Está en la página 1de 4

Informe final del facilitador

Tema: Las Funciones del Facilitador en Línea


Facilitadores: Alexis Mejías, Francys Mora, José Montesinos, Dayana Barazarte

El foro lo inicio mi compañero facilitadora Alexis Mejías, luego mi compañera Francys Mora, que le dieron la bienvenida
al foro llamado Las Funciones del Facilitador en Línea, donde el participante empezó Marco Tulio Moreno, Soraida González,
luego me fui incorporando en el grupo como facilitadora mi persona Dayana Barazarte, dando la bienvenida, dándole aporte a
la temática, interactuando y motivando a los participante, con estrategias de aprendizaje, en la medida que avanzó el tiempo
se incorporaron 1 participantes más llegando a tener 3 participantes en total:

1.- Soraida González


2.- Marco Tulio Moreno Cárdenas
3.- Rosaynes José Tineo Espin

Dentro del grupo, se formó muy bien llevando todas las actividades acorde al foro, se mostró bastante interés en
participar en las actividades planteadas por los facilitadores, en especial a los estudiantes que participaron en este foro que
fueron Soraida, Marco Tulio y Rosaynes. Se evidencia el seguimiento y cumplimiento de las instrucciones planteadas, así
como el análisis de la información consultada por cada uno de los estudiantes.
Como facilitadora, tome en cuenta todos los aportes de cada uno de los participantes para crear un ambiente
agradable y motivado con cada uno. La flexibilidad del tema, permitió establecer varios criterios personales y grupales.

Todos los estudiantes mostraron con mucho ánimo, activos y muy motivados en estas dos semanas de foro, se
presenció puntualidad en su actividad, y respondieron conforme y ayudaron en corregir sus facilitadores en sus criterios.

Para la evaluación cuantitativa, se tomaron en cuenta los aspectos reflejados en la Rúbrica de Evaluación, y se les
asignó la siguiente puntuación:
Evaluación cuantitativa: (calificación general de cada participante y promedio general del grupo)
Instrumento: Rúbrica
Actividad: Foro: Facilitando en línea.
CRITERIO EXCELENTE REGULAR BUENO PONDERACIÓN
Planteamiento de la Se evidencia una Se evidencia parcial Se evidencia una
actividad 7% exposición clara de coherencia en las exposición de ideas
las ideas y en ideas expuestas y sin coherencia, ni
consonancia parcial consonancia consonancia con el
con el con el contenido tema tratado - 0%
contenido desarrollado desarrollado - 3,5%
-7
Seguimiento de las Se observa la actividad Se observa la actividad No se observa la
Instrucciones 3% según lo solicitado con deficiencias actividad según lo
-3% en su presentación solicitado - 0%
según lo solicitado -
1,5 %
Porcentaje eliminado por concepto de errores ortográficos
Porcentaje eliminado por concepto de ideas sin coherencia entre sí **
*Por cada intervención evaluada con presencia de errores ortográficos será restado un punto porcentual (1%) del porcentaje
asignado.
**Por cada intervención evaluada con presencia de ideas sin coherencia entre sí será restado un punto porcentual (1%) del porcentaje
asignado.
Evaluación Cuantitativa

E R B
7% 3 3,5 00
Participantes Total Observaciones
% 1,5 00
1.-Soraida González x X 10% Excelente
2.- Marco Tulio Moreno x x 10% Excelente
Cárdenas
3.- Rosaynes José Tineo x X 10% Excelente
Espin
Promedio general del curso x x 10%
Excelente.

Felicidades a todos los participantes, quienes obtuvieron el máximo de la puntuación en este foro.

También podría gustarte