Está en la página 1de 4

B.

Desarrollo del taller

De acuerdo a la situación que se describe a continuación con relación a la industria


dedicada a la producción de fertilizantes agrícolas, identifique la información que se
le ofrece para organizar los correspondientes en la

Tabla 1: Registro y Control de


RESPEL.

1. Situación General

En una industria de producción de fertilizantes agrícolas, se producen los


siguientes:

Sulfato de Magnesio grado técnico y agrícola.


Sulfato de zinc.
Roca fosfórica acidulada.
Núcleos (mezclas de menores Mg y S).
Fosfato mono y dipotásico.
Nitrato de calcio.
Fosfato de calcio.

Los RESPEL generados por esta industria son:

Óxido de Mg (180Kg/mes)
Ácido sulfúrico (770 Kg/mes)
Sulfato de Mg Heptahidratado (80 Kg/mes)
Cal dolomita (750 Kg/mes)
Caolín (250 Kg/mes)
Óxido de Zinc 30% (850 Kg/mes)
Sílice o roca fosfórica (450 Kg/mes)
Ácido fosfórico (820 Kg/mes).

En la industria, se cuenta además con los siguientes procesos:

Reacción química
Cristalización para las instalaciones de Sulfato de Magnesio técnico y
agrícola y las de Sulfato de Zinc

De igual forma, para producir el Sulfato de Magnesio técnico y agrícola, la


industria tiene los procesos de:

Homogenización
Enfriamiento
Centrifugación
Análisis de calidad

Para la producción de Sulfato de Zinc, adicionalmente se tienen los procesos de:

Solidificación
Secado
Granulado

En las instalaciones de Sulfato de Magnesio técnico y agrícola, Sulfato de Zinc y


Silicato de magnesio, se efectúan operaciones de Almacenamiento, Tratamiento y
disposición Final del residuo; mientras que en las de Fosfato Dipotásico se
encuentra en cada una de ellas la operación de disposición final del residuo

En las cuatro instalaciones se da el proceso de pesaje, independientemente de cada


uno de ellos.

En las instalaciones de Fosfato Dipotásico se presenta la operación de se efectúan


operaciones de Almacenamiento, y disposición Final del residuo.
2. Tabla 1. Registro y control de residuos peligrosos

Con base en la información suministrada, registre cuidadosamente los datos en la


Tabla, sin obviar aspecto alguno.

Cantidad
Clasifica generada
Tipo de residuo
Área Actividad ción semestral Tratamiento del residuo Disposición final
generado
Cretib (kg/semestr
al)
El procesamiento, Cualquier cantidad que no pueda
utilización o contaminación salvarse por recuperado o reciclado
de este producto puede debe manejarse en forma apropiada
Sulfato de
cambiar las opciones del en una instalación de residuos
magnesio Óxido de Mg
Cristalización Y37 1.080 manejo de residuos. Las aprobado. No se pueden utilizar los
técnico y
regulaciones de envases debido a la toxicidad que
agrícola.
eliminación local pueden presentan
diferir de las regulaciones
de eliminación nacional.
Se hace necesario la Devolución a proveedores, así mismo
Pesaje
medida de contingencia estos pueden ser reutilizados para
Cristalización Ácido sulfúrico
Sulfato de basada en la construcción almacenar agua que posteriormente
Solidificación Y37 4.620
Zinc. de un muro de contención se usa en el proceso productivo.
Secado
de aproximadamente 50
Granulado
cm.
Sulfato de Según la concentración Si no se puede retratar o reutilizar,
magnesio Sulfato de Mg con la que cuente el disponer los residuos en envases de
Cristalización Heptahidratado Y37 480
técnico y recipiente se podría seguridad para trasladar a plantas
agrícola. retratar o reutilizar. autorizadas para su descarte.
Neutralización, con la Si no se puede retratar o reutilizar,
4.500 finalidad de neutralizar los disponer los residuos en envases de
Cal dolomita Y37
posibles Ph que se pueden seguridad para trasladar a plantas
presentar en la sustancia. autorizadas para su descarte.
Silicato de Secado Recuperación de Devolución a proveedores, así mismo
Caolín Y37 1.500
magnesio. Granulado cantidades para contar con estos pueden ser reutilizados para
nuevas alternativas de almacenar agua que posteriormente
seguimiento. se usa en el proceso productivo.

REUTILIZACIÓN: Opción Si no se puede retratar o reutilizar,


Solidificación de valorización que supone disponer los residuos en envases de
Sulfato de Secado Óxido de Zinc el empleo de un producto seguridad para trasladar a plantas
30% Y37 5.100
Zinc. Granulado usado, para el mismo fin u autorizadas para su descarte.
otro fin, sin someterlo a
ningún tipo de tratamiento.
Como se determina las Neutralización: son reacciones de
concentraciones que se inertización, por lo general con ácido
presentan son grades las y/o base, para generar elementos o
Silicato de Secado Sílice o roca 2.700 cuales se le pueden compuestos más estables y que no
fosfórica Y37
magnesio. Granulado brindar separación y reaccionan con el ambiente.
adecuación para luego
brindar una disposición
final
Se debería realizar Devolución a proveedores, así mismo
adecuaciones en las estos pueden ser reutilizados para
Fosfato bodegas con el objetivo de almacenar agua que posteriormente
pesaje Ácido fosfórico 4.920
Dipotasico. brindar un se usa en el proceso productivo.
acondicionamiento
adecuado

También podría gustarte