Está en la página 1de 2

Característica particular en el idioma francés

 La combinación (ou) de vocales se pronuncia "u"


Ejemplo: boulot/ poule/ coup/ vous/ oublier.

 (au, eau) esta combinación de vocales, se pronuncia "o"


Ejemplo: Taureau/ faute/ épaule/ nouveau/ bateaux.

 la (u) Francesa tiene un sonido especial para pronunciarla, es como si


tú pones la boca para pronunciar la o, y en esta posición
pronuncia “i”.
Ejemplo: tu/ salut/ futur.

 (ai) esta combinación en general se pronuncia "e"


Ejemplo: parlait/ aimable/ voudrais/ souhait.

 (an, en) se pronuncian de la misma manera "an", es un sonido nasal,


no existe en español se combinan para formar un sonido. Nasal
porque resuena más en la parte superior las vibraciones, recuerda que
en también se pronuncia de la misma manera "an"
 (on) tiene un sonido similar a la anterior, imagina que vas a
pronunciar “on” pero recuerda las vibraciones en la parte superior de
la nariz "on"… Para los an/en/-on/ finales en una palabra, la n casi
no se escucha…
Ejemplos: enfant/sans/ fond/ comment?/ dimensión.

 La (j) francesa suena como la (y) ye…


Ejemplos: Déjà/ objet/ jamais/ jour.

 ch Se pronuncia sh.
Ejemplo: Chaud/ cochon/ chaque/ chauffer.

 (ge, gi) se pronuncian como (lle, lli)


Ejemplo: géant/ bouger/ girafe/ énergie.

 Nota: las palabras que terminan en (ar, ir, or, ur); la r final se
pronuncia.
Ejemplo: Partir/ dormir/ par/ pour.

 Mientras las palabras que terminan en er, no se pronuncia la r. no es


una regla general, pero es para la mayoría de palabras con estas
características.
Ejemplo: couper/ fermer/ jouer/ métier
.
 (in) tiene la misma pronunciación que "an", recordar que cuando
este "in" esta al final de la palabra, la "n" final, apenas se escucha.
Ejemplo: Instant/ matin/ jardin/ inventer/ prince.

 (oi) Esta combinación se pronuncia "ua"


Ejemplo: voilà/ histoire/ trois.

 (oy) esta combinación se pronuncia "uai"


Ejemplo: voyons/ incroyable/ nettoyer.

 (eu) la pronuncia de esta combinación es como una "e" que se


pronuncia en la garganta, pero sin mover los labios ni la mandíbula.
Ejemplo: feu/ deux/ heureux/ seul/ couleur.

 La (s) entre vocales tiene un sonido como la *z de otros idiomas "zz"**


Ejemplos: saison/ oiseau/ liaison/ raison.

 La doble (ss) suena como una simple "s"


Ejemplos: Impression/ poisson/ casser.

 En las terminaciones (il, ille), solamente se pronuncia la i.


Ejemplo: appareil/ sommeil/ sourcil/ vieille/ bouteille/ famille/.

 Cuando el (ille) está dentro de la palabra, no se pronuncia la doble“ll”


solo las vocales (ie).
Ejemplo: travailler/ réveiller/ billet/ conseiller.

La (ç) cedilla suena como una simple "s"


Ejemplo: François/ façon/ soupçonner.

 La (gn) suena como “ñ”.


Ejemplo: gagner/ montagne/ enseignant.

 La combinación (ay) se pronuncia "ei"


Ejemplo: essaye/ rayon/ pays/ ayant.

(-tion) Esta terminación suena como "sion”


Ejemplo: natation/ collection/ generation.

También podría gustarte