con el Kundalini (Magia-Sexual)
Arcano XIII (13) La Muerte. 4ª Hora de Apolonio: El neófito vagará de noche entre los sepulcros, experimentará
el horror de las visiones, se entregará a la magia y a la goecia (Esto significa que el discípulo se verá atacado por
millones de Magos Negros en el plano astral; esos Magos Tenebrosos intentan alejar al discípulo de la Luminosa
Senda)
Arcano XIV (14) Las Dos Urnas, “Magnetismo Divino Y Magnetismo Humano.” 5` Hora de Apolonio. Las
Aguas Superiores del Cielo. Durante este tiempo el discípulo aprende a ser puro y casto, porque comprende el
valor de su líquido seminal.
Arcano XV (15) (El Huracán Eléctrico) Tiphón Bafometo. 6ª Hora de Apolonio: “Aquí es necesario mantener-
se quieto, inmóvil, a causa del temor.” (Esto significa la prueba terrible del Guardián del Umbral, ante el cual se
necesita mucho valor para vencerlo)
Arcano XVI (16) La Torre Fulminada. 7ª Hora de Apolonio. El Fuego reconforta los seres animados, y si algún
sacerdote, hombre suficientemente purificado, lo roba y luego lo proyecta, y si lo mezcla al Óleo Santo y luego
lo consagra, logrará curar todas las enfermedades con sólo aplicarlo a la parte afectada. (El iniciado ve aquí su
fortuna material amenazada y sus negocios fracasan)
Arcano XVII (17) La Estrella de la Esperanza. 8ª Hora de Apolonio: Las Virtudes Astrales de los Elementos, de
las Simientes de todo género.
Arcano XVIII (18) La Estrella de los Magos. 9ª Hora de Apolonio: “Aquí nada ha terminado todavía. El Iniciado
aumenta su percepción hasta sobrepasar los límites del Sistema Solar, más allá del Zodíaco; llega al Umbral del
Infinito, alcanza los límites del Mundo Inteligible, se revela la Luz divina y con ellos aparecen nuevos temores y
peligros” (Estudio sobre los misterios menores, las 9 arcadas por las cuales tiene que subir el estudiante)
Arcano XIX (19) La Luz Resplandeciente, 10ª Hora de Apolonio: “Las puertas del Cielo se abren y el hombre sale
de su letargo.” Este es el número 10 de la Segunda Gran Iniciación de Misterios Mayores que le permite al inicia

22
do viajar en Cuerpo Etérico. Esta es la sabiduría de Juan Bautista.
Arcano XX (20) El Despertar de los Muertos. Undécima Hora de Apolonio: Los Ángeles, los Querubines y los
Serafines vuelan con rumores de alas. Hay regocijo en el Cielo, despierta la Tierra, y el Sol que surge de Adán.”
Este proceso pertenece a las Grandes Iniciaciones Mayores donde sólo reina el terror de la Ley.
Arcano XXI (21) La Corona de los Magos. Duodécima Hora de Apolonio: Las Cortes Del Fuego se aquietan.
Esta es la entrada triunfal en la dicha sin límites del Nirvana, donde el Maestro se reviste con el resplandeciente
traje de Dharmasaya, o bien renuncia a la dicha del Nirvana por amor a la humanidad, y se convierte en Bodhi-
sattwa de Compasión, es un Salvador de la pobre humanidad doliente, es una “cuña” más de la Muralla Guardia-
na levantada con la sangre de los mártires. Samyak Sambuddho, Maestro de Perfección, renunció al Nirvana por
amor a la humanidad.”
Aquí se nota claramente que hace referencia al Tarot Bohemio, ya que los nombres que el maestro le da a las
cartas no es el que aparecen en el tarot de Janeiro.

23
Análisis del Tarot de Iglesias Janeiro
Si observamos los Arcanos Mayores y Menores de dicho tarot, se verá que en la parte superior (Plano Espiritual
del Arcano) aparecen ciertos símbolos a los cuales generalmente no se le conoce significado.

Arcanos Mayores

El símbolo que aparece en la parte Izquierda del Plano Espiritual es una Letra Egipcia, que según su autor se
relaciona con el arcano.

El Símbolo que aparece a la Derecha del Plano Espiritual es una Letra del “Alfabeto de los Magos”, tomada de
los grimorios de la Edad Media. Dicha letra se corresponde exactamente con la letra hebrea que representa al
arcano.

El Símbolo que aparece al Centro Superior del Plano Espiritual es un carácter tomado también de los Grimorios
de la Edad Media y se relacionan con el Planeta al que hace Referencia el Arcano10.

Al tener en cuenta estos símbolos se descubre un error de atribución de los mismos que aparecen en los Arcanos
Egipcios que se distribuyen como “gnósticos”, dentro de nuestra institución. Sucede que en el Tarot de Iglesias
Janeiro la Carta 21 es la Transmutación, pero con el dibujo de la Dama tocando el Arpa, y en los “gnósticos”
aparece el Hombre sobre el Cocodrilo. Sucede que las letras que se atribuyen a dichos arcanos se cambiaron en
el pie de la carta, más no en la parte superior, entonces, mientras en letras hebreas tenemos la letra Shin para la
carta Nº 21, en la parte superior aparece la letra Tau del Alfabeto de los Magos. En la carta Nº 22 aparece la letra
Tau hebrea y la Shin de los Magos. Se corrigió la parte inferior más no la superior.

Arcanos Menores

Según Iglesias Janeiro, en el Plano Espiritual de Dichos Arcanos aparece lo siguiente: “En la parte superior: una
letra hebrea, una mística, un signo egipcio y los atributos de una deidad, símbolo de determinado dinamismo.
Actúa en el Plano Espiritual”.

La Letra Hebrea aparece en la parte izquierda de dicho plano; el signo egipcio en la parte superior media; la letra
“mística” en la parte derecha. Dichas letras místicas son tomadas del Libro “Filosofía Oculta” de Agrippa, o del
“Magus” de Francis Barret (1801).

En esos libros aparecen tres alfabetos, llamados: “Celestial”; “Malachim” y “Cruzando el Río”. Dichos alfabetos
son las letras hebreas representadas con diferentes formas. Lo que hizo Iglesias Janeiro fue colocar dichas letras
en orden más o menos sucesivo a lo largo de los 56 arcanos menores.

El error consiste en que, según nos enseñan los Kabalistas, como Dion Fortune11, por ejemplo, las letras hebreas
(y las otras) se relacionan con los Arcanos Mayores del Tarot, mas no con los Arcanos Menores. Se nos enseña
que a los arcanos menores les corresponden los 10 Sephirotes, desarrollados a lo largo de los cuatro palos. Es
decir, un palo por cada uno de los Cuatro Mundos Kabalísticos.

10 Ver Tabla Nº 1. No hemos logrado encontrar las correspondencias para todas las cartas.

11 Ver Libro “La Cábala Mística” de dicha autora, recomendado por el V. M. Samael en el libro “Nociones Fun-
damentales de Endocrinología y Criminología”.

24
Tabla Nº 1
Arcano Símbolo Pertenece a
Och, Espiritu
1 Olímpico del Sol

Espiritu de los
2 Espirítus de la Luna

Inteligencia de
3 Júpiter

Espíritu de
4 Saturno

Inteligencia de
6 Mercurio

Inteligencia de
10 Marte

Espíritu del Sol


11
Phul, Espíritu
12 Olímpico de Marte

Ophiel, Espíritu
13 Olímpico de Mercurio

16 Espiritu de Mercurio

Inteligencia
17 de Saturno

19 Espiritu
de Marte

20 Inteligencia del Sol

Aratron, Espíritu
21 Olímpico de Saturno

Espíritu de Venus
22

25
Los Diferentes Alfaberos
Alfabeto de los Magos

Escritura Celestial

Escritura Malachim

Escritura Pasando el Río

26
El Apocalipsis de San Juan
Como curiosidad hemos descubierto que en el Apocalipsis de San Juan aparecen descripciones de las cartas del
Tarot, siendo éstas las más antiguas que se conocen. Las imágenes del Pantáculo de San Juan, atribuído al Papa
León XXX, del siglo VIII d. c., nos sugieren algunas láminas del tarot. Dicho pantáculo (el que aparece en la por-
tada) está hecho en base a las diferentes escenas que se describen en el Apocalipsis. A continuación colocamos el
análisis.

Imagen del Pentáculo Texto del Apocalipsis Arcano a que hace referencia

Ver Ap. Cáp. 4, vers 4 al 8 y cap. El Arcano 22, el de la Corona


5 vers. 6. de la Victoria

Ver Ap. Cáp. 12 vers. 1 al 4. El Arcano 3 del Tarot


La emperatriz

Ver Ap. Cáp. 10, vers. 1 al 2. El Arcano 2 del Tarot.


La sacerdotiza.

27
Las láminas de Jofra.
Si observamos las láminas zodiacales de Jofra teniendo en cuenta el Tarot de Bohemio de A. E. Waite12, veremos
que aparecen imágenes de las mismas en los siguientes signos: en Aries, “El Mago” (1); en Tauro, “La Sacerdo-
tisa” (2); en Géminis aparecen “El Loco” (21), y “La Templanza” (14); en Sagitario aparece “El Ermitaño” (9); y
finalmente en Virgo es una representación de la “Corona de la Victoria” (22).

12 Autor esoterista, que creo un tarot basándose, en parte, en las descripciones hechas por Eliphas Levi.
28
Conclusión
La conclusión que hemos podido obtener de este análisis es claramente que el Tarot al que hace referencia el
Maestro Samael en sus libros no es el Tarot Egipcio que se utiliza en nuestra Institución, sino que el Maestro
hace alusión al Tarot Bohemio de Eliphas Levi, el cual está completamente descrito en el Capítulo “El Libro de
Hermes”, del libro “Dogma y Ritual de la Alta Magia”.

Que quede claro también que aquí no estamos cuestionando los “oráculos” que se hayan obtenido por medio
del tarot de Janeiro, ya que los números, números son, por lo tanto estos siempre van a tener su simbolismo,
además que se interpretan las cartas según lo que el Maestro Samael decía para el Tarot Bohemio. El Gran
defecto de que adolece el tarot de Janeiro a nuestro entender es que no sirve como “Libro Iniciático”, lo que es
el objetivo inicial del Tarot, es decir, mostrar el sendero a seguir a través de sus 22 claves mayores. El Tarot de
Janeiro al poseer símbolos que según el Maestro Samael y Eliphas Levi no son los correctos, no nos puede servir
como “Libro”.

29
ïndice
Introducción... ..............................................................................................................................................................1
El Origen del Tarot Egipcio....................................................................................................................................1
Tarot Bohemio.........................................................................................................................................................2
ARCANO I....................................................................................................................................................................4
ARCANO IV..................................................................................................................................................................5
ARCANO V....................................................................................................................................................................6
ARCANO VI.................................................................................................................................................................7
ARCANO VII................................................................................................................................................................8
ARCANO VIII..............................................................................................................................................................9
ARCANO IX...............................................................................................................................................................10
ARCANO X.................................................................................................................................................................11
ARCANO XI...............................................................................................................................................................12
ARCANO XIV.............................................................................................................................................................13
ARCANO XV...............................................................................................................................................................14
ARCANO XVI.............................................................................................................................................................15
ARCANO XVII...........................................................................................................................................................16
ARCANO XVIII..........................................................................................................................................................17
ARCANO XIX.............................................................................................................................................................18
ARCANO XX..............................................................................................................................................................19
ARCANO XXI.............................................................................................................................................................20
ARCANO XXII............................................................................................................................................................21
Descriociones del Tarot Tomadas del Curso Zodiacal...........................................................................................22
Análisis del Tarot de Iglesis Janeiro...........................................................................................................................24
Arcanos Mayores
Arcanos Menores
Los Diferentes Alfabetos.......................................................................................................................................26
El Apocalipsis de San Juan.........................................................................................................................................27
Las láminas de Jofra....................................................................................................................................................28
Conclusión...................................................................................................................................................................29
Indice............................................................................................................................................................................30

30

También podría gustarte