Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA


LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

ENFERMERÍA EN LA SALUD DEL ADULTO

Trastornos mentales .
Trastornos mentales

Patrón permanente e
inflexible de experiencia y
comportamiento que se
aparta de lo que se
considera habitual en la
cultura

DE LA PERSONALIDAD

Trastornos del Trastornos del Trastornos del


grupo A grupo B grupo C

Paranoide Esquizoide Histriónico Narcisista Por Dependiente Trastorno


Esquizotipico Antisocial Limitrofe evitacion obsesivo
compulsivo
0.5-2.5% en la 1-3% de la 3% en los 75% en 2-3% en la 50-70% son 0.5-1% en la Necesidad dominante
poblacion general. poblacion mundial. 3% de la poblacion varones mujeres población en varones poblacion en y excesiva de que lo
general 1% en la población
predomina en predomina en mundial 1% en las general. cuiden, lo que
Inestabilidad de en general
hombres mujeres predomina en hombres mujeres conlleva un
las relaciones comportamiento
interpersonales, Emotividad Patrón de Inhibición social, sumiso
de la excesiva y de grandeza, sentimientos de
Desconfianza y Inatención y autoimagen y de búsqueda de necesidad de incompetencia e Preocupacion
suspicacia intensa Desapego en las Deficiencias sociales e vulneración de los afectos, atencion. admiración y hipersensibilidad a por el orden, el
frente a los demás, relaciones sociales, interpersonales, manifestado los derechos de eimpulsividad falta de empatía la evaluación perfeccionismo y
interpretando las presentan una por un malestar agudo y una los demas. intensa. negativa. el control mental
intenciones de gama limitada de capacidad reducida para las e interpersonal,
otros como emociones en sus relaciones personales , así a expensas de la
maliciosas. relaciones commo por distorsiones flexibilidad
interpersonales. cognoscitivas o perpectivas y
excentridades del
comportaminento.
Trastornos mentales

Patrón permanente e
inflexible de
experiencia y
comportamiento que
se aparta de lo que se
considera habitual en
la cultura.

TRASTORNOS
DEL ESTADO DE TRASTORNOS ESQUIZOFRENIA.
ÁNIMO. DE ANSIEDAD.

Trastorno Estado emocional Presencia de uno o


Trastorno
depresivo displacentero que se mas delirios de un
bipolar.
mayor. acompaña de cambios mes o más de
somáticos y psiquicos. duración.
Episodio de
Episodio Episodio
Síntomas presentes depresión Afecta los
maníaco. hipomaníaco.
durante el periódo mayor. procesos
mentales. Celotípico Persecutorio Somático Grandeza Erotomaníaco
de dos semanas.
Estado de animo
deprimido la Estado de ánimo Otra persona
Alteracion del estado Produce distorciones
mayor parte del anormlmente y Creencia de Funciones o enamorada del
de animo y aumento de la percepción de Delirio de que su
Estado de ánimo día. persistentemente que estan sensaciones individuo
de la energia y la realidad. conyuge o
deprimido la elevado, expansivo o conspirando en corporales
actividad. amante le es
mayor parte del irritable y un aumento infiel su contra
día. anormal y persistente de
la actividad o la energia
dirigida a un objetivo.
Disminución
importante del
interes o el placer
por todas o casi
todas las
actividades.

Perdida o
aumento de
peso

Insomnio o
hipersomnia.
Bibliografía.
 Gunderson JG, Kain LC. Revisión sobre trastornos de la personalidad (Internet). Manuales MSD: Estados Unidos. (Consultado 05 de Febrero 2019) Disponible en;
https://psychiatryonline.org/pb/assets/raw/journals/International_Editions/Spanish/FOCUS_2013-4%20Trastornos%20de%20la%20personalidad%20%28I%29.pdf
 Unidad de trastornos de la personalidad. Trastorno General de la personalidad según criterios de la DSM-5 (Internet). PREVI. España. (Consultado 05 de Febrero de 2019) Disponible en:
https://scielo.conicyt.cl/pdf/terpsicol/v32n3/art08.pdf
 Facultad de medicina. Trastornos de la personalidad (Internet) UNAM. México (Consultado el 04 de Febrero de 2018) Disponible en: http://psiquiatria.facmed.unam.mx/docs/ism/unidad2.pdf
 Hernández J. Trastornos de la personalidad. España. Universidad de Murcia; 2012
 Caballo, VE. Conceptos actuales sobre los trastornos de la personalidad. Madrid; 2004
 Secretaria de Salud. Trastorno afectivo bipolar, una de las primeras causas de consulta, publicado el 05 de Febrero de 2018. (consultado el 04 de Febrero de 2018) Disponible en:
https://www.gob.mx/salud/prensa/048-trastorno-afectivo-bipolar-una-de-las-primeras-causas-de-consulta
 Francisco Mecias, María Dolores Serrano. Enfermería psiquiátrica y salud mental I, Editorial DAEditorial, edición 2018. Citado el 04 de Febrero de 2019.
 Pierre Pichot JJ. López Ibor A. Valdes Miyar Manuel. Diagnostic And Statistical Manual of Mental Disorders: DSM-V. Masson.S.A Barcelona, España; 2015
 Ackley BJ, Lading GB (2007). Manual de diagnósticos de enfermería. Guía para la planificación de cuidados. 7ma edición. Madrid: Elsevier
 Formes J. (2007) Enfermería de salud mental y psiquiatría. (2da edición) Madrid: Panamericana

También podría gustarte