Está en la página 1de 2

UNIDAD I.

Caso de estudio Chocolate

Objetivos

Evaluar la aplicabilidad de los conceptos de precisión, exactitud y límites naturales mediante la


solución de un problema y haciendo uso de SW.

Este caso fue elaborado por freddy.cardenaszuniga@gmail.com, para servir de base de evaluación de los conceptos de precisión,
exactitud y límites naturales.

Arturo Chocolate es propietario de una pequeña empresa dedicada a la elaboración de chocolates


que exporta a Europa.
Es 5 de enero, se encuentra en su oficina, degustando una tasa de chocolate, piensa en las ventas
para el mes de febrero, que como es usual, espera un aumento significativo, por lo que debe poner
a funcionar las dos líneas al ciento por ciento de sus capacidades. En esos momentos entra su
gerente de ventas y le informa de una nueva disposición del parlamento europeo que dice:

Ámbito de aplicación: esta Directiva establece las normas de composición y de etiquetado de


los productos de cacao y de chocolate destinados a la alimentación humana que se recogen en
el Anexo I, a saber:

 la manteca de cacao;
 el cacao y el chocolate en polvo, incluidos los magros o desgrasados;
 el chocolate, el chocolate con leche -incluido el familiar-, el chocolate blanco, el
chocolate relleno, el chocolate a la taza y el bombón de chocolate o praliné.

Composición: la Directiva define las características de cada uno de los productos mencionados
anteriormente. Concretamente, establece:

 para la manteca de cacao: el contenido en ácidos grasos libres y el contenido en materia


insaponificable;
 para los chocolates: los porcentajes mínimos de manteca de cacao, de cacao en polvo,
de cacao seco desgrasado, de materia láctea seca, de materia láctea grasa, así como de
avellanas, de harina o de almidón, según los casos.

El contenido mínimo de los productos se calcula, bien tras deducir los aromas, las materias
comestibles adicionales o el relleno, bien con relación al peso total del producto terminado,
según los casos.

Por otra parte, la Directiva establece que el chocolate, el chocolate con leche -incluido el
familiar-, el chocolate blanco, así como el chocolate a la taza, pueden contener:

 hasta un 5 % de materias grasas vegetales distintas de la manteca de cacao. Estas


materias grasas vegetales, solas o mezcladas, son equivalentes de la manteca de cacao y
constituyen, pues, grasas vegetales no láureas, miscibles en cualquier proporción con la
manteca de cacao y compatibles con sus propiedades físicas, y únicamente pueden
obtenerse mediante un tratamientos de refinado o de fraccionamiento.
 otras materias comestibles, hasta un máximo del 40 % del peso total del producto
acabado. No obstante, se excluyen las grasas animales y sus preparados que no
procedan exclusivamente de la leche. (europeo, 2012)

Arturo considerando que cumple con esa nueva disposición toma muy calmado el anuncio de su
gerente de ventas, pero orienta a su Jefe de calidad realizar un estudio a fin de verificar si hay que
hacer ajustes a la producción.
El jefe de calidad recopiló 100 muestras de los lotes de chocolates como se muestra a continuación:

No GRASA MATERIA No GRASA MATERIA No GRASA MATERIA No GRASA MATERIA


1 4.6741 36.6728 26 4.2235 33.9649 51 5.2727 42.3911 76 5.0985 45.0088
2 4.8945 40.4321 27 4.3325 42.0179 52 4.8212 41.8854 77 5.2427 39.7444
3 4.3782 42.9809 28 4.3470 38.9766 53 5.5062 42.2879 78 5.1943 37.6664
4 4.8094 41.7220 29 4.4780 41.3263 54 4.6996 38.3353 79 5.2375 45.4525
5 5.0323 40.4104 30 4.1074 36.6826 55 5.0809 43.2986 80 5.1765 38.5069
6 5.1206 38.0271 31 4.3915 40.6378 56 5.1517 44.8923 81 4.7939 38.8441
7 4.5632 42.5989 32 4.2824 38.4449 57 5.2688 44.2164 82 5.4537 41.4097
8 4.1106 37.4876 33 4.5512 41.3907 58 5.3280 43.1979 83 4.9545 46.0466
9 4.2423 37.4642 34 4.4431 38.0971 59 5.1386 39.1428 84 5.0489 40.0309
10 4.6307 38.1129 35 4.6658 45.1208 60 5.0639 42.9580 85 4.7533 42.7790
11 4.4172 40.8144 36 4.7376 38.2087 61 5.0019 39.1452 86 4.8652 46.2243
12 5.0270 43.2665 37 4.5324 39.3097 62 5.3176 40.3028 87 4.8792 41.4173
13 3.9870 41.9084 38 4.7654 39.0379 63 5.1296 39.1241 88 4.8675 44.4038
14 4.9040 39.7252 39 5.0781 45.1974 64 4.8204 38.8147 89 5.4679 36.4059
15 5.1944 41.4462 40 4.7938 40.2087 65 4.9402 37.5562 90 5.1542 38.5253
16 4.1464 44.0818 41 4.4106 35.5817 66 5.1560 41.0437 91 4.8675 42.7886
17 4.9023 38.9610 42 4.9339 40.3114 67 5.3438 40.3184 92 4.9702 41.4159
18 4.6309 39.9113 43 4.6454 42.2998 68 5.1478 38.6183 93 4.5061 42.7065
19 4.4935 42.2524 44 4.9668 42.2943 69 5.0898 38.5923 94 5.3264 39.5410
20 4.7040 38.9577 45 4.9667 37.1254 70 5.0710 39.4335 95 5.1374 42.3989
21 4.2590 40.3960 46 4.6837 42.1547 71 5.0061 41.5429 96 5.0750 40.3314
22 4.3738 39.8729 47 4.7683 38.9537 72 4.7280 43.5430 97 5.6532 39.3108
23 4.3213 41.5361 48 4.3515 43.0441 73 5.0751 40.8801 98 5.0334 39.0193
24 4.5189 42.1322 49 5.0098 42.1060 74 4.9784 40.3655 99 5.2212 42.1492
25 3.9326 38.6304 50 4.6354 43.0196 75 5.3009 40.0337 100 4.9854 44.0291

De acuerdo a estos datos, indica si Arturo podrá cumplir con la nueva disposición del parlamento
europeo. (Basa tu respuesta en los conceptos de precisión, exactitud y límites naturales).

Palabras claves: Media, mediana, moda, rango, desviación, límites naturales, exactitud y precisión.

Referencia bibliográfica.

europeo, p. (14 de febrero de 2012). Europa. Obtenido de


http://europa.eu/legislation_summaries/consumers/product_labelling_and_packaging/l21122b_es.
htm

También podría gustarte