Está en la página 1de 3

La Prevención de Silicosis

¿Qué es Silicosis?

La silicosis es una enfermedad pulmonar causada por sobre exposición a la


sílice cristalina respirable.

Es irreversible y puede causar invalidez física o la muerte. La sílice es el


segundo mineral más abundante en la corteza terrestre y es un
componente mayor de arena, piedra, y minerales metalíferos.

La sobre exposición al polvo que contiene partículas de sílice cristalina puede


causar la formación de tejidos de cicatrización en los pulmones.

Eso disminuye la capacidad de los pulmones de extraer oxígeno del aire que
respiramos. El divertirse o jugar en una playa de arena no constituye un
riesgo de silicosis.

Más de un millón de trabajadores en los EE.UU. han estado expuestos a la


sílice cristalina. Cada año, más de 250 trabajadores estadounidenses
mueren con silicosis. No existe ninguna cura para esta enfermedad, pero
es 100% evitable si los patrones, trabajadores, y profesionales de la salud
colaboran para reducir las exposiciones.

Además de silicosis, la inhalación de partículas de sílice cristalina ha sido


asociada con otras enfermedades, como bronquitis y tuberculosis. Algunos
estudios indican también una asociación con cáncer pulmonar.

¿Quién Corre un Riesgo?

El trabajo en un ambiente polvoriento donde existe la sílice cristalina puede


aumentar el riesgo de silicosis.

Si varias personas trabajan en un tal lugar y una es diagnosticada con silicosis,


las otras deben hacerse un examen para averiguar si ellas también la han
contraído.

Los siguientes son ejemplos de industrias y actividades en mayor riesgo de


exposición:

o La minería (el cortar o taladrar arenisca y granito)


o El trabajo en una fundición (el moler moldura)

o El cortar piedras (el aserrar, limpiar abrasivo con un chorro, astillar, y


moler)
¿Cuáles son los Tipos, Síntomas, y Complicaciones de
Silicosis?

Hay tres tipos de silicosis. Son clasificados según la concentración en el aire de


sílice cristalina a la que un trabajador estuvo expuesto:

silicosis crónica ocurre normalmente después de 10 años o más de


sobreexposición.

silicosis acelerada resulta de la exposición a altas concentraciones de sílice


cristalino y se desarrolla de 5 a 10 años después de la exposición inicial.

silicosis aguda ocurre donde las exposiciones son las más altas y puede
causar el desarrollo de síntomas entre algunas semanas y 5 años.

Es posible que no se detecte la silicosis crónica (la forma más común de la


enfermedad) por varios años durante las fases tempranas. Es posible que una
radiografía no indique ninguna anomalía hasta 15–20 años después de la
exposición. El polvo de sílice en los pulmones puede dañar la capacidad del
cuerpo de evitar infecciones. Con esa condición, los trabajadores son más
susceptibles a algunas enfermedades, como tuberculosis.

Como consecuencia de la silicosis los trabajadores pueden tener los síntomas


siguientes:

 falta de aliento después de algún esfuerzo físico


 la tos grave
 fatiga
 pérdida del apetito
 dolores en el pecho
 fiebre

¿Cómo Pueden los Trabajadores Averiguar si Tienen Silicosis?

La única manera segura de determinar si una persona tiene silicosis es un


chequeo médico que incluye documentación completa de los trabajos hechos,
una radiografía pulmonar, y una prueba de la función pulmonar. Los
trabajadores que creen estar sobre-expuestos a la sílice deben ir a un médico
que conoce las enfermedades pulmonares. El Instituto Nacional de Salud y
Seguridad Ocupacional (NIOSH) recomienda que se hagan los chequeos
médicos antes que se empiece un nuevo tipo de trabajo, y cada 3 años
después.

¿Cómo se Puede Evitar la Silicosis?

La única manera de evitar este riesgo es :

USAR TU EQUIPO DE SEGURIDAD


 la fabricación de

vidrio
 la agricultura
(condiciones
polvorientas por el
 cerámica y arcilla
distribuir la tierra,
como durante el arar
o la cosecha)
 la fabricación de  la construcción
jabón y detergentes naval
 el ferrocarril (poner

las vías)
 la fabricación y el
uso de abrasivos

También podría gustarte