Está en la página 1de 8

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

TRABAJO DE MECANICA TECNICA

ALUMNO
Villalta Chavez Josep Aderlid
PROFESOR
ING. Edward Herrera Farfán
CURSO
Mecánica Técnica
CICLO
2019-0
FECHA DE PRESENTACIÓN
08/03/2019
INDICE

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 3

OBJETIVOS .......................................................................................................................... 4

DESARROLLO ..................................................................................................................... 5

CONCLUSIONES ................................................................................................................. 8
INTRODUCCIÓN

Para nadie es novedad que durante nuestro transcurrir diario, de la oficina al hogar,
universidad al hogar, y en cualquier parte en que nos movilizamos nos encontramos
con estructuras, que forma parte de nuestra vida. Los puentes, que sirven para
poder comunicarnos con otras comunidades y no quedar aisladas, las estructuras
que sostienen a los avisos publicitarios, que es una forma de Márketing que usan
las empresas para atraer la atención de la población, o las torres de alta tensión
que sirve de soporte de los conductos eléctricos para la trasmisión de energía
electrica, la cual llega a nuestros hogares y así poder estar en contacto, en este
mundo tan globalizado.
En este presente trabajo se hará un análisis de una estructura, específicamente
una torre de alta tensión para ver cómo actúan las fuerzas en esta estructura en
análisis y poder saber cuál es la importancia de estas.
Objetivos

1. Conocer las fuerzas que actúan en los soporten

2. Conocer las fuerzas que actúan en cada barra

3. Saber la importancia de las torres de tensión para nuestra vida cotidiana


DESARROLLO

Lo que se hizo en primer lugar fue buscar la torre de alta tensión que vamos
analizar. La torre que se eligió se encuentra ubicada en la avenida Marcavelica,
cerca del puente peatonal.
Luego de haber escogido la torre para analizar hallamos la altura:

Lo que hice para poder determinar esta altura fue medir desde la base hasta un
punto determinado horizontalmente

17,64 m 1.5 m

El Angulo que me formo fue 35°. Con este Angulo hice la función trigonometría tg,
con lo cual la altura buscada fue 12.35 m pero a esa altura, hay que sumarle la
altura desde la tierra hasta mis ojos la cual es 1.52m, lo cual hace una altura total
es de 13.87 m

Igual hice para hallar a que altura se encontraba esas conexiones que están de
negro y anaranjado respectivamente salieron ángulos de 32.3° y 30,69°
Ahora nos damos cuenta que desde la base de la torre de tensión

mientras tiende a elevarse, pierde un poco de anchura, esta anchura

perdida es de 4 cm para cada extremo, según las mediciones que se

hicieron en el lugar de la zonas, también se pudo medir que la base

tiene una longitud de 1,78 m .

Ahora para las fuerzas cada una tiene una masa de 5kg*9,8m/s2=49kn

Ahora tenemos que observar los apoyos, los cuales son pasadores
Como son pasadores o pernos van a realizar dos fuerzas una horizontal y otra
vertical para cada lado

Ahora si podemos realizar nuestros cálculos.

CONCLUSIONES

También podría gustarte