Está en la página 1de 7

FLORENCIO VARELA

CRÓNICA DE DIEZ MUERTES OCULTADAS


Los jóvenes fueron desaparecidos por las Fuerzas Armadas, y todos
habían sido alumnos del mismo colegio
Entre los años 1976 y 1981, diez Y en ese grupo se incluyen diez
egresados del Instituto Santa nombres que se intentó borrar de la
Lucía fueron desaparecidos por la historia: Teodocio "Toto" Acuña,
dictadura militar, entregado por su Daniel Demaestri, los primos Horacio
rector, Tino Rodríguez, quien era y Julio Gushiken, la pareja de Ángel
amigo íntimo de Videla. Iula y Silvia Schand, José Lépore, y
La historia comienza el 24 de marzo los hermanos Alejo, Claudio y Sergio
de 1976, con el golpe de Estado que Zurita.
instaura la Junta liderada por Videla.
Poco después, Tino Rodríguez dio Las primeras desapariciones de las
un discurso a sus alumnos desde la que se tiene constancia son las de
escalera del gimnasio, asegurando Ángel Iula y Silvia Schand, un
que aprobaba las acciones de los matrimonio militante que pretendía
militares y la dirección en la que luchar por un mundo mejor para su
llevarían al país. Se puede deducir hijo nonato. Él fue abanderado los
que tenía conocimiento previo de las cinco años que estuvo en el Santa
intenciones de los militares, dado Lucía, y ella, aunque no tan aplicada,
que era amigo de muchos de ellos. era también muy capaz. Se
En la década de los ’70, el contexto conocieron en el Instituto, y poco
social era muy diferente al actual, y después de terminar sus estudios se
no era extraño que los jóvenes mudaron lejos para no comprometer
militen o tomen parte en actividades a su familia, ya que sabían que
de ayuda social. En las palabras de estaban siendo vigilados.
Miriam Gorelli: "El contexto te La última vez que su familia los vio
ayudaba. [...] No éramos ningunos fue el 25 de mayo de 1977, y se cree
héroes, era la gran mayoría que que fueron secuestrados al día
hacía eso. [...] Ser un militante social siguiente. Gracias a una cinta que
era el ABC, cualquiera era un Silvia dedicó a su bebé (y las
militante social." declaraciones de su compañera de
Los estudiantes, ya en su época celda), sabemos que estaba
escolar, pujaban por la creación de embarazada de tres meses para
un Centro de Estudiantes, esas fechas. "Yo veía que a todas las
organizaban pintadas o volanteadas chicas que estaban embarazadas les
y formaban parte de Juventudes daban leche", declara Edelmira
militantes. Como José Lépore, que Agüero, la mujer que compartió
participaba en el Partido Comunista habitación con Silvia.
que lideraba su abuelo, y era muy La madre de Ángel, Ángela Iula, se
vocal con sus ideales. convirtió luego de la tragedia en una
Abuela de Plaza de Mayo, pero su
nieto todavía no fue encontrado.
Los próximos en desaparecer fueron Hubo otro incidente que le ocasionó
los primos Horacio y Julio Gushiken, el repudio de muchos al rector.
ambos miembros de la comunidad Cuando el profesor de Educación
nikkei de Florencio Varela Cívica, Julio Sarmiento, debía
(descendientes de japoneses). informar a los alumnos sobre lo
También en 1977, Horacio visitó a su ocurrido en la dictadura, Tino lo
amiga en Sarandí para despedirse, y llamó a su oficina para intentar que
le dijo que “se tenía que ir”. Julio pare de “difamar” a Videla.
Gushiken se había ido a vivir a la Sarmiento se niega a mentirle a los
plata, para proteger a su familia, y los alumnos, y Tino lo suspende de su
vio por última vez en noviembre de cargo. Cuando el profesor regresa
1977, cuando visitó para ver a su con un representante sindical, Tino
hermana, que cumpliría quince en se retracta, y a partir de ese
dos semanas. Su familia perdió incidente comienza a cuidar lo que
contacto definitivamente en febrero dice.
de 1978.
A pesar de la indignación popular de
A pesar de que algunas un sector de la sociedad varelense,
desapariciones (como la de Horacio) Tino sigue en su cargo varios años
se comentaban en el barrio, los más, y al año siguiente, en 1988, hay
habitantes del partido no tenían muy récord de matrículas en el Instituto.
claro lo que había pasado, ni quiénes Además, los que protestan en contra
específicamente habían sido del rector reciben fuertes amenazas
secuestrados. Recién luego de que telefónicas. Por parte de la escuela,
los militares dejaran el gobierno, en hubo un silencio absoluto, que se
1982, se pudo esclarecer un poco la mantiene hasta el día de hoy.
situación.
Los dichos de Tino fueron llevados a
Pero las sospechas sobre el la justicia, y se resolvió repudiarlo.
involucramiento de Tino Rodríguez Sin embargo, en la práctica la
tardaron cinco años más en llegar. resolución no le trajo ninguna
En 1987, Tino dio otro discurso en el consecuencia real.
gimnasio, donde defendió las
En el año 2004, fueron encontrados
acciones de su amigo el General
en el Cementerio Parque de Mar del
Videla: “Los desaparecidos son
Plata los restos de Horacio
todos delincuentes, asesinos. Y bien
Gushiken, y su primo Julio fue
se merecen lo que les pasó […] Yo vi
encontrado por un equipo forense en
caminar por estos pasillos al Diablo,
2015. El resto de “los pibes del
pero gracias a Dios ya están viendo
Santa” siguen desaparecidos.
crecer los rabanitos desde abajo”.
Estas declaraciones generaron El único fruto del esfuerzo de las
sospechas de que Tino había tenido familias llegó en 2006, y fue la
que ver con la muerte de sus puesta de una fotografía de los
alumnos, y se hicieron grafitis chicos en el gimnasio del Santa
acusándolo de entregar a los Lucía, que apenas se ve.
egresados.
Cuadro conmemorativo en una Sociedad de Fomento

Los del santa son diez, pero hubo


32.000. Como sociedad, tenemos la
responsabilidad de encontrar a los
que faltan, recordar a los que se
fueron y hacerles justicia, y
asegurarnos que nunca más pase
algo así.
 Hablar de los hermanos
 Hablar del documental/libro
Los pibes del Santa

Sus nombres son: Teodocio "Toto" Acuña, Daniel Demaestri, Horacio y Julio
Gushiken, Ángel Iula y Silvia Schand, José Lépore, Alejo, Claudio y Sergio Zurita.
Nombre del rector: Tino Rodríguez

1. Varela
-Ciudad pequeña
-'69: Había 120 egresados ese año. Fiesta de Club de Leones en el Varela Junior

2. El Santa
-Alberto Marchesini: "Había un pertenecer para los alumnos y tambíen para los
profesores [...] Era todo como una gran familia."
-Desfiles: competencias entre colegios
-Lucía Schand: "A las pibas les desataba el ruedo de la pollera. ...] Inclusive el
trato que tenía hacia los alumnos, era bastante impulsivo él"
-En ese momento no veían las acciones del rector como autoritarias
-Martina Ruiz de Schand: el rector se enojó con ella porque "lo miraba mal"

3.
-Rubén Porto (ex preceptor): "Si fue en la esfera de la discusión de las ideas o a
más, eso yo claramente no puedo dar testimonio. Pero sí sé que [su
pensamiento] forma parte de una derecha conservadora totalmente reaccionaria
y absolutamente anti-popular."
-Había un polígono de tiro en el Colegio (después construyeron salones)
-Ángel era muy inteligente y divertido
-Lepore: "[Mi hermano, José Lepore] era igual que el abuelo." Militaban para el
PC
-"Tenía ideales y los ideales se defienden" (sobre Daniel Damaestri) (32:27)
-Miriam Gorelli: "El contexto te ayudaba. [...] No éramos ningunos héroes, era la
gran mayoría que hacía eso. [...] Ser un militante social era el ABC, cualquiera
era un militante social."
-En el Centro de Estudiantes había una división entre los que se alineaban con
la derecha y los de izquierda. Volanteadas, pintadas, etc.
4. Ángel y Silvia
-Era inteligente, pero no se aplicaba. Era muy madura
-Él era muy cercano con el padre, no se iba a dormir si no llegaba
-Ángel fue abanderado siempre
-En el '77 se casaron, alquilaron una casa
-No querían ver a la familia porque los tenían vigilados, para protegerlos. Se fue
de la casa
-No se querían ir de Argentina
-En el ´78 se vieron por última vez, en Parque Dominico, el 25 de mayo
-No se sabe si los agarraron el 25 o el 26
-Hay una grabación de Silvia dedicada a su futuro hijo (estaba embarazada de 3
meses)
-Edelmira Agüero (encerrada con Silvia): "Yo veía que a todas las chicas que
estaban embarazadas les daban leche"
-No se sabe nada del bebé

5. Nikkei (Julio y Horacio Gushiken, primos)


-Militantes
-Restos encontrados (2015 y 2004, respectivamente)
-Horacio: sus restos estaban en el Cementerio Parque de Mar del Plata, como
NN. Los exhumaron y el ADN dio positivo. La comunidad nikkei organizó una
misa
-´77: Horacio va a visitar a su amiga y le dice que se tenía que ir. Fue a
despedirse.
-Julio se fue a vivir a La Plata cuando terminó el secundario. Visitaba a su familia
los fines de semana al principio, después cada vez menos.
-La última vez que fue a su casa fue en noviembre del '77 (dos semanas antes
del cumpleaños de 15 de Graciela)
-en febrero de 1978, se perdió el contacto
-Le gustaba trabajar, era un estudiante regular

6. El púlpito (1987)
-Tino dijo que en realidad Videla era un héroe nacional. Los había salvado de las
sabandijas de la subversión. Él había visto caminar al diablo por los pasillos de
la escuela, y que ahora veían crecer a los rabanitos desde abajo
- El profesor de Educación Cívica (Julio Sarmiento) debía refutar lo que él dijo, y
discutió con Rodríguez por eso. Él sacó un libro editado por el Ejército.
-María Eugenia (la secretaria) los invita a los profes a escuchar la charla para los
alumnos de ciclo superior
-"Los desaparecidos eran delincuentes, asesinos y se merecen lo que les pasó"
-Tino suspendió a un profesor, después he took it back when confrontado
-Se organizó una movida en contra de Tino
-Empezaron las denuncias de que Tino entregó a sus ex-alumnos
-Se amenazaba a los que protestaban
-Muchos ex-represores terminaron de funcionarios en Varela, Rodríguez no fue
el único
-Se hace una sesión donde se repudian los dichos de Rodríguez frente a los
alumnos, la resolución en la Cámara de Diputados de la Provincia
-"Marcha blanca" Santa Lucía hace paro
-'88: récord de inscriptos en el Instituto

7. El mural
-2006: foto de los chicos en el Santa
-Mural con fotos de los pibes el sociedad de fomento

-Película super8

También podría gustarte