Está en la página 1de 5

ASIGNATURA:

Educación Familia y Nutrición

TEMA:
Actividad III

FACILITADORA:

Mignolia Reynoso Acosta

PARTICIPANTE:

Wendy Martinez Garcia


MATRICULA:

16-11989
3.2 El papel de la familia en la formación de los hijos.

Es importante que los padres y madres se impliquen de forma activa en la vida


escolar de los pequeños. Cuando los adultos se implican los niños y niñas
rinden más y mejor. Esto ocurre por dos razones, la primera es que los
pequeños se sienten importantes y atendidos y la segunda es que si la familia
da valor a las tareas escolares y al estudio los niños y niñas también lo harán.
Pero son muchas las ocasiones en las que los padres y madres se desesperan
con las tareas escolares. Los pequeños no muestran interés por hacer sus
deberes, tardan demasiado tiempo, no hacen las cosas bien, etc. En estas
situaciones es común que los adultos se pongan con el pequeño, gasten
demasiado tiempo, y que se llegue a una discusión o conflicto.
3.3 La educación en la familia.

La familia es el lugar en donde se internalizan los límites, propios y de los


demás, asícomotambién la importancia de respetarlos.
En la familia enseñamos y aprendemostodo el tiempo, no hay manera de
evitarlo, para bien o para mal.
3.4 Educar con el ejemplo: los padres modelos.

El ejemplo es la mejor herramienta educativa con que cuenta la familia. La


familia es escuela de vida y los padres, educadores naturales. La familia brinda
desde el nacimiento los estímulos que satisfacen las necesidades emocionales,
al tiempo que se garantiza el desarrollo psíquico y físico de los pequeños. En la
familia se adquieren el lenguaje, la afectividad, la identidad personal, las
primeras destrezas musculares, así como el estilo convivencia básica. Las
relaciones – estrictamente personales– que se establecen entre padres e hijos
constituyen la fuente principal de la que emanan los aprendizajes emocionales,
sociales y morales.

3.5 Actitud de los padres hacia la escuela.

Los padres son el ejemplo que más pesa en la vida de un hijo, es la influencia
más importante y en definitiva, los padres ayudarán a formar la personalidad
del pequeño. Mientras los niños crecen observan a sus padres y les van
conociendo; cómo son, cómo hablan, qué piensan, cómo actúan y un largo
etc. La actitud de los padres marcará a los niños para siempre.
Con la introducción a este artículo quiero decir que los niños aprenden todo en
la vida porque sus padres así se lo enseñan, por este motivo la actitud de los
padres hacia la escuela y lo que diga de los profesores es realmente
importante para el rendimiento académico del menor. Hay algunos aspectos
que son de enorme importancia para que se deben tener en consideración en
cuanto a la actitud de los padres hacia la escuela.
3.1 Colaboración con la escuela. Colaboración con el hijo.

Trabajar con el maestro de su hijo puede ayudarlo a entender “el contexto” de


la escuela y del grado de su hijo. Lo ayudará a conocer los objetivos educativos
en el salón de clases.

Desde el punto de vista del maestro, siempre es útil obtener más información
sobre la vida personal de los estudiantes. Normalmente, los maestros solo
tienen el privilegio de aprender acerca de los estudiantes mientras están en el
salón de clase. Como ese periodo de tiempo es muy limitado, tomará tiempo
conocer a su hijo. Por eso, la información que usted comparta será muy útil.

3.6 La relación familia escuela y La salud en la familia.

La relación familia–escuela emerge por la necesidad de complementar la


acción educativa. Padres y maestros saben sus fortalezas y limitaciones y
reconocen los beneficios que generan la complementariedad lograda si se
entrecruzan los impactos educativos. La implantación de los padres en el
proyecto educativo es un rasgo común de los programas con efectos más
notables y duraderos. La participación de la familia en la escuela les confiere a
los padres otra perspectiva sobre el niño y su educación, y les aporta nuevas
actitudes y diferentes estilos de relación y prácticas estimulantes, las que se
evidencian más a la visión de los educadores.

En la actualidad la participación de los padres en la escuela se ha adoptado


como un criterio de calidad y garantía de eficiencia de la acción educativa. Se
tiene en cuenta que las madres y los padres son los primeros educadores,
quienes mejor conocen al niño (sobre todo en las edades más tempranas del
desarrollo) acerca de sus gustos, estados de ánimo e intereses. Los padres
representan una valiosa fuente de información para sus hijos y el reconocerlo
favorece el vínculo con la escuela, por el protagonismo que les confiere, la
confianza que le muestra al maestro, además de revelar la preocupación de la
escuela por el niño. Todo ello gratifica su autoestima como padres y los hace
sentir seguros en el vínculo.
2.- Elaboración de 10 preguntas para una entrevista que se le aplicara a
cinco padres/ madres de centros educativos diferentes. Ten en cuenta
los siguientes puntos:

- Si son convocados reuniones

Si

- Nivel de satisfacción que el centro le ofrece. Teniendo en


cuenta: educación-higiene-estructura.

El centro que visite fue el centro de educación básica Rosa Esedia Anderson
ubicado el Limón de Samaná.

Desde mi punto de vista es un centro con pocas posibilidades de funcionar a la


perfección ya que este centro no tiene todos los integrantes del centro, le falta
un puertero que es muy importante en todo centro educativo. En higiene esta
funcionando muy bien al igual, que en educación.

- Participación en actividades que realiza el centro.

Algunos participan en muy poca actividades.

- Razones por la que eligió ese centro para inscribir a su(s)


hijo(s).

 Porque los maestro son muy eficientes en su labor como docente.

 Porque son educadores con cariño y amor para cada estudiante.

 Inscribí a mis hijos en este centro educativo porque es el más cercano.

- Si en su familia llevan una dieta alimenticia sana

No

- Otros: debes enfocarte en otros elementos.

Si
En un documento de Word presenta las conclusiones con los
resultados de la entrevista. Debes de colocar evidencia del
trabajo realizado.

También podría gustarte